Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 105, tiempo total: 0.041 segundos rss2
6 meneos
29 clics

EDRS, la banda ancha espacial para Europa  

Uno de los problemas que tienen los satélites que están en órbita baja terrestre es que durante la mayor parte del tiempo no están en contacto con estaciones terrestres a las que poder transmitir los datos que han recogido o desde las que se les puedan enviar comandos. El European Data Relay System, o Sistema de Retransmisión de Datos Europeo, se propone minimizar este problema mediante el uso de comunicaciones láser entre los satélites en órbita baja y los satélites del sistema EDRS.
15 meneos
48 clics

Proyecto Startical, así será la constelación de satélites que controlará el tráfico aéreo  

Indra y Enaire preparan el lanzamiento de 200 nanosatélites en baja órbita que llevarán a la gestión del tráfico aéreo a completar la navegación por radar y dar un salto tecnológico partir de 2027
12 3 0 K 49
12 3 0 K 49
12 meneos
42 clics
Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

Así será el primer ejercicio militar en el espacio de la Fuerza Espacial de EE.UU

La Fuerza Espacial de EE.UU. anunció el jueves el primer ejercicio militar que hará en la órbita baja terrestre. Se llama Victus Haze y simulará la respuesta de EE.UU. ante amenazas potenciales en el espacio. Colaboran 2 empresas: la nave espacial de True Anomaly, Jackal, se lanzará en el papel de adversario potencial, desde Cabo Cañaveral o la base Vandenberg. 24 horas después Rocket Lab lanzará el suyo, desde Nueva Zelanda o Virginia, para acercarse e inspeccionar el satélite “enemigo”. Posteriormente ambos satélites intercambiarán los roles.
10 2 2 K 40
10 2 2 K 40
11 meneos
163 clics

Tipos de órbitas satelitales

Muchas veces nos preguntamos si los satélites puestos en órbita, tienen órbitas con una configuración concreta, o más bien es libre y depende de la misión del mismo. Generalmente las órbitas que siguen los satélites vienen dados por la altura a la que se encuentran. Dicha altura también determinará, en caso de querer realizar una cobertura de una región dada, el número de satélites necesarios para lograrla. Si bien una baja altura puede obligar a mayor cantidad de satélites para cubrir una región, tiene como ventaja que...
22 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Órbita Laika vuelve a RTVE sin el equipo original: “Nadie nos ha avisado de nada”

RTVE y FECYT anuncian el regreso de Órbita Laika prescindiendo del equipo original que creó el programa. Relacionada: Goyo Jiménez se pone al frente de Órbita Laika www.meneame.net/story/goyo-jimenez-pone-frente-orbita-laika-nueva-gene
18 4 13 K 18
18 4 13 K 18
5 meneos
30 clics

Puesto en órbita el satélite israelí Ofeq 11 (Shavit 2)

El ministerio de defensa de Israel puso en órbita el 13 de septiembre de 2016 a las 14:38 UTC un cohete Shavit 2 con el satélite espía Ofeq 11 desde la base de la fuerza aérea de Palmachim. Varios rumores apuntan a que el satélite ha sufrido algún tipo de fallo una vez en órbita. La órbita inicial del Ofeq 11, retrógrada, fue de 334 x 613 kilómetros. Este ha sido el cuarto lanzamiento de un cohete Shavit 2 desde 2007 y el décimo de un cohete Shavit en cualquiera de sus versiones desde 1988 (dos de los cuales terminaron en fallos).
269 meneos
2443 clics
POP: un orbitador para Plutón

POP: un orbitador para Plutón

En los años 90 se realizaron varios estudios de sondas capaces de situarse en órbita de Plutón, pero la mayoría eran naves enormes con reactores nucleares, como el proyecto Phoenix. Colocarse alrededor de un cuerpo del sistema solar requiere mucha energía (Delta V), de ahí que se estudiasen sondas con propulsión nuclear eléctrica. Pero, ¿no es posible orbitar Plutón con una sonda más modesta y asequible? Sí que lo es. Y, como botón de muestra, tenemos a POP (Pluto Orbiter Probe).
147 122 3 K 476
147 122 3 K 476
189 meneos
3695 clics
La órbita cementerio a la que van a morir los satélites artificiales

La órbita cementerio a la que van a morir los satélites artificiales

Hay algo más de 13.000 satélites en órbita alrededor de la Tierra, aunque de ellos sólo unos 3.500 siguen en activo. [...] Antes los satélites se dejaban morir sin más en órbita, pero desde hace unos años hay un acuerdo internacional que especifica que un satélite tiene que conservar el suficiente combustible al final de su misión para quitarse de en medio.
92 97 1 K 348
92 97 1 K 348
147 meneos
3916 clics
Aevum Ravn X promete poner satélites en órbita en minutos: autónomo, despega desde aeropuertos y el clima no es problema

Aevum Ravn X promete poner satélites en órbita en minutos: autónomo, despega desde aeropuertos y el clima no es problema  

SpaceX con sus cohetes reutilizables ha acaparado toda la atención a la hora de poner satélites en órbita. Sin embargo no son los únicos, ni tampoco su método es el único para hacer esta tarea. Aevum propone algo distinto: utilizar aviones autónomos y capaces de llegar a la órbita terrestre para depositar un satélite. Ravn X es su primer modelo, y tiene una pinta espectacular. En las últimas horas la compañía ha anunciado el Aevum Ravn X, su primer drone autónomo capaz de volar a la órbita baja de la tierra transportando un satélites.
79 68 0 K 331
79 68 0 K 331
213 meneos
1914 clics
La sonda Dawn entrará en la órbita de Ceres hoy

La sonda Dawn entrará en la órbita de Ceres hoy

Hoy es uno de esos días históricos para la exploración espacial. La sonda Dawn de la Nasa intentará entrar en la órbita del planeta enano Ceres, el mayor objeto localizado en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, hoy a las 13:22 hora española. La pequeña sonda impulsada por un motor iónico será la primera capaz de orbitar dos mundos diferentes dentro de la misma misión. Ya lo hizo con el protoplaneta Vesta entre Julio de 2011 y Septiembre de 2012, para tomar rumbo después hacia su nuevo objetivo.
109 104 0 K 451
109 104 0 K 451
8 meneos
30 clics

Japón trata de confirmar si su sonda ''Akatsuki'' está en la órbita de Venus

Se trata de la tercera ocasión en que Japón trata de colocar una sonda en la órbita de un planeta que no sea la Tierra. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) trata hoy de confirmar si la sonda "Akatsuki", su primera misión espacial a Venus, ha logrado entrar en la órbita de ese planeta, tras haber sufrido problemas de comunicación con la base de control.
245 meneos
1810 clics
La nave Akatsuki de Japón entra en la órbita de Venus

La nave Akatsuki de Japón entra en la órbita de Venus

Tras fracasar en su primer intento de 2010 la nave Akatsuki de Japón ha entrado en órbita alrededor de Venus. La nave activó sus motores según lo previsto este 7 de septiembre y fue capturada por la gravedad del planeta. Sanjay Limaye, científico planetario de la Universidad de Wisconsin en Madison lo confirma. Durante los próximos dos días, científicos de la misión harán un seguimiento de la nave y determinarán en qué medida la nave ha alcanzado una órbita óptima.
126 119 0 K 420
126 119 0 K 420
9 meneos
51 clics

Las cien mil órbitas de la Estación Espacial Internacional  

Ayer, 16 de mayo de 2016, la imponente Estación Espacial Internacional (ISS), ese punto de luz que muchos hemos tenido la oportunidad de ver cruzar nuestras ciudades, cumplió las 100.000 órbitas completas a la Tierra. La ISS está en construcción desde 1998 y en el presente es el objeto artificial más grande en órbita terrestre.
232 meneos
1243 clics
En una arriesgada maniobra, la sonda ExoMars se sumergirá en la atmósfera marciana para circularizar su órbita

En una arriesgada maniobra, la sonda ExoMars se sumergirá en la atmósfera marciana para circularizar su órbita

Por primera vez una sonda de la ESA utilizará la técnica de aerofrenado atmosférico para lograr que el orbitador ExoMars pierda velocidad, circularice su órbita operacional y descienda en altitud. El próximo 15 de marzo, siete encendidos de sus toberas impulsarán a la misión hacia el interior de la alta atmósfera hasta situarla a solo 114 Kilómetros por encima de la superficie. Hacia "el final del aerofrenado, a principios de 2018, (...) los disparos finales circularizarán la órbita a 400 km" explica el gerente de operaciones Peter Schmitz.
115 117 1 K 473
115 117 1 K 473
64 meneos
2079 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El engaño de las imágenes de las sondas Lunar Orbiter

Citando a la NASA (las negritas son mías): «A finales de la década de 1960, la NASA envió cinco sondas Lunar Orbiter a fotografiar la superficie de la luna y así conseguir una mejor comprensión del entorno lunar como preparación para el programa Apolo. Los datos se registraron en cintas magnéticas y se transfirieron a película fotográfica para su análisis científico. Cuando estas imágenes se recibieron por primera vez de la órbita lunar, sólo una parte de su resolución real se podía aprovechar debido a la limitada tecnología disponible.»
52 12 20 K 9
52 12 20 K 9
6 meneos
54 clics

Beidou, el competidor de Galileo, ya tiene 34 sistemas en órbita

China ha puesto en órbita dos satélites gemelos del sistema de navegación chino Beidou en un cohete Gran Marcha-3B desde Xichang, en China. Los sistemas 33 y 34 trabajarán junto con ocho satélites Beidou-3 que ya están en órbita.
5 meneos
12 clics

Riesgo de colisión para Solar Orbiter en su sobrevuelo de la Tierra

Durante el sobrevuelo, Solar Orbiter --una misión desarrollada por la ESA con la colaboración de la NASA-- debe atravesar las nubes de desechos espaciales que rodean nuestro planeta, haciendo de esta maniobra el sobrevuelo más arriesgado hasta ahora para una misión científica. El sobrevuelo de la Tierra de Solar Orbiter tiene lugar el 27 de noviembre. A las 04.30 UTC, la nave espacial estará en su aproximación más cercana, a solo 460 kilómetros sobre el norte de África y las Islas Canarias.
16 meneos
92 clics

La primera fábrica en el espacio, ya está en órbita

¿Qué sentido tiene fabricar productos a 1.000 Kilómetros de la Tierra? Si son calcetines, posiblemente ninguno, pero si hablamos de medicamentos o tecnología, la cosa cambia... La compañía privada Varda, con sede en California, acaba de poner el órbita el satélite W-Series 1, que transporta la primera fábrica de la historia en órbita. Su objetivo es fabricar medicamentos en el espacio.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
22 meneos
359 clics

Sigue los objetos que orbitan la Tierra con esta web

Con esta web puedes seguir todos los objetos que orbitan la Tierra, desde satélites hasta basura espacial, en tiempo real y con gran precisión.
19 3 1 K 58
19 3 1 K 58
6 meneos
83 clics

Stuff in Space: cosas orbitando en el espacio

StuffIn.Space es un genial nombre para esta espectacular visualización de satélites y otros objetos orbitando la Tierra en tiempo real. Están tanto los satélites artificiales como los restos de basura espacial que nos rodea y que los científicos intentan desintegrar o destruir de alguna forma ingeniosa para evitar que pudieran llegar a ser peligrosos en una reentrada sin control.
12 meneos
36 clics

España controlará la órbita espacial europea

España será uno de los pocos países que puedan controlar objetos en órbitas terrestres bajas gracias a la Agencia Espacial Europea (ESA), que ha adjudicado un contrato a Indra para la implantación de este sistema de seguimiento. Así, el S3T garantizará la seguridad de los satélites europeos, al igual que de diferentes misiones espaciales.
2 meneos
17 clics

Ya es posible poner en órbita tu propio cohete desde tu navegador web

A partir del módico precio de 109 millones de dólares, a través de esta web puedes configurar e incluso concertar un lanzamiento de un cohete Atlas V desde la comodidad del sofá de tu casa. El servicio básico solo ofrece un lanzamiento de transferencia a la órbita geoestacionaria, pero puedes llegar incluso a una órbita de escape de la tierra gastando un poco más.
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
10 meneos
34 clics

La ESA y la NASA aumentan el ancho de banda de sus comunicaciones en órbita baja terrestre

Tanto la Agencia Espacial Europea como la NASA tienen montones de satélites en órbita terrestre, además de la Estación Espacial Internacional, que cada día generan cantidades ingentes de datos que hay que transmitir a tierra para su almacenamiento y posterior procesamiento. Por eso están trabajando activamente en aumentar el ancho de banda del que disponen para bajarse todos esos datos.
2 meneos
7 clics

Primer objeto teleportado de la Tierra a órbita [ENG]

Investigadores en China han teletransportado un fotón desde el suelo a un satélite que está en órbita a más de 500 kilómetros.
2 0 4 K -33
2 0 4 K -33
1 meneos
15 clics

China pretende poner en órbita una "Luna artificial" para iluminar sus ciudades

La Luna, nuestro querido satélite, no está orbitando la Tierra sin repercutir sobre nosotros de ninguna forma. Con sus movimientos alrededor del planeta, la Luna es vital para reflejar la luz del Sol e iluminar lo suficiente como para que la fauna y la flora de la Tierra pueda mantener sus ciclos y desarrollar su actividad nocturna de forma ideal. Sin ella, además de otros problemas naturales, los animales y plantas terminarían viéndose altamente perjudicados. Este resultado es el mismo que sucederá si ‘colocamos’ otra Luna alrededor de nuestro
1 0 7 K -89
1 0 7 K -89
« anterior12345

menéame