Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 11, tiempo total: 0.025 segundos rss2
16 meneos
179 clics

El Gobierno de Estados Unidos desclasifica el informe de un avistamiento de un OVNI en Cuenca en 1952

La Fuerza Área norteamericana se hizo eco de una información de la agencia Cifra sobre el relato de un conquense que afirmaba haber visto un platillo volante en la carretera a Madrid que cruzó el cielo a gran velocidad. Los documentos ahora hechos públicos no atribuyen una explicación al fenómeno
2 meneos
174 clics

Seat Cuenca, nueva berlina de representación a la española

El nacimiento del Seat Exeo nos pareció singular puesto que era una berlina no de nueva creación sino basada en la plataforma del Audi A4 de la anterior generación. El Exeo ha conseguido un buen éxito de ventas a pesar de que ha abandonado la tradición de los nombres de ciudades españolas. Esa tradición vuelve con el nacimiento del Seat Cuenca, una berlina de representación basada en el Audi A8.
1 1 11 K -107
1 1 11 K -107
17 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran a un joven extraviado en Cuenca jugando de madrugada a Pokémon Go

Efectivos de la Guardia Civil de Cuenca han localizado a un joven que se extravió en un camino rural de La Mancha conquense tras desorientarse de madrugada jugando a Pokemon Go.
14 3 16 K -69
14 3 16 K -69
204 meneos
2860 clics
El físico alicantino que convierte en oro todas las empresas que crea

El físico alicantino que convierte en oro todas las empresas que crea

Joaquín Cuenca dirige Freepik después de que en 2007 fuera el primer español en vender una empresa a Google, Panoramio, fundada junto a Eduardo Manchón. La pasada primavera, en pleno confinamiento, también fue noticia por vender buena parte de Freepik, que lidera junto a 2 socios, al fondo de inversión EQT. No hay cifras oficiales, pero la operación valoró la compañía por unos 250 millones de euros. Asegura Cuenca que España no es precisamente el país que más facilita esa actividad. “Emprender es muy bonito si funciona, y una pesadilla si no"
85 119 3 K 390
85 119 3 K 390
7 meneos
120 clics

Metaversos: la competencia de Facebook está en Cuenca y le lleva mucha ventaja

La innovación permite que los metaversos puedan hacer uso de distintas criptomonedas para la realización de esa compra venta de activos y utilizar la tecnología NFT (Non Fungible Token o Activo No Fungible), que da fe de la propiedad de cada activo adquirido en estos mundos digitales. Algunos ejemplos son Descentraland (con su moneda MANA), ROBLOX, que ha empezado a cotizar en el NASDAQ en marzo de 2021 (con una capitalización que duplica el valor de Telefónica) o el OMNIVERSE, creado por NVIDIA. Ahora, Facebook anuncia su intención...
9 meneos
103 clics

Al metaverso que quiere crear Zuckerberg le lleva ventaja una empresa de Cuenca

Se está hablando mucho de Meta y el metaverso, pero si hablamos de este tema quizás Zuckerberg debería ponerse mirando a Cuenca, ya que una empresa conquense le lleva mucha ventaja en un proyecto similar que lanzarán al mercado el año que viene. La previsión con la que trabajan es para mayo de 2022. Se trata de Six3D, la compañía de los hermanos Alberto y Javier Lozano Porral. Ese es el nombre también del metaverso en el que vienen trabajando en los últimos siete años.
4 meneos
132 clics

Esta app pone a cualquiera ‘mirando pa Cuenca’

¿Has puesto alguna vez a alguien mirando para Cuenca? ¿Te gustaría posicionar a una persona en esa situación tan propia de nuestro castellano? Hay una aplicación móvil que te permite hacerlo.
7 meneos
33 clics

La dificultad de jugar siendo ciego: el futuro de los videojuegos accesibles se diseña en Cuenca

Ser aficionado al mundo de los videojuegos siendo ciego es una muy difícil dada la naturaleza del medio, y de ahí que haya que redoblar esfuerzos para conseguir que lleguen a todos, apunta Vera. Eso sí, señala que “no ha de hacerse por caridad: no quiero ir y decir ‘soy cieguito, quiéreme un poquito’. No, aquí hay un mercado y las empresas lo pueden hacer por puro beneficio económico”.
6 meneos
55 clics

Una historia muy breve de la ciencia de datos (inglés)

La historia de cómo los científicos de datos se volvieron sexys es principalmente la historia del acoplamiento de la disciplina madura de la estadística con una muy joven: la informática. El término "Ciencia de Datos" ha surgido recientemente para designar específicamente una nueva profesión que se espera que dé sentido a las vastas reservas de big data. Pero dar sentido a los datos tiene una larga historia y ha sido discutido por científicos, estadísticos, bibliotecarios, informáticos y otros durante años. La siguiente línea de tiempo traza
16 meneos
80 clics

Luz verde a una fotovoltaica de 250,08 MW más 100 MW de almacenamiento para hibridar el mayor parque eólico de España

El BOE publica hoy el anuncio del proyecto de la planta híbrida Gecama, “Con objeto de maximizar la energía a evacuar para su comercialización, se pretende hibridar el existente Parque GECAMA Eólico 300 MW con la futura Planta Solar Fotovoltaica de 250,08 MWp y con el módulo de almacenamiento de 100 MW de 2 horas”,
172 meneos
3015 clics
Joaquín Cuenca: «La gente tiene en mente que lo más importante es la idea, y eso hay que desmitificarlo»

Joaquín Cuenca: «La gente tiene en mente que lo más importante es la idea, y eso hay que desmitificarlo»

Ya hace casi veinte años que Google, el gigante de internet, compraba una empresa española de fotos, Panoramio, a unos informáticos en camiseta que no sabían ni cuánto pedir por ella. Hoy, uno de aquellos informáticos, Joaquín Cuenca (Cox, 1976), está considerado uno de los grandes empresarios de las tecnologías de la información de Málaga, lugar al que llegó por amor. Algunos años después de aterrizar en la Costa del Sol, y tras lanzar varios proyectos tecnológicos exitosos, su banco de imágenes Freepik tiene cuatrocientos empleados.
85 87 1 K 262
85 87 1 K 262

menéame