Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6, tiempo total: 0.028 segundos rss2
6 meneos
257 clics

El amiibo de Samus sirve de 'billete' para el metro de Moscú

Su chip NFC parece engañar la seguridad del transporte. A través de las redes sociales un ciudadano ruso ha revelado que su figura amiibo de Samus Aran le permite acceder al metro de Moscú, usándola como si fuese una tarjeta de transporte.
1 meneos
11 clics

Entra gratis en el metro de Rusia con el Amiibo de Samus

Esto puede deberse a que este usuario ha modificado la figura y cambiado la información del chip por la de la cabina de tickets, o simplemente que el código NFC que tiene el amiibo resulta que coincide con el del sistema de tickets de metro de Moscú.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
6 meneos
166 clics

Amiibo: El negocio multimillonario de Nintendo

Nintendo para cuadrar sus cuentas necesitaba desesperadamente un flujo constante de dinero que le permitiese mantenerse fuera de los números rojos. Aquí es donde entra Amiibo, la apuesta de la gran N por hacerse con el sector de los juguetes con chips NFC, figuritas de personajes que puedan usarse en videojuegos populares. El resultado salta a la vista: los analistas aseguran que Nintendo triplicará los beneficios este año, gracias principalmente a Amiibo que solo en EEUU ha conseguido mil millones de dólares en ventas.
5 meneos
176 clics

Nintendo ha vendido 5,7 millones de Amiibo

Han logrado esta marca en cuestión de pocas semanas.
4 1 8 K -18
4 1 8 K -18
3 meneos
13 clics

Jigglypuff y Greninja pasan al grupo de los amiibo fantasma

Amiibo no deja de ser noticia, y esta vez nos llegan bastante malas desde Estados Unidos. Al parecer en menos de 30 minutos el amiibo que representa al pokémon de tipo agua/siniestro, Greninja, se agotó y algo parecido ha ocurrido con el de Jigglypuff.
2 1 10 K -128
2 1 10 K -128
5 meneos
55 clics

Los fans solicitan a Nintendo un amiibo de Satoru Iwata

Los fans de la compañía han solicitado a través de las redes sociales la creación especial de una de las exitosas figuras de la compañía, algo que el propio Iwata impulsó en los últimos meses.

menéame