Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 655, tiempo total: 0.059 segundos rss2
7 meneos
22 clics

Guía de los derechos humanos para los usuarios de Internet [ENG]

El 17 de abril de 2014, el Consejo de Europa lanzó una Guía de los derechos humanos para los usuarios de Internet, con el fin de ayudarles a comprender mejor cuales son sus derechos humanos en línea y lo que pueden hacer cuando se atenta contra estos derechos. Esta guía se ha redactado para dar respuesta a la necesidad de que los usuarios puedan ejercer sus derechos humanos en línea.
15 meneos
29 clics

La ONU declara el acceso a Internet como un derecho humano

Prohibir o impedir el acceso a Internet será considerado una violación de los derechos humanos. La resolución no es vinculante, pero supone un paso adelante.
12 3 13 K -71
12 3 13 K -71
14 meneos
17 clics

El acceso gratuito a internet debería ser un derecho humano, según este estudio

No hay duda de que internet ha moldeado la política y, con ella, a la sociedad, pero ¿ocurre lo mismo en cualquier parte del mundo? Según una investigación de la Universidad de Birmingham, millones de ciudadanos de países en desarrollo siguen sin acceso a internet y, por lo tanto, carecen de una forma significativa de influir en los actores que configuran su vida. En el primer estudio de este tipo, Merten Reglitz, profesor de Ética Global, defiende que internet “no es un lujo, sino un derecho humano moral” y que todos deberíamos tener “acceso
582 meneos
1086 clics
La vigilancia generalizada de Facebook y Google representa un peligro sin precedente para los derechos humanos

La vigilancia generalizada de Facebook y Google representa un peligro sin precedente para los derechos humanos

La vigilancia omnipresente que ejercen Facebook y Google sobre miles de millones de personas representa un peligro sistémico para los derechos humanos, ha advertido Amnistía Internacional en un nuevo informe, la vez que ha pedido una transformación radical del modelo empresarial básico de los gigante tecnológicos.
194 388 2 K 144
194 388 2 K 144
28 meneos
29 clics

Prohibir o limitar el acceso a Internet es una violación de derechos humanos

La Organización de las Naciones Unidas, mejor conocida simplemente como la ONU (por sus siglas), acaba de dejar muy en claro cuál es su posición ante la restricción del acceso a Internet por parte de gobiernos sobre sus pueblos: es una violación de los derechos humanos, y lo condenan.
24 4 2 K 69
24 4 2 K 69
1 meneos
33 clics

¿Sólo para tus ojos? Clasificación de 11 tecnológicas respecto a la encriptación y derechos humanos

La encriptación ayuda a proteger los derechos humanos de la gente en Internet al hacer incomprensibles los datos digitales, la encriptación contribuye a garantizar que la información privada que se envía por internet siga siendo privada. Además, permite que la gente acceda a espacios online seguros en los que pueden hablar con libertad y expresar sus ideas y opiniones sin temor. La encriptación impide que los ciberdelincuentes roben nuestra información personal y ayuda a evitar que los gobiernos vigilen ilegalmente nuestras comunicaciones.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
83 meneos
1082 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook suspende de forma permanente a activista de derechos humanos por esta foto de cristianos masacrados por ISIS  

La conocida foto muestra a las víctimas de rodillas junto a sus verdugos. Facebook baneó permanentemente a una activista de derechos humanos tras actualizar su foto de perfil para conmemorar a 21 cristianos coptos asesinados por el Estado Islámico, en el cuarto aniversario de sus muertes. Minutos después de subir la foto, perdió su cuenta de Facebook. "A los 10 minutos de publicar la foto, me desconectaron y cuando traté de volver a meterme.. ¡sorpresa!" cuenta Faith McDonnell, director de un programa de libertad religiosa en el IRD
48 35 16 K 25
48 35 16 K 25
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos ONU preocupados por el aumento del lenguaje racista en Twitter

Expertos en derechos humanos de la ONU expresaron hoy su preocupación por el aumento del lenguaje racista y el discurso de odio en Twitter tras su adquisición por parte de Elon Musk, y pidieron a éste y otros magnates tecnológicos que los derechos humanos "estén en el centro de su modelo de negocio".
11 meneos
129 clics

El fascinante mapa de los países que ya consideran Internet como un derecho básico

Internet está tan arraigado en la vida de tantas personas y es una de las vías principales para el intercambio de información que negar el acceso a Internet supone una violación de los derechos humanos.
15 meneos
90 clics

Botón de pánico Convierte tu teléfono móvil en una alarma secreta para cuando estás en problemas

Amnistía Internacional pone a disposición una aplicación de movil para reportar violaciones de derechos humanos en tiempo real. Tú puedes ser parte del periodo de prueba.
6 meneos
9 clics

La Cámara de Diputados de Paraguay rechaza una ley de retención de datos en internet

Asunción, 12 mar (EFE).- La Cámara de Diputados de Paraguay rechazó hoy el proyecto de ley que pretendía obligar a los proveedores de internet a almacenar datos de tráfico de los ciudadanos en la red durante 12 meses para facilitar el rastreo policial. El texto, que fue rechazado por unanimidad, volverá a la Cámara de senadores que ya lo había aprobado en septiembre del año pasado. El proyecto de ley contaba con el rechazo de varias organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos como Amnistía Internacional y Tedic.
9 meneos
12 clics

Google está desarrolando un buscador al gusto de las autoridades chinas

En una carta abierta dirigida al director ejecutivo de Google Sundar Pichai, Amnistía Internacional y 13 grupos de derechos humanos más piden a Google que responda a unas preguntas básicas sobre una aplicación, conocida internamente como “Proyecto Libélula”, que bloquearía determinados sitios web y palabras de búsqueda para adaptarse a las normas de la censura estatal en China, país que persigue incansable e implacablemente a los disidentes online. Google no ha respondido públicamente hasta ahora.
11 meneos
21 clics

Decenas de organismos piden a Apple abandonar su plan de vigilar los teléfonos para combatir la pederastia

Más de 90 grupos de derechos humanos e internet de todo el mundo han enviado este jueves una carta abierta al CEO de Apple, Tim Cook, en la que le instan a abandonar sus planes de escanear los mensajes que envían los menores en su sistema de mensajería iMessages y los teléfonos de los adultos para detectar imágenes de abuso sexual infantil y combatir la pederastia.
11 meneos
32 clics

«Una democracia tecnológica no es mucho más imperfecta que la actual»

Apasionado de la tecnología y altamente comprometido en la lucha contra la desigualdad social, Ricardo Baeza-Yates es uno de los científicos más prolíficos que lideran el debate sobre los límites éticos de la tecnología y la ciencia. Doctor en Ciencia de la Computación y director de investigación del Instituto de Inteligencia Artificial Experiencial en Northeastern University, en el campus Silicon Valley, Baeza-Yates reflexiona sobre el futuro de los derechos humanos en esta nueva realidad digital.
4 meneos
60 clics

Móviles respetuosos con el medioambiente y los derechos laborales ¿existen?

Los actuales móviles inteligentes contienen más tecnología que la que se empleó en el cohete que llevó al hombre a la luna. Han cambiado nuestra forma de relacionarnos con amigos y familia, han ampliado nuestras fuentes de información, nos ayudan en nuestro trabajo e incluso contribuyen a que tengamos una vida más saludable (hay casi 100.000 aplicaciones dedicadas a la salud). Sin embargo, la masiva presencia de los smartphones en nuestro día a día deja su huella en términos ambientales y sociales ¿Tienes un móvil sostenible?
12 meneos
419 clics

El hombre blanco de la foto (eng)

(...) A veces las fotografías engañan, tomemos por ejemplo esta de John Carlos y Tommy Smith's con su gesto de rebeldía en el podium de la final de los 200 metros libres en las olimpiadas de 1968 (...)
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
13 meneos
33 clics

La NSA desvía el tráfico de Internet para espiar a los estadounidenses sin restricciones (eng)

Un nuevo análisis de los documentos filtrados por el denunciante Edward Snowden detalla una técnica altamente clasificada que permite a la Agencia de Seguridad Nacional "desviar deliberadamente" el tráfico de Internet estadounidense, normalmente salvaguardado por las protecciones constitucionales, en el extranjero para llevar a cabo una recopilación de datos sin restricciones. Según el nuevo análisis, la NSA tiene medios clandestinos de "desviar partes del tráfico de Internet que viaja en cables de comunicaciones globales",
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
17 meneos
828 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una visita clandestina a la tenebrosa fábrica china de los iPhone

(...) un periodista del diario británico The Guardian logró lo que parecía imposible: ingresar al corazón de la fábrica. Y con una estratagema que parece simple: usar el baño. La mayoría de las fábricas que producen componentes del iPhone -que cumplirá 10 años de su salida a la venta esta semana- están en China, donde existe un fuerza de trabajo especializada en tecnología y salarios bajísimos para los obreros.
9 meneos
33 clics

Rafael Hernando: "Queremos que detrás de las cuentas y perfiles en Redes Sociales siempre haya una identidad"

Rafael Hernando ha publicado el siguiente tweet: "Queremos que detrás de las cuentas y perfiles en Redes Sociales siempre haya una identidad y que el usuario sepa que está identificado", a lo que ha respondido David Bravo: "Traducido: queremos que tu miedo te convierta en tu propio censor, porque la porra no llega tan lejos como el miedo a la porra." twitter.com/dbravo/status/945701844323635200
7 2 8 K 4
7 2 8 K 4
8 meneos
54 clics

TikTok está repitiendo los errores de Facebook en Myanmar(ENG)

El gigante de las redes sociales no pudo anticipar un aumento predecible de información errónea y amenazas de violencia.
4 meneos
24 clics
Amnistia Internacional lanzó un juego en Roblox

Amnistia Internacional lanzó un juego en Roblox

Este juego no solo es una aventura digital, sino una ventana a las realidades que enfrentan los refugiados. Inspirado en historias verídicas, ofrece a los jugadores una perspectiva única sobre la lucha por la libertad y la seguridad.
13 meneos
350 clics

100.000 humanos que no existen, un concepto muy ciberpunk que amenaza a las modelos y caras guapas

No son más que fotos generadas por algoritmos de IA de rostros y cuerpos humanos que, en esencia, «no existen». Es una especie de versión de aquellos rostros inquietantes y de mirada un poco perdida.
11 meneos
19 clics

Bill Gates: "si un robot reemplaza el trabajo de un humano, este robot debe pagar impuestos como un humano"

En una reciente entrevista, Bill Gates compartió su interesante visión de cómo deberían ser las cosas cuando los robots sean mayoría en los puestos de trabajo, un escenario que se pronostica será una realidad en la década de 2030. El ex líder de Microsoft menciona que si las compañías están convencidas en reclutar robots como fuerza laboral, esto representará consecuencias, y no sólo para los humanos, sino también para las mismas compañías, ya que éstas deberían pagar los mismos impuestos, como si tuviesen humanos.
9 2 14 K -118
9 2 14 K -118
4 meneos
32 clics

Quimeras híbridas ratón-humano en desarrollo para servir como modelos precisos para la investigación [ENG]  

Los científicos han creado el híbrido ratón-humano más integrado que es mucho ratón y un poco humano. Los investigadores informaron el 13 de mayo en Science Advances que las células madre humanas pueden unirse en embriones de ratones en crecimiento con un poco de ayuda, completa con un hígado, corazón, retina y sangre en desarrollo.Por lo general, las células humanas quisquillosas no tienden a crecer bien en otros animales, pero los científicos descubrieron en uno de los nuevos embriones que el 4% de sus células eran humanas. Describen este híb
7 meneos
205 clics

Las tecnologías que esclavizarán a la humanidad

1) Los Drones: El departamento de defensa de los Estados Unidos empieza a equiparlos con armas químicas y tecnología inteligente. Independiente del control humano, estos van a ser capaces de cazar y chocar en el blanco. 2) Interface del cerebro humano: Según experimentos realizados, se han visto que un humano controle a otro a través de Internet. Un investigador envió una señal a través de su cerebro para que su colega moviera el dedo....
5 2 9 K -59
5 2 9 K -59
« anterior1234527

menéame