Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
108 clics

Chilenos inventan una máquina que transforma el aire en agua potable

Una de cada 10 personas en el mundo no tiene acceso a un vaso de agua en su casa debido a la lejanía de ríos y lagos, las principales fuentes de agua potable hoy en día. En la mayoría de las ciudades el agua se ha trasladado desde estas fuentes naturales a nuestras casas, invirtiendo un margen de energía y recursos en el camino. Pero hay mucha gente que simplemente no puede acceder a una fuente de agua o solo cuenta con agua de mala calidad o contaminada, y no tiene los recursos para solucionar de manera tradicional este problema. Tres ingeni
6 meneos
100 clics

Condensación, vórtices y otros fenómenos atmosféricos causados por aviones  

Cuando se dan las condiciones atmosféricas apropiadas, la presión aerodinámica generada por las alas de los aviones puede causar vórtices y efectos de condensación durante las maniobras de aterrizaje o despegue. En este vídeo se muestran varios ejemplos de estos fenómenos, algunos de ellos particularmente bellos.
8 meneos
31 clics

La guía definitiva sobre las calderas de condensación

Las calderas de condensación son sistemas que utilizan el vapor de agua producido por los gases de combustión, lo que permite que la caldera sea mucho más eficiente en calefacción y agua caliente sanitaria. En el artículo de blog de climahorro detallamos toda la información sobre las calderas de condensación (a gas o gasoil). Por qué son tan eficientes, cómo es su instalación, comparativa con las tradicionales, normativa ERP y cómo comprarlas son algunos de los puntos destacados.
6 2 18 K -129
6 2 18 K -129
1 meneos
34 clics

Enrique Veiga, el ingeniero español de 82 años que ha inventado una máquina para crear agua de la nada  

El invento de Enrique Veiga, un ingeniero gallego de 82 años, está basado en las unidades de aire acondicionado y el efecto de condensación que estos tienen. Es decir, el sistema emplea la electricidad para enfriar el aire, condensarlo y convertirlo en agua. Una máquina pequeña produce entre 50 y 75 litros por día y las versiones más grandes llegan incluso a producir hasta 5.000 litros por día.
1 0 5 K -28
1 0 5 K -28
26 meneos
84 clics

La apuesta de Chile por “cosechar agua” de niebla para combatir la mayor sequía de su historia

Un sistema de condensación inventado por un científico chileno permite que la localidad de Peña Blanca, uno de los oasis de niebla más importantes de América Latina, obtenga 560.000 litros de agua al año.El proceso consiste en que, a través de paneles de mallas plásticas colocadas de manera vertical, “atajan” la niebla que proviene del Océano Pacífico empujada por el viento, hasta que se condensa en gotas de agua que van cayendo a un canal conectado a estanques.
21 5 0 K 13
21 5 0 K 13

menéame