Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 466, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
95 clics

Los humanos que se rebelan contra los algoritmos

La inteligencia artificial podría salvar nuestro mundo. O condenarlo, claro. Seguidores y detractores de esta tecnología están librando una batalla en la que los prodigios que se prometen contrastan con las distopias más o menos exageradas en las que la humanidad acaba o bien arrasada por las máquinas o bien aburrida y deprimida porque los robots le han robado todos los trabajos que había.
202 meneos
6931 clics
La forma más rápida de ordenar alfabéticamente una librería (una metáfora sobre algoritmos de ordenación) [ENG]

La forma más rápida de ordenar alfabéticamente una librería (una metáfora sobre algoritmos de ordenación) [ENG]  

Trabajas en la biblioteca de una universidad. Es una tranquila tarde cuando, de repente, llega un cargamento de 1280 libros. Los libros, en línea recta, están completamente desordenados, y la máquina automática encargada de la labor de ordenación está estropeada. ¿Cuál sería la forma más rápida de ordenarlos? El vídeo es, en realidad, una metáfora para hablar de forma educativa sobre la eficiencia de diferentes algoritmos de ordenación, algo comúnmente utilizado en diversas tareas de programación informática para todo tipo de situaciones.
103 99 2 K 280
103 99 2 K 280
18 meneos
244 clics

Algoritmos para resolver laberintos

PathFinding contiene una explicación visual de diversos algoritmos para resolver laberintos. Basta dibujar los caminos y paredes haciéndolo tan sencillo o complicado como te apetezca y luego ver cómo laboriosamente se calcula el camino óptimo entre el punto verde y el rojo.
15 3 1 K 29
15 3 1 K 29
12 meneos
189 clics

El primer villancico creado por una inteligencia artificial

Por temporada navideña, la inteligencia artificial sorprendió nuevamente con su capacidad para crear, produciendo esta vez su primera canción alusiva a las fiestas de fin de año. “El árbol de navidad está lleno de flores. Apuesto a que es la Noche Navideña. Espero que sea lo que dices”, dicen las líricas algo confusas del villancico que si bien no es el mejor de todos, al menos robará una sonrisa a los investigadores en el campo.
12 meneos
114 clics

Un ordenador descubre que hay patrones comunes en las caras de los delincuentes

Hoy, recibimos una especie de respuesta gracias al trabajo de los investigadores de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China) Xiaolin Wu y Xi Zhang. Han empleado una variedad de algoritmos de visión de máquinas para estudiar las caras de criminales y no criminales y después los probaron para averiguar si eran capaces de distinguir las diferencias. Los resultados son desconcertantes. Xiaolin y Xi encontraron que la red neuronal podía identificar correctamente a criminales y no criminales con una precisión del 89,5%.
11 1 3 K 80
11 1 3 K 80
1 meneos
3 clics

Algoritmo niega el pasaporte a un asiático por tener ojos pequeños

Richard Lee, un neozelandés de 22 años de origen asiático, no ha podido renovar el pasaporte porque la app le decía erróneamente que tenía los ojos cerrados. Casos cómicos como este demuestran que la inteligencia artificial todavía tiene un amplio camino por recorrer y no es perfecta.
1 0 5 K -49
1 0 5 K -49
9 meneos
166 clics

Un investigador valenciano desarrolla un algoritmo para acabar con los atascos

La unidad de tiempo más breve conocida es el 'segundo de Nueva York', definido por Terry Pratchett como la cantidad de tiempo que transcurre desde que el semáforo se pone en verde hasta que el taxista de atrás toca el claxon. Los atascos estresan a los conductores y aumentan la contaminación y el consumo energético: el llamado 'ride-sharing', en el que varios clientes comparten vehículo, nace para descongestionar las grandes urbes.
20 meneos
27 clics

MIT: Las apps para compartir vehículo podrían reducir el tráfico de taxis en un 75% [EN]

Un algoritmo del Massachusetts Institute of Technology, publicado en 2016, muestra que 3.000 coches de cuatro pasajeros podrían cubrir el 98& de la demanda de taxis en la ciudad de Nueva York. Esto sugiere que las apps para compartir viajes como Uber y Lyft podrían jugar un papel importante en reducir los atascos, e incluso en ayudar con la contaminación y el gasto energético.
17 3 0 K 39
17 3 0 K 39
7 meneos
397 clics

Los 10 algoritmos más frecuentes que surgen en entrevistas de trabajo de programación [ENG]

En GeeksforGeeks han recopilado una lista con los diez algoritmos más frecuentes en entrevistas de trabajo. De hecho más que diez son 80 porque han listado el «top 10» de ocho temas de programación principales. Pueden servir como repaso antes de ese «momento clave» que es la entrevista, o simplemente para aprender. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/ordenadores/10-algoritmos-frecuentes-entr ]
2 meneos
11 clics

Crean un algoritmo para mejorar el posicionamiento en los buscadores de hoteles

Diez jóvenes profesionales del LAB de Machine Learning de Talentum Startups, el programa acelerador de Telefónica, han creado un sistema que es capaz de mejorar el posicionamiento online de los establecimientos hoteleros en las conocidas páginas de búsquedas vacacionales. Este proyecto, en un principio, se ha desarrollado para Barceló Hotel Group, que se ha convertido así en la primera compañía que utiliza una “iniciativa pionera en este sector”, según los implicados.
2 0 6 K -47
2 0 6 K -47
11 meneos
125 clics

Los algoritmos que controlan nuestras vidas son tan injustos como nosotros mismos

Los algoritmos empiezan a dominar nuestra realidad: lo hacen cuando nos recomiendan una canción en Spotify, una serie en Netflix o una compra en Amazon, pero también cuando se encargan de elegir a los mejores candidatos para un trabajo o para conceder un crédito. Todo eso ya no es ciencia-ficción. Está ocurriendo, y lo está haciendo ahora mismo, mientras lees esto.
9 meneos
22 clics

Algoritmo de inteligencia artificial predice pequeños terremotos generados en laboratorio [ENG]  

El Laboratorio Nacional de Los Álamos (EE.UU.) ha entrenado un algoritmo de inteligencia artificial que detecta señales acústicas reveladoras de que un pequeño seísmo creado es laboratorio es inminente, con sólo analizar los sonidos que emite bajo tensión. El equipo es cauteloso sobre su utilidad en seísmos reales, pero indica que abre nuevas vías de investigación. ( Paper en ArXiv: arxiv.org/abs/1702.05774 --> PDF (17p): goo.gl/T8PsIw ) ( Artículo en Scientific American: goo.gl/AE2N3a ) [ En ESP: goo.gl/LpnRNQ ]
299 meneos
1665 clics
Google libera el código de su algoritmo para reducir el tamaño de los JPEG hasta en un 35%

Google libera el código de su algoritmo para reducir el tamaño de los JPEG hasta en un 35%

Google sigue trabajando en mejorar su procesado de imagen. Si hace unos meses habábamos de RAISR, la técnica con la que la Gran G pensaba crear imágenes de alta resolución a partir de muestras de mucha menor calidad, hoy la empresa de Mountain View vuelve a ofrecernos novedades en este campo. Según han publicado a través del Google Research Blog están trabajando con un nuevo codificador para archivos JPEG llamado Guetzli, con el que pretenden reducir el tamaño de estos ficheros un 35% con respecto a los archivos que se generan actualmente.
138 161 2 K 377
138 161 2 K 377
10 meneos
233 clics

Fred - Nuevo Algoritmo de Google - Estudio Técnico

Fred es el nuevo algoritmo que Google lanzó el pasado 8 de marzo. Aquí te contamos qué hace, ejemplos de penalizaciones y cómo protegerte. Descúbrelo
9 meneos
268 clics

Terrenos realistas en 130 líneas [ENG]

Como programadores, nos encanta construir cosas, y ¿qué podría ser más emocionante que construir un mundo? Minecraft, Terragen, Skyrim y todos los simuladores de vuelo usan algún tipo de generación de terreno fractal. Hoy exploraremos el algoritmo diamante-cuadrado maravillosamente simple para que tú también puedas jugar a ser Dios.
2 meneos
27 clics

Cómo Uber utiliza trucos psicológicos para manipular a sus conductores [ENG]

La compañía ha emprendido un extraordinario experimento en ciencias de la conducta para llevar de forma sutil a una fuerza de trabajo independiente a maximizar su crecimiento. [...] Para mantener a los conductores en la carretera, la compañía explota la tendencia de algunas personas a marcarse objetivos de beneficios, alertándolos de lo cerca que siempre están de llegar a cierta meta. Inventando incluso un algoritmo similar al de Netflix que carga el programa siguiente, pero en el caso de Uber mandando a los conductores a su siguiente carrera.
2 0 9 K -91
2 0 9 K -91
14 meneos
167 clics

Diseñan un algoritmo para calcular la riqueza léxica individual

Investigadores de la Universidad de Málaga hallan un método para estimar de forma fiable la cantidad y calidad del vocabulario de los hablantes. Los resultados confirman que en los individuos con educación superior y universitaria se concentra el grueso de resultados de mayor riqueza léxica, en concreto, un 40% más que en el de personas no escolarizadas o con pocos años de formación.
1 meneos
27 clics

Cambios en el algoritmo de Google: 2014-2017

Google, no ha dejado de sufrir modificaciones en su algoritmo desde que se lanzó allá por el año 1998. Algunas han tenido más relevancia y repercusión que otras, Las más importantes, han sido las ya sobradamente conocidas: Panda, Penguin y Colibrí. Pero ha habido otras que han marcado un antes y un después.
1 0 4 K -53
1 0 4 K -53
9 meneos
228 clics

Esta máquina resume textos largos sorprendentemente bien

El nuevo software de Salesforce ofrece una gran mejora frente a los sistemas anteriores gracias a la combinación de varias técnicas. Aunque todavía no es perfecto, podría tener un gran impacto en muchos campos, como la medicina, el derecho y la investigación
190 meneos
3214 clics
El profesor de universidad que regaló a Google los cimientos de su imperio

El profesor de universidad que regaló a Google los cimientos de su imperio

Cuando Google debutó en Nasdaq, allá por 2004, su valor en bolsa ascendía a los 27.000 millones de dólares. Cada acción se compraba a 85 dólares. Hoy, la capitalización bursátil de Alphabet sobrepasa los 400.000 millones y sus acciones de clase A bordean los 1.000 dólares. Pero la compañía de Menlo Park fundada en 1998 le debe gran parte de su éxito a una sola idea, a un algoritmo de búsqueda. Un algoritmo que no nació de Google, sino de un matemático italiano. Massimo Marchiori es el padre de HyperSearch.
81 109 0 K 295
81 109 0 K 295
8 meneos
162 clics

Matemáticas y ajedrez, un repaso a cómo máquinas y algoritmos analizan y calculan sobre el tablero

Csic elabora un libro que da un repaso histórico a los primeros ordenadores, las técnicas y algoritmos de los programas actuales y consideraciones respecto al futuro del ajedrez y la eterna pregunta: ¿podrá resolverse algún día el ajedrez?
4 meneos
89 clics

Google presenta MobileNets, modelos para que los móviles usen sistemas de reconocimiento de imágenes

Google ha anunciado el lanzamiento de MobileNets, una serie de modelos basados en TensorFlow, pero diseñados para que puedan ser usados en dispositivos de baja potencia (móviles). El objetivo es permitir que el reconocimiento de imágenes pueda ser disfrutado desde dispositivos móviles, sin depender de un gran hardware para realizar los cálculos de forma rápida.
4 meneos
60 clics

Cómo evitar la discriminación de los algoritmos que nos gobiernan

Tribunales, bancos y otras instituciones emplean sistemas automatizados de análisis de datos para tomar decisiones que afectan nuestras vidas. No dejemos que sean los fabricantes de algoritmos quienes decidan las prioridades de los algoritmos.
13 meneos
131 clics

Un robot periodista informa sobre un terremoto de 1925

Los vecinos de Santa Barbara, en California, se quedaron sorprendidos después de leer un artículo de Los Angeles Times en el que afirmaban que un terremoto de escala 6.8 había azotado la ciudad. Sin embargo, nadie había notado nada. El periódico eliminó rápidamente la información sobre el falso terremoto y explicó que el suceso reportado ocurrió realmente en 1925. ¿Cómo pudo darse semejante equivocación? El responsable es Quakebot, un algoritmo que utiliza Los Angeles Times.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
6 meneos
56 clics

Facebook vuelve a ajustar su algoritmo que afectará a spammers y a los usuarios más cansinos

La red social vuelve a cambiar el algoritmo que sigue para decidir qué muestra a unos usuarios y qué a otros, lo que trae de cabeza a marcas y anunciantes.

menéame