Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 466, tiempo total: 0.007 segundos rss2
101 meneos
4335 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Algoritmo Tomohiko Sakamoto: la forma más simple de calcular el día de la semana

Este algoritmo describe la forma más simple de calcular el día de la semana.
79 22 20 K 433
79 22 20 K 433
9 meneos
65 clics

Una máquina de spoilers: El MIT crea un algoritmo capaz de adivinar lo que pasará en un vídeo

Muchos de los que somos fanáticos de las series y películas evitamos como ninjas de Internet enterarnos de algún spoiler de ese episodio o film que no hemos visto. Pero este nuevo algoritmo del MIT puede predecir exactamente lo que ocurrirá a continuación en un vídeo, como para prepararte segundos antes de que suceda esa muerte o ese beso que tanto esperábamos.
3 meneos
7 clics

Algoritmos transparentes: ¿Por qué Google y Facebook no liberan sus algoritmos como Open Source?

Los algoritmos nos envuelven, pero lo hacen sin que sepamos qué hacen en realidad. Google nos presenta sus resultados de búsqueda en cierto orden y Facebook ordena noticias y actualizaciones en nuestro timeline de acuerdo a ciertos criterios, pero esas recetas son secretas y están celosamente guardadas por quienes las utilizan. ¿Deberían las empresas explicarnos con detalle qué hacen esos algoritmos? Algunos defienden esta opción y hacen la analogía con el software libre, una filosofía en la que el código se publica, se comparte, se edita...
2 1 2 K 5
2 1 2 K 5
40 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spanish Revolution: "No nos vamos de Facebook, nos echan"

Tras el reciente cambio de aspecto (remozado) de Facebook, se esconde un cambio muy significativo que supone que muchas páginas serán amordazadas y condenadas a su cierre. La red social de Facebook ha comunicado que cambiará su algoritmo de difusión de contenidos de las páginas (enlaces de noticias, vídeos, fotografías…) las cuales no se reflejarán de una forma prioritaria en la sección de noticias de tu muro. En este sentido Facebook dará prioridad a las publicaciones de amigos y familiares que tengan los usuarios en esta red social.
33 7 14 K 12
33 7 14 K 12
13 meneos
69 clics

Apple ha liberado como código abierto su algoritmo de compresión LZFSE [ENG]

LZFSE es un algoritmo de compresión sin pérdida creado por Apple disponible a partir de sus sistemas operativos iOS 9 y MacOS 10.10. Ahora, Apple ha liberado dicho algoritmo como código abierto. El algoritmo LZFSE es similar en compresión a ZLIB pero con una velocidad entre dos y tres veces superior y con mejor uso de energía.
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
9 meneos
74 clics

La precisión de los sistemas de reconocimiento facial de la policía depende de la raza

Todo lo que sabemos sobre los sistemas de reconocimiento facial que emplean el FBI y los departamentos de policía de Estados Unidos sugiere que el software incorpora un sesgo racial inherente. No se ha hecho así a propósito sino que es consecuencia cómo se diseñan los sistemas y los datos con los que entrenan. Pero sí resulta problemático. Las agencias de seguridad dependen cada vez más de tales herramientas para las investigaciones criminales, aumentando el riesgo de que algo salga mal.
234 meneos
5189 clics
Crean un algoritmo que replica tu letra [EN]

Crean un algoritmo que replica tu letra [EN]

Investigadores de la UCL han desarrollado un software que analiza el texto escrito en papel de un individuo y replica de forma muy similar su letra. El programa se llama My Text in Your Handwriting (Mi texto en tu letra).
92 142 2 K 397
92 142 2 K 397
4 meneos
12 clics

Google penalizará los anuncios intersticiales e intrusivos en 2017

¡Google ha hablado! A partir de 2017 se impondrán cambios importantes en el buscador. Los anuncios se deben implementar con cuidado, de modo que se eviten clics accidentales y la experiencia de usuario sea óptima. En este artículo os mostramos como deben estar tus anuncios para no sufrir la penalización impuesta por Google.
3 1 15 K -130
3 1 15 K -130
7 meneos
42 clics

Se filtran 43 millones de contraseñas de Last.fm: estaban cifradas con un algoritmo inseguro

Se filtran 43 millones de contraseñas de Last.fm: estaban cifradas con un algoritmo inseguro. ¿Cuándo fue la última vez que entraste en Last.fm? Deberías volver a hacerlo hoy mismo, para cambiar tus credenciales. En solo dos horas, LeakedSource consiguió descifrar el 96% de las contraseñas filtradas.
17 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La era de los algoritmos: ¿por qué dominan el mundo?

Cuando un usuario realiza una búsqueda en Google, la herramienta que revolucionó Internet hace menos de dos décadas, aplica un algoritmo para que el usuario alcance resultados. Pero este algoritmo no es simple, ni fácil de comprender, y se cambia continuamente. Por eso hay empresas que contratan los servicios de profesionales SEO, que se dedican a estudiarlo para mejorar el posicionamiento de su empresa en en el buscador.
14 3 9 K 76
14 3 9 K 76
3 meneos
127 clics

Actualización post-veraniega del algoritmo de Google - ¿Qué está pasando? - Chuiso

Bueno, bueno, parece que sólo me aparezco cuando pasan cosas. Y en el SEO, cuando pasan cosas suelen ser cosas malas jejeje
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57
18 meneos
66 clics

Juzgando un libro a través de su portada: nuevo dispositivo de imagen permite leer libros cerrados (ING)

Investigadores del MIT están diseñando un sistema de imágenes que es capaz de leer libros cerrados. Los investigadores describen un prototipo del sistema, qui probaron en una pila de papeles, cada uno con una letra impresa. El sistema fue capaz de identificar correctamente las letras en las nueve hojas superiores. "El Museo Metropolitano de Nueva York mostró mucho interés en esto, porque quieren, por ejemplo, buscar en libros antiguos que no quieren tocar" dice Barmak Heshmat. En español: goo.gl/2tCUgW
15 3 0 K 43
15 3 0 K 43
21 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un robot participa como jurado en un concurso de belleza y resulta ser racista

El primer concurso internacional de belleza juzgado por un algoritmo ha desatado la polémica después de que los resultados revelaran la preferencia del 'juez' por las personas de piel blanca. No es la primera vez que la inteligencia artificial 'se comporta' de una manera diferente a la que se esperaba o muestra rasgos racistas.
61 meneos
623 clics

Milk, el nuevo lenguaje de programación que cuadruplica la velocidad en la gestión de grandes datos

Investigadores del MIT han desarrollado un código llamado Milk que permite a los desarrolladores de aplicaciones gestionar la memoria de manera más eficiente en los programas que se relacionan con datos dispersos entre grandes conjuntos. La gestión de la memoria ya supone de por sí un reto más que suficiente para los conjuntos de datos tradicionales. Pero, cuando hablamos de grandes volúmenes de datos la administración puede ralentizarse demasiado.
50 11 2 K 39
50 11 2 K 39
2 meneos
21 clics

La radiación de terahertz permite leer un libro cerrado

Gracias a diferentes algoritmos y a la radiación de terahertz, este sistema ha sido capaz de leer letras de las primeras nueve páginas de una pila de papeles.
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60
18 meneos
118 clics

Un algoritmo predice de forma precisa la demanda de energía en España a un año vista

El grupo de investigación Grafo, de la Universidad Rey Juan Carlos ha desarrollado, junto con el grupo Gheode de la Universidad de Alcalá, un algoritmo capaz de llevar a cabo la estimación precisa d...
15 3 1 K 60
15 3 1 K 60
33 meneos
137 clics

El algoritmo de Amazon no recomienda lo mejor para tu bolsillo sino para el suyo

Los 250 productos más sugeridos suelen ser un 20% más caros que las versiones más asequibles disponibles en su web. Y si el artículo es suyo, oculta los gastos de envío para favorecer la compra. Cuando los clientes comparan opciones "precio + envío" mediante los listados de Amazon, la página también omite los costes de entrega de sus propios productos y los de proveedores de su sello.
1 meneos
45 clics

Virtual Immortality: Algoritmo que manipula vídeo, extrayendo imágenes y audio de Joey de Friends  

Prosthetic Knowledge está construyendo una serie de algoritmos que pueden reconocer y rastrear los caracteres individuales y capturar su lenguaje corporal, expresiones faciales y de voz. Una herramienta de aprendizaje analiza el guión de la serie para entender cómo cada personaje utiliza las palabras. Fuente: www.theguardian.com/technology/2016/oct/20/joey-friends-virtual-digita
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
396 meneos
10118 clics
Un algoritmo para limpiar, mejorar y comprimir imágenes de apuntes escritos a mano

Un algoritmo para limpiar, mejorar y comprimir imágenes de apuntes escritos a mano

Matt Zucker ha desarrollado un algoritmo llamado NoteShrink con una excelente página explicativa sobre su funcionamiento limpiar y mejorar las imágenes escaneadas de apuntes escritos a mano. Además de eso, el resultado pasado por la compresión es mucho menor que el de las imágenes originales.
185 211 5 K 586
185 211 5 K 586
193 meneos
8270 clics
Se vende censor de desnudos: de compras por un mercadillo de algoritmos

Se vende censor de desnudos: de compras por un mercadillo de algoritmos  

Hay un bazar en internet que se dedica a la compraventa de inteligencia artificial, esa que algunos temen por si se nos va de las manos. En los puestos de Algorithmia, este supermercado del siglo XXI, los desarrolladores web pueden añadir a su carrito virtual un fragmento de código capaz de reconocer formas y colores o analizar sentimientos pese a no comprenderlos. Casi todos sus clientes se pasan por la completa sección de visión por ordenador. Allí se puede encontrar un algoritmo que detecta jetas humanas en una imagen...
96 97 2 K 368
96 97 2 K 368
2 meneos
131 clics

Algoritmo de ordenamiento por inserción para PHP y C

Algoritmo de ordenamiento por inserción para PHP y C . Cómo programar el algoritmo de ordenamiento por inserción. Ejemplo con imágenes.
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54
1 meneos
5 clics

Un algoritmo predice victoria para Hillary Clinton en EEUU

Una herramienta de la Universidad de Queensland sigue en directo las redes sociales para predecir el resultado de la elección presidencial de Estados Unidos, y apuesta -con reservas- por Clinton.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
27 meneos
394 clics

La hora y media en que el algoritmo del 'New York Times' dio un vuelco y Trump ganó

Era una presentación novedosa. Un algoritmo con el que contaba New York Times para predecir la probabilidad que tenía cada candidato de hacerse con la victoria electoral, en tiempo real. Este algoritmo tenía en cuenta una serie amplia de variables. Entre ellas, los votos electorales (los compromisarios elegidos en cada estado y con distintos modelos de reparto y registro) contados segundo a segundo pero también el voto popular, los votos totales. Desde el principio se tenía claro que Hillary ganaría el segundo y muy probablemente el primero.
22 5 1 K 27
22 5 1 K 27
8 meneos
270 clics

¿Quieres saber cómo piensa Facebook que eres y qué te gusta?

Hoy en día estamos ante una era en la que la sociedad y el ser humano viven en una constante automatización. La tecnología avanza rápido y nos encontramos en un instante en el que las máquinas pueden aprender, inferir comportamientos de seres humanos y, en definitiva, producir juicios basados en datos. Cada día que pasa, las sistemas inteligentes toman más decisiones por nosotros que van desde la publicidad que nos ponen, hasta conducir nuestro vehículo, pasando por llamar a un técnico para solicitar una reparación.
10 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo algoritmo hace predicciones rápidas y el doble de precisas

Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili han creado un algoritmo que mejora el resultado de las predicciones respecto a los algoritmos existentes. La novedad reside en su capacidad para tener en cuenta los matices de los usuarios cuando eligen sus preferencias puesto que, a diferencia de otras herramientas, no vincula un individuo a un grupo con las mismas preferencias, sino que cada persona tiene flexibilidad para pertenecer a diferentes grupos....

menéame