Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 233, tiempo total: 0.104 segundos rss2
9 meneos
62 clics

Los desarrolladores más comprometidos tienen una cita en Call for Code 2020

La incertidumbre que provoca la tecnología y los cambios que lleva aparejados puede hacer que perdamos de vista que su evolución suele reportar importantes avances para la humanidad. No solo empresas y administraciones se ven fortalecidos por la implementación de las últimas innovaciones, sino que el desarrollo tecnológico también puede, y debe, ayudar a enfrentarnos a los importantes retos que tenemos por delante. La tecnología es una gran aliada para combatir problemas globales, muestra de ello es Call for Code (reúne a desarrolladores e...)
4 meneos
12 clics

El sector tecnológico se une para crear aplicaciones frente a catástrofes

La multinacional IBM, en colaboración con la ONU, Cruz Roja y otras organizaciones, ha lanzado la iniciativa Call for Code, con el objetivo de unir a desarrolladores, empresas y universidades para ayudar a prevenir y afrontar desastres naturales y crisis humanitarias mediante tecnologías como análisis de datos, internet de las cosas e inteligencia artificial.
3 meneos
3 clics

Abierto el Call for Papers para OpenExpo 2016 y entradas gratis durante febrero

La organización de OpenExpo 2016 ha puesto en marcha un Call for Papers dirigido a expertos y empresas del sector open source y software libre con el objetivo de encontrar ponentes que expongan casos de éxito o impartan charlas/talleres basados en las temáticas propuestas. Además, este año, OpenExpo ofrece durante unas semanas, un cupo de entradas sin coste para asistir al evento. Se pueden conseguir de manera gratuita también hasta el 29 de febrero, a partir de ese momento, pasarán a ser de pago.
2 1 11 K -127
2 1 11 K -127
194 meneos
2026 clics
CODE 3.0: el LibreOffice en la nube sigue evolucionando

CODE 3.0: el LibreOffice en la nube sigue evolucionando

Collabora Productivity es la empresa que está liderando los esfuerzos por llevar LibreOffice a la nube mediante la creación de Collabora Online Development Edition (CODE) para desarrolladores y usuarios “caseros” y Collabora Online para empresas y proveedores de servicios. Collabora Productivity anunció ayer la publicación de CODE 3.0, que supone un salto importante frente a versiones anteriores. CODE 3.0 incluye diálogos de edición completos, los cuales tendrían que ser “familiares desde la versión para PC de LibreOffice al navegador.”
96 98 1 K 310
96 98 1 K 310
1 meneos
53 clics

Mapa de startups No-Code o Low-Code (ENG)

Hemos pasado los últimos meses tratando de responder esa pregunta, elaborando una lista de 145 empresas únicas y 12 categorías que llamaron nuestra atención en este espacio. Entremos en ello. Nuestro plan es seguir actualizando esta publicación de forma regular , para que se convierta en la pieza de referencia del sector.
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
14 meneos
244 clics

Code Babes: sexismo y mal gusto no contribuyen a enseñar a programar

Code Babes dice ser una revolucionaria forma para aprender a programar usando el "deseo como motivación", y no es más que una idea misógina y muy ofensiva. La idea de Code Babes es la de usar, léase bien, mujeres desnudas para motivar al que aprende. Sí, así, la "profesora" (énfasis en las comillas) se irá quitando una prenda de su ropa a medida que superes pruebas. ¿Así o más ofensivo?
7 meneos
45 clics

Google cierra Google code y migra su contenido a GitHub (eng)

Cuando iniciamos el servicio de alojamiento de proyectos de Google Code en 2006, el mundo de alojamiento de proyectos era limitado. Estábamos preocupados por la fiabilidad y el estancamiento, por lo que tomamos la decisión de brindar otra opción. Desde entonces, hemos visto la aparición de mejores servicios de alojamiento como GitHub y Bitbucket. Muchos proyectos se alejaron de Google Code para esos otros servicios. Hemos decidido migrar nuestros proyectos a GitHub
6 1 2 K 33
6 1 2 K 33
19 meneos
129 clics

Encuentra código fácilmente con Debian Code Search

Debian Code Search es un motor de búsqueda online que nos permite navegar a través del código fuente de los proyectos de software libre incluidos en Debian. Una herramienta muy útil si queremos documentarnos sobre ejemplos de código o conocer para que sirve determinada función, pero en la que también podemos buscar cosas más intrascendentes como “crazy” “hell” o el mítico “Abandon all hope”, si queremos divertirnos un poco con los comentarios.
15 4 1 K 56
15 4 1 K 56
5 meneos
136 clics

Para qué programar un app cuando puedes dibujarla: así funciona la nueva IA "No-Code" de Microsoft

Ayer se inició el evento Microsoft Build 2022 orientado a desarrolladores, y entre las novedades hubo una especialmente curiosa: un nuevo sistema "No-Code" que permite desarrollar la interfaz de usuario de las aplicaciones no programándola, sino dibujándola. El sistema forma parte de la plataforma Power Apps, una serie de herramientas para desarrollar aplicaciones sin tener que lidiar apenas con su código —lo que popularmente se conoce como "No-Code"—. La idea es desde luego llamativa, y permite transformar por ejemplo formularios desde el...
10 meneos
107 clics
Meta lanza Code LLaMA 2, una IA 'libre' especializada en generar código fuente: su rendimiento es mayor que el de GPT-4

Meta lanza Code LLaMA 2, una IA 'libre' especializada en generar código fuente: su rendimiento es mayor que el de GPT-4

Meta, el gigante tecnológico propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, viene desarrollando desde hace unos meses LLaMA, una 'familia' de modelos de IA de generación de texto, y hace sólo unas horas ha anunciado el lanzamiento de uno de los últimos miembros de la misma: Code LLaMA 70B, especializado en generar código de programación. Code LLaMA está construido sobre la base de LLaMA 2, una IA potente que ahora ha sido ajustada entrenándolo, precisamente, con datasets especializados en en el campo de la generación de código,
1 meneos
4 clics

qr code citrus red

Qr code e tecnlogia dell'arancia rossa di sicilia
1 0 12 K -133
1 0 12 K -133
4 meneos
17 clics

What is code?

What do you need to know about code to survive in a suspicious world?
4 0 10 K -100
4 0 10 K -100
13 meneos
123 clics

Code rush – Una historia sobre navegadores web

Code rush (código apresurado, código con prisas) es una cinta de casi una hora donde veremos a la gente de Netscape Communications durante el periodo de 1998. El periodo en el que todo el mundo estaba seguro de que Microsoft les había ganado la batalla situando su internete explorer (la e azul viejuna) en los entornos de escritorio de millones de inutiles usuarios a lo largo y ancho del globo. Este grupo de desarrolladores estaban perdiendo toda esperanza, el año antes de que se anunciase el proyecto de software libre Mozilla.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
10 meneos
482 clics

Code Doodles, efectos impresionantes en el navegador

Está claro que la potencia de los navegadores actuales no es la de los de antaño y para demostrarlo tan solo tienes que dirigirte al proyecto Code Doodles. Disfrutarás con los efectos y además no es necesario instalar nada ni esperar demasiado. Además si eres programador, dispones de la documentación y el código alojado en GitHub. Pero aún hay…
15 meneos
114 clics

¿Crees que el código binario de Visual Studio Code que usas es un Software Libre? Piensalo bien. [Eng]

¿Descargaste el código binario de Visual Studio Code directamente desde el sitio web oficial? Si es así, no estás usando un Software Libre y sólo Microsoft sabe qué se agregó a este binario. Y deberías pensar en lo peor posible.
5 meneos
178 clics

VSCodium, todas las prestaciones de VS Code sin que Microsoft sepa lo que haces

Visual Studio Code fue uno de los primeros programas que Microsoft hizo de código abierto. Inmediatamente se convirtió en uno de los editores de codigo más populares. Después de todo soporta la mayor parte de los lenguajes, es multiplataforma y tiene plugins que aumentan sus prestaciones. Claro, hay una pega. Los binarios no lo son, incluyen software privativo de Microsoft para recopilar estadísticas de uso.
11 meneos
209 clics

La nueva versión de Visual Studio Code llega cargada de novedades y acompañada de tutoriales de Python

Microsoft ha publicado la versión 1.44 de Visual Studio Code para Windows, Linux y macOS cargada de novedades, y además ha venido de la mano de nuevos tutoriales de Python para crear contenedores y construir modelos de ciencias de datos. El editor de código open source no solo ha recibido una larga lista de correcciones de errores, mejoras en accesibilidad, sino mejores herramientas para el desarrollo en remoto que ayuden a los programadores a ser más productivos y rápidos.
5 meneos
166 clics

Consejos y trucos para configurar Visual Studio Code y aumentar la productividad

Visual Studio Code se ha convertido en uno de los editores de texto más completos y con razón. Vamos a ver algunos consejos y trucos para configurarlo de manera inteligente y sacarle el mayor partido posible. De esta manera, en cuanto nos acostumbremos a usarlos, aumentaremos nuestra productividad de manera muy fácil.
9 meneos
144 clics

La revolución No-Code que permite construir negocios digitales sin saber programar

Un hito más para la revolución No-Code: Webflow, ha anunciado que ha levantado una ronda de 140 millones de dólares, lo que hace que la compañía esté valorada en 2.100 millones de dólares. Zapier, levantó una ronda de 1,3 millones de dólares en fondos de capital semilla en 2012 y ha operado de manera rentable durante gran parte de los últimos seis años (¿modelo híbrido y alternativo entre bootstrapping y ronda tras ronda hasta salida a bolsa?). Tiene tan buena pinta el negocio que Sequoia ha tenido que comprar acciones a los fundadores..
4 meneos
149 clics

Programar sin código: la tendencia que llegó para quedarse y que simplifica la digitalización de las empresas

Las plataformas Low-Code y No-Code tienen un bajo contenido en código para llevar a cabo su desarrollo, haciendo más sencilla la programación. Una de sus principales características es que tienen un desarrollo visual dirigido por acciones intuitivas, permitiendo la gestión de permisos de acceso a todos los usuarios. Así, las aplicaciones tienen una serie de diseños que se pueden adaptar a cualquier dispositivo y soportan de manera correcta las actualizaciones del sistema.
18 meneos
103 clics

Rajoy se une a Code.org para promover la programación

"Code.org es un movimiento mundial que tiene como objetivo fomentar el lenguaje de la programación. Code.org promueve que los niños estudien la programación como en su día estudiábamos el inglés, sin duda alguna, dos presupuestos básicos para ser mejores en el mundo en el que vivimos. Es importante que aunque no seamos programadores, comprendamos y entendamos el lenguaje de la programación", ha asegurado Rajoy en un vídeo publicado en Youtube por la organización.
3 meneos
67 clics

Code.org llega a España para impulsar la programación entre los jóvenes

En un acto en la Fundación Telefónica, Hadi Partovi, CEO fundador de Code.org, y la ministra de Educación, Pilar Alegría, explicaron la iniciativa que, bajo el eslogan #AprendeaProgramarCambiaElMundo, busca promover el aprendizaje de la programación desde edades tempranas e implantarla como una asignatura troncal en primaria y secundaria. Code.org, no para de sumar apoyos. A nivel global, de líderes como Bill y Melinda Gates; Barack Obama; el fundador de Amazon, Jeff Bezos; el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg o la CEO de YouTube, Susan Wojcick
13 meneos
246 clics

Clippy para VS Code

¡Te enseña tus errores! ¡Es molesto! ¡Se mueve! Plugin para tener a Clippy en Visual Studio Code.
3 meneos
51 clics

Code Babes: aprende programación con profesoras 'strippers'

Cada vez que superes una prueba se quitaran alguna prenda de vestir. Nunca el ‘striptease’ fue tan altruista. ¿Parece surrealista que en el siglo XXI sigan pasando estas cosas en Occidente?
2 1 5 K -32
2 1 5 K -32
37 meneos
162 clics

Google quiere que las mujeres aprendan programación

Los de Mountain View no dejan de sorprendernos, en esta ocasión lo han hecho con una inversión 50 millones de dólares (36,8 millones de euros) en un programa con el que pretenden conseguir que más mujeres aprendan a programar e incluso acaben dedicándose a ello. Esta nueva iniciativa se hace llamar “Made with Code”, a la que ya podemos acceder mediante su web.
« anterior1234510

menéame