Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 284, tiempo total: 0.035 segundos rss2
25 meneos
81 clics

Crean neurona artificial que apenas consume energía

Investigadores franceses han creado una neurona artificial que reproduce la actividad de una neurona humana viva consumiendo 1.000 veces menos energía que una neurona biológica. Puede potenciar la Inteligencia Artificial y mejorar la vida de los pacientes de Parkinson o con lesiones en la médula espinal.
1 meneos
11 clics

¿Estas botando tu dinero?Aprende a ajustar tu plan de internet de acuerdo a tu consumo real

Demostración del consumo real de la banda ancha usando varios equipos a la misma vez en Netflix y Youtube HD.
1 0 8 K -71
1 0 8 K -71
7 meneos
665 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cinco industrias que nos estamos cargando los millennials

La moda, las servilletas de papel e incluso el golf. Los jóvenes son señalados como culpables.
4 meneos
290 clics

Consumos fantasma: cómo detectarlos para contener la factura eléctrica

La factura eléctrica subió en mayo un 18,2 % respecto al año anterior, según FACUA. ¿Se puede controlar de algún modo el subidón en la tarifa? Sí, al menos si corregimos algunos pequeños descuidos, pero habituales y constantes, que producen un efecto acumulativo de desperdicio de kilovatios hora de hasta un 25% del recibo mensual. Se les conoce como consumos fantasma y son reales, detectables y neutralizables. Si lo hacemos, nuestra economía nos lo agradecerá. Estos son los siete consumos fantasma más comunes.
4 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino Unido y Alemania lideran la venta de televisores 4K

Casi 12 millones de televisores 4K se vendieron en Europa durante el año 2016, lo que supone un crecimiento del 102% en comparación con el año 2015 (6 millones de TV 4K ). El mayor número de ventas se registraron en el Reino Unido (2 millones), Alemania (2 millones), Francia (1,7 millones), Rusia (1,4 millones) e Italia (880 000).
3 1 10 K -25
3 1 10 K -25
15 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua salada como combustible, la revolución para el autoconsumo eléctrico

Un inventor canario patenta un generador eléctrico a partir de agua con sal y con una vida útil de hasta 750 MWUn módulo de 2,6 metros cuadrados permitiría dar electricidad suficiente para una vivienda estándar y además recargar un coche eléctricoAlberto Santana, el inventor del sistema, busca inversores para sacar a la venta los módulos
478 meneos
8428 clics
Bienvenidos a la era de la tecnología desechable (y cara)

Bienvenidos a la era de la tecnología desechable (y cara)

"Una monstruosidad llena de pegamento". Así es como calificaron los chicos de iFixit al Surface Laptop de Microsoft, un portátil con un 0 sobre 10 en su famoso índice de reparabilidad. Este equipo es el perfecto ejemplo de esa tendencia de los fabricantes a poner barreras a que metamos mano en los productos. Algunos son tan difíciles de reparar que son prácticamente productos desechables de alta gama
188 290 0 K 298
188 290 0 K 298
17 meneos
154 clics

La minería de Ethereum consume más electricidad que pequeños países como Chipre o Camboya

Estamos en una segunda fiebre de la criptomoneda con la subida de valoración de Bitcoins y la nueva moneda de moda: Ethereum. Los mineros aficionados de todo el mundo están saltando a la acción utilizando tarjetas gráficas para generar nuevo éter (unidades de Ethereum) y asegurar el blockchain que hace que funcione el sistema. Este frenesí minero tiene un efecto secundario: Ethereum está consumiendo una cantidad de electricidad supera al consumo eléctrico de países pequeños.
691 meneos
1898 clics
Consumo sanciona con 100.000 euros a Telefónica por publicidad engañosa

Consumo sanciona con 100.000 euros a Telefónica por publicidad engañosa

El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo ha impuesto una multa de 100.000 euros a Telefónica por la subida de la tarifa de Movistar Fusión que realizó en 2015. La empresa lanzó en 2012 este paquete telefónico con una publicidad que lo ofertaba con "precios finales y para siempre". Sin embargo, decidió incrementar las facturas en cinco euros de forma "unilateral" a partir del 5 de mayo de 2015, según ha informado la Consejería que gestiona Alfredo Retortillo.
224 467 0 K 299
224 467 0 K 299
4 meneos
314 clics

Mi detergente secreto para la ropa

Cómo empezó todo... Como much@s empecé a preocuparme mucho por los productos químicos cuando tuve mi primer bebé. Y como la piel del bebé es tan delicada, no querría utilizar los detergerentes tradicionales los cuales, por mi intuición de aquel entonces, no llevaban nada bueno. Empecé a comprar detergente delicado ecológico...Estuvó muy bien, pero claro...Cuando hay que hacer una lavadora al día, hay una diferencia muy importante de precio con un detergente "normal". Así que seguí, dedicando este detergente únicamente para el bebé, pensando:
3 1 10 K -41
3 1 10 K -41
14 meneos
62 clics

De la obsolescencia programada al papel de lo efímero

La obsolescencia programada es un fenómeno que ha pasado del desconocimiento a hacerse un hueco en la actualidad informativa, lo que ha supuesto que reciba un gran rechazo social al ser concebido como un fraude frente al consumidor. Sin embargo, no puede ser considerado como un problema aislado, y es importante analizar el papel que cumple ésta y otras formas obsolescencias en el modelo de consumo, así como sus consecuencias sociales y ambientales y las alternativas existentes.
11 3 3 K -4
11 3 3 K -4
4 meneos
72 clics

¿Gastar el sueldo de un mes en un teléfono móvil? Dicen que nos acostumbraremos  

El precio de los teléfonos móviles ha pasado la barrera de los 1.000 euros. El último iPhone sorprendió ayer rozando los 1.400. No es sólo tecnología o calidad de materiales. El diseño y la imagen de marca hacen que haya quien esté dispuesto a pagar lo que sea por tener tener un smartphone.
3 1 6 K -20
3 1 6 K -20
23 meneos
949 clics

Blade, un avión para probar las alas del futuro  

Desde hace años se sabe que mantener el flujo laminar del aire sobre las alas de un avión sería una forma de reducir el rozamiento con el aire y por tanto de reducir el consumo de combustible. En un flujo laminar el fluido –en este caso el aire– se mueve en láminas paralelas sin entremezclarse. Ahora Airbus quiere comprobar con su avión B.L.A.D.E. si las técnicas de construcción han avanzado lo suficiente como para poder plantearse producir en serie alas que mantengan este flujo.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
18 meneos
521 clics

Así funciona el nuevo motor de ciclo B de Volkswagen

El nuevo motor de ciclo B de Volkswagen se estrena en el Tiguan, un bloque TSI de 2.0 litros sobrealimentado de 186 CV y 300 Nm de par, que cuenta con un nuevo e ingenioso sistema de distribución variable patentado por la marca que permite reducir el consumo sin grandes modificaciones.
256 meneos
6288 clics
Medidor de consumo eléctrico no invasivo con Arduino [podcast]

Medidor de consumo eléctrico no invasivo con Arduino [podcast]

El sensor de corriente alterna SCT-013 nos permite medir el consumo eléctrico de cualquier electrodoméstico o aparato de nuestra casa. Tiene dos características que lo hacen muy interesante: su precio y que no es invasivo. En este artículo te enseñan cómo puedes utilizarlo con Arduino paso a paso.
115 141 5 K 128
115 141 5 K 128
133 meneos
8858 clics
Así ha sido el primer vuelo del Airbus Blade con ala laminar

Así ha sido el primer vuelo del Airbus Blade con ala laminar  

El avión Flight Lab ha despegado del aeropuerto de Tarbes a las 11 de la mañana sobrevolando el sur oeste de Francia y ha aterrizado en Touluse a las 14:38 horas de la mañana. Casi cuatro horas ha durado el primer vuelo del Airbus A340-300 msn001 tras haberse modificado con una nueva sección alar de flujo laminar natural. Esta innovación consiste en sustituir el ala original desde los motores exteriores hasta la punta de ambas alas. | Rel.: www.meneame.net/m/tecnología/blade-avion-probar-alas-futuro
61 72 0 K 181
61 72 0 K 181
15 meneos
46 clics

Más de un tercio de las opiniones de consumo en internet están manipuladas

Un estudio realizado en Francia por la Dirección General de la Competencia, Consumo y Represión del Fraude, desvela la cruda realidad de la inmoralidad que impera en muchos sitios de internet, que recurren a prácticas fraudulentas en los comentarios, bien para atacar a la competencia intentando destruir su reputación o, por el contrario, hacen pasar por opiniones independientes los juicios favorables aunque hayan sido emitidos por personas cercanas o simplemente pagadas...
2 meneos
136 clics

El supermercado online y la compra online

En numerosas ocasiones nos preguntan en qué supermercados compramos los productos que te llevamos a casa. Esa es una pregunta que nos tuerce el gesto porque tenemos que sonreír y decir “No, no. No compramos los productos en ningún supermercado. ¡Nosotros somos el supermercado!”. En este artículo intentaremos explicar los distintos tipos de supermercados online que existen, los modelos en los que se basan, y su grado de sifisticación.
1 1 8 K -66
1 1 8 K -66
19 meneos
402 clics

¿Eran los coches antes más fiables que los actuales? (Pista: eso parece)

Era algo que ya hemos escuchado de nuestros mayores y parece que la situación se repite: "los coches de antes no tenían tantos fallos", en alusión a una mecánica más sencilla y casi ausencia total de la tecnología. Pues bien, parece que esto, que tenía todos los visos de tratarse de algo percibido, tiene en realidad su base, o esto es al menos lo que se deduce de un gran estudio llevado a cabo por Consumer Reports en Estados Unidos.
7 meneos
33 clics

El minado de bitcoins consume tanta electricidad como Islandia [EN]

Los pools de minado más grandes del mundo están localizados en China, quien fabrica también la mayoría del hardware ASIC utilizado para minar. Según afirma Digi Economist, el consumo de electricidad para minar bitcoins se estima en un impactante 0.08% del consumo mundial, lo que supuso aproximadamente 22.000 TWh en 2016. Mientras tanto, el comsumo de Ethereum se sitía en un 0.02% del total mundial.
393 meneos
4140 clics
El consumo energético de las transacciones bitcoin es tan enorme globalmente que igual habría que replantearse el tema

El consumo energético de las transacciones bitcoin es tan enorme globalmente que igual habría que replantearse el tema

Entre los datos destacan que una simple transacción de bitcoin necesita a día de hoy tanta energía como un hogar durante una semana. La estimación dice que el 0,12 por ciento de la electricidad generada globalmente se está destinando a Bitcoin.
155 238 2 K 248
155 238 2 K 248
227 meneos
5786 clics
Explicamos el desmesurado consumo de energía del Bitcoin [ENG]

Explicamos el desmesurado consumo de energía del Bitcoin [ENG]

Los 32 teravatios de consumo actual de la red Bitcoin equivalen al consumo de un país como Dinamarca, pero si continuase con su tasa de crecimiento actual, consumiría lo equivalente a todo el planeta en 2020. Sin embargo, la minería del Bitcoin reduce su coste cuanto mayor es su número...
83 144 0 K 217
83 144 0 K 217
577 meneos
3348 clics
China prohíbe fabricar más de 500 modelos de coches por su elevado consumo: se dispara la venta de eléctricos

China prohíbe fabricar más de 500 modelos de coches por su elevado consumo: se dispara la venta de eléctricos

Un total de 553 modelos de automóvil de diferentes marcas no podrán producirse a partir del 1 de enero, debido a su elevado consumo y a los esfuerzos de las autoridades por combatir la contaminación urbana.
201 376 1 K 372
201 376 1 K 372
1 meneos
107 clics

Los mejores regalos para amantes del audio

Ya están aquí las navidades y con ellas os traemos los mejores regalos para amantes del audio. Todos los años nos pasa igual dejamos los regalos para el ultimo momento, ya sea para nuestros seres queridos o para participar en algún “amigo invisible”. Pero no os preocupéis este año desde Audiozona os vamos a echar un cable.
1 0 5 K -30
1 0 5 K -30
10 meneos
71 clics

Hemos multiplicado por cuatro el consumo de datos y necesitamos cada vez más gigas

El móvil ha superado al ordenador como dispositivo más habitual para acceder a Internet y eso se traduce en un aumento desmesurado del consumo de datos.

menéame