Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 520, tiempo total: 0.027 segundos rss2
10 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Subastan uno de los 8 Apple-1 que aún quedan y funcionan, pero vas a necesitar una hipoteca para hacerte con él  

En 1976 Steve Jobs y Steve Wozniak crearon el primer ordenador de Apple, el Apple-1 En su momento salieron a la venta por 666,66 dólares y se vendieron un total de 175 unidades, de las que actualmente quedan unas 60 unidades, y tan sólo 8 en funcionamiento. De estas ocho unidades disponibles, una saldrá a subasta el próximo 20 de mayo, a un precio que supera con creces el precio de venta en 1976.
223 meneos
2673 clics
Peter Mansfield y el desarrollo de la resonancia magnética nuclear para diagnóstico médico

Peter Mansfield y el desarrollo de la resonancia magnética nuclear para diagnóstico médico

El pasado 8 de febrero de 2017 nos despertábamos con una noticia que pasó por la mayoría de los periódicos sin pena ni gloria: el fallecimiento de Peter Mansfield. Repasamos la historia que llevó al descubrimiento de la resonancia magnética nuclear para uso médico
84 139 1 K 156
84 139 1 K 156
9 meneos
247 clics

Aquellos Piratas de Silicon Valley…

Entre la filmografía relacionada con el mundo de la informática existe una película rodada en el año 1999 titulada «Piratas de Silicon Valley» que es...
419 meneos
16332 clics
¿Sabes qué son estos agujeros que hacían los persas en mitad del desierto?

¿Sabes qué son estos agujeros que hacían los persas en mitad del desierto?

La civilización persa fue una cultura extremadamente rica e influyente, que supo atraer a los mejores intelectuales de la época para así florecer como nación, construyendo ciudades tan importantes como Susa o Persépolis. Gran parte de su éxito se debió a su excelente gestión del agua, tanto en las ciudades como en el campo, sobre todo teniendo en cuenta que su imperio se extendía por climas semidesérticos, desérticos y áridos castigados por la sequía y las altas temperaturas. Uno de sus mejores inventos, junto con los pozos de hielo, fueron
171 248 5 K 313
171 248 5 K 313
4 meneos
47 clics

Kenbak-1, el primer ordenador personal comercial de la historia

El ordenador Kenbak-1 fue terminado en el año 1971, cuando la informática personal no existía, y el concepto de un ordenador en el hogar —o en un pequeño
4 0 7 K -64
4 0 7 K -64
16 meneos
376 clics

Las unidades de disco perdidas en la historia de la informática personal

Hablar de unidades de disco portables cuando existen discos duros de alta capacidad, Internet y sistemas en la nube («cloud»), o «pendrives» minúsculos de gran...
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11
4 meneos
67 clics

Las máquinas de escribir computerizadas: la serie Amstrad PCW

Corría el año 1985 y la empresa británica Amstrad —fundada por Alan Michael Sugar— se encontraba en la cima del éxito en toda Europa gracias a la informática...
3 1 7 K -32
3 1 7 K -32
33 meneos
430 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo los videojuegos crearon una generación que, por primera vez, está feliz de estar desempleada

Cómo los videojuegos crearon una generación que, por primera vez, está feliz de estar desempleada

Un dato sobre el mercado laboral en EE.UU. intrigó a los economistas: a pesar de que los estudios muestran que el desempleo hace que la gente se sienta mal, un importante grupo de jóvenes estaba cada día más feliz de trabajar poco o nada. La clave está en los años 60. A principios de 1962, un joven estudiante de MIT iba camino a casa en la ciudad de Lowell, Massachusetts. Era una fría noche, con un cielo despejado y, cuando Peter Samson se bajó del tren y miró al firmamento, un meteorito rayó con su luz el cielo.
23 10 7 K 241
23 10 7 K 241
8 meneos
129 clics

Sac State 8008 y SMP80/08… ¿los primeros y olvidados microordenadores de la historia?

Con el nacimiento de los microprocesadores en 1971 al diseñar la empresa Intel el modelo 4004, se abrió un nuevo mundo de posibilidades a una informática...
11 meneos
284 clics

30 años del primer GIF: un dinosaurio en Internet más vivo que nunca

Seguramente muchos de nosotros nunca lo hubiésemos dicho, pero es cierto: el GIF es un millennial. El formato que está ayudando a poblar internet y las comunicaciones de los usuarios con imágenes en movimiento que se repiten en bucle ha cumplido 30 años, que apareció en 1987 como un formato liviano para las conexiones de la época y que se ha convertido en una nueva forma de comunicación visual.
9 meneos
73 clics

Nimrod, OXO, Tennis for Two, Mouse in the Maze, y Spacewar!… la controversia sobre el primer videojuego

En todos los ámbitos de la historia de la informática existe la tendencia de hablar del «primer» dispositivo o software... primer ordenador de la historia...
33 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un día como hoy de 1984 se lanza Tetris, uno de los videojuegos más exitosos del mundo

El 6 junio 1984 Alexey Pazhitnov Crea uno de los patrones sistemáticos de videojuegos que será Un icono en el progreso del mundo de los videojuegos y su evolución. A esta creación la conoceríamos como Tetris Creado en Rusia, bajo los estándares políticos de la época Alexey Intenta un juego basado en piezas encajan similar a un juego tradicional ruso llamado Pentominó dando como resultado el Tetris, Sin saberlo Alexey Pazhitnov No recibiría regalías de su creación por muchos años dado que el gobierno ruso de la época poseía todos los derechos...
11 meneos
15 clics

2016 fue el segundo mejor año de la historia para la energía eólica

Durante el pasado año se instalaron un total de 54 GW de potencia eólica, solo detrás de los 63 GW cosechados en 2015 Como todos los años, desde hace ya 10, el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) ha presentado el informe de situación del mercado eólico mundial. El Global Wind Market Report, que este año ha visto la…
1 meneos
14 clics

Cazanazis, todos contra todos

Un libro revela que las rencillas entre Wiesenthal y demás perseguidores de criminales de guerra afectaron a algunas operaciones
1 0 8 K -81
1 0 8 K -81
11 meneos
499 clics

Recuperando código escrito en los 80 metiendo las cintas en el horno

Un desarrollador ha revelado un curioso método para recuperar el código fuente de unas cintas de los años 80 que guardaban juegos.
7 meneos
377 clics

Cinco datos que quizás no conocías de “La historia secreta del iPhone”

En el pasado hemos escuchado algunas anéctodas con información sobre la historia del iPhone. Por ejemplo, que casi iba a funcionar con Linux, que Apple en realidad no inventó la tecnología multitáctil que permite pellizcar y acercar, o que Steve Jobs pidió que la pantalla del iPhone fuera de cristal en vez de plástico apenas un mes antes de su lanzamiento. Pues bien: aquí les presentamos cinco datos que quizás no sabían acerca del desarrollo del iPhone, extraídos directamente del libro de Merchant.
42 meneos
763 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si Wozniak no puede desprotegerlo, entonces es seguro", documentación de Apple de los 80

En una tienda de segunda mano de Seattle se ha encontrado información original de Apple donde aparecen descritas las técnicas y discusiones sobre los métodos de seguridad anti-copia de su software entre 1979 y 1980. En uno de ellos se dice que si Wozniak no es capaz de desprotegerlo, entonces es seguro.
25 17 7 K 13
25 17 7 K 13
32 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿ Tizen el sistema operativo peor escrito de la historia? Se han hallado ya 900 errores en su código

La peor parte es que Karpov solo ha analizado el 3,3% de los más de 72 millones de líneas de código que componen este software escrito en C/C++. Si el número de fallos sigue a este ritmo, sus estimaciones apuntan a que Tizen tiene alrededor de 27.000 errores en su código. Actualmente, Tizen es el sistema operativo que usan más de 30 millones de dispositivos en todo el mundo, entre ellos smartwatches de la marca Galaxy Gear, televisores inteligentes o cámaras de fotos de la compañía coreana. Samsung también ha integrado Tizen en algunos de sus..
112 meneos
1736 clics
MOS KIM-1, el ordenador desconocido base del primer Commodore

MOS KIM-1, el ordenador desconocido base del primer Commodore

En la segunda mitad de los años setenta, en plena eclosión de la informática de usuario y con los ordenadores personales en pleno proceso de nacimiento, era —todavía— una época donde las calculadoras electrónicas programables brillaban.
50 62 0 K 303
50 62 0 K 303
10 meneos
104 clics

Historias del Open Source - Origenes: AI + Open Source [ENG]

Es 1980. Un joven de 27 años e investigador de inteligencia artificial del 'Massachusetts Institute of Technology' (MIT) está en el laboratorio de ciencias computacionales de la Universidad de Carnegie Mellon. Precisamente en esos momentos un profesor ya tiene conocimiento de errores en una impresora que les había dado dolores de cabeza a él y al resto del Laboratorio de IA del MIT durante los últimos meses.
263 meneos
6244 clics
Lo que pasó cuando volvimos de Monkey Island

Lo que pasó cuando volvimos de Monkey Island

Los pioneros de la programación que en los ochenta se empaparon del libro que intentó leerse mi padre y crearon juegos caseros con Sinclair BASIC fueron héroes poco reconocidos y poco valorados. A parte de dar rienda suelta a su creatividad, algunos compraban revistas como la Microhobby que contenían páginas y páginas de códigos ininteligibles y los copiaban a mano para construir juegos, un poco en plan monasterio medieval.
110 153 4 K 305
110 153 4 K 305
8 meneos
57 clics

Mary Kenneth Keller, la monja «madre» de la informática y la disputa por el primer doctorado

Mary Kenneth Keller nació en Ohio (Estados Unidos) en el año 1914, y a los 18 años (1932) ingresó congregación de las Hermanas de la caridad profesando sus votos en el año 1940.
10 meneos
272 clics

Una máquina recreativa Defender y el equipo que fabricó el Macintosh

El equipo original que desarrolló tanto el ordenador como los programas del Macintosh en los 80 y su curiosa relación con la máquina recreativa Defender.
3 meneos
435 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extraña historia del robot que «salvó» a una niña de ser aplastada por una estantería  

En este caso lo que se sabe es que el robot se llama Promobot y es ruso; el sitio donde sucedió fue en la recepción del edificio de la Escuela Politécnica de Perm, el día de la graduación. Estaba allí como exposición durante la jornada y la cámara estuvo grabando largo rato (el vídeo que se ha difundido es una versión más corta). Sus creadores dicen que el robot «no está diseñado para hacer eso», en especial para «salvar» a la niña al más puro estilo Yo, robot. Como mucho, dicen que tiene un «modo espejo» que imita los movimientos que reconoce.
6 meneos
165 clics

GRiD Compass 1100 versus Osborne 1… ¿el primer portátil de la historia?

El 3 de abril de 1982 fue presentado el que es considerado –mayoritariamente— como el primer portátil de la historia… el Osborne 1. Pero ese mismo mes de abril de 1982, tan solo unos pocos días después, fue presentado otro ordenador portátil bautizado con el nombre de Grid Compass 1100.

menéame