Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.043 segundos rss2
10 meneos
112 clics

Samsung lanza un aviso a la industria: sus chips de 10 nm para los futuros smartphones ya están de camino

Uno de los secretos del Galaxy S6 (y Edge) de este año hay que buscarlo en el procesador de Samsung que fue escogido para sustituir a los polémicos 810 de Snapdragon. Ese chip de 14 nm junto con la memoria RAM DDR4 y la interna UFS 2.0 conformaron una unión que funcionó muy bien para el último terminal de referencia de los coreanos.
5 meneos
65 clics

Intel retrasa el procesador Cannon Lake por tercera vez [ENG]

Intel retrasa el procesador de 10nm Cannon Lake por tercera vez por problemas en la producción, la próxima fecha esperada es a final del próximo año.
4 meneos
116 clics

Intel presenta su familia de procesadores Ice Lake y da al fin la (tímida) bienvenida a los 10 nanómetros

Llevábamos años hablando de la llegada de procesadores de 10 nanómetros de Intel, y por fin los tenemos con nosotros. Se trata de la familia Ice Lake que la firma acaba de presentar en Computex 2019. Los primeros procesadores presentados están destinados a ultraportátiles, y la litografía de 10 nm permite que sean más potentes -atentos a su GPU integrada-, más eficientes y que incluyan soporte para dos opciones muy llamativas: Thunderbolt 3 y Wi-Fi 6, que llegan, eso sí, con algún "pero".
5 meneos
67 clics

Un Intel Tiger Lake @ 10nm se deja ver por UserBenchmark, un 24% más rápido que el Ryzen 7 3750H

Ya tenemos la primera prueba de rendimiento de una CPU @ 10nm de Intel, concretamente se trata de un procesador Tiger Lake que se ha dejado ver por la base de datos de UserBenchmark, eso sí, hay que destacar que se trata de una muestra de ingeniería con 4 núcleos y 8 hilos de procesamiento a una frecuencia muy baja de 1.20/2.90 GHz Base/Turbo de forma respectiva.
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
10 meneos
69 clics

Los 3nm llegarán a iPhone y Mac en 2022 mientras Intel seguirá atascada en 10nm

Gran parte de la evolución en potencia y rendimiento de los procesadores en los últimos años se debe a las sucesivas reducciones en el tamaño de sus transistores. Una reducción que permite más potencia, menos consumo y menos generación de calor al poder hacer caber más en un mismo procesador. Una reducción que, según DigiTimes, alcanzará los 3 nanómetros en 2022.

menéame