Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
84 clics

Fabrican una piel artificial que cambia de color a voluntad

Imitando un truco de la naturaleza, ingenieros de la Universidad de California en Berkeley han creado un material muy delgado que cambia de color a voluntad aplicando una pequeña cantidad de fuerza. Este nuevo material camaleónico ofrece interesantes posibilidades para una nueva clase de tecnologías de visualización, camuflaje que cambia de color y sensores que pueden detectar defectos de otro modo imperceptibles en edificios, puentes y aviones.
3 meneos
40 clics

La piel inteligente que cambia de color como el camaleón

La piel del camaleón ha sido objeto de fascinación y estudio durante generaciones, y sólo ahora estamos empezando a comprender cómo funciona el cambio de color que permite al animal engañar a los depredadores al confundirse con el entorno. Esta ha sido la inspiración de un nuevo desarrollo de la Universidad de Standford, donde han desarrollado una piel inteligente que es capaz de cambiar de color dependiendo de varios factores.
5 meneos
147 clics

Un pequeño robot camaleón que logra cambiar de color  

Este robot se encuentra cubierto de cabeza a cola de pequeñas pantallas plasmónicas, las cuales producen colores a través de una interacción entre campos eléctricos que son creados gracias a pequeñísimos depósitos de apenas 50 nanómetros de diámetro, las cuales tienen oro en ellas; posteriormente se coloca una placa de vidrio rellena de gel electrolítico que contiene iones de plata como recubrimiento.
11 meneos
183 clics

FlexShapeGripper. El brazo robótico basado en la lengua de camaleón  

FlexShapeGripper, un curioso brazo robótico dotado de una tecnología de agarre basada en la lengua de un camaleón.
4 meneos
61 clics

Diseñan una piel que cambia de color, basada en la del camaleón  

Recientemente un grupo de investigadores de la Universidad de Sheffield observó a escala nanométrica el mecanismo de coloración de la piel del camaleón. Los cambios de tonalidad no obedecían a la liberación de ningún tipo de pigmento; sino que, en realidad, se trataba más bien de un fenómeno físico. En su caso, se debe a un conjunto de estructuras microscópicas conocidas como cristales fotónicos. Los autores del estudio procedieron a incrustar cristales fotónicos en un material flexible, conocido como hidrogel.
7 meneos
257 clics

Desarrollan robot que se camufla como un camaleón  

Este robot camaleónico desarrollado por investigadores de Corea del Sur, encabezados por Seung Hwan Ko, de la Universidad Nacional de Seúl, puede generar su camuflaje artificial con una amplia gama de colores que se controlan de manera voluntaria gracias. El robot puede transformar su piel artificial según el lugar donde se encuentra, su forma es similar a la de un reptil, pero esa no es su principal similitud a un camaleón, sino su capacidad de cambiar de color en tiempo real para que coincida con su entorno, como un camuflaje bioluminiscente.

menéame