Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 346, tiempo total: 0.030 segundos rss2
11 meneos
19 clics

‘Not Zero’: un nuevo informe saca los colores a las grandes corporaciones mundiales por sus incumplimientos climáticos

Dos docenas de las empresas más grandes del mundo, que se proclaman campeonas de la acción por el clima, ocultan su inacción climática tras un ‘lavado verde’ de unos planes "cero neto" que no se cumplen.Ninguno lo de los 24 planes climáticos de las empresas recibió una puntuación de “alta integridad” en el CCRM de este año (véase la tabla). Y, como el año pasado, sólo una empresa, el gigante naviero danés Maersk, obtuvo una calificación de “integridad razonable”. Apple, ArcelorMittal, Google, H&M Group, Holcim, Microsoft, Stellantis y Thyssenkr
2 meneos
9 clics

Las energías renovables también son víctimas del cambio climático

Los eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y afectarán a los sistemas de suministros de energía provocando apagones, según un nuevo método que ha medido por primera vez el impacto de la crisis climática en el potencial y la demanda de energía verde. El cambio climático podría retrasar la transición hacia estas energías.
11 meneos
9 clics

Twitter veta los anuncios que niegan el cambio climático

"Los anuncios engañosos en Twitter que contradicen el consenso científico sobre el cambio climático están prohibidos, en línea con nuestra política sobre contenido inapropiado", dijo Casey Junod, ejecutivo de sostenibilidad global de la compañía. "Creemos que el negacionismo del cambio climático no debe ser monetizado en Twitter, y esa publicidad deshonesta no debería menoscabar importantes discusiones sobre la crisis climática", agregó.
19 meneos
33 clics

COP 21 “Con lo emitido ya no hay vuelta atrás en el cambio climático”

La Cumbre de París elude grandes compromisos. Actualmente, con lo que ya hemos emitido a la atmósfera, no hay manera de evitar que superemos los dos grados”, afirma el catedrático de Ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha José Manuel Moreno, vicepresidente del grupo II del Panel Internacional de expertos del Cambio Climático (IPCC), que ha elaborado el Quinto Informe de evaluación sobre el cambio climático de la ONU. Los científicos del IPCC ya fijaron que no se debía sobrepasar una subida de dos grados como umbral de seguridad
16 3 0 K 52
16 3 0 K 52
4 meneos
23 clics

1er. Hackathon online global contra el Cambio Climático

Cada día podemos ver nuevas evidencias y noticias alarmantes que confirman que la Emergencia Climática es uno de los retos más importantes (y peligrosos) que nos enfrentamos en la actualidad. Por este motivo hemos creado el primer hackathon online mundial abierto a todo el mundo para el Cambio Climático: `The Climate Fixathon`, con los objetivos principales de ayudar a combatirlo, aumentar la concienciación y potenciar la creación de proyectos desde el ámbito tecnológico con impacto postivo en la resolución de ésta emergencia.
3 1 6 K -22
3 1 6 K -22
8 meneos
54 clics

Combatir el calentamiento global mediante la ingeniería climática

La geoingeniería (también llamada ingeniería climática), que se refiere a la intervención a gran escala en el sistema climático de la Tierra para contrarrestar el calentamiento inducido por los gases de efecto invernadero, ha sido una de las áreas de investigación climática de más rápido crecimiento como una opción potencial para abordar el calentamiento global. Aquí, ofrecemos una descripción general de los antecedentes científicos y el progreso de la investigación de los esquemas de geoingeniería propuestos.
3 meneos
16 clics

La Ley española de Cambio Climático sigue sin reconocer el hidrógeno verde como el combustible del futuro

La Ley de Cambio Climático es ambiciosa hacia el objetivo final de la neutralidad climática en 2050. Pero subestima el papel que el hidrógeno verde tendrá en la transición energética como combustible del futuro que remplazará en gran parte el uso actual de combustibles fósiles.
21 meneos
103 clics
X (Twitter) es la red que más favorece la desinformación sobre cambio climático

X (Twitter) es la red que más favorece la desinformación sobre cambio climático

Climate Action Against Disinformation (CAAD), una coalición global de más de 50 organizaciones, usa una escala de 21 puntos. Twitter obtuvo solo 1 punto, por sus escasas políticas destinadas a reducir la información falsa o inexacta. La coalición, en la que participa Greenpeace, también analizó a Meta, Pinterest, YouTube y TikTok. Y su veredicto no es bueno: asegura que las principales plataformas se han convertido en un «actor cómplice» del negacionismo climático. Twitter fue el peor, y Musk tiene mucho que ver, pero el resto no sale airoso.
210 meneos
9249 clics
El laboratorio climático donde se 'tortura' a los aviones

El laboratorio climático donde se 'tortura' a los aviones  

Esta imagen de un F-117 cubierto por el hielo en el interior del inmenso hangar no pertenece a ninguna película post apocalíptica en la que el mundo ha sido destruido por una glaciación. El famoso 'bombardero invisible' de la foto se encuentra dentro de una de las instalaciones más alucinantes de las que dispone el Ejército del Aire de EEUU, el laboratorio climático de McKinley, en Florida, conocido también como la "cámara de tortura de los aviones", y está siendo sometido a una prueba rutinaria para comprobar si puede resistir...
106 104 3 K 477
106 104 3 K 477
3 meneos
32 clics

Herramientas para la observación del cambio climático de la NASA

La NASA es fundamental en el control del cambio climático. Vamos a conocer las herramientas puestas a disposición del público en esta serie de artículos.
127 meneos
3328 clics
The Climate Portal, el simulador meteorológico para viajeros

The Climate Portal, el simulador meteorológico para viajeros  

El aeropuerto de Estocolmo ofrece un servicio de simulación meteorólógica. Se trata del Portal Climático, capaz de recrear las condiciones atmosféricas del destino de nuestro vuelo.
67 60 0 K 488
67 60 0 K 488
571 meneos
4268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Punto de no retorno: los efectos del cambio climático ya están aquí [eng]

Olas de calor récord en Pakistán e India con 1000 muertos. Temperaturas extremas en Londres. La peor sequía del milenio en California. Incendios en bosques húmedos que no habían sufrido ninguno. Altas temperaturas de los océanos durante largo tiempo que afectan ballenas y focas, y acidifican los mares. Los salmones en declive amenazan la economía del Pacífico norte. Las peores predicciones sobre el cambio climático están ocurriendo, y más rápido de lo que pensaban los científicos. Científicos de la NASA y la EPA urgen a tomar medidas
189 382 38 K 52
189 382 38 K 52
14 meneos
37 clics

El último tren contra el cambio climático

Veloz, cómodo y seguro, también limpio y cada vez más eficiente. El tren es el medio de transporte por antonomasia para luchar contra el cambio climático. Sólo un 2% de las emisiones totales generadas por los medios de transporte corresponde al tren: los coches, camiones, furgonetas, autobuses y motocicletas copan la lista con un 76%. El resto se lo reparten el avión (12%) y el barco (10%). En un trayecto Madrid-Barcelona, un viajero del AVE genera 13 kilogramos de CO2, frente a los 70 que origina el avión. ¿Por qué no apostar más por el tren?
12 2 1 K 52
12 2 1 K 52
23 meneos
61 clics

Alerta académica sobre consecuencias del cambio climático

Alerta académica sobre consecuencias del cambio climático. Profesores y estudiosos alertan de las graves consecuencias que tiene la contaminación sobre el clima. Es necesario reducir drásticamente los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera emitidos fundamentalmente por el tráfico rodado.
19 4 0 K 23
19 4 0 K 23
5 meneos
79 clics

Pero, ¿es verdad lo del cambio climático?

Independientemente de las causas que originan este fenómeno, sorprende cómo existen colectivos que niegan de forma contundente y sistemática la veracidad de los datos aportados por los científicos. Otros, sin leer los informes científicos al respecto y sin ningún tipo de reflexión, se creen a pie juntillas todo lo que los medios informan, incluido lo del cambio climático
39 meneos
68 clics

Hay consenso científico: el cambio climático es antropogénico

El artículo, publicado en la revista científica Environmental Research Letters, se basa en siete estudios independientes de consenso de los co-autores, entre los que se incluyen un trabajo realizado en 2013 en la que los investigadores analizaron a más de 11.000 resúmenes y encontraron que la mayoría de los científicos están de acuerdo en que los seres humanos están causando el cambio climático.
33 6 2 K 19
33 6 2 K 19
5 meneos
60 clics

Cambio climático y teoría de sistemas ¿Una gran oportunidad?

Según la teoría de sistemas, el cambio climático puede llegar a ser una gran oportunidad para que el planeta tenga aún más vida. ¿Merece la pena intentarlo?
4 1 7 K -64
4 1 7 K -64
13 meneos
107 clics

Globos que lanzan hielo en la estratosfera: lo último para frenar el cambio climático

En la lucha contra el cambio climático no todo es prevenir y reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera: también podemos combatir proactivamente sus efectos. Hablamos de la geoingeniería, el uso de la ciencia y la tecnología para alterar de forma intencionada el clima de nuestro planeta y cuya última ocurrencia hemos conocido esta semana.
12 1 2 K 51
12 1 2 K 51
8 meneos
31 clics

India y China están emergiendo como iconos contra el cambio climático [EN]

Hace seis meses, EEUU lideraba el empuje mundial para intentar solucionar el cambio climático. Ahora parece que dos países reformados, India y China, intentan coger su lugar.
22 meneos
178 clics

Señores pasajeros, lamentamos comunicarles que su vuelo se ha cancelado... ¿por el cambio climático?

Una y otra vez asistimos a noticias que nos hablan de un nuevo (y preocupante) récord de temperaturas máximas allá donde miramos. El cambio climático es real y es un peligro para todos, y entre los efectos colaterales de esa ascenso de temperaturas, uno incómodo para los que viajan en avión: esas altas temperaturas podrían provocar la cancelación de un gran número de vuelos.
19 3 3 K 37
19 3 3 K 37
16 meneos
27 clics

Europa presiona para blindar la lucha contra el cambio climático en medio de una ola de calor fuera de lo normal en juni

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, afirmó este viernes que el G-20 "necesita hacer una declaración firme" sobre cambio climático en la cumbre que comienza este viernes en Osaka (Japón), ante las perspectivas de que dicho texto sea poco ambicioso.
525 meneos
2009 clics
Nueva York declara una emergencia climática

Nueva York declara una emergencia climática

El Concejo de la Ciudad de Nueva York aprobó la legislación este miércoles, solicitando una respuesta inmediata a las crisis climáticas mundiales. El proyecto de ley hacía referencia a varios informes sobre el estado del calentamiento global y su impacto, al informar que los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el aumento de las temperaturas demuestran que el planeta está “demasiado caliente para ser un ambiente seguro”.
179 346 7 K 263
179 346 7 K 263
4 meneos
7 clics

Cómo el Internet de las Cosas ayudará a luchar contra el cambio climático (Inglés)

Ante la revolución que el IoT parece estar provocando en el mundo industrial y tecnológico, la pregunta es cómo este tipo de tecnología puede ayudar al ser humano a combatir uno de los mayores retos de la humanidad: el cambio climático
15 meneos
81 clics

Atacado el nuevo frente de batalla de los negadores del cambio climático [ING]

La batalla entre los negadores del cambio climático y el movimiento ambiental ha entrado en una nueva fase perniciosa. Esa es la dura advertencia de uno de los principales expertos climáticos del mundo, Michael Mann, director del Centro de Ciencias del Sistema Terrestre de la Universidad Estatal de Pensilvania.
20 meneos
26 clics

Una investigación acusa a YouTube de promocionar el negacionismo climático entre millones de usuarios

La gran plataforma de vídeos mundial, YouTube —propiedad de Google— está fallando en el control de la desinformación respecto al cambio climático. Una investigación realizada por la Organización No Gubernamental Avaaz y difundida este jueves pone de manifiesto que YouTube "conduce a millones de personas a ver vídeos de desinformación climática todos los días". Y su sistema lleva a los anuncios de grandes empresas e, incluso, de reconocidas ONG ecologistas como WWF o Greenpeace acompañen a este tipo de vídeos intoxicadores.
« anterior1234514

menéame