Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 244, tiempo total: 0.051 segundos rss2
319 meneos
2005 clics
China se prepara para el primer alunizaje de la historia sobre la cara oculta de la Luna

China se prepara para el primer alunizaje de la historia sobre la cara oculta de la Luna

La sonda china Chang'e 4 cambió este domingo de órbita en preparación para el que podría ser el primer alunizaje de la historia sobre la cara oculta de la Luna, informó la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC). Otros programas espaciales lograron hace más de medio siglo fotografiar la cara oculta pero nunca han alunizado allí
144 175 0 K 102
144 175 0 K 102
1 meneos
4 clics

China ha conseguido que una semilla germine por primera vez sobre otro mundo en su misión

La sonda Chang'e 4 hizo historia al aterrizar por primera vez en la cara oculta de la Luna, pero los hitos parecen no acabar ahí. Ahora nos han llegado imágenes de una semilla germinando en la Luna, aunque no se trata de una plantación en el yermo suelo del satélite, sino de que la planta ha logrado crecer en un ambiente tan poco favorable como ése. Lo que han conseguido con la misión china es que una planta germine en el lander lunar, de modo que a grosso modo tenemos la primera germinación en otro mundo.
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
137 meneos
1817 clics
Japón podría tener un nuevo e increíble rover lunar construido por Toyota [ENG]

Japón podría tener un nuevo e increíble rover lunar construido por Toyota [ENG]  

Enviar a los humanos a la Luna es algo en lo que la NASA y otras agencias espaciales de todo el mundo están trabajando actualmente. Volver allí no será fácil, pero eso no impide que nadie lo intente. Han pasado varias décadas desde que el hombre caminó sobre la superficie lunar, y la última vez que estuvimos allí, trajimos un elegante automóvil para ayudarnos a movernos. Cuando los humanos se dirijan nuevamente a la Luna, necesitarán transporte, y una nueva asociación entre la agencia espacial japonesa JAXA y el fabricante de automóviles Toyota
77 60 3 K 177
77 60 3 K 177
94 meneos
863 clics
Tritón Hpper: una sonda nuclear para explorar la mayor luna de Neptuno mediante saltos

Tritón Hpper: una sonda nuclear para explorar la mayor luna de Neptuno mediante saltos  

¿Podríamos explorar los mundos helados del sistema solar con una sonda que dé saltos por la superficie usando un generador de radioisótopos (RTG)? Hace cuatro años conocimos una interesante propuesta de misión elegida por el grupo de conceptos avanzados e innovadores (NIAC) de la NASA.
48 46 2 K 272
48 46 2 K 272
1 meneos
8 clics

El módulo israelí Bereshit fracasa en su misión de llegar a la Luna

El proceso de aterrizaje quedó abortado a las 22:25 hora local (19:25 GMT), cuando estaba previsto que la aeronave llegara a la superficie lunar, según se retransmitió en directo a través de un canal de Youtube habilitado por los promotores del proyecto, la entidad privada SpaceIl y el grupo estatal Industria Aeroespacial de Israel (IAI).
1 0 8 K -74
1 0 8 K -74
5 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede la Luna llena afectar la calidad del sueño?

Estudio científico que determina cómo afecta la luna llena en los patrones de sueño.
8 meneos
11 clics

Administrador de NASA dice que costará entre 20 y 30 mil millones adicionales enviar a los astronautas a la Luna [ENG]

El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, finalmente reveló el costo total estimado para el plan de la agencia espacial de volver a colocar a los astronautas en la Luna: de 20 a 30 mil millones de dólares más que el presupuesto anual promedio de la agencia.
15 meneos
147 clics

El nuevo motor de la NASA funciona con fisión nuclear [ENG]  

Desde la vuelta a la Luna hasta establecer bases en Marte la NASA requiere de más energía que nunca. La NASA y la NNSA (Departamento Nacional de Seguridad de Energía Nuclear) han demostrado de forma exitosa el funcionamiento de un nuevo sistema alimentado por un reactor nuclear que puede permitir misiones tripuladas de larga duración a la Luna, Marte y más allá.
149 meneos
2499 clics
Europa quiere que Samantha sea la primera mujer en pisar la Luna, pero ¿puede pagarlo?

Europa quiere que Samantha sea la primera mujer en pisar la Luna, pero ¿puede pagarlo?

El primer hombre, ya lo sabemos, fue estadounidense. Y el segundo. La primera mujer llegará en unos cuatro años y la ESA tratará de que la italiana esté en ese vuelo. El precio: 500M al año.
66 83 5 K 281
66 83 5 K 281
3 meneos
78 clics

Panorámicas de las misiones Apollo en la Luna

Conjunto de fotografías panorámicas hechas durante diversas misiones Apollo a la Luna.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
17 meneos
111 clics

¿Un todoterreno para conducir por la Luna? Sí y es japonés  

Los fabricantes viven de vender vehículos. O al menos así era antes, pues actualmente los accesorios y los servicios adicionales tienen bastante importancia en el cómputo final, más yendo como van las cosas. Son productos en los que se invierten varios cientos de millones de euros para que luego, cualquier usuario, sólo tenga que abrir su vehículo y circular. Algo que para muchos parece sencillo, pero no lo es. Un automóvil requiere de entre tres y seis años de desarrollo, desde que se decide su lanzamiento hasta que las primeras unidades
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
4 meneos
38 clics

Abriendo una antigua muestra lunar del Apolo 17

El mayor legado del programa Apolo desde el punto de vista científico fueron los 381 kg de rocas y regolito que los doce astronautas que pisaron la Luna trajeron de vuelta a la Tierra. Esas muestras han permitido averiguar que la Luna se creó tras la colisión del hipotético protoplaneta Tea contra la prototierra. Pero la última misión Apolo tuvo lugar en diciembre de 1972, así que no es de extrañar que el hecho de que la NASA «abriese» una «nueva» muestra del Apolo 17 recientemente haya causado cierta consternación… y confusión.
3 1 2 K 9
3 1 2 K 9
4 meneos
13 clics

La NASA confirma la presencia de agua en la superficie de la luna Europa

Es posible que Europa posea todos los ingredientes necesarios para la vida. Los científicos saben desde hace tiempo que uno de ellos, el agua líquida, está presente debajo de la superficie helada y a veces es escupida al espacio por gigantescos géiseres. Pero nadie había podido confirmar directamente la presencia de agua en estos penachos. Ahora, un equipo internacional dirigido por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, lo ha conseguido por primera vez. Ha detectado el vapor de agua sobre la superficie
3 1 1 K 21
3 1 1 K 21
6 meneos
110 clics

Análisis a fondo del equipo de guiado del Apolo y el truco que salvó al Apolo 14 [ENG]  

Comandada por Alan Shepard, el único astronauta del programa original Mercurio en ir a la Luna en una misión Apolo, el Apolo 14 era un nuevo intento del abandonado plan de vuelo a la luna del Apolo 13. Acompañado por el piloto del módulo lunar Ed Mitchell y por el pilo del módulo de comando Stu Roosa, el objetivo de Shepard era el altiplano Fra Mauro, una zona montañosa cerca del ecuador lunar y justo al sur del cráter gigante Copérnico.
6 meneos
252 clics

La NASA busca nuevos astronautas para sus misiones a la Luna. Estos son los requisitos y el salario

¿Siempre soñaste con pisar la Luna? Si cumples ciertos requisitos bastante exigentes puede que tengas oportunidad de hacerlo. El próximo día dos de Marzo comienza el plazo de presentación de nuevas candidaturas para astronautas de la NASA. Los seleccionados participarán en el programa Artemis.
4 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede una luna tener lunas?

Los planetas de nuestro sistema solar suman un total de unas 200 lunas. La mayor parte de ellas son diminutas y pertenecen a Júpiter y Saturno, pero, dado el gran número de lunas conocidas y teniendo en cuenta que se han descubierto asteroides aún más pequeños que poseen satélites naturales, da la impresión de que alguna de esas lunas debería tener una luna propia, por pura estadística. Pero, aun así, no hay indicios de que en la actualidad exista ni una de estas «sublunas» en nuestro sistema solar.
10 meneos
44 clics

¿Construir casas en la Luna? La orina humana puede ser el material clave

Una serie de pruebas realizadas por investigadores de la ESA sugieren que la urea del ser humano consigue crear materiales que resisten las extremas temperaturas del satélite
13 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SpaceX plane construir puertos espaciales flotantes para viajes a la luna, Marte, y vuelos hipersónico en la tierra [EN]

SpaceX está contratando expertos en operaciones en alta mar para desarrollar puertos espaciales flotantes que proporcionen plataformas de lanzamiento para los vehículos clase Super Heavy. SpaceX utilizará este tipi de cohetes para sus próximos viajes a la luna, Marte, y también para viajes punto a punto en la Tierra, según Elon Musk.
13 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU. comienza a desarrollar un cohete de propulsión nuclear para lanzar misiones militares a la Luna

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) ha otorgado a la empresa de ingeniería Gryphon Technologies un contrato de 14 millones de dólares para el desarrollo y demostración de un motor nuclear de cohete para el programa DRACO (Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations) de misiones espaciales de interés para el Departamento de Defensa en el espacio lunar.
11 2 5 K 14
11 2 5 K 14
4 meneos
54 clics

Atlas, robot para la Luna o para la Guerra

Si ha intentado balancearse en una cuerda floja o en un tablón por encima del suelo, sabría que no es nada fácil. Pero un robot construido por Boston Dynamics y programado por el Instituto para la cognición de máquinas y humanos en Pensacola, Florida, hizo parecer que no requería ningún esfuerzo. El IHMC ha publicado un video de Atlas, el robot humanoide, que negocia un haz de equilibrio estrecho y sinuoso con facilidad. La compañía dijo que el robot usó la tecnología para mapear el terreno.
4 0 7 K -43
4 0 7 K -43
9 meneos
48 clics

¿Qué pasará con las primeras huellas humanas en la Luna?

La casi ausencia de procesos erosivos en la superficie lunar ayuda a conservar las pisadas que dejaron los astronautas, pero ¿hasta cuándo? ¿Quedarán cómo las de los dinosaurios en la Tierra? ¿Deberían ser patrimonio de la humanidad? Un equipo de investigadores argentinos reflexiona sobre estas cuestiones, además de recrear en 3D la icónica huella de Buzz Aldrin.
179 meneos
4127 clics
Hace 44 años la Voyager I tomaba la primera foto de la Tierra y la Luna juntas

Hace 44 años la Voyager I tomaba la primera foto de la Tierra y la Luna juntas  

El 18 de septiembre de 1977 la sonda espacial norteamericana fue protagonista de uno de los mayores logros astronómicos del siglo XX al registrar una histórica imagen desde el espacio.
78 101 1 K 358
78 101 1 K 358
3 meneos
67 clics

Artemisa 1 ¡Envía tu nombre a viajar alrededor de la Luna!

Artemisa I será la primera prueba de vuelo sin tripulación del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés) y la nave espacial Orion. ¡Este viaje prepara el camino para el aterrizaje de la primera mujer y la primera persona de color en la Luna! Añade tu nombre aquí para incluirlo en una memoria USB
25 meneos
127 clics

El sistema Starship vuelve a unirse y ya tiene prevista una segunda misión turística alrededor de la Luna

El mayor cohete del mundo y de la historia —aunque todavía no esté operativo— vuelve a ser una realidad. El miércoles 11 de octubre de 2022 SpaceX colocó por primera vez la Starship 24 (S24) sobre el Super Heavy Booster 7 (B7) en la rampa OLM (Orbital Launch Mount) de Starbase (Boca Chica, Texas). Es la tercera vez que SpaceX une una Starship con el Super Heavy para formar un lanzador orbital, aunque la primera con un conjunto capaz, teóricamente, de alcanzar la órbita. La primera vez que el conjunto Satrship se hizo realidad fue el 7 de agosto
7 meneos
22 clics

Eduardo García Llama, el español que ha guiado a la misión Artemis I de la NASA hasta la Luna

La nave Orión volvió a la Tierra tras un viaje espacial de más de tres semanas en el que rozó la Luna. Pendiente de lps 2,2 millones de kilómetros recorridos por la nave ha estado Eduardo García Llama, un físico español que trabaja como jefe de guiado y control de Orión.

menéame