Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1658, tiempo total: 0.082 segundos rss2
5 meneos
21 clics

Google prefiere que la inteligencia artificial colabore con nosotros en lugar de quitarnos el empleo

La empresa ha lanzado el proyecto PAIR, centrado en buscar formas de colaboración eficaz entre máquinas inteligentes y humanos que aumenten la eficiencia de los trabajadores de carne y hueso y en lugar de sustituirles al 100% Google está trabajando en un proyecto con el que espera que humanos y máquinas inteligentes se conviertan en productivos compañeros de trabajo. La iniciativa ha recibido el nombre de PAIR (acrónimo del nombre en inglés People + AI Research, o investigaciones de personas e inteligencia artificial
5 meneos
25 clics

Crean el primer lector del lenguaje corporal en grupo

Las posturas, las gesticulaciones con las manos o las interacciones con otros cuerpos. Son aspectos del lenguaje corporal que, hasta ahora, se le resistían a las máquinas que pretendían interpretar las relaciones humanas. Investigadores del Instituto de Robótica e IA de la Universidad Carnegie Mellon acaban de presentar el primer programa capaz de hacerlo en tiempo real. Entre sus creadores, un español, el experto en visión robótica y aprendizaje de máquinas Ginés Hidalgo.
10 meneos
104 clics

Historias del Open Source - Origenes: AI + Open Source [ENG]

Es 1980. Un joven de 27 años e investigador de inteligencia artificial del 'Massachusetts Institute of Technology' (MIT) está en el laboratorio de ciencias computacionales de la Universidad de Carnegie Mellon. Precisamente en esos momentos un profesor ya tiene conocimiento de errores en una impresora que les había dado dolores de cabeza a él y al resto del Laboratorio de IA del MIT durante los últimos meses.
7 meneos
102 clics

Ciencia Ficción vs IA: Saturno 3, "Héctor, robot malo, el perro no se come"

El gran Elon Musk ha fundado otra compañía (una más) llamada Neuralink. Esta nueva empresa, que aún está en una fase muy temprana de creación, se centrará en fabricar dispositivos que puedan ser implantados en un cerebro humano y de esa forma, poder combinar las ventajas de una IA con el poder de un cerebro.Y como la Ciencia Ficción tiene siempre respuestas para todo, la película Saturno 3 juega con este concepto de utilizar un cerebro humano junto a uno digital y mezclarlos en un cóctel, digamos, "inestable"...
9 meneos
110 clics

Dtor. de investigación en IA (CSIC): "No es el robot físico el que va a quitar el trabajo"

Según Ramón López de Mántaras, que en 2011 se convirtió en el primer ganador no norteamericano del premio Robert S. Engelmore que otorga la Asociación Americana de Inteligencia Artificial: La gente se piensa que habrá un robot con forma humana que estará allí haciendo su trabajo, pero no: será software. (...) Algunas de las empresas están involucradas en Estados Unidos en una organización que habla de asegurar una inteligencia artificial "buena". ¿Van a sacrificar grandes negocios? ¿Será prioritario esto antes que los beneficios? Lo dudo
13 meneos
99 clics

Al servicio del robot: los trabajos que creará la Inteligencia Artificial

Las nuevas inteligencias artificiales ya no solo nos ganan al ajedrez y al Go; también deciden las compras y ventas de nuestros mercados de valores, nos preparan ofertas comerciales personalizadas, gestionan la logística de nuestras redes y evalúan nuestra capacidad de crédito. En breve nos atenderán por teléfono, diagnosticarán nuestras enfermedades, conducirán nuestros coches, barcos y camiones, procesarán nuestros pleitos y contratos, gestionarán nuestras factorías, se ocuparán del papeleo de nuestras empresas...
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
5 meneos
52 clics

Las Hololens incorporarán un procesador de inteligencia artificial

Harry Shum, vicepresidente ejecutivo del Grupo de Investigación e Inteligencia Artificial de Microsoft, ha anunciado que la segunda versión de la HPU, actualmente en desarrollo, incorporará un coprocesador de Inteligencia Artificial propio, para implementar de forma nativa y flexible DNNs.
3 meneos
65 clics

Al servicio del robot: los trabajos que creará la Inteligencia Artificial

Las nuevas inteligencias artificiales dejarán a millones de personas sin empleo, desde camioneros a abogados, desde marinos a gestores o médicos especialistas. Pero además de pérdidas de puestos de trabajo el despliegue masivo de las IAs creará nuevas necesidades y nuevos empleos. Los humanos tendremos que entrenar, analizar y mantener a los robots de software, además de arreglar sus desaguisados
3 meneos
10 clics

Un algoritmo detecta arritmias con más precisión que cardiólogos expertos

Investigadores de la Universidad de Stanford ha creado una red neuronal capaz de detectar hasta 14 tipos diferentes de anomalías en el ritmo cardíaco y, además, hacerlo con un porcentaje de éxito mayor que el de 6 cardiólogos expertos contra los que se ha enfrentado.
2 1 8 K -57
2 1 8 K -57
2 meneos
13 clics

Elon Musk y Mark Zuckerberg, enfrentados por el futuro de la inteligencia artificial

Hace escasos días, Musk contó en una conferencia, ante gobernadores de Estados Unidos, que "la inteligencia artificial es el principal riesgo que corre nuestra civilización", añadiendo que "la gente debería estar muy preocupada". En su opinión, el mal uso de los robots y de la inteligencia artificial será uno de los grandes problemas del futuro. Poco después, Zuckerberg realizó una transmisión en vivo desde su cuenta oficial en Facebook argumentando que dichas declaraciones fueron negativas e irresponsables.
2 0 8 K -66
2 0 8 K -66
37 meneos
639 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook ha tenido que desactivar esta IA porque había creado un idioma propio

Una sección de investigación de Facebook desarrolló una IA para mejorar los chatbots de Facebook. Para probarla, dejaron a dos máquinas de este tipo manteniendo una conversación libre entre sí. El resultado, el más inesperado de todos: crearon un nuevo idioma. Al principio pensaban que era un error, pero se pudo comprobar que sí, que se estaban comunicando en un lenguaje nuevo y desarrollado por ‘ellos’.
1 meneos
49 clics

Facebook desconecta dos chat-bots que habían creado su propio idioma

Facebook apagó un par bot que utilizaban su tecnología de inteligencia artificial después creasen su propio idioma. Los bots estaban destinados a aprender a negociar imitando a los humanos en el comercio y el trueque.
1 0 12 K -135
1 0 12 K -135
13 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Facebook no ha entrado en pánico apagando su programa de inteligencia artificial demasiado inteligente [ENG]

Lleva unos días saliendo la noticia acerca de dos bots creados por programadores de Facebook que supuestamente se pusieron a hablar entre ellos en un lenguaje que inventaron y que ni sus creadores podían entender. Según la noticia, estos, temerosos de lo que las dos IA desbocadas pudieran pergeñar, la apagaron antes de que la cosa se les fuera de las manos. Pero la realidad es mucho menos espectacular. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/ia/bots-facebook-inteligencia-artificial- ]
1 meneos
27 clics

Lo que realmente sucedió con aquella IA que Facebook apagó porque había creado su propio lenguaje

Hace poco, las noticias sobre una investigación de Facebook en torno al aprendizaje automático ha generado pánico en diversos lugares y muchos creen que la Skynet de Terminator acaba de ser creada. “Los ingenieros de Facebook entran en pánico y desconectan una AI (inteligencia artificial) debido a que los ‘bots’ desarrollaron su propio lenguaje” escribió un medio. “Facebook apaga una AI luego de que inventase un lenguaje propio y horripilante” agregó otro. “¿Hemos creado a Frankenstein?” se preguntaba otro. Pues no es así.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
3 meneos
50 clics

La transformación digital de la psiquiatría gracias a la inteligencia artificial y el big data

La psiquiatría, que consiste en el estudio y la prevención de los trastornos mentales, está experimentando una revolución silenciosa. Durante décadas, e incluso siglos, esta disciplina se ha basado principalmente en observaciones subjetivas. Los estudios a gran escala han estado limitados por la dificultad de evaluar objetivamente el comportamiento humano y compararlo con medida establecida. Además, existen pocos modelos buenos de los circuitos neuronales y la bioquímica cerebral, y resulta difícil vincular esta disciplina con el comportamiento
10 meneos
47 clics

El éxito de la IA radica en el acceso a una enorme cantidad de datos

Uno de los riesgos de estos avances es mantener la privacidad de los datos sensibles
12 meneos
149 clics

Estudios sobre aprendizaje automático en el juego de las damas (allá por 1959)

En la hemeroteca de IEEE Xplore tienen este artículo de una de vieja publicación del departamento de I+D de IBM acerca de uno de los temas de los comienzos de la inteligencia artificial: el estudio de la teoría de juegos aplicada a entretenimientos como el juego de las damas: Some Studies in Machine Learning Using the Game of Checkers [PDF] El artículo, que data ni más ni menos que de 1959, habla de un par de «procedimientos de aprendizaje automático» que, para sorpresa de su creador, «aprendieron a jugar a las damas mejor que el programador."
10 2 2 K 23
10 2 2 K 23
4 meneos
211 clics

Resumen de los últimos avances en Inteligencia Artificial  

Resumen de los avances en IA en los últimos años, desde Watson al traductor de Google y los bots de facebook
3 meneos
21 clics

Probamos en exclusiva Aura, el primer producto basado en la Cuarta Plataforma de Telefónica

Telefónica ha instalado una cabina en la que clientes y no clientes del operador pueden probar Aura, el asistente virtual que Telefónica ha desarrollado sobre la Cuarta Plataforma a partir de Inteligencia Artificial. Aura es una suerte de Siri que puede ofrecer servicios pensados para cada usuario, solucionarle dudas y, en el futuro, incluso cambiar de tarifa, ver qué servicios se tienen contratados y qué consumo hacemos. Y lo hace a través de la Cuarta Plataforma, es decir, de los datos, anónimos y desagregados, que el operador posee de su mas
2 1 8 K -44
2 1 8 K -44
25 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

iNaturalist, la app que te permite reconocer cualquier especie silvestre

Gracias al desarrollo de la inteligencia artificial, sus inventores han logrado convertirlo en una suerte de "Shazam de seres vivos", una aplicación que permite reconocer e identificar las especies con las que te cruzas en el camino. De momento, iNaturalist cuenta con soporte web y está disponible para iPhone y Android.
14 meneos
564 clics

Una inteligencia artificial que crea imágenes realistas de escenarios que no existen

No es una calle que puedas encontrar con Google Maps, es un invento de un algoritmo.
13 meneos
183 clics

"La revolución del aprendizaje profundo en la inteligencia artificial ha sucedido demasiado rápido"

Andrew Ng, uno de los expertos en inteligencia artificial más reconocidos del mundo, lanza una iniciativa en línea para formar millones de expertos en inteligencia artificial (IA) en un amplio abanico de industrias. Ng, un pionero en la enseñanza en línea, espera que su nuevo curso de aprendizaje profundo en Coursera capacite a las personas para aprovechar una de las ideas más poderosas que han surgido en la IA en los últimos años.
11 meneos
161 clics

La IA que se explica: «Esto es un gato porque tiene pelo, bigotes, garras y orejas de gato como estas» [ING]

Por esta razón un proyecto de DARPA está intentando crear algoritmos capaces de explicar por qué toman sus decisiones. Lo llaman inteligencia artificial explicable. Un centenar de investigadores están en ello y aunque el ejemplo del reconocimiento de la figura de un gato pueda parecer un tanto trivial, el asunto se complica cuando hay que justificar una decisión médica o de negocios. El proyecto de momento se centra en los sistemas y algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) que son en cierto modo los que aprenden.
2 meneos
52 clics

La inteligencia artificial descifra mejor que nadie lo que pasa en el cerebro de un mono

Aunque no lo notemos, cada vez que movemos la mano o un dedo, que giramos el globo ocular o que cerramos los ojos, nuestro cerebro envía una señal a los músculos correspondientes con la información necesaria para producir ese movimiento. Esta información se codifica de una manera especial para que pueda ser transmitida a través de las neuronas, y después procesada por los músculos adecuados.
1 meneos
32 clics

¿Qué es la inteligencia artificial y como beneficiarnos de ella?

Se explica de manera sencilla que es la inteligencia artificial, sus áreas de aplicación, como así también como beneficiarse de la IA.
1 0 7 K -64
1 0 7 K -64

menéame