Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
37 clics

Transformar depuradoras en biorrefinerías ya es posible

Mejorar el tratamiento al tiempo que se extrae fósforo y materiales para la fabricación de bioplásticos. Éstos son los grandes avances que supone una planta piloto de depuración desarrollada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la empresa municipal y Aguas de Manresa. La planta, que forma parte del proyecto europeo SMART-Plant, es pionera en el mundo y también reduce un 25% los costes de operación de una depuradora de aguas residuales.
8 meneos
35 clics

Biorrefinerías: mejor pequeñas y pegadas a la generación de residuos

“El objetivo es ubicar plantas en puntos estratégicos y cercanas a los residuos, para que no haya que transportarlos y movilizarlos a grandes distancias, y optimizar los procesos necesarios para obtener bioetanol, energía y numerosos productos de valor añadido”
8 meneos
15 clics

La UJA acoge una jornada de difusión sobre investigación en valorización de biomasa derivada del olivar

La Universidad de Jaén (UJA) ha acogido la jornada de difusión 'Investigación en valorización de biomasa derivada del olivar', en la que se ha constatado el enorme potencial de la biomasa residual procedente de este sector y los avances "significativos" alcanzados en los últimos años en los procesos para su conversión en bioproductos y biocombustible.
2 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ainia ofrece una jornada sobre las últimas tendencias en modelos de biorrefinería

El centro tecnológico Ainia organiza la 5ª jornada de biorrefinerías, en esta ocasión con carácter internacional, con la participación de más de 14 expertos nacionales y europeos, que mostrarán las últimas tendencias en modelos de biorrefinería que se están desarrollando en la Unión Europea (UE) a partir de residuos orgánicos de origen agroalimentario y urbano.
2 0 4 K -25
2 0 4 K -25
15 meneos
71 clics

Lanzamiento del proyecto para la construcción de la primera biorrefinería de residuos urbanos y lodos de depuradora de Europa

El proyecto, coordinado por Urbaser y Socamex, recibió la máxima puntuación por parte de la Comisión Europea e incluye a 11 partners de cinco países europeos (España, Italia, Dinamarca, Francia y Alemania).
4 meneos
39 clics

Avanzan los movimientos de tierra en la obra de la biorrefinería de Barcial del Barco

Como una fumata verde, una nueva economía circular, miles de puestos de trabajo, entre directos e indirectos, un balón de oxígeno verde para la zona más desangrada de España: la Región Leonesa, es ya más presente que futuro.

menéame