Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 3079, tiempo total: 0.047 segundos rss2
28 meneos
66 clics
La que será la planta solar más grande del mundo inicia operaciones en India: 2.000 MW sobre 5.261 hectáreas

La que será la planta solar más grande del mundo inicia operaciones en India: 2.000 MW sobre 5.261 hectáreas

El proyecto tiene el objetivo global de llegar a 2030 con el 40% del consumo total de energías renovables. Lleva por nombre 'Shakti Sthala' y está ubicada en Pavagada, dentro del distrito Tumakuru, Karnataka, al sur de la India. Abarca una superficie de 5.261 hectáreas y será capaz de generar hasta 2 GW de energía, aunque en esta primera etapa está limitada a sólo 600 MW, ya que los 1.400 MW restantes entrarán en operación hacia finales de este 2018.
21 7 0 K 215
21 7 0 K 215
12 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extremadura tramita 119 peticiones para instalar plantas fotovoltaicas

La energía del sol vuelve a brillar en Extremadura. La región, uno de los territorios del mundo más potentes en el sector de las renovables, empieza a recuperar el terreno perdido a partir de 2010, cuando el Gobierno empezó a ejecutar una legislación muy restrictiva que afectó no solo a proyectos ya iniciados sino que obstruyó iniciativas futuras, básicamente en energía solar fotovoltaica. Vuelve a ser ahora precisamente la fotovoltaica el tipo de energía renovable que más interés suscita entre las empresas. La ventanilla de la Administración r
10 2 6 K 36
10 2 6 K 36
27 meneos
34 clics

Ya hay más potencia solar fotovoltaica que nuclear

La Agencia Internacional de la Energía acaba de publicar su última Fotografía (Snapshot report) del sector fotovoltaico mundial. Según esa instantánea, el parque FV global tiene ahora mismo una potencia total acumulada de 402.000 megavatios (MW). En los doce meses de 2017, el mundo ha instalado nada más y nada menos que 98.000 megavatios de nueva potencia solar fotovoltaica
4 meneos
42 clics

Australia instala 6 paneles solares al minuto y, por eso, las renovables australianas están a punto de morir de éxito

«Australia debería estar exportando sol». Eso defendía, hace unos días y en horario de máxima audiencia, el economista Jeffrey Sachs, profesor de Columbia, asesor de la ONU y uno de los mayores expertos en economía del desarrollo. Razón no le faltaba. El éxito de la energía solar australiana es tan rutilante que está a punto de romper el sistema eléctrico del país. En el país oceánico se instalan seis paneles solares cada minuto, el equivalente a una nueva central eléctrica de carbón cada año.
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
23 meneos
124 clics

Tesla rebaja los precios de sus sistemas solares para viviendas, y se convertirá en el instalador más barato en USA [EN]

Tesla ha cambiado de estrategia de venta de sistemas solares para viviendas en EEUU, y ahora está vendiendo energía solar (y almacenamiento de energía) exclusivamente en sus más de 100 tiendas minoristas y on line.
19 4 1 K 17
19 4 1 K 17
8 meneos
10 clics

California se convierte oficialmente en el primer estado estadounidense que exige energía solar para nuevas viviendas

California se convirtió oficialmente en el primer estado de EEUU en requerir casas construidas con paneles solares a partir de 2020. La Comisión de Normas de Construcción de California votó unánimemente para agregar las normas de energía aprobadas en mayo pasado por otro panel al código de construcción del estado.
6 2 9 K -30
6 2 9 K -30
9 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es barato utilizar la energía solar para iluminar?

Descubre tú mismo, lo fácil, económico y practico que es usar la energía solar. Hoy en día está al alcance de todos los bolsillos, sin contar el beneficio para el medio ambiente y la reducción en el costo de la factura eléctrica. Es una fuente renovable que siempre vamos a tener, a no ser que se acabe el mundo. Es sostenible o sea que no se consume ella misma y no se necesitan cables ni enchufes, se puede instalar en cualquier lugar donde llegue el sol.
591 meneos
1129 clics
Sólo con sus tejados, Europa podría producir un cuarto de su electricidad mediante energía solar

Sólo con sus tejados, Europa podría producir un cuarto de su electricidad mediante energía solar

Según un estudio, la instalación de miles de placas solares en los tejados de las viviendas europeas podría producir casi un cuarto de la energía del continente.
188 403 1 K 241
188 403 1 K 241
5 meneos
154 clics

Líder en innovación de Inglaterra crea un panel de energía solar curvo

Todos sabemos qué esperar de los paneles solares, ¿no? Planos, cuadrados, negros. Sin duda son funcionales, pero nadie podría acusarlos de ser estéticamente agradables, es en ese sentido donde la empresa Cambridge Design Partnership y su socio 'Solivus' buscan innovar el sector.
10 meneos
69 clics

Colocan un panel solar en el espacio con el objetivo de transmitir energía a cualquier parte de la Tierra

El proyecto lo han financiado y desarrollado desde el Pentágono, el Fondo de Mejora de la Capacidad de Energía Operacional (OECIF) y el Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos en Washington. Las investigaciones siguen su curso y creen que pueden hacer realidad este proyecto.
216 meneos
3304 clics
Cómo es la colosal primera planta de energía termosolar de América Latina que Chile inauguró en el desierto de Atacama

Cómo es la colosal primera planta de energía termosolar de América Latina que Chile inauguró en el desierto de Atacama

Tiene 10.600 heliostatos (espejos), 392.000 paneles solares y una torre de 250 metros de altura. Estas son las colosales dimensiones de la primera planta de energía solar concentrada de América Latina que fue recientemente inaugurada en el desierto de Atacama, en el norte de Chile. La planta de Concentración Solar en Potencia (CSP) de la multinacional EIG ocupa un área de 1.000 hectáreas y está situada en el Cerro Dominador, una zona con uno de los mayores niveles de radiación solar del mundo, a 100 kilómetros de la norteña ciudad de Calama.
93 123 0 K 269
93 123 0 K 269
6 meneos
61 clics

Primeras pruebas del sistema de transmisión de energía solar desde el espacio

A principios de este año el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de Estados Unidos presentó un proyecto digno de una película de Hollywood. Se trata de instalar paneles solares en una nave, para enviar energía a otros vehículos espaciales. Pero ahora incluso se plantean la posibilidad de aprovechar esta fuente renovable para enviarla a la tierra por radiofrecuencia.
10 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede España ser la gran productora de energía de Europa como pide Elon Musk?

La cuestión es que la idea tal vez no sea cubrir de paneles media España, sino desplegar una potencia que se integre en un sistema de interconexiones europeas donde cuando el sol brille en nuestro país, podamos apoyar al resto de Europa cuando no haya viento, y cuando el viento en el Mar del Norte o el Canal de la Mancha produzca una gran cantidad de energía, pueda apoyar a su vez el sur de Europa en invierno cuando el sol no sea tan generoso.
4 meneos
46 clics

Las renovables bajan el precio de la energía, tal vez la mayor trola verde jamás contada

Quédate con este gráfico de Euan Mearn. El eje Y muestra el precio de la energía residencial en la segunda mitad de 2014, de Eurostat. El eje X es la enería solar + eólica instalada en 2014…
3 1 5 K -22
3 1 5 K -22
14 meneos
144 clics

¿Energía solar de una vez por todas?

Su tecnología de concentración solar utiliza una serie de lentes Fresnel y espejos semi-parabólicos, al mismo tiempo que sigue la posición del Sol en dos ejes, desde los 10 hasta los 170 grados. Este combo genera una potencial nominal de 5 KWp, o 5.000 kilovatios-hora por año, con una eficiencia del 75 por ciento, cinco veces más de lo que se puede encontrar en paneles normales. SunOyster está proyectando un precio 1/3 del costo de una instalación solar tradicional, y menos del 25% del costo por vatio
11 3 0 K 66
11 3 0 K 66
32 meneos
149 clics

El spray para convertir una superficie en panel solar al fin funciona

La idea de un spray que convierta una superficie en panel solar no es nueva, pero ahora por fin se ha demostrado que es viable gracias a un nuevo material: la perovskita. Investigadores de la Universidad de Sheffield han logrado crear una especie de "pintura solar" con este material que, de funcionar a gran escala, promete reducir drásticamente el coste de la energía solar.
27 5 0 K 47
27 5 0 K 47
13 meneos
41 clics

Solar Impulse 2: volando con energía solar  

En este 3º capítulo de 3minutos hacemos un especial de actualidad en el que hablamos del primer avión solar que dará la vuelta al mundo: el Solar Impulse 2. ...
3 meneos
30 clics

Aplicaciones de Guerra para la Energía Solar

El Sol ha formado y forma parte del arsenal como arma defensiva y de ataque. Desde la proeza atribuida a Aristóteles por incendiar con espejos la flota romana, al ocultado "cañón solar" nazi. Los modernos ejércitos añaden un sello verde a sus equipamientos y aparece en escena de vanguardia el "soldado solar". De igual origen militar que el internet de las comunicaciones, se gesta la Smart-Grid como red inteligente descentralizada y distribuida, donde los recursos autóctonos como el solar potencian la eficiencia mitigando las vulnerabilidades.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
9 meneos
73 clics

El avión Solar Impulse 2 ha iniciado su viaje de 6 días a través del océano pacífico  

El séptimo y más largo tramo de la vuelta alrededor del mundo del avión movido por energía solar requerirá que el piloto Andre Borschberg lo consiga realizar durmiendo lo mínimo posible y con un solo paracaídas de emergencia. Emisión en directo www.solarimpulse.com/
5 meneos
84 clics

Dutch Solar Challenge, regata de barcos solares

Del 2 al 9 de julio se celebra en Holanda la Dutch Solar Challenge, World Cup for solar powered boats (la "Copa del Mundo para embarcaciones propulsadas con energía solar"). Es ya la 6ª edición de esta competición de carácter bianual, sobre un recorrido de unos 180 km a través de canales y ríos del…
5 meneos
47 clics

Construyen en Alemania el mayor sol artificial del mundo

Está compuesto por 149 lámparas y es capaz de alcanzar los 3.000 grados centígrados. El sistema pretende conformar una alternativa renovable a los combustibles fósiles. El principal objetivo es avanzar en la producción de energía solar en los países del norte de Europa, donde la horas de sol son más escasas.
4 1 0 K 48
4 1 0 K 48
24 meneos
63 clics

Australia, el paraíso del autoconsumo: supera los 6 GW de capacidad solar con un 92% de sistemas sobre la azotea

La capacidad total de energía solar de Australia ha alcanzado los 6 GW y se espera que la potencia instalada se duplique en los próximos años a medida que los hogares australianos sigan comprando paneles para sus casas y el sector solar a gran escala despegue después de años de promesas. El último análisis del sector sobre la capacidad instalada, publicado por el Instituto Australiano de Fotovoltaica, muestra que la capacidad en sistemas solares en el tejado ha alcanzado los 5.600 MW mientras que la capacidad solar a gran escala...
20 4 2 K 24
20 4 2 K 24
15 meneos
207 clics

Lightyear One, el coche solar que quiere competir con Tesla

Los coches solares de momento pertenecen al terreno de los prototipos y las competiciones exóticas. Es así como empezaron los fundadores de la startup Lightyear. Los cinco provienen del Solar Team Eindhoven , una organización dedicada a investigar en el sector de la energía solar. Allí construyeron dos coches que pasaron por concursos internacionales, pero que también se vendieron comercialmente.
13 2 1 K 21
13 2 1 K 21
5 meneos
31 clics

Megaparques solares: ahora sí

Fin del límite de 50 MW Ese tope de 50 MW no sólo condicionaba la percepción de las primas –las instalaciones mayores no tenían derecho a ellas–, sino que también limitaba la prioridad de inyección en la red, es decir, el hecho de que la energía renovable siempre se ponga al servicio de los consumidores, en detrimento de las fuentes sucias, que deben dejar de producir si hay energía limpia disponible. Eso suponía que los megaparques fotovoltaicos planeados no tenían garantizada la prioridad de vertido.
4 1 10 K -95
4 1 10 K -95
18 meneos
64 clics
Construido y probado el módulo de un satélite para captar y transmitir energía solar desde el espacio [ENG]

Construido y probado el módulo de un satélite para captar y transmitir energía solar desde el espacio [ENG]

La marina norteamericana está desarrollando el concepto de una gigantesca instalación –tan grande como nueve campos de fútbol– que orbitaría en el espacio. Podría proporcionar energía a un coste competitivo: unos 10 centavos de dólar por kWh. Ya han construido un prototipo y lo han probado en condiciones de espacio exterior. Ha habido otros prototipos anteriores, ambos desarrollados en Japón, pero este es cuatro veces más eficiente que cualquiera de ellos y es el único cuyo funcionamiento ha sido probado en condiciones de espacio exterior.
16 2 0 K 78
16 2 0 K 78

menéame