Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 181, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
169 clics

Estudiantes españoles crean material que puede reemplazar el aire acondicionado

Los aparatos de climatización ya son comunes en los espacios domésticos y laborales, ayudando a regular el confort térmico de las personas que los ocupan. Sin embargo, también son responsables de la producción de un gran volumen de CO2, agravando el actual proceso de calentamiento global que enfrentamos.
3 meneos
37 clics

Interesante que te expliquen cómo funciona una instalación fotovoltaica real

El vídeo sobre el funcionamiento de una instalación real de energía solar fotovoltaica
3 0 6 K -50
3 0 6 K -50
12 meneos
274 clics

Autoconsumo fotovoltaico. ¿Cómo elegimos el panel solar adecuado? ¿Cómo los conectamos?

Explicación clara, visual y didáctica sobre los tipos de paneles solares fotovoltaicos y sus posibles conexiones
2 meneos
64 clics

Las 5 soluciones para rehabilitar térmicamente una fachada

En este Artículo se muestran Las 5 Soluciones para la Rehabilitación Térmica en Fachadas
2 0 6 K -63
2 0 6 K -63
2 meneos
54 clics

Cómo ahorrar agua y energía sin grandes inversiones

¿Cómo Podemos Ahorrar Agua y Energía sin Grandes Inversiones? Accede a Este Artículo y Te lo Explicamos Todo
2 0 7 K -70
2 0 7 K -70
8 meneos
365 clics

El SEER y el SCOP del aire acondicionado. La diferencia entre gastar más o menos luz

El SEER y el SCOP son dos coeficientes muy importantes y a tener en cuenta en los aparatos de aire acondicionado y bombas de calor. El problema es que la gente no los conoce y este valor puede suponer un gasto más o menos elevado de luz al utilizar estos aparatos. En este artículo se explica "para tontos" lo que son.
4 meneos
36 clics

Google utiliza la IA de DeepMind para ahorrar un 40% en electricidad

A pesar de que fue hace dos años cuando los de Mountain View decidieron adquirir DeepMind -una compañía de inteligencia artificial británica por la que llegaron a pagar más de 600 millones de dólares-, no ha sido hasta este mismo mes cuando Google ha empezado a revelar sus planes. Así, el pasado 5 de julio el gigante tecnológico lanzó un proyecto basado en este sistema que nuestros compañeros de Xataka se encargaron de explicar: la creación de un escáner inteligente para el diagnóstico de enfermedades oculares.
3 1 11 K -114
3 1 11 K -114
1 meneos
16 clics

ABB presenta el sistema de propulsión eléctrica de buques más eficiente del mundo

Azipod XL, la última versión del sistema de propulsión eléctrica encapsulado líder del mercado, mejora aún más la eficiencia de combustible hasta un nivel sin precedentes de un 20 % en comparación con los modernos sistemas con eje de propulsión. La ganancia de eficiencia de este nuevo modelo se debe a un nuevo sistema de tobera que acelera el flujo del agua hacia la hélice para aumentar su empuje, y a un rediseño del propulsor para reducir su resistencia al agua.
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
28 meneos
533 clics

¿Qué pasaría si la Tierra se quedase sin energía? La III Guerra Mundial se quedaría corta

Para todos los que dicen que la Tierra se va a quedar sin energía. La naturaleza y el ser humanos son demasiado listos para dejar que esto ocurra.
2 meneos
21 clics

Repartidores de costes de calefacción. Una medida necesaria en los edificios con calefacción central

¿Se ahorra energía con la instalación de repartidores de costes de calefacción? ¿Es obligatoría su instalación, según la Directiva Europea 2012/27/UE?
2 0 14 K -144
2 0 14 K -144
1 meneos
35 clics

Calefaccción por Geotermia. Una alternativa eficiente

Calefacción por Geotermia. ¿Es eficiente? ¿Cuándo es adecuada? ¿Qué sistema de calefacción es el más recomendado? ¿Qué tipos de pozos existen?...
1 0 9 K -102
1 0 9 K -102
97 meneos
3231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva eólica: Sin ruido, sin aspas y más eficiente en España

Menos ruido, menos espacio, más ahorro y sobretodo no mata aves asi es la nueva energía eólica que esta revolucionando a España y se llama Vortex Bladless. David Yañez, David Suriol y Raúl Martín, son los padres de esta criatura tecnológica que esta haciendo historia y marcando una nueva pauta. Vortex Bladeless consiste en un cilindro…
66 31 61 K -101
66 31 61 K -101
8 meneos
101 clics

Nuevo sistema para que los generadores fotovoltaicos trabajen siempre a máxima eficiencia

Investigadores de la Universidad del País Vasco han desarrollado un sistema de control electrónico que permite a los generadores fotovoltaicos trabajar siempre en su punto de máxima potencia, aunque varíe la radiación solar recibida y la carga conectada. El avance supone una mejora en la eficiencia de este tipo de generadores, aunque de momento requiere de componentes más potentes y caros.
290 meneos
989 clics
Adif recuperará y reutilizará la energía que generan los trenes al frenar

Adif recuperará y reutilizará la energía que generan los trenes al frenar

La compañía invertirá 6,34 millones de euros en la colocación de los seis primeros dispositivos de este tipo, que se repartirán en distintos puntos de las vías del tren repartidos por Madrid, Barcelona, Cantabria y Vizcaya. Sólo esta media docena de recuperadores de energía del frenado de trenes reportará a la compañía titular y gestora de las infraestructuras ferroviarias 10,23 gigavatios de energía a la hora (GWh) anuales, lo que supondrá un ahorro de unos 648.530 euros al año en su 'factura de la luz', una de las mayores del país.
105 185 2 K 243
105 185 2 K 243
26 meneos
133 clics
Angola: el reto de la electrificación

Angola: el reto de la electrificación

La capital de Angola es un centro de 6 millones de habitantes, el pulmón económico del país. Sin embargo, la electricidad es escasa. Esto es una realidad para la empresa de distribución nacional de electricidad. El proyecto de electrificación del país plantea muchos retos y el abandono del diésel,una necesidad. 9000 personas trabajan en la presa de Lauca, que abastecerá 8 millones de personas.
20 6 0 K 203
20 6 0 K 203
1 meneos
59 clics

¿Qué radiador de calefacción elegirías para tu casa?

Dependiendo de la caldera y la distribución que tengas, podrás elegir un radiador u otro en función de lo que necesites. En este artículo lo entenderás todo
1 0 15 K -140
1 0 15 K -140
3 meneos
71 clics

¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen energía?

El consumo eléctrico en nuestros hogares puede variar en base a muchos factores como la ubicación, tipo de vivienda entre otras. El saber cuáles son los aparatos electrónicos que más consumen energía eléctrica en nuestro hogar, nos ayudara a controlar su consumo y uso en nuestros hogares.
3 0 7 K -44
3 0 7 K -44
17 meneos
56 clics

El secreto para baterías más eficientes (ING)

Una nueva investigación publicada en Nature Communications revela que el manganeso tiene un nuevo estado químico. Según el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de EE. UU., Este nuevo estado permite una batería de iones de sodio de alto rendimiento y bajo costo que podría almacenar y distribuir de manera rápida y eficiente la energía producida por paneles solares y turbinas eólicas a través de la red eléctrica.
9 meneos
158 clics

¿Pueden los paneles solares producir en días nublados?

Interesante articulo sobre si los paneles solares producen en días nublados. Además lo escribe un fabricante de paneles solares hibridos, algo novedoso ya que el mismo panel produce electricidad y agua caliente.
6 meneos
29 clics

Ventanas solares: la tecnología que puede convertir a los edificios en centrales eléctricas  

Los últimos desarrollos en células solares permiten generar energía en ventanas completamente transparentes. Estiman que las primeras aplicaciones comerciales saldrán en los próximos años. Su próximo punto de recarga podría ser tu ventana. El de tu móvil y el de todas las luces y electrodomésticos de tu casa, de hecho, si prosperan los últimos desarrollos en células solares. Los científicos ven cada vez más posible convertir a las ventanas en generadores de energía y a los edificios en pequeñas centrales eléctricas.
6 0 7 K -29
6 0 7 K -29
30 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las energías renovables serán prácticamente gratis en 2030 al ritmo que vamos

Un analista del banco UBS, en un artículo publicado en Financial Times, afirma que en 2030 el coste de la energía será prácticamente nulo gracias a los avances realizados. Como producir energía será cada vez más fácil, los costes serán “minúsculos”, afirma el analista. En 2010, hervir agua en una tetera costaba aproximadamente 0,03 libras (aproximadamente lo mismo en euros); en 2020, se espera que el coste sea de apenas medio penique (o medio céntimo de euro). Para 2030, el precio sería prácticamente gratis.
5 meneos
10 clics

El adiós de las bombillas halógenas permitirá un ahorro del 15% de la factura, según la UE

La Comisión Europea asegura que con la irrupción de la iluminación LED se conseguirá en 2020 un ahorro de electricidad equivalente al consumo anual de 11 millones de hogares y una reducción del recibo de la luz de un 15%
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
3 meneos
119 clics

Cómo ahorrar en tu factura de la luz - Ahorro y Consumo Responsable

Para que no te lleves sorpresas desagradables y puedas ajustar el gasto mensual que supone su consumo, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, aquí se te ofrecen una serie de consejos para ahorrar en la factura de la luz.
4 meneos
71 clics

Por que el microLED puede ser la próxima generación de pantallas HD  

Se vienen nuevos avances tecnológicos respecto a las pantallas. Mucho ha cambiado desde aquellos tubos de rayos catódicos inventado en 1875. El gran cambio apareció cuando aplicaron la tecnología LCD a color logrando disminuir la profundidad de las mismas. Luego se popularizaron las pantallas de plasma y otras tecnologías con el afán de disminuir el consumo, el peso, aumentar la calidad de imagen y tamaño en pulgadas. Ahora estamos disfrutando de pantallas led con una gran calidad pero pronto serán obsoletas gracias a la tecnología microled
3 1 7 K -32
3 1 7 K -32
22 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El panel con ‘efecto invernadero’ español que aprovecha el 75% del Sol

El panel con ‘efecto invernadero’ español que aprovecha el 75% del Sol

menéame