Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 432, tiempo total: 0.045 segundos rss2
15 meneos
85 clics

Sobre el imposible y absurdo “derecho al olvido”

Sobre el imposible y mal llamado “derecho al olvido”, el intento de consagrar un supuesto derecho inexistente con el fin de convertir la web en un entorno donde la información circule cada vez con más dificultades.
12 3 3 K 62
12 3 3 K 62
6 meneos
36 clics

Empresas que si no borran tus datos de internet, te devuelven el dinero

Las empresas que se dedican a borrar información de sus clientes de internet han disparado su trabajo en los últimos días, desde la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que ampara el derecho al olvido. ¿Creéis que estas empresas son efectivas? ¿O que sus métodos son legales? (porque no dicen cuáles son)
19 meneos
158 clics

Google asegura que solicitantes del “derecho al olvido” mienten

Google dio a conocer en una carta lo complejo que resulta atender la ley de "derecho al olvido" aprobada en la Unión Europea, añadiendo además que las personas solicitantes en algunos casos mienten en el formulario de solicitud.
16 3 0 K 65
16 3 0 K 65
4 meneos
15 clics

Los 28 aprobarán hoy el reconocimiento del 'Derecho al olvido' en Internet

Los ministros de Justicia de los 28 aprobarán este lunes 15 de junio, después de tres años de debates, la nueva norma cuyo objetivo es reforzar la protección de los datos personales en Internet frente al uso que hacen de ellos grandes compañías como Facebook o Google. El nuevo reglamento recoge por primera vez de forma expresa el derecho al olvido, que ya ha sido reconocido por el Tribunal de Justicia de la UE.
19 meneos
38 clics

El derecho al olvido de la UE ya se ha llevado más de 440.000 páginas web

Hace ya tiempo que el debate del llamado "derecho al olvido", que permite a los ciudadanos de la Unión Europea solicitar el borrado de ciertas webs en los resultados de buscadores, surgió en el viejo continente. Ya vimos cómo se movían las cifras un año después de su aprobación, y ahora tenemos nuevas estadísticas de la mano de Google.
10 meneos
23 clics

Google reforzará derecho al olvido

Google reforzará en febrero la aplicación del derecho al olvido: impedirá a los ciudadanos europeos el acceso a los enlaces retirados del buscador tanto en sus dominios de dentro como de fuera de la Unión Europea mediante el bloqueo por dirección IP. A partir de mediados de febrero, según informaron a Efe fuentes de Google, se impedirá también el acceso a esas URL no europeas mediante el bloqueo de la dirección IP de los usuarios, que permite localizar el lugar desde el que se navega.
5 meneos
5 clics

Google deberá borrar las noticias inexactas para garantizar el derecho al olvido

El Tribunal Supremo ha avalado el derecho al olvido frente a Google para aquellas noticias que contengan datos que sean sustancialmente erróneos o inexactos, de manera que el afectado podrá reclamar al buscador que elimine los enlaces a esas informaciones periodísticas.
13 meneos
64 clics

Google lanza un formulario web para solicitar el derecho al olvido [ENG]

Google ha puesto en marcha una página web donde los ciudadanos europeos pueden pedir que se eliminen de los resultados de búsqueda los vínculos con información sobre ellos. Es primer paso para cumplir con la decisión judicial que ha reconocido el derecho al olvido en internet.
10 3 0 K 29
10 3 0 K 29
12 meneos
30 clics

Google rechaza el 41% de las peticiones de "derecho al olvido" de los españoles

Hasta marzo de 2015, Google ha registrado un total de 19.968 peticiones para retirar información y datos de diferentes tipo en España. De estas solicitudes, el buscador ha aceptado 8.812, según los datos publicados por Google de manera accidental en el código fuente de su "Informe de la transparencia”.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
11 meneos
21 clics

La CE examinará el nuevo formulario de Google para retirar datos personales

La Comisión Europea (CE) celebró hoy que el buscador de Internet Google haya accedido a introducir en Europa un formulario para retirar datos personales que ya no sean relevantes, pero recalcó que tendrá que ver cómo funciona en la práctica. [ Otra: 'El formulario de Google para borrar datos "no cumple exactamente" con la sentencia' www.20minutos.es/noticia/2154650/0/formulario-google/borrar-datos/paso ] Rel: www.meneame.net/story/google-lanza-formulario-web-solicitar-derecho-ol
3 meneos
9 clics

Google borra los datos de un japonés por orden de un tribunal nipón

Google anunció hoy la retirada de su buscador de los datos de un ciudadano japonés por orden de un Tribunal nipón que concluyó que el gigante estadounidense de internet había vulnerado la privacidad del demandante. La sentencia ha sido la primera de este tipo en Japón, según destacan los medios nipones, que también la han relacionado con el dictamen emitido en mayo por el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), que ampara el "derecho al olvido" en la red.
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
290 meneos
6054 clics
Una madre quiere que Internet olvide el vídeo sexual más viral de Italia (ENG)

Una madre quiere que Internet olvide el vídeo sexual más viral de Italia (ENG)

Hace tres años, Tiziana, una joven italiana, envió varios vídeos explícitos a cinco personas en WhatsApp. Las grabaciones muestran que tuvo relaciones sexuales con varios hombres. En pocas semanas, el vídeo se compartió en WhatsApp y en sitios web para adultos. Dos futbolistas italianos crearon su propia versión falsa del vídeo. El 13 de septiembre de 2016, encontraron a Tiziana muerta en su habitación. Su madre ha emprendido una batalla legal: responsabilizar a las compañías tecnológicas por no eliminar los vídeos lo suficientemente rápido.
122 168 5 K 305
122 168 5 K 305
15 meneos
24 clics

La Audiencia Nacional establece los criterios para reconocer el ‘derecho al olvido’

El tribunal ha dictado las primeras sentencias sobre el denominado 'derecho al olvido' que fijan los criterios que se deben seguir para aplicar dicho derecho.La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado este viernes las primeras sentencias de un tribunal español en las que se aplica la doctrina europea sobre el llamado 'derecho al olvido', según ha informado el tribunal en un comunicado. En concreto, en 14 de los 18 casos analizados se ha dado la razón a los particulares frente a Google, mientras que en las cuat
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
12 meneos
92 clics

Me dedico a "borrar" información de Internet: así funcionan las empresas que hacen negocio con el derecho al olvido

La sentencia del caso Mario Costeja, en 2014, fue determinante para definir el "derecho al olvido"a nivel europeo y avanzar en su regulación. Las compañías del sector apuntan que la demanda de borrado de datos y desindexación se registraba desde años antes. "De estos casos hay muchos, personas que de jóvenes no eran conscientes de lo que suponía exponer su privacidad en Internet y que al hacerse mayores quieren cambiarlo", comentan desde las compañías. Otro perfil habitual: el de quien desea borrar notificaciones negativas de la Red
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
9 meneos
20 clics

Primera sanción a Google por no aplicar el derecho al olvido en todo el mundo

Francia ha sido el primer país en dar un tirón de orejas a Google por no aplicar correctamente el derecho a la cancelación de datos, según impuso el pasado mes de mayo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). En la que ya es la primera sentencia condenatoria del derecho al olvido contra la tecnológica en Europa, un tribunal francés acaba de obligar al gigante de internet a aplicar este derecho sobre todos los enlaces de todas las extensiones. Y no solo a unas concretas.
9 meneos
101 clics

Protección de Datos analiza si Google se extralimita con el derecho al olvido

La Agencia Española de Protección de Datos y las autoridades de la Unión Europea están haciendo un seguimiento de la aplicación del derecho al olvido por parte de Google y estudian si la compañía se está extralimitando en su cumplimiento. El director de la Agencia Española de Protección de Datos, José Luis Rodríguez, ha explicado en una entrevista con Efe que Google tiene que cumplir lo que exige la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el derecho al olvido, "pero no realizar otras actividades que no son...
7 meneos
9 clics

Recogiendo opiniones sobre el derecho al olvido

En menos de dos semanas, el Consejo Asesor de Google sobre el Derecho al Olvido comenzará a realizar audiencias públicas en ciudades de toda Europa, para recabar opiniones de distintos expertos sobre este tema. En cada reunión, el Consejo escuchará las opiniones de expertos invitados, les preguntarán sobre el tema y discutirán asuntos legales, tecnológicos y éticos.
6 meneos
26 clics

Límites en el llamado derecho al olvido

El 29 de diciembre de 2014 la Audiencia Nacional se pronunció sobre el mal llamado "derecho al olvido", en el caso que llevó a los Tribunales europeos a cuestionarse la existencia o no de un derecho de los ciudadanos a exigir a Google la retirada de concretos resultados de búsqueda.
16 meneos
335 clics

Se filtran las solicitudes de derecho al olvido en Google que se han hecho hasta ahora

Google hace tiempo impulsó una medida para permitir a las personas lo que ellos denominaron como derecho al olvido. Es decir, desaparecer de las entrañas del buscador para que nadie pueda encontrar por esta vía páginas que hagan referencia a nuestra persona. Esta herramienta lleva un tiempo en funcionamiento y gracias a una filtración sabemos un poco más quiénes están pidiendo este silencio digital.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
16 meneos
37 clics

El TS estima recurso de Google Spain contra reclamaciones de ‘derecho al olvido’ por no gestionar el motor de búsqueda

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha anulado las resoluciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que declararon, resolviendo diversos procedimientos de tutela de derecho (‘derecho al olvido’), que Google Spain debió proceder a la exclusión de las informaciones relativas a los declarantes e impedir su captación por el motor de búsqueda Google.
8 meneos
20 clics

El derecho al olvido existe. Y en Suecia, a Google le va a costar 7 millones de euros incumplirlo

En 2014, la Unión Europea aprobó el derecho de supresión al olvido, un mecanismo a través del que cualquier persona puede solicitar que los enlaces a su información personal no aparezcan en los resultados de una búsqueda. Multa. La Autoridad de Protección de datos de Suecia (DPA) ha impuesto una multa de 7 millones de euros a Google por incumplir el reglamento oficial en materia de protección de datos. Concretamente, señalan que el buscador no ha cumplido sus obligaciones con algunos de los ciudadanos que reivindicaban este derecho.
13 meneos
26 clics

Google empieza a borrar resultados de búsqueda por ‘derecho al olvido’ en la UE

Google empieza a aplicar las solicitudes para borrar contenido del buscador en la Unión Europera en cumplimiento de la sentencia del TJUE de derecho al olvido, por la que se permite a los usuarios solicitar que eliminen resultados de búsqueda que incluyan su nombre.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
11 meneos
11 clics

Bing también ejercerá el Derecho al Olvido

Durante las últimas semanas se está hablando mucho sobre el Derecho al Olvido. La gente se está dando cuenta de que la información que tienen los sitios web sobre ellos es demasiada. Google ya habilitaba un formulario gracias al cual tenemos la oportunidad de ponernos en contacto con ellos para que borre toda la información que concierne a nosotros. Pero lo más interesante es que el buscador Bing ha decidido ayudar a los usuarios a borrar la información que se guarda sobre ellos. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya emitía una...
10 meneos
81 clics

Un enlace a la Wikipedia es censurado por primera vez por el “derecho al olvido”

El llamado “derecho al olvido” se ha cobrado ya varios enlaces en la versión europea de Google, y ahora una página de la Wikipedia ha sido bloqueada por este motivo, según su fundador Jimmy Wales. En una entrevista a The Guardian, en la que es definido como el “campeón digital de la libertad de expresión”, Wales confirma que esta es la primera vez que una entrada de la enciclopedia libre ha sido objetivo de censura usando la ley de privacidad de datos. Sin embargo, por el momento no ha querido decir el nombre de la página...
1 meneos
1 clics

13.500 españoles reclaman a Google su Derecho al olvido

Miles de españoles se han comunicado con los ejecutivos de Google para hacer valer su propio Derecho al olvido en Internet.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
« anterior1234518

menéame