Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 291, tiempo total: 0.085 segundos rss2
5 meneos
82 clics

Así es la nave interplanetaria de SpaceX con la que Elon Musk quiere llevar al hombre a Marte  

Hoy ha sido el día elegido por Elon Musk para dar a conocer su ambiciosa misión con la que piensa conquistar Marte, una misión que está proyectada para 2024 y de la que el día de ayer conocíamos el motor Raptor, pieza clave para los cohetes de la misión. Hace unos momentos, SpaceX publicó el primer vídeo donde se detallan algunas características del llamado sistema de transporte interplanetario, que será el encargado de llegar a Marte con la primera tripulación de humanos en la historia.
4 1 7 K -51
4 1 7 K -51
129 meneos
3397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el plan de Elon Musk para colonizar Marte: fabricar el cohete más grande en la historia  

Elon Musk ha presentado su plan maestro para colonizar Marte en una conferencia durante el IAC en la ciudad de Guadalajara, México. Y todo tiene que ver con la construcción de su nueva nave espacial, el Interplanetary Transport System (ITS), que será el cohete más grande construido en la historia.
107 22 35 K 0
107 22 35 K 0
14 meneos
166 clics

Cómo solucionar los grandes problemas que conlleva la nave de Elon Musk [ENG]

Elon Musk ha desvelado su plan para convertir a la raza humana en una "especie multi-planetaria", comenzando con un viaje a Marte. Los planes de SpaceX para su sistema de transporte interplanetario tiene algunos fallos bastante fulminantes. La buena noticia es que estos fallos pueden ser fácilmente corregidos aplicando soluciones de las décadas de experiencia de las naves soviéticas y estadounidenses.
17 meneos
66 clics

Obama marca el plazo de 14 años para que los humanos lleguen a Marte [ENG]

El presidente de Estados Unidos quiere colaborar con empresas privadas en la creación de hábitats para misiones espaciales de larga duración. Los expertos de la NASA creen que el viaje podría durar solamente 130 días.
2 meneos
19 clics

El plan loco del dueño de Tesla de colonizar Marte en seis años

Nuestra especie va a tener que elegir entre dos opciones aterradoras. La primera es quedarse en el planeta Tierra y afrontar una extinción masiva en unos cien, mil, o un millón de años. Pero llegará, tarde o temprano. La segunda opción es salir a explorar el espacio y buscar un nuevo hogar. Lo que Elon propone es dar ese siguiente paso, y hacer a nuestra civilización interplanetaria.
2 0 9 K -103
2 0 9 K -103
5 meneos
48 clics

España también pisará Marte

La compañía española GMV será una de las principales responsables del descenso del ExoMars (concretamente del módulo Schiaparelli) sobre la superficie de Marte. Este, tras desprenderse de mecanismo principal, entrará en la atmósfera del planeta rojo durante seis minutos, en los que logrará aterrizar y probar así nuevas tecnologías para futuras misiones de exploración.
20 meneos
372 clics

Decepción con ExoMars: ¿por qué diablos es tan difícil aterrizar en Marte?

"Marte es un lugar complicado para aterrizar: una atmósfera poco densa, una gravedad de mierda, un cielo con nubes negras y demonios ancestrales, un poco de fresquete...". En medio de la incertidumbre sobre el aterrizaje del módulo Schiaparelli sobre la superficie de Marte, una cuenta de Twitter paródica del robot Curiosity ponía una nota de humor. Hoy, a primera hora, la ESA ha dado más detalles acerca del destino de la nave. Y no pinta nada bien.
3 meneos
109 clics

¿Ostion Marca España?

GMV adjudicataria de tres contratos en la emblemática misión ExoMars. Tres días antes de llegar a Marte, el módulo EDM se separará del TGO y atravesará la atmósfera marciana a una velocidad inicial de 21.000 km/h. Tras realizar una maniobra de frenado aerodinámico y un descenso en paracaídas, el módulo utilizará un sistema de propulsión de combustible líquido para realizar el aterrizaje sobre la superficie del planeta. Todo este proceso estará controlado por el software desarrollado por GMV.
2 1 19 K -199
2 1 19 K -199
1 meneos
10 clics

Preparando a un robot humanoide para un posible viaje a Marte

La NASA está interesada en humanoides robóticos porque pueden ayudar o incluso sustituir a los astronautas que trabajan en entornos espaciales extremos. Robots con forma humanoide, como el R5 (también denominado “Valkyrie”) podrían ser empleados en futuras misiones, ya fuese como avanzadilla para llevar a cabo tareas vitales iniciales de la misión antes de la llegada de la expedición humana, o como robots de apoyo para colaborar con la tripulación humana.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
5 meneos
43 clics

Wikipedia convierte a Rita Barberá en "mártir del PP" tras su fallecimiento

Tras conocerse el repentino fallecimiento de Barberá debido a un repentino infarto, su entrada en Wikipedia ha sido modificada varias veces, apareciendo "mártir del PP" en la información personal referida a la ex alcaldesa y expresiones como "mala conciencia" o "corrupta" en la casilla sobre la causa de su muerte.
4 1 12 K -91
4 1 12 K -91
9 meneos
32 clics

Presencia española en la misión MARS 2020 de la NASA

Un total de 4 universidades españolas están participando en la misión MARS 2020, que desarrolla la NASA y pretende situar sobre la superficie de Marte una versión mejorada del actual ‘Curiosity’. En concreto, las universidades de Valladolid, País Vasco, Málaga y la Universidad Complutense de Madrid desarrollarán de forma conjunta los componentes necesarios para enviar a Marte este nuevo vehículo científico.
232 meneos
1243 clics
En una arriesgada maniobra, la sonda ExoMars se sumergirá en la atmósfera marciana para circularizar su órbita

En una arriesgada maniobra, la sonda ExoMars se sumergirá en la atmósfera marciana para circularizar su órbita

Por primera vez una sonda de la ESA utilizará la técnica de aerofrenado atmosférico para lograr que el orbitador ExoMars pierda velocidad, circularice su órbita operacional y descienda en altitud. El próximo 15 de marzo, siete encendidos de sus toberas impulsarán a la misión hacia el interior de la alta atmósfera hasta situarla a solo 114 Kilómetros por encima de la superficie. Hacia "el final del aerofrenado, a principios de 2018, (...) los disparos finales circularizarán la órbita a 400 km" explica el gerente de operaciones Peter Schmitz.
115 117 1 K 473
115 117 1 K 473
7 meneos
87 clics

Página planificar tus vacaciones en Marte

Página para encontrar vuelos y reservar hoteles en Marte. Incluye guía turística con algunas de las actividades que puedes hacer en Marte.
10 meneos
189 clics

¿Cómo colonizaremos Marte?

Un (foto)reportaje de National Geographic sobre una futura colonización del planeta rojo y los recursos que podrían encontrarse allí para hacerlo más habitable. Según los científicos que estudian el tema, para establecer una colonia, los humanos tendrían que abastecerse de cinco cosas: oxígeno, agua, refugio, comida y energía. ¿Cómo se podría aprovechar lo que hay en Marte para obtenerlos?
1 meneos
5 clics

Marte tenía mucha agua pero estaba casi toda congelada

Los niveles de dióxido de carbono marcianos hace 3.500 millones de años no serían suficientes para que la temperatura del planeta permitiese la presencia de agua líquida
1 0 7 K -89
1 0 7 K -89
4 meneos
29 clics

La NASA y la energía nuclear[ENG]

La historia de la NASA con la energía nuclear data desde principios de la década de 1960, cuando la Marina estadounidense lanzó un satélite de navegación alimentado por energía nuclear. La capacidad de la energía nuclear para soportar las condiciones más extremas la ha convertido en una parte importante de las misiones espaciales, incluida la misión Mars 2020. El próximo viaje al Planeta Rojo se centrará en traer muestras de suelo y explorar la atmósfera de Marte para determinar su habitabilidad para la vida humana.
23 meneos
343 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Marte o el por qué el planeta rojo es fundamental para la economía

Marte o el por qué el planeta rojo es fundamental para la economía

Marte es lo siguiente en la carrera espacial, pero su contribución al progreso de la humanidad va más allá de la ciencia y la tecnología: también en economía
20 3 4 K 204
20 3 4 K 204
2 meneos
33 clics

2020, el año de Marte

2020 será un gran año para la exploración de Marte, ya que coincidirán en él múltiples sondas. La NASA y su nuevo gran rover; la Agencia Espacial Europea/Rusia con ExoMars; China, con una sonda orbital y su propio vehículo de superficie, elevando hasta tres los nuevos exploradores que recorrerán la superficie, haciendo compañía a Curiosity y al veterano Opportunity. Los Emiratos Árabes Unidos enviarán su propia sonda; India a su Mangalyaan 2. Pero además se acaba de sumar a estos eventos un enorme desafío tecnológico: La Red Dragon (Space X).
2 0 4 K -33
2 0 4 K -33
9 meneos
79 clics

Mars Base Camp, la inmersión humana virtual en Marte

Presentan un diseño de estación espacial para seis tripulantes en la órbita marciana, como preludio a la llegada del ser humano al Planeta Rojo.
2 meneos
20 clics

El plan de la NASA para ir a Marte ya no es tan secreto: primera parada, la Luna

El plan de la NASA para ir a Marte ya no es tan secreto: primera parada, la Luna.. La agencia espacial estadounidense ha compartido más detalles sobre su objetivo de colocar a un ser humano en el planeta rojo antes de 2040.Tras seis años de desarrollo, en junio de 2016 la NASA por fin probó el motor más potente del mundo, el Space Launch System (SLS), que jugará un papel capital en la exploración espacial. En 2018 tendrá lugar el vuelo inicial y en 2022 será utilizado para enviar la misión Europa Clipper a la luna de Júpiter.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
4 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprender a cultivar en Marte podría salvar la agricultura en la Tierra [ING]

Desde hace más de una década, Giacomelli ha supervisado un proyecto con la Fundación Nacional de Ciencia para cultivar alimentos en la Antártida , que la NASA y otros ven como un facsímil apropiado de lo que podría ser la vida en la Luna y Marte. El objetivo principal del proyecto es entender mejor cómo funcionaría la agricultura en el espacio exterior pero Giacomelli también espera mejorar la agricultura en la Tierra.
16 meneos
89 clics

Los astronautas de la NASA que quieran viajar a Marte tendrán que vivir en la Luna durante un año

La NASA sigue ajustando sobre la marcha sus planes para llevar seres humanos a Marte, una misión que con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos se volvió prioritaria. Hoy la agencia está dando a conocer nuevos detalles de la misión que constará de dos etapas, donde el objetivo será que los astronautas vivan en la Luna antes de partir hacia Marte.
1 meneos
11 clics

[ENG] El comercio electrónico genera más empleo que el tradicional en EEUU

Retail trade is one of the biggest job sectors in America, and the vast majority of those workers still clock in at brick-and-mortar stores. But the big growth is coming from e-commerce, which happens to pay a lot better, too.
1 0 7 K -75
1 0 7 K -75
1 meneos
3 clics

Varios diseñadores de Ikea vivirán encerrados en un simulador de Marte buscando inspiración para sus nuevos muebles

Ikea, el gigante sueco de los muebles y las albóndigas, ha anunciado que su equipo de diseño trabaja en una línea minimalista de muebles cuya clave es el ahorro del espacio. Para buscar inspiración al crear los muebles han decidido que la mejor idea era vivir en un simulador de colonia en Marte.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
2 clics

Walmart compra cibertienda minorista de ropa Bonobos

Walmart compró la cibertienda minorista de ropa para hombres Bonobos, por 310 millones de dólares en efectivo, muestra de que su gran interés por las marcas de moda no ha disminuido en su intento por alcanzar a Amazon.
2 0 8 K -55
2 0 8 K -55

menéame