Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 352, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollan el primer procesador ternario del mundo: en vez de un sistema binario de 0 y 1 utiliza 0, 1 y 2

Estos días se ha publicado en Nature Electronics un estudio por parte de un grupo de investigadores liderado por el profesor Kyung Rok Kim del Instituto Nacional de ciencia y Tecnología de Ulsan, en Corea del Sur. En este estudio afirman haber conseguido desarrollar el primer semiconductor de óxido de metal ternario eficiente en el consumo de energía. En otras palabras, han conseguido un chip que en vez de funcionar con 0 y 1 como todos los que hemos desarrollado hasta ahora, funciona con 0, 1 y 2.
12 meneos
125 clics

La interferencia cuántica, nueva dimensión en el procesamiento de datos

Un equipo internacional de científicos ha encontrado el 'santo grial' de la informática, al descubrir que la interferencia cuántica permite el procesamiento de grandes conjuntos de datos de forma más rápida y precisa que con los métodos estándar. Estos hallazgos, publicados en la revista 'Science Advances', pueden impulsar aplicaciones de tecnologías cuánticas, como por ejemplo, inteligencia artificial, robótica y diagnósticos médicos.
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
457 meneos
2422 clics
Científicos hallan un proceso de producción de placas solares más eficientes

Científicos hallan un proceso de producción de placas solares más eficientes  

Científicos de seis países, algunos de la Universidad de Castilla-La Mancha, han logrado diseñar un nuevo proceso de producción de placas solares para hacerlas más eficientes en la transformación de la energía solar en electricidad, al conseguir que las celdas mantengan su característico color negro.
136 321 5 K 251
136 321 5 K 251
16 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un procesador para cambiar el paradigma de la supercomputación

La supercomputación está a punto de entrar en una nueva fase: el trabajo en exaescala, que permitirá operar por encima de un exaflop: 10.000.000.000.000.000.000 operaciones de coma flotante por segundo, mil más que la media de rendimiento que manejan los mejores equipos hoy en día, los que funcionan a petaescala. También en el desarrollo de la tecnología que habilita estos sistemas está a punto de entrar en un ciclo nuevo, con el procesador A64FXTM de Fujitsu.
13 3 5 K 10
13 3 5 K 10
240 meneos
2931 clics
Nuevo fallo de seguridad en procesadores Intel: cómo afecta a tu ordenador

Nuevo fallo de seguridad en procesadores Intel: cómo afecta a tu ordenador

Si tienes un portátil o un ordenador con un procesador Intel, igual te tienes que preocupar. Al menos si lo has comprado después de 2012. Y es que el fabricante estadounidense ha tenido que hacer frente a un nuevo agujero de seguridad, tal y como se ha conocido en las últimas horas. El fallo afecta a los 'chips' de la gama Ivy Bridge o posteriores, aunque los expertos avisan de que también podría estar presente en piezas anteriores a esa fecha, un extremo que no está confirmado.
102 138 2 K 192
102 138 2 K 192
56 meneos
739 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El desarrollo de procesadores en 3 nanómetros avanza a buen ritmo

Hace unos años no nos preocupábamos tanto sobre los nanómetros de los procesadores. Sin embargo, desde que Intel empezó a hablar de ellos y de su importancia (hace ya unos cuantos años), se han convertido en parte de la actualidad tecnológica. Ahora TSMC afirma que los procesadores en 3 nanómetros están en camino, y su producción va a buen ritmo.
34 22 8 K 114
34 22 8 K 114
9 meneos
175 clics

Electromigración en microprocesadores

Todos los componentes, tanto los mecánicos como los electrónicos, están sometidos a un desgaste por el uso y en este grupo incluyo a los microprocesadores, cachés y chips de memoria DRAM y Flash.
9 meneos
111 clics

Los procesadores Intel Xeon están afectados por una nueva vulnerabilidad: NetCAT

Ni en mi pseudo vacaciones me salvo de hablar de nuevas vulnerabilidades en los procesadores Intel, encontrándonos hoy con NetCAT, Los encargados de dar el aviso fueron los investigadores de ciberseguridad de la Universidad Libre de Ámsterdam y ETH Zurich. Esta vulnerabilidad afecta "únicamente" a los procesadores Intel Xeon, es decir, su línea de CPUs tope de gama para servidores, algo que seguirá influyendo en que las compañías encuentren más motivos para actualizar sus sistemas.
8 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Writing Assistant’, nuestro primer procesador de texto

Escondido bajo el ejecutable writea.exe en algunas distribuciones (algunos los llamaban “el uritea”), o simplemente write.exe en otras, se encontraba el software de edición ‘IBM Writing Assistant‘, uno de los primeros procesadores de texto de la historia de la informática vendido por IBM para su gama de ordenadores PC y compatibles. Formalmente constituía parte de un paquete integrado de aplicaciones de edición (IBM Assistant Series, 1984).
20 meneos
145 clics

AMD anuncia el procesador EPYC 7H12, 64 Cores/128 Hilos 280W TDP [ENG]

AMD presentó su EPYC 7H12, un procesador de 64 núcleos y 128 hilos que cuenta con una potencia de diseño térmico (TDP) de 280 W, que permite que el procesador alcance una base de 2.6 GHz y una frecuencia de impulso máxima de 3.3 GHz, marcando el mayor rendimiento de serie de productos Roma.
17 3 2 K 35
17 3 2 K 35
64 meneos
912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El AMD EPYC 7402P se come a un Intel Xeon Platinum 8268 que cuesta 5x veces más

En todas las pruebas realizadas por el portal especializado en servidores ServeTheHome, el AMD EPYC 7402P se mostró más rápido en todas las pruebas frente al Intel Xeon Platinum 8268, una CPU de 24 núcleos y 48 hilos @ 2.90/3.90 GHz con 35,75 MB de caché L3 y un TDP de 205W valorada en 6.302 dólares, es decir, que por cada Xeon Platinum 8268 comprado se pueden comprar 5x AMD EPYC 7402P.
38 26 14 K 0
38 26 14 K 0
5 meneos
57 clics

Windows 10: La entrada de teclado en chino provoca un uso del procesador excesivo

Los problemas en Windows 10 desde la actualización May 2019 Update han sido la tónica habitual. Cada nueva actualización acumulativa tiene un nuevo problema y los usuarios empiezan a estar más que cansados. La actualización KB4512941 estaría provocando un nuevo problema en lo referente al uso del procesador de nuestro sistema. El nuevo problema no tendría que ver con Cortana, tiene que ver con el teclado.
2 meneos
35 clics

‘Writing Assistant’, nuestro primer procesador de texto

Escondido bajo el ejecutable writea.exe en algunas distribuciones (algunos los llamaban “el uritea”), o simplemente write.exe en otras, se encontraba el software de edición ‘IBM Writing Assistant‘, uno de los primeros procesadores de texto de la historia de la informática vendido por IBM para su gama de ordenadores PC y compatibles. Formalmente constituía parte de un paquete integrado de aplicaciones de edición (IBM Assistant Series, 1984).
2 0 8 K -60
2 0 8 K -60
151 meneos
1543 clics
TSMC prepara procesadores de 5 nanómetros para 2020 y pone la vista en los 3 nanómetros para 2023

TSMC prepara procesadores de 5 nanómetros para 2020 y pone la vista en los 3 nanómetros para 2023

SMC ya prepara la fabricación de chips de 5 nanómetros para 2020, y los primeros en lista de espera son Huawei y Apple
69 82 1 K 226
69 82 1 K 226
160 meneos
1603 clics
Samsung deja de diseñar los procesadores en sus smartphones

Samsung deja de diseñar los procesadores en sus smartphones

Samsung cerrará su división de diseño de CPUs personalizadas, una decisión sorpresiva luego del tiempo y dinero que ha destinado a la fabricación de núcleos de sus procesadores Exynos, presentes en sus smartphones Galaxy De acuerdo con un reporte de Statement, la tecnológica cerrará la división de investigación y desarrollo de Austin, Texas, despidiendo a 290 trabajadores, así como también un laboratorio en San José, California.
74 86 1 K 296
74 86 1 K 296
19 meneos
203 clics

Por qué un procesador que funciona bien en la Tierra no lo hace en el espacio

Los procesadores de nuestros dispositivos están hechos para funcionar bajo las condiciones de la Tierra. Sin embargo, en el espacio se exponen a elementos con los que no tienen que enfrentarse aquí, como es el caso de una radiación excesiva. Por ello, han de diseñarse siguiendo determinados criterios, o te puede pasar como le pasó a los rusos en 2012.
15 4 3 K 36
15 4 3 K 36
15 meneos
64 clics

Intel arregla un fallo de seguridad que dijo haber resuelto hace 6 meses, según los investigadores que lo descubrieron

Intel puso en circulación el pasado mes de mayo una solución para un grupo de vulnerabilidades de seguridad descubierta por varios investigadores, entre ellas, ZombieLoad. La compañía dio a entender que todos los problemas estaban resueltos, pero parece ser que no. No se llegó al fondo. Eso es lo que mantienen los especialistas en ciberseguridad responsables del hallazgo, según publica The New York Times. De acuerdo con los investigadores de la Vrije Universiteit Amsterdam que descubrieron las vulnerabilidades y las reportaron por primera vez
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
8 meneos
114 clics

Crónicas del hardware - VOL. I El procesador MOS 6502

En este artículo hablaremos de un chip que está detrás de toda una generación de consolas y ordenadores: hablaremos del 6502 de MOS Technology. Años después de la llegada del transistor, uno de los implicados, Gordon Moore – del que es muy conocida su ley sobre la evolución de la tecnología (ley de Moore) – y Robert Noyce fundaron a empresa Intel. En 1971, tras una colaboración con Texas Instruments para la creación de una calculadora electrónica, crearon lo que llamamos el primer procesador: el Intel 4004.
2 meneos
14 clics

Procesadores Intel tienen una nueva vulnerabilidad: Plundervolt

Llegan noticias desde ZDNet de una nueva vulnerabilidad de Intel denominada Plundervolt. Teóricamente permite robar información de una de las zonas más seguras del procesador, el sistema SGX. Todo a raíz del sistema de ajustes de tensión y frecuencia, algo que supone un importante problema de seguridad.
1 1 3 K -28
1 1 3 K -28
9 meneos
29 clics

Intel adquiere el fabricante de chips de Inteligencia Artificial Habana Labs por 2.000 millones de dólares

Intel publicó recientemente declaración en la que señala que ha adquirido los laboratorios del fabricante de chips israelí Habana Labs. El acuerdo, valorado en unos 2.000 millones de dólares. Se rumoreaba que la compañía era el objetivo desde hacía tiempo para ser adquirido por parte de Intel para salir adelante en el mercado de la Inteligencia Artificial y no repetir otros errores del pasado y quedarse atrás.
7 meneos
62 clics

Rambler abandona el proceso penal contra NGINX

Tras la gran repercusión de la comunidad tecnológica y de código abierto, la compañía rusa de Internet Rambler declaró que abandonará su proceso penal contra NGINX Inc, la empresa que se encuentra detrás uno de los servidores web más populares del mundo. Rambler continuará por eso con su proceso por la vía civil para reclamar su propiedad intelectual.
13 meneos
165 clics

Loongson anuncia dos nuevos procesadores que rinden como los AMD Excavator

Hu Weiwu, Presidente de Loongson, ha indicado que el 3A4000 ofrece el doble de rendimiento del 3A3000. La compañía en dos años ha conseguido dar un salto de rendimiento bastante notable. Según los datos, este procesador nuevo para el mercado doméstico iguala a un AMD FX de arquitectura Excavator de 2015 con litografía de 28nm.
10 3 0 K 29
10 3 0 K 29
9 meneos
133 clics

Intel retrasá los Comet Lake-S porque llegan a consumir más de 300W

Según ComputeBase, esto realmente no ha sido provocado por AMD, sino por otro motivo. Parece ser que estos procesadores de Intel tienen un serio problema de consumo debido a que se basan en la litografía de 14nm. Un fabricante de placas base ha dicho que ellos ya tienen listas las plataformas basadas en el chipset Z490.
175 meneos
1638 clics
Intel dejaría de fabricar sus propios procesadores

Intel dejaría de fabricar sus propios procesadores

Una reestructiración en Intel podría hacer que la empresa pase a un modelo similar al de AMD, en donde solo diseñaría sus chips para que una fundidora los fabrique.
79 96 8 K 278
79 96 8 K 278
288 meneos
1484 clics
Los parches de Intel no han servido de nada: encuentran otra vulnerabilidad en sus procesadores

Los parches de Intel no han servido de nada: encuentran otra vulnerabilidad en sus procesadores

Los procesadores de Intel son vulnerables a un nuevo ataque llamado CacheOut, que permite extraer cualquier dato de la memoria caché del chip. Sólo se puede solucionar mediante un parche .Lo realmente grave del asunto es que todos los parches que se han instalado hasta ahora no han servido para nada porque los procesadores han seguido siendo vulnerables a ataques como este. La compañía además lo conocía, y a pesar de ello han seguido lanzando procesadores vulnerables al mercado, ya que los Amber Lake Y de 10ª generación están afectados.
108 180 4 K 314
108 180 4 K 314

menéame