Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9, tiempo total: 0.012 segundos rss2
294 meneos
12315 clics
Disipadores CPU de enfriamiento cinético -#CES2015 –

Disipadores CPU de enfriamiento cinético -#CES2015 –

Cooler Master, en colaboración con CoolChip Technologies, demostraron en el CES una nueva generación de disipadores CPU. Lo más llamativo de estos disipadores es la ausencia de un ventilador, pero ello no le impide ser más eficiente, dos veces más pequeño y más silencioso que cualquier otro disipador dotado de un ventilador. El secreto recibe el nombre de enfriamiento cinético.
123 171 8 K 396
123 171 8 K 396
6 meneos
329 clics

Raijintek nos mostró su líquida pasiva sin bomba de agua

A puerta cerrada, Raijintek mostró a algunos medios el que se trata de su próximo sistema de refrigeración por agua, que es pasiva.
14 meneos
650 clics

Cómo limpiar tu PC de sobremesa paso a paso

¿Has limpiado alguna vez tu ordenador por dentro? Si no lo has hecho nunca, da por seguro que estará lleno de suciedad. Te enseñamos el mejor método y todos los trucos que necesitas saber para limpiar a fondo tu ordenador y mejorar las temperaturas de funcionamiento.
6 meneos
145 clics

Tras los problemas de temperatura, ASUS rediseña el disipador de los VRM de su X299 Rampage VI Apex

A finales del mes pasado, el conocido overclocker Der8auer dio la voz de alarma sobre los problemas de sobrecalentamiento de los VRM que sufrían la gran mayoría de placas base X299, unos problemas que limitaban considerablemente la capacidad de overclock en estas placas bajo una plataforma que, precisamente, se publicita como ideal para overclock.
2 meneos
62 clics

Intel cambia su disipador para los procesadores de 10ª Generación, pintándolo de negro

Hace unos días pudimos probar los procesadores Intel Core i9-10900K y Core i5-10600K de la familia Comet Lake-S. Nuestros procesadores llegaban sin disipador y eran versiones para análisis de los mismos. Ahora sabemos que estos nuevos procesadores integrarán nuevos disipadores para esta 10ª Generación. El diseño de los disipadores es el mismo, pero en este caso han pasado a darles una capa de pintura negra, sin más.
1 1 2 K -1
1 1 2 K -1
10 meneos
211 clics

Xiaomi presenta la tecnologia Loop LiquidCool para disipar el calor de forma mas rapida

Los teléfonos inteligentes son cada vez más rápidos cada año, y con toda esa potencia, llega una gran cantidad de calor que debe controlarse. Las soluciones de enfriamiento se han vuelto mucho mejores y más inteligentes a lo largo de los años, siendo las cámaras de vapor las más comunes en los buques insignia. Xiaomi ha revelado hoy su propia versión única del mercado de soluciones de refrigeración llamada Loop LiquidCool.
38 meneos
989 clics
Este es el nuevo disipador que tendrán las gráficas NVIDIA RTX 4090

Este es el nuevo disipador que tendrán las gráficas NVIDIA RTX 4090

Se ha filtrado el disipador de la NVIDIA RTX 4090, el cual no es que sorprenda ni mucho menos, pero tiene apartados muy interesantes.
35 3 2 K 258
35 3 2 K 258
5 meneos
72 clics

Tu futuro ordenador podría ser más silencioso gracias a esto

Un equipo de la universidad de Berkeley ha inventado una solución para crear Heatsinks con una mejor eficiencia. La cual consiste en un recubrimiento de una capa aislante de la electricidad compuesta por 2-cloro-p-xilileno para evitar interferencia eléctricas. Luego encima un recubrimiento conformado por cobre. ¿Lo que se consigue con ello? Pues un rendimiento en la reducción de la temperatura en un 740%. Lo cual es una noticia excelente, dado que esto hace los sistemas de refrigeración activos sean menos necesarios.
4 1 11 K -51
4 1 11 K -51
5 meneos
66 clics

Patentan un dispositivo que aumenta la seguridad de los edificios frente a terremotos

El grupo Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha desarrollado y patentado un nuevo dispositivo disipador de energía híbrido que es capaz de absorber la energía que introducen tanto sismos frecuentes de baja intensidad, como terremotos muy severos. La novedad no está en el concepto, empleado en edificios desde finales del siglo XX, sino en el tipo de dispositivo empleado: combina 2 partes: una cuyo comportamiento depende de la velocidad y otra, del desplazamiento.

menéame