Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 13, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
74 clics

Bomba de ariete  

[Copio&Pego] Aquí podemos ver una breve explicación de lo que es una bomba de ariete hidráulico como la que usamos en Navapalos para subir a los depósitos el agua que utilizamos para regar y abastecer duchas y cuartos de baño. [...]
3 1 8 K -64
3 1 8 K -64
245 meneos
7787 clics
Bombeo Solar: ¿Qué es? ¿Es rentable?

Bombeo Solar: ¿Qué es? ¿Es rentable?

Algunos Nergizos nos habéis pedido que expliquemos en que consisten los sistemas de bombeo solar y si son o no rentables, casualmente uno de nuestros lectores, Antonio Avilés, es un profesional de este tema y se ha prestado a escribir este post.
109 136 0 K 404
109 136 0 K 404
1270 meneos
3731 clics
España será 100% renovable energéticamente con 8 gigawatios más de termosolar y 9 de bombeos

España será 100% renovable energéticamente con 8 gigawatios más de termosolar y 9 de bombeos

Según la tesis doctoral de Santiago Galbete, director de Proyectos Internacionales de Acciona Energía, España puede alcanzar el renovables 100% en veinte años. El Observatorio Crítico de la Energía ha analizado dos hojas de ruta –una francesa y otra española- que dicen que el 100% renovable es técnicamente posible hoy y económicamente conveniente. Solo hace falta pues voluntad política.
316 954 6 K 418
316 954 6 K 418
1 meneos
46 clics

Bomba solar, soluciones sostenibles de bombeo

Disponer de agua corriente en lugares de difícil acceso o en los que la electricidad escasea, puede ser una tarea muy complicada. Sin embargo, el bombeo solar se ha convertido en una solución fiable y sostenible para este problema. Aquí explican como funciona.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
2 meneos
26 clics

Beneficios del bombeo solar

Este contenido va destinado al mundo del campo, tomando como objetivo los beneficios que presenta la tecnología en este sector, también contraproducente con el hecho de que perjudica enormemente la mano de obra, porque si la tecnología avanza la mano de obra se retracta.
2 0 8 K -62
2 0 8 K -62
9 meneos
56 clics

El grupo Atalaya Generación presenta un proyecto de una central hidroeléctrica de bombeo de 2.160 MW en Navarra

La empresa Desarrollos del Batán SLU, que pertenece al grupo Atalaya Generación, ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y RReto Demográfico uno de los mayores proyectos de central hidroeléctrica reversible, también conocida de bombeo. Se trata del proyecto Central Hidroeléctrica Reversible El Batán que tendrá una capacidad de 2.160 MW de potencia. Por tanto se trata de uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético en España a través de bombeo.
12 meneos
44 clics

Aumentan las solicitudes para centrales de bombeo en España en 2021, más de 20 proyectos fueron presentados

Hoy día el sistema eléctrico español tiene una potencia instalada de 3.331 MW con centrales de bombeo. Se trata básicamente de centrales hidroeléctricas con posibilidad de meter «marcha atrás», embalsar el agua de nuevo, y turbinarla posteriormente para generar electricidad. En otras palabras, son almacenes de energía, aunque el rendimiento no sea del 100% por leyes físicas.
11 1 3 K 22
11 1 3 K 22
20 meneos
70 clics

La central hidroeléctrica de bombeo del Támega ha empezado a funcionar

Después de ocho años de obras, ya está lista la primera fase de la central de bombeo portuguesa del Támega, uno de los afluentes del río Duero, al norte del páis vecino y a 10 kilómetros de Galicia. Consta de tres embalses, Gouvães, Daivões y Alto Támega, este último estará operacional en 2024.
17 3 0 K 52
17 3 0 K 52
21 meneos
84 clics

Una empresa proyecta en Aragón cuatro centrales de bombeo con 3.500 millones de inversión

En todos los casos se contempla la construcción de una balsa o presa a una cuota superior y otra a un nivel inferior, que en los proyectos de Estercuel y Palomar se haría aprovechando los lagos artificiales creados en la restauración de antiguas minas de carbón. Ninguno de los dos almacenamientos sería un embalse en un cauce permanente de agua, por lo que tras el período de llenado se operaría en ciclo cerrado.
5 meneos
31 clics

La gigantesca 'batería' de agua que almacena el equivalente a 400.000 coches eléctricos  

Este enorme acumulador de energía ‘verde’ está situado en los Alpes suizos y utiliza dos grandes piscinas a diferente altura para poder almacenar hasta 20 millones de kilovatios-hora. El sistema que utiliza esta central hidroeléctrica de bombeo reversible no es nuevo, de hecho son los sistemas que permiten más capacidad de almacenamiento energético. China y EEUU tienen las mayores del mundo y España cuenta con varias.
4 1 1 K 45
4 1 1 K 45
31 meneos
60 clics

España necesita almacenamiento cuanto antes: las pérdidas de energía se disparan y alcanzan el 15%

Los vertidos o pérdidas de energía eléctrica cada vez van a más. A mayor cuota de generación renovable son más los episodios de vertidos que se están dando en el sistema eléctrico español. Fuentes del mercado señalan que “los vertidos alcanzan el 13-15% de la energía” y ha habido momentos peores de hasta el 20%. Y es que cuando sopla mucho el viento y encima hay sol se da la circunstancia de que hay que parar muchas máquinas y por tanto dejen de generar energía, si no se colapsaría el sistema. Los "curtailments" se suelen producir ...
20 11 0 K 136
20 11 0 K 136
11 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España ya tiene Estrategia de Almacenamiento Energético

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la Estrategia de Almacenamiento Energético, que el Ejecutivo considera "será clave para garantizar la seguridad, calidad, sostenibilidad y economía del suministro" de energía. Según la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, la Estrategia identifica "un abanico muy amplio de tecnologías de almacenamiento", entre las que Ribera ha citado las centrales de bombeo, las baterías, las centrales termosolares y los súpercondensadores. La Estrategia contempla disponer de una capacidad de almacenamien
9 2 7 K -10
9 2 7 K -10
235 meneos
2593 clics
Hidroeléctrica de bombeo: la energía que liberará a las renovables

Hidroeléctrica de bombeo: la energía que liberará a las renovables

Al adaptarse a los picos y valles de la demanda, esta tecnología permite almacenar energía a gran escala y, en última instancia, cortar la cuerda que todavía nos ata a los combustibles fósiles.
85 150 0 K 424
85 150 0 K 424

menéame