Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 961, tiempo total: 1.594 segundos rss2
8 meneos
46 clics

La Eurocámara aprueba la primera normativa comunitaria sobre ciberseguridad

El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy la primera directiva comunitaria sobre ciberseguridad, con la que busca que las empresas que provean servicios esenciales mejoren su capacidad de defensa ante ataques informáticos.
8 meneos
73 clics

¿Por qué es importante adoptar unos hábitos cibersaludables?

De la misma manera que nos lavamos los dientes cada día por una cuestión de salud bucal, asumir una rutina diaria de comprobaciones y correcto comportamiento de seguridad en la red es esencial para mantener los datos personales y financieros seguros. Hay que tomar conciencia que la ciberseguridad es un campo en cambio constante y que aquello que otorga protección un día, el siguiente puede dejar de ser efectivo.
4 meneos
56 clics

Cómo afecta la Directiva Europea sobre Servicios de Pago al sistema financiero

Para el que lo desconozca en 2009 entró en vigor una Directiva Europea sobre Servicios de Pago (Payment Services Directive o PSD) que regulaba el mercado de los pagos electrónicos ejecutados en la zona euro. Pues bien, el pasado 14 de septiembre de 2019 se actualizó a la nueva Directiva Europea sobre Servicios de Pago, también conocida como PSD2, renovando la normativa debido a los nuevos operadores que han entrado en acción.
30 meneos
31 clics

Polonia interpone una queja contra la Directiva Europea de Copyright

(..) Uno de los países que más rechazo ha mostrado frente a la Directiva Europea de Copyright ha sido Polonia, hasta tal punto que no ha dudado en interponer una queja ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ya que considera que esta nueva normativa no tiene como único objetivo proteger a los autores y a los creadores de contenido, sino que puede servir, además, como una herramienta de censura.
25 5 0 K 14
25 5 0 K 14
46 meneos
49 clics

¡Queridos gobiernos europeos: ¡no pongan en peligro las redes abiertas y libres!

Los proyectos que usan software personalizado en los routers para construir redes abiertas, están jugando un papel importante para facilitar el acceso a Internet de los refugiados. El año pasado, con desconocimiento público, pasó al Parlamento una nueva directiva de la Unión Europea (UE) que regula los aparatos de radio. Esta directiva puede limitar el software que se puede ejecutar en los routers inalámbricos, a aquellos certificados por el fabricante. Esto podría evitar que estas iniciativas sigan ofreciendo redes abiertas en el futuro.
38 8 0 K 28
38 8 0 K 28
643 meneos
1445 clics

La ONU vuelve a abochornar a la Unión Europea con la directiva del Copyright

Ni somos unos alarmistas, ni somos una "turba manipulada" (¿o quizás una mafia?) como nos acusaba la Comisión Europea. La propia ONU tiene que sacarle los colores a la Unión Europea una vez más, por el riesgo que supone el Artículo 13 para los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía. Si te importa el futuro de Internet, no votes a los partidos que apoyen esta Directiva, ni en las europeas, ni en las generales ni en las municipales. Traducimos las últimas declaraciones del Relator Especial de la ONU para los derechos fundamentales
246 397 3 K 275
246 397 3 K 275
16 meneos
58 clics

La última jugada del PP sobre la Directiva del Copyright Europea

En el PP europeo, y suponemos que también en el español, están tan preocupados por las múltiples manifestaciones que se están produciendo por toda Alemania en contra del Artículo 13 que han estado intentando adelantar todo lo posible la aprobación de la Directiva, seguramente haciendo a la vez cálculos electorales con las Elecciones Europeas que están ya a la vuelta de la esquina, a finales de mayo. Está claro que quieren evitar un daño electoral a su partido a toda costa.
13 3 2 K 25
13 3 2 K 25
340 meneos
1611 clics
Los memes seguirán siendo legales pese a la nueva directiva de copyright

Los memes seguirán siendo legales pese a la nueva directiva de copyright

Si bien el artículo 13 de la propuesta de directiva contempla una vigilancia de contenidos protegidos por parte de las plataformas, con algoritmos monitoreando aquello que los usuarios suben por si fuesen obras con derechos de autor, no está nada claro que esto implique la desaparición de esas imágenes paródicas tan populares en internet en general y las redes sociales en particular.
133 207 6 K 183
133 207 6 K 183
809 meneos
7308 clics
Internet acaba de cambiar para siempre: qué ocurrirá ahora tras la nueva ley de copyright

Internet acaba de cambiar para siempre: qué ocurrirá ahora tras la nueva ley de copyright

Tras esta directiva hay un antes y un después. Y el resultado es preocupante: "se abre paso a la censura automática en la red, a que los algoritmos decidan qué se puede subir y qué no"
312 497 2 K 412
312 497 2 K 412
27 meneos
62 clics

El 44% de los directivos españoles no prioriza la ciberseguridad porque el lenguaje empleado en este sector es confuso

El 45 por ciento de los ejecutivos de grandes empresas en España opina que los ciberataques son el "peligro más grande" que puede sufrir su empresa y, sin embargo, el 44 por ciento no da prioridad a la ciberseguridad porque el lenguaje utilizado es confuso y obstaculiza la comprensión de las amenazas. Así lo detallan los resultados del estudio 'Separados por un lenguaje común: ¿Puede la alta dirección descifrar y actuar ante la amenaza real de los ataques cibernéticos?' llevado a cabo por la compañía de ciberseguridad Kaspersky.
22 5 0 K 22
22 5 0 K 22
7 meneos
21 clics

La Unión Europea compra más ciberseguridad de la que exporta

El mercado de la ciberseguridad mueve miles de millones de euros cada año en todo el mundo. En 2019 ingresó casi 90.000 millones, y se espera que en los próximos años siga creciendo. Según datos de la Unión Europea, hasta 2022 el crecimiento medio anual se situará entre el 11% y el 12%,
1 meneos
5 clics

El Parlamento Europeo pide prohibir el uso de la inteligencia artificial por la Policía para la vigilancia masiva

El PE ha aprobado una resolución que insta a prohibir las actuaciones policiales predictivas basadas en datos de comportamientos obtenidos por sistemas de IA
1 0 10 K -91
1 0 10 K -91
2 meneos
18 clics

Ciberseguridad para los adultos mayores: No dejes que timen a tus #mayores en #Internet  

Explicamos porque la ciberseguridad para los adultos mayores es necesaria y cuales son las pautas básicas que los adultos mayores han de conocer y seguir. Los ciberseguridad para los adultos mayores no es diferente que para los demás. Cuando hablamos de ciberseguridad nos referimos a la seguridad de lo que hacemos en nuestros smartphones, tabletas, PCs o Macs, especialmente cuando estamos conectados Internet. Hay muchas leyendas urbanas sobre todo lo que te puede pasar en Internet, pero los peligros no son tantos y se controlan ...
1 1 10 K -129
1 1 10 K -129
19 meneos
211 clics

Román Ramírez: “Estoy hasta la punta de la p…. de lo de la falta de talento en ciberseguridad”

El talento en ciberseguridad existe, pero hay que pagarlo como en el extranjero, así de contundente se mostró Román Ramírez durante la mes redonda sobre el presente, pasado y futuro de la Ciberseguridad, en una mesa redonda organizada por el hacker ético Antonio Fernandes, a la que asistieron también Lluis Mora, Nicolás Castellano y Martín Vigo, que vive en San Francisco- Incluye vídeo.
8 meneos
183 clics

Estos son los problemas de ciberseguridad más comunes en España: los 100.000 incidentes solucionados por INCIBE en 2021

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) de España, que es parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha presentado su informe de 2021 en el que afirma que desde su Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad (INCIBE-CERT), se gestionaron 109.126 incidentes de ciberseguridad durante el año 2021. De estos, 90.168 corresponden a ciudadanos y a empresas, según el Balance de Ciberseguridad 2021.
7 meneos
37 clics

José Manuel Redondo: “hace falta una concienciación ciudadana para prevenir los delitos comunes de ciberseguridad.”  

El profesor José Manuel Redondo López, una persona que se encarga precisamente de comunicar, formar y hacer más comprensible la ciberseguridad. Profesor Titular del Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo, especialista en Ciberseguridad, José Manuel es Ingeniero Superior Informático por la Escuela Técnica Superior de Informática de Gijón y Doctor por el Departamento de Informática de la Universidad de Oviedo. En esta primera parte de la entrevista nos habla de sus investigaciones en materia de ciberseguridad e inclusión.
6 meneos
132 clics

Ciberseguridad en 2015, ¿Con qué tenemos que tener cuidado?

La revista española de seguridad, SIC comienza el año con este especial de predicciones englobado bajo el título ¿Qué tipo de incidente de Ciberseguridad va a predominar en 2015? En este especial sobre incidentes de ciberseguridad previstos para 2015, se ha contado con las declaraciones, entre las de otros expertos en esta materia de seguridad de la información, de nuestro CEO, Jesús Rodríguez, quién dice:
2 meneos
6 clics

Barack Obama lanza "plan de acción" sobre ciberseguridad

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, develó el martes un nuevo "plan de acción nacional" sobre ciberseguridad, que consiste en una revisión profunda de las viejas redes del gobierno y la creación de una comisión de alto nivel para crear conciencia en materia de seguridad. El anuncio responde a una epidemia de filtraciones de datos y ciberataques en redes tanto privadas como gubernamentales en los últimos años. Además, el año pasado se aprobó un proyecto de ley sobre ciberseguridad que busca compartir informaciones sobre amenazas.
2 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Datos de la ciberseguridad industrial en España

Conoce los asombrosos datos sobre la ciberseguridad industrial y doméstica de las empresas en España. Seguridad de redes industriales.
1 1 5 K -32
1 1 5 K -32
2 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciberseguridad: Amenaza vs. Vulnerabilidad

Comparativa Amenaza vs. Vulnerabilidad. Qué son ambos conceptos y en qué se diferencian dentro del campo de la ciberseguridad informática.
1 1 4 K -28
1 1 4 K -28
17 meneos
49 clics

El Gobierno nombra una embajadora especial para las amenazas híbridas y la ciberseguridad

El Gobierno ha nombrado a la diplomática Julia Alicia Olmo y Romero nueva embajadora en Misión Especial para las Amenazas Híbridas y la Ciberseguridad, un desafío al que el Gobierno presta una atención creciente y que, de hecho, aparece por primera vez en la Estrategia de Seguridad Nacional aprobada en 2017. Ese documento habla de la ciberseguridad dentro de la conocida como 'guerra híbrida' y cita, en concreto, los ciberataques, las operaciones de manipulación de la información y elementos de presión económica.
14 3 0 K 55
14 3 0 K 55
2 meneos
8 clics

CiberSeguridad para Startups - Security is coming...

En el mundillo innovador y frenético de las startups hay un punto muy importante que muchas suelen pasar por alto, la ciberseguridad. Comenzamos una serie de artículos en los daremos recomendaciones de que hacer en materia de ciberseguridad para startups y pymes, ya que es un punto que suelen flojear y no prestarle mucho foco. Cuando se monta una startup se habla mucho del producto, el prototipado, la rapidez y procesos ágiles de innovación....
1 1 9 K -84
1 1 9 K -84
3 meneos
72 clics

Lista de las mejores películas sobre hackers y ciberseguridad

Sé en primera persona lo friki que uno puedo llegar a ser. Y este es el porque de esta lista recopilatorio de las mejores películas sobre hackers y ciberseguridad que abarca de 1969 a 2017.
3 0 8 K -58
3 0 8 K -58
3 meneos
24 clics

¿Es la ciberseguridad un reto o una oportunidad para las empresas?

La ciberseguridad para empresas comprende tecnologías, procesos y controles especialmente diseñados para proteger sistemas, redes y datos de ciberataques. Una ciberseguridad eficaz reduce el riesgo de ciberataques y protege a las empresas de la explotación no autorizada de sistemas, redes y tecnologías.
15 meneos
48 clics

El 017 será el nuevo número gratuito del INCIBE para realizar consultas sobre ciberseguridad

El número 017 se ha asignado como la nueva 'Línea de Ayuda en Ciberseguridad'. Sustituyendo al anterior número de nueve cifras que se usaba para este fin (900 116 117), el cual aún sigue activo. El principal objetivo de este número, es realizar consultas relacionadas con ciberseguridad e internet, listándose en el BOE un amplio listado de temas sobre los que podemos preguntar.
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
« anterior1234539

menéame