Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 157, tiempo total: 0.006 segundos rss2
52 meneos
101 clics
El periodista que destapó 'Los papeles de Facebook': "Las redes empujan a los usuarios a contenido dañino"

El periodista que destapó 'Los papeles de Facebook': "Las redes empujan a los usuarios a contenido dañino"

Ahora, casi tres años después, uno de los periodistas que encabezaron esta investigación, Jeff Horwitz, detalla en el libro Código roto: los secretos más peligrosos de Facebook (Ariel) cómo fue todo este proceso que duró casi un año. Todo comenzó algunas semanas después de las elecciones estadounidenses de 2020 con un mensaje de LinkedIn de Haugen y concluyó a principios de octubre de 2021 con ella dando la cara en horario de máxima audiencia.
45 7 3 K 300
45 7 3 K 300
7 meneos
60 clics

La IA ya ha descubierto cómo engañar a los humanos

Algunos sistemas de inteligencia artificial (IA) han aprendido ya cómo engañar a los humanos, incluso si han sido entrenados para ser útiles y honestos, según un estudio que cita, entre otros ejemplos el modelo Cicero, de Meta, capaz de ganar con malas artes al juego de estrategia Diplomacy. Un artículo de revisión de otros estudios publicado en Patterns por autores estadounidenses y australianos describen los riesgos del engaño por parte de la IA y piden a los Gobiernos que elaboren cuanto antes normativas estrictas para abordar el problema.
5 2 1 K -11
5 2 1 K -11
14 meneos
43 clics

Meta tendrá que pagar por el peering a la principal operadora alemana

La telefónica alemana Telekom ha conseguido en los tribunales una victoria relevante para el resto de grandes telecos europeas, incluyendo a la española Telefónica, en su pugna histórica con las grandes tecnológicas para que contribuyan a financiar los costes que les supone transportar el tráfico que generan. El caso de Meta y DT tiene muchas similitudes con el mantenido en el pasado por Telefónica con Netflix, que llegó a afectar a los usuarios al verse estrangulado el tráfico entre ambas redes, ya que Telefónica exigía un acuerdo de peering.
11 3 0 K 36
11 3 0 K 36
15 meneos
31 clics
Los humanos mal pagados detrás de la IA piden a Biden que los libere de la "esclavitud moderna”

Los humanos mal pagados detrás de la IA piden a Biden que los libere de la "esclavitud moderna”

El miércoles, 97 trabajadores de África que realizan tareas de entrenamiento de la IA o de moderación de contenidos online para empresas como Meta y OpenAI publicaron una carta pública al presidente Biden, exigiendo que las compañías tecnológicas de Estados Unidos dejen de “abusar y explotar sistemáticamente a los trabajadores africanos”.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
15 meneos
37 clics
Las familias de Uvalde demandan a Meta, Activision y Daniel Defense por "preparar" al autor del tiroteo de la primaria Robb [EN]

Las familias de Uvalde demandan a Meta, Activision y Daniel Defense por "preparar" al autor del tiroteo de la primaria Robb [EN]

Las familias de la mayoría de las víctimas del tiroteo de la escuela primaria Robb presentaron el viernes demandas por homicidio culposo contra empresas a las que se refieren como una "trinidad impía" que convierte a adolescentes alienados en tiradores en masa. Las empresas son Meta, la empresa matriz de Instagram; Activision, el fabricante de Call of Duty; y Daniel Defense, que fabricó el rifle de asalto estilo AR-15 utilizado en el tiroteo en el que murieron 19 estudiantes y dos profesores.
11 4 0 K 138
11 4 0 K 138
10 meneos
22 clics

¿Y si Meta nos pagase por usar nuestras fotos y datos de Instagram y Facebook para entrenar a la IA?

Hace solo unos días Meta presentaba una nueva actualización de su modelo de lenguaje de gran tamaño llamado Meta Llama 3, el que sería la base de Meta IA, la inteligencia artificial que la empresa de Mark Zuckerberg quiere desplegar en Facebook, Instagram y WhatsApp a nivel global. Esta actuación tal y como la han planteado no es ilegal. En la presentación, Meta resaltaba el trabajo que está realizando para entrenar su modelo con una gran variedad de datos que mejore la calidad de la respuesta e interacción de Meta IA.
17 meneos
67 clics
La inteligencia artificial, y no la sequía, nos matará de sed

La inteligencia artificial, y no la sequía, nos matará de sed

Para usar lo que llamamos, genéricamente, internet, necesitamos tanta agua o más que la agricultura de regadío. Es un fenómeno reciente, muy nuevo, cuyo inicio podemos fijar en 2017, año en que su crecimiento exponencial empezó a ser motivo de preocupación. Cuando la IA se haya implantado masivamente en el mundo, hacia 2027, se beberá anualmente tanta agua como todo nuestro país en los próximos diecisiete años.
1567» siguiente

menéame