Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 325, tiempo total: 0.006 segundos rss2
32 meneos
164 clics

Energía solar fotovoltaica, ¿la solución al problema energético?

El desarrollo tecnológico alcanzado por la energía solar fotovoltaica en los últimos 10-15 años es, sencillamente, impresionante. La eficiencia de las células solares se incrementa un mes tras otro, de manera que en algo más de una década hemos pasado de paneles con un 12% de eficiencia de conversión de la energía solar en eléctrica a paneles con un 22%. No hay ninguna otra tecnología de generación de energía que haya mejorado sus niveles de eficiencia a este ritmo en las últimas dos décadas.
26 6 2 K 45
26 6 2 K 45
1 meneos
26 clics

El techo solar de Tesla será más barato que un techo convencional, asegura Elon Musk

El fundador de Tesla y de SpaceX nos sorprendía hace unos días con la presentación de un techo solar muy prometedor por sus prestaciones y por su diseño. La alternativa llamaba la atención por esos acabados y las opciones que aportaba al ahorro energético, pero quedaban incógnitas por resolver.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
2 meneos
39 clics

Solar Fotovoltaica. El Nuevo Paradigma ya esta aqui

Energias Renovables, el futuro de la energia solar pasa por la e-casa
1 1 15 K -164
1 1 15 K -164
24 meneos
39 clics

¿Boom solar? Sólo el 5% de la actual capacidad fotovoltaica mundial estaba en funcionamiento hace cinco años

Para poner la velocidad de despliegue de la fotovoltaica a gran escala en perspectiva, sólo el 5% de la capacidad instalada mundial hoy en día estaba en funcionamiento hace cinco años. Teniendo en cuenta que la energía fotovoltaica a gran escala era casi inexistente hace ocho o diez años, su trayectoria de crecimiento ha sido meteórica. De hecho, un estudio de mercado reciente sugiere que habrá 182 GW de fotovoltaica a gran escala instalados a finales de año, lo que significa que el mercado de operación y mantenimiento también se ha disparado.
22 2 0 K 19
22 2 0 K 19
11 meneos
140 clics

Novedoso panel solar flexible aprovecha luz del sol y luz artificial

La energía solar es una de las fuentes alternativas con más presencia a nivel mundial. Sin embargo, tiene el inconveniente de que los paneles solares son rígidos, lo que impide que se implementen en superficies cambiantes, frenando su expansión. Aunque en la actualidad hay células fotovoltaicas flexibles, o bien se encuentran todavía en fases experimentales o bien no cuentan con una eficiencia energética suficiente.
15 meneos
78 clics

El auge de las energías renovables

En el siglo XXI, las energías renovables han adquirido un protagonismo sin precedentes respecto de cualquier otra fuente de energía, pasando en poco más de veinte años de ser una curiosidad científica a formar parte de la solución del problema energético. Las energías renovables ya son plenamente competitivas en precio (ver tabla). Una vez que los problemas de variabilidad estén resueltos, al menos parcialmente, pasarán a formar el núcleo central del mix energético global. Evolución de los costes de la electricidad desde 1980 distintas fuentes.
12 3 2 K 21
12 3 2 K 21
41 meneos
64 clics

Estados Unidos instala un 191% más de energía solar ignorando la llegada de Trump

En el tercer trimestre de 2016 Estados Unidos instaló un total de 4.143 MW de energía solar fotovoltaica, un 191% más que en mismo trimestre del año anterior. Esta potencia instalada representa el mejor trimestre de la historia del país.
583 meneos
7300 clics
11 gráficos que demuestran que lo de la energía solar es imparable

11 gráficos que demuestran que lo de la energía solar es imparable

A principios de 2015 el avión conocido como Solar Impulse 2 comenzó a dar la vuelta al mundo impulsado únicamente mediante energía solar fotovoltaica. En Sam...
201 382 3 K 651
201 382 3 K 651
20 meneos
112 clics

2017 vivirá el despegue definitivo de la fotovoltaica en España

Durante los últimos días, se han estado dando unas señales inequívocas de que las perspectivas de la tecnología fotovoltaica en España, cada vez son mejores, y eso que el actual Gobierno no está siendo proclive a su resurgimiento. El futuro de la fotovoltaica parece que vuelve a ser el futuro prometedor con una serie de acontecimientos innegables: – La Directiva de Energías Renovables presentada en Bruselas – El empuje del autoconsumo – Las próximas subastas en 2017 – Las necesidades crecientes de esta tecnolog. – La continua bajada de precios
16 4 1 K 67
16 4 1 K 67
51 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La promesa de una energía limpia, infinita y casi gratuita está cerca. 1 céntimo el kWh en 2025

En una entrevista con el canal Bloomberg, el jefe de investigación de la empresa energética francesa Engie SA, ha realizado unas contundentes declaraciones. Será posible tanto por el descenso en el coste de los paneles, como también por la entrada en juego de los sistemas de almacenamiento en forma de baterías y el hidrógeno. Para Engie, podría haber otra consecuencia de esta bajada. En un escenario donde la electricidad baje de forma notable, se sumaría el despegue del coche eléctricos y otros medios, como los autobuses y el transporte.
707 meneos
1520 clics
La reducción de costes obra el milagro: la fotovoltaica crece un 20% en 2016 con un 32% menos de inversión

La reducción de costes obra el milagro: la fotovoltaica crece un 20% en 2016 con un 32% menos de inversión

Bloomberg New Energy Finance (BNEF) dio a conocer hace unos días sus cifras de financiación de las energías limpias en 2016 que muestran una disminución general de la inversión del 18% y una caída más pronunciada en el sector fotovoltaico, en el que el recorte fue del 32%. Sin embargo, BNEF tuvo cuidado en señalar que este descenso se debió en gran parte a unos sistemas más baratos, no a la falta de interés en la energía solar distribuida.
208 499 7 K 372
208 499 7 K 372
9 meneos
50 clics

Células fotovoltaicas óptimas para misiones a Mercurio

Investigadores de la UPM determinan mediante cálculos matemáticos qué dispositivos pueden generar, operando con una elevada temperatura, una mayor potencia eléctrica a las sondas espaciales destinadas a orbitar alrededor del planeta más interior del Sistema Solar.
10 meneos
20 clics

Nanotecnología para diseñar materiales fotovoltaicos menos tóxicos

Desarrollar materiales orgánicos fotovoltaicos menos tóxicos y viables para la producción industrial ha sido el objetivo del proyecto europeo Sunflower, que ha contado con la participación española a través de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI). Los investigadores han realizado varios estudios, entre ellos el diseño de una célula fotovoltaica orgánica que se puede imprimir y, en consecuencia, presenta una gran versatilidad.
11 meneos
71 clics

El engaño solar: una oportunidad perdida

Primas por unidad de energía generada: Eólica: 0,025 €/kWh Fotovoltaica: 0,306 €/kWh Termosolar: 0,234 €/kWh 113.000 M€ en subvencionar el privilegio de producir durante 30 años el 5% de la electricidad mediante la energía solar es claramente abusivo. Esos 113.000 M€ es algo más de lo que ha costado otro proyecto también de unas tres décadas de vida estimada: la Estación Espacial Internacional. Si esa inversión en solar se hubiera destinado a eólica (producción x2,5) podríamos echar el cierre de todas las térmicas y quizá algún reactor nuclear.
18 meneos
92 clics

El mayor lucernario del mundo está en EE.UU. y tiene sello español

Onyx Solar se ha adjudicado un contrato para suministrar 5.500 metros cuadros de vidrio fotovoltaico semitransparente para el complejo de Somerset Development – Bell Works, en Holmdel, Nueva Jersey (Estados Unidos). El proyecto es parte de la completa renovación de los 185.000 metros cuadrados del antiguo edificio de Bell Labs, para convertirlo en un espacio suburbano icónico y multiuso.
15 3 0 K 57
15 3 0 K 57
12 meneos
65 clics

Bet Solar, en la instalación más grande de la Comunidad Valenciana

Cada vez más empresarios españoles dan el paso de abrir sus compañías a las energías renovables, apostando por sistemas fotovoltaicos para cubrir sus necesidades de consumo energético. Prueba de ello es que la empresa valenciana BetSolar ha sido la encargada del diseño, distribución y se encargará de la posterior puesta en marcha de la instalación solar fotovoltaica, con sistema de autoconsumo energético, más grande de la Comunidad Valenciana.
43 meneos
196 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Duplican la eficiencia de las células solares fotovoltaicas

Duplican la eficiencia de las células solares fotovoltaicas

Un equipo internacional de investigadores, con participación de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han logrado duplicar la eficiencia de las células solares fotovoltaicas, o lo que es lo mismo, la capacidad de convertir luz solar en electricidad. El avance podría ser clave para el futuro desarrollo y despliegue de la energía solar fotovoltaica de concentración y para aplicaciones espaciales.
32 11 7 K 225
32 11 7 K 225
11 meneos
248 clics

Las tejas solares fotovoltaicas ya son una realidad  

Allá por 2009 fue presentado el proyecto “Tejas Solares” en la Universidad de Minho y la Universidad Nova de Lisboa. En aquel momento fue considerado como uno de los proyectos más innovadores en el área de la energía solar de todo el mundo, exploró la posibilidad del aprovechamiento de la energía solar a través de tejas fotovoltaicas.
8 meneos
101 clics

Nuevo sistema para que los generadores fotovoltaicos trabajen siempre a máxima eficiencia

Investigadores de la Universidad del País Vasco han desarrollado un sistema de control electrónico que permite a los generadores fotovoltaicos trabajar siempre en su punto de máxima potencia, aunque varíe la radiación solar recibida y la carga conectada. El avance supone una mejora en la eficiencia de este tipo de generadores, aunque de momento requiere de componentes más potentes y caros.
14 meneos
33 clics

Fotovoltaica - Comienzan las obras de la planta fotovoltaica Villanueva, la mayor del continente americano con 754 MW

Enel Green Power México (EGPM) ha anunciado el comienzo de los trabajos de construcción de su planta de energía solar fotovoltaica Villanueva de 754 MW ubicada en Viesca, en el estado de Coauila
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
20 meneos
88 clics

Trina Solar presenta un panel solar de doble cara. Hasta un 25% más de eficiencia

Trina Solar, uno de los líderes mundiales en la fabricación de paneles fotovoltaicos ha presentado en Pekín un nuevo producto innovador. Se trata de un nuevo panel solar de alta eficiencia de doble cara al que ha bautizado como Duomax Twin.Este panel es capaz de generar electricidad tanto por la cara delantera como por la trasera. Es por eso que su comportamiento mejora en condiciones de radiación débil, ya que el panel también es capaz de absorber parte de la radiación que se refleja en el suelo.
31 meneos
47 clics

La empresa vasca Elecnor construirá el mayor parque fotovoltaico de Australia

Elecnor ha contratado bajo la modalidad 'llave en mano' (EPC) la primera fase del proyecto ‘Bungala Solar’, 'Bungala One', una planta solar fotovoltaica de 137 MWp de potencia instalada, por un importe de 133,5 millones de euros. Según informó la compañía energética a la CNMV este miércoles, ‘Bungala Solar’, ubicado al norte de Port Augusta, en el estado de South Australia, es el proyecto fotovoltaico más grande desarrollado hasta la fecha en Australia y será el mayor ejecutado por Elecnor con esta tecnología de generación eléctrica.
25 6 0 K 20
25 6 0 K 20
8 meneos
60 clics

El Gobierno autoriza la instalación en Sevilla de un megaparque solar fotovoltaico de 110 megavatios

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital acaba de publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que autoriza a Renovables de Sevilla SL la instalación solar fotovoltaica Guillena, de 110 megavatios (MW). El proyecto, que ya cuenta con Autorización Ambiental Unificada, incluye una línea eléctrica de evacuación de energía "de uso exclusivo".
336 meneos
1603 clics
Forestalia y Endesa, los principales ganadores de la subasta de renovables: la fotovoltaica, las migas

Forestalia y Endesa, los principales ganadores de la subasta de renovables: la fotovoltaica, las migas

Los pincipales ganadores de la subasta de renovables han sido Forestalia y Enel green Power España. Según ha podido saber El Periódico de la Energía de fuentes del mercado, Forestalia se ha hecho con 1.200 MW de energía eólica de los 3.000 MW que se han subastado.
90 246 1 K 127
90 246 1 K 127
525 meneos
1849 clics
India tumba el precio de la energía solar y lo lleva hasta los 33 euros MWh

India tumba el precio de la energía solar y lo lleva hasta los 33 euros MWh

El precio de la electricidad proveniente de energía solar marca semana a semana nuevos récords a la baja en la India, en medio de un nuevo marco de garantías que ahuyenta el fantasma del impago y está atrayendo inversores en un contexto internacional de caída de los costos de equipos.
165 360 1 K 257
165 360 1 K 257

menéame