Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 10, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
31 clics

Un nanosatélite madrileño se unirá al ‘collar de perlas’ que explorará la termosfera

El centro E-USOC de la Universidad Politécnica de Madrid desarrolla su primer CubeSat, donde aportan su experiencia como responsables de las operaciones científicas de cargas de pago espaciales de la Agencia Espacial Europea. El aparato se integrará en la red de nanosatélites universitarios del proyecto europeo QB50.
13 3 1 K 62
13 3 1 K 62
315 meneos
1241 clics
Un nuevo nanosatélite gallego ya está en la Estación Espacial Internacional

Un nuevo nanosatélite gallego ya está en la Estación Espacial Internacional

El carguero japonés Kounotori 5 completó el pasado lunes la maniobra de acoplamiento a la Estación Espacial Internacional (ISS). Entre los 16 cubesats que transportaba se encuentra Serpens, un pequeño satélite en cuyo desarrollo ha intervenido la Agrupación Estratégica Aeroespacial de la Universidad de Vigo. Se trata del tercer nanosatélite gallego que se pone en órbita, tras Xacobeo y Humsat, también desarrollados por esta misma universidad para permitir el fomento de las capacidades del sector espacial en países emergentes.
148 167 2 K 323
148 167 2 K 323
5 meneos
138 clics

Un CubeSat edita un mapa del tráfico aéreo mundial (ENG)  

Desde su lanzamiento hace seis meses, un satélite que cabría en una maleta de cabina ha trazado las rutas de las aeronaves en vuelo a través de todo el mundo.
14 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quieren llenar el espacio de satélites baratos del tamaño de un dron

Hoy entendemos por "satélite" un dispositivo enorme, carísimo y propiedad de Gobiernos o grandes empresas, en ningún caso al alcance de cualquiera -de hecho, no está al alcance de casi nadie-. Pero ahora imagina que fuese posible construir una satélite pequeñito a un precio accesible. Es lo que se propone una empresa llamada CubeSat, aunque no es la única que está trabajando en satélites personales. Pretenden lo mismo que ha conseguido la industria de los drones: abaratar tanto su fabricación que se acaben convirtiendo en el regalo de moda.
92 meneos
285 clics
Cannae lanzará un cubeSat para probar su tecnología de propulsión sin combustible en el espacio (ING)

Cannae lanzará un cubeSat para probar su tecnología de propulsión sin combustible en el espacio (ING)

EmDrive, un sistema de propulsión sin combustible para el espacio exterior, ha provocando fuertes discusiones durante años. Ahora, Guido Fetta planea probar en el espacio una tipo de propulsión sin combustible. Cannae ha licenciado su tecnología de propulsión a la nueva compañía hermana Teseo Espacio Inc. Theseus va a lanzar el CubeSat 6U de prueba que usará esta nueva tecnología de propulsión para mantenerse en una órbita debajo de una altitud 150 millas durante al menos 6 meses. Más: goo.gl/lhJiR7 Rel.: menea.me/1l5ou
75 17 2 K 278
75 17 2 K 278
8 meneos
24 clics

ASTERIA - Un cubesat para astronomía desplegado desde la ISS (ING)

Un CubeSat desplegado recientemente desde la Estación Espacial Internacional es una demostración de la tecnología llamada ASTERIA (Telescopio sexagesimal del espacio que permite la investigación en astrofísica) que pondrá a prueba si un CubeSat puede realizar mediciones precisas del cambio en la luz de una estrella. Esta fluctuación es útil para un número de aplicaciones comerciales y de astrofísica, incluyendo el descubrimiento y estudio de los exoplanetas. Es parte del programa Phaeton del JPL. En español: goo.gl/t3uraJ
271 meneos
3188 clics
Al parecer alguien envió de extranjis al espacio cuatro satélites de comunicaciones

Al parecer alguien envió de extranjis al espacio cuatro satélites de comunicaciones

Por ahora no se sabe cómo ha podido suceder que Swarm Technologies haya podido lanzar cuatro satélites sin autorización. Se supone que tanto la compañía que gestiona la carga como la que efectúa el lanzamiento (las agencia espacial india, en este caso) deben verificar las licencias de lanzamiento de sus clientes: “Si no lo hacen habría pocos impedimentos para que los fabricantes de satélites pusieran en órbita cualquier cosa.
109 162 6 K 300
109 162 6 K 300
4 meneos
30 clics

Ice Cubes, experimentos para la Estación Espacial Internacional tipo CubeSat

El bastidor que permitirá funcionar a los Ice Cubes acaba de ser instalado en uno de los racks del laboratorio Columbus de la Estación Espacial Internacional tras haber llegado allí a bordo de la cápsula de carga Cygnus OA-9.
10 meneos
35 clics

Cubesats de la NASA demuestran capacidad de comunicaciones láser en el espacio (ING)  

Dos CubeSats de la NASA se unieron en un experimento de señalamiento de comunicaciones ópticas o láser. El rayo láser se ve como un breve destello de luz cerca del centro del plano focal, a la izquierda del horizonte de la Tierra. La luz se originó en el sistema de comunicaciones láser a bordo de uno de los dos vehículos de comunicaciones ópticas y demostración del sensor (OCSD). El flash láser fue registrado por una cámara infrarroja del Sistema de Observación Multiespectral CubeSat (CUMULOS) a 2,4 km. En español: bit.ly/2D726Zt
38 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primer lanzamiento exitoso del LauncherOne de Virgin Orbit

A la segunda va la vencida. El lanzador LauncherOne de Virgin Orbit alcanzó la órbita por primera vez en su segunda misión. El lanzamiento tuvo lugar el domingo 17 de enero de 2021 a las 19:39 UTC, momento en el cual el avión Boeing 747-400 ‘Cosmic Girl’ soltó el LauncherOne mientras sobrevolaba el océano Pacífico frente a la costa de California. Cosmic Girl había despegado previamente desde el Espaciopuerto de Mojave a las 18:38 UTC. Las dos etapas del LauncherOne funcionaron correctamente y se colocaron en órbita diez cubesats
33 5 4 K 22
33 5 4 K 22

menéame