Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 225, tiempo total: 0.012 segundos rss2
180 meneos
3086 clics
Arduino Create ya es compatible con Gnu/Linux

Arduino Create ya es compatible con Gnu/Linux

Uno de los programas más importantes del Proyecto Arduino, Arduino Create, ha llegado finalmente a Gnu/Linux. Después de varios meses de existencia y desarrollo por parte de los creadores del Proyecto Arduino, sus aplicaciones podrán ser transferidas a placas con equipos con Linux.
94 86 1 K 239
94 86 1 K 239
24 meneos
214 clics

Aprender Arduino a través de un podcast

¿Crees que es posible aprender Arduino a través de un podcast? Este capítulo del podcast de La Tecnología de Arduino, es un curso de Arduino desde cero donde enseñan a dar los primeros pasos a todos aquellos que quieran introducirse en el mundo de la programación de electrónica. La ventaja de los podcast es que se pueden escuchar en cualquier momento y haciendo otras cosas. Esta claro que necesitas un ordenador y una placa pero sirve para tener una visión general antes de ponerte a programar.
20 4 1 K 13
20 4 1 K 13
5 meneos
506 clics

Crean una réplica del R4-P17 de Star Wars con Arduino [eng]

Pues eso, unos fans incondicionales con Star Wars han creado una réplica del androide R4-p17 con Arduino. Yo quiero uno para mi casa :)
3 meneos
277 clics

Crean una réplica exacta del droide R4-P17 de Star Wars  

Crean una réplica en aluminio del droide de Star Wars, R4-P17 (el robot que acompaña a Obi-Wan Kenobi) y consiguen la aprobación oficial de Lucasfilm.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
33 meneos
506 clics
Cómo fabricar una PCB desde cero paso a paso [podcast]

Cómo fabricar una PCB desde cero paso a paso [podcast]

Una PCB es un circuito impreso y es el siguiente paso una vez hemos terminado de plantear nuestro proyecto con Arduino. En este artículo Gustavo Reynaga comparte con todos nosotros su experiencia en la creación de placas electrónicas en diferentes formatos. No te pierdas las que hizo para la OSHWDem con forma de pulpo, todo un logro de ingeniería.
17 16 0 K 163
17 16 0 K 163
7 meneos
121 clics

Redes del IoT LPWAN, SigFox y Arduino MKRFOX1200

Uno de los retos para que el IoT termine de eclosionar, es la transmisión de información a un bajo coste energético y a grandes distancias. Las LPWAN son redes capaces de enviar pequeños paquetes de información con un consumo reducido. En este artículo hablan de cómo funcionan y ponen un ejemplo práctico con la red LPWAN SigFox y la placa Arduino MKRFOX1200. Esta placa nos permite prototipar y validar nuestras ideas a un coste muy reducido.
9 meneos
121 clics

¿Alianza entre Arduino y Espressif?

En el pasado CES 2018 se pudo ver en una misma mesa a los CEO de Arduino y Espressif, Massimo Banzi y Teo Swee Ann. Una foto en Twitter desató la rumorología sobre una posible alianza entre estas dos compañías. Esto significaría un apuesta por parte de Arduino en placas orientadas al IoT para Makers. Además, en este capítulo del podcast se habla de una baliza SOS para motos que puede salvar vidas, Grafana y la nueva Raspberry Pi Zero WH.
7 meneos
93 clics

Memorias de Arduino y alimentación esp8266 [podcast]

Uno de los puntos flojos de un microcontrolador es la memoria, en especial la memoria RAM. Debido a que está muy limitada debemos ser capaces de optimizar al máximo su uso. Hay diferentes técnicas y herramientas que podemos utilizar como el modificador PROGMEM que permite guardar variables en la memoria Flash. Por otro lado, en el podcast se habla de cómo alimentar un esp8266 con baterías. Qué tipo de batería es el más adecuado y cómo ir controlando su capacidad.
2 meneos
46 clics

Crea dispositivos del IoT con Cayenne myDevices y Arduino

Una de las plataformas que más prometen en el panorama actual es Cayenne myDevices. Desde hace tiempo la llevo siguiendo y poco a poco va incorporando nuevas funcionalidades y mejoras. Además de lo típico que podemos hacer con una plataforma para el IoT, Cayenne myDevices tiene una APP para iOS y para Android bastante potente. Cuenta con widget preconfigurados que con tan sólo arrastrar y soltar, están listo para usar. Pero quizás la funcionalidad más interesante sean los triggers.
2 0 7 K -55
2 0 7 K -55
22 meneos
548 clics

Libros de arduino en pdf

Colección de libros de arduino en pdf para estudiantes y profesionales para descargar comparto este buen aporte que servirá de mucha ayuda al momento de realizar practicas y proyectos
18 4 3 K 36
18 4 3 K 36
9 meneos
157 clics

5 nuevos cursos de Inteligencia Artificial que acaban de comenzar

Cuatro de ellos están enfocados a conceptos que directamente rodean a la Inteligencia Artificial: machine learning, deep learning, matemáticas avanzadas, estadística, distintos diseños de algoritmos, visión artificial… El quinto es una introducción a la robótica y Arduino, también muy conectado con la IA.
8 meneos
326 clics

7 consejos para desoldar componentes de placas antiguas para utilizarlos en nuestros proyectos [ENG]

Pues eso, que este tutorial nos da 7 consejos para desoldar componentes en dispositivos eléctricos y así poder reutilizar los componentes en nuestros proyectos. Aunque parezca mentira, esto te permite ahorrar dinero y tiempo :)
8 meneos
120 clics

Librerías de Arduino, todo lo que necesitas saber sobre ellas [PODCAST]

Las librerías de Arduino permiten incorporar habilidades extra a nuestros proyectos. Desde obtener temperatura hasta implementar algoritmos como PID. Es importante conocer cómo se instalan, la estructura de ficheros, cómo utilizarla dentro del código y, sobre todo, como obtener información de GitHub para elegir la más adecuada.
8 meneos
134 clics

Control de temperatura a través del algoritmo PID y Arduino [ENG]

Imagínate que deseas tener una habitación a una temperatura concreta. Para ello necesitas un sensor de temperatura y algún tipo de calefacción. Puedes hacerlo de diferentes maneras como apagar y encender la calefacción de forma abrupta. Pero también puedes utilizar el método que propone el algoritmo PID o control proporcional integral derivado, que tiene en cuenta cuánto tiempo está por debajo del umbral y cómo cambia con el tiempo.
14 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proteus 8.6 full simulador de circuitos

PROTEUS 8.6, 8.5 (portable) simulador de circuitos electronicos con biblioteca Arduino (Arduino uno, mega, nano, lilypad), biblioteca para simular sensores.
11 3 4 K 14
11 3 4 K 14
13 meneos
174 clics

Construye un cluster con el SoC ESP32 [ENG]

El aumento de los SBC (ordenador de placa única) de bajo costo han hecho que los clusters de ordenadores estén al alcance para casi cualquier persona. Hemos visto muchos clústeres de Raspberry Pi en los últimos años, y son excelentes para distribuir tareas informáticas en varias unidades. Sin embargo, una sola Raspberry Pi 3B + todavía cuesta al unos 40€, mucho más que los aproximadamente 6€ por los que puede obtener un ESP32. Este es un software de código abierto que se llama Broccoli y permite hacer un cluster con placas basadas en ESP32.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
16 meneos
68 clics

Cloud, plataforma online de comunicación entre robots

Cloud es la plataforma online gratuita con la que robots basados en Arduino pueden comunicarse entre ellos. Gracias a Cloud, los robots pueden: conectarse con miles de robots de todo el mundo, almacenar datos y compartirlos con otros, y acceder vía web a sus datos.
4 meneos
125 clics

Arduino lanza MKR1010 con un módulo ESP32 para el IoT [ENG]

Desde hace ya bastante tiempo que se viene oyendo rumores sobre un posible acuerdo entre Arduino y Espressif, la empresa que fabrica y comercializa los famosos chip ESP8266 y ESP32. Aunque no podemos decir que sea una alianza, es un primer paso para que esto surja. Los beneficiados, los Makers :) Gracias a la incorporación del chip ESP32 en el Arduino MKR1010 tenemos nuevas funcionalidades a nuestra disposición como BLE. ¿Será este el comienzo de una nueva gama de placas que acapararán el mercado del IoT para los Makers?
10 meneos
170 clics

Monitor de bebés con Raspberry Pi Arduino y ESP8266 [PODCAST]

Si dentro de poco vas a ser padre o simplemente quieres dominar el mundo como Matrix, tendrás que tener controlada a la prole. En este podcast explican cómo fabricar un monitor de bebés con tecnologías libres y hablan de diferentes propuestas de código abierto que podemos encontrar en Internet.
14 meneos
268 clics

Sistema de riego automático con Arduino [PODCAST]

Por fin ha llegado el verano y empieza a hacer mucho calor. A los que nos gustan las plantas, tenemos un problema en estos días y sobre todo, cuando nos vamos de vacaciones ¿quién riega las plantas? En este podcast nos enseñan cómo hacer un proyecto DIY para que este verano no sufran. Incluye un curso gratuito paso a paso para que pueda montarlo cualquier persona con Arduino.
11 3 2 K 20
11 3 2 K 20
47 meneos
1146 clics
46 proyectos makers para hacer en verano con Arduino y Raspberry Pi

46 proyectos makers para hacer en verano con Arduino y Raspberry Pi

El tiempo libre de las vacaciones de verano o el horario continuo es para muchos un momento ideal para iniciarse en proyectos más complejos o largos y asociados a algunas de sus pasiones. Si Arduino o la Raspberry Pi están entre tus intereses y quieres reforzar tu espíritu maker, te proponemos 46 proyectos basados en Arduino y Raspberry Pi para hacer este verano.
31 16 3 K 267
31 16 3 K 267
11 meneos
333 clics

Introducción a Node-RED con Raspberry Pi, un software para dominarlos a todos

Node-RED fue creado en el año 2013 por un grupo de IBM. Desde entonces no ha parado de crecer. En este tutorial te muestran cómo puedes empezar a utilizar esta herramienta a través de un caso práctico: sistema de alarma para casa con Arduino y ESP8266. Node-RED es muy potente y nos permite poner en contacto hardware y software a través de la programación visual. Está basado en NodeJS y eso le dota de un rendimiento excepcional. Sirve para cualquier cosa: Maker, Devops, prototipado, etc... ¿te animas a probarlo?
228 meneos
1447 clics
Peluche de bajo coste basado en arduino para dar feedback a niños sordos que aprenden a vocalizar

Peluche de bajo coste basado en arduino para dar feedback a niños sordos que aprenden a vocalizar

A Cristina García, ingeniera técnica de telecomunicaciones que actualmente trabaja en el canal de televisión 3/24, como técnica de sonido se le ocurrió la idea de combinar el peluche llamado 'Mic' con un sistema de feedback que reaccionase a los sonidos de los niños sordos que, como su sobrina, intentan vocalizar. Durante las clases de logopedia, Cristina aprendió que los bebés emiten sonidos de forma innata y los van repitiendo porque se oyen a sí mismos. El problema con los bebés sordos es que, al no oírse, suelen dejar de emitir sonidos.
91 137 2 K 270
91 137 2 K 270
8 meneos
81 clics

Cómo hacer el juego de 'piedra papel tijera' con un dispositivo compatible con Arduino [ing]  

El martes llegué a la oficina sin saber muy bien en qué podía trabajar ese día. Abrí las mochila para recoger mis cosas y allí estaban los dos M5Stack. Esto me dio la idea de usar ambos M5Stacks para hacer un juego de uno contra uno. Decidí que sería “Piedra, Papel, Tijera” y cada jugador haría su elección a través de uno de los dos M5Stack y después la pantalla mostraría quién había ganado la partida. A decir verdad fui un poco arrogante pensando que completaría este proyecto con un solo día de trabajo, pero no fue así.
15 meneos
447 clics

Arduino y Raspberry Pi: qué son y cuáles son sus diferencias

En apariencia, se trata de dos dispositivos con un aspecto en forma de placa bastante parecido, sin embargo, son dos productos totalmente diferentes que fueron diseñados para cosas distintas.

menéame