Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 159, tiempo total: 0.027 segundos rss2
190 meneos
4598 clics
Tractores autónomos, el presente en la agricultura

Tractores autónomos, el presente en la agricultura

Los tractores autónomos no tienen que esquivar a peatones, ni a otros coches, ni edificios, ni muchos imprevistos.
94 96 0 K 243
94 96 0 K 243
5 meneos
107 clics

La Agricultura de Precisión, Agricultura Inteligente o Agricultura 4.0  

La Agricultura de Precisión, Agricultura Inteligente o Agricultura 4.0 se define como la aplicación de tecnologías y principios para manejar la variabilidad espacial y temporal asociada con todos los aspectos de la producción agrícola, con el propósito de mejorar la respuesta de los cultivos y la calidad ambiental. Entre estas tecnologías vinculadas con la Agricultura de Precisión podríamos mencionar sistemas de Internet de las Cosas dotados de sensores de variables físico-quimicas como temperatura, humedad...
3 meneos
22 clics

Agricultura Digital, la 4ª Revolución del sector

La agricultura ha sufrido en los últimos 100 años 3 revoluciones que la han llevado a ser la actividad tal y como la conocemos ahora mismo. Sin embargo, en estos mismos momentos, somos testigos de una nueva revolución. Una revolución que se escribe en 0 y 1. El Big Data va a crear la agricultura digital.
2 1 10 K -76
2 1 10 K -76
9 meneos
203 clics

Ecocultor. Motor ecológico para la agricultura

Lo llaman el “tractor ecológico del futuro”. Es el primer sistema de trabajo para la agricultura que funciona 100% con energías renovables. El prototipo es una cabeza tractora de un eje al que se le añade un remolque para el transporte tanto de mercancías como del propio usuario. Puede intercambiar en su eje distintos aperos de labranza, adaptándose al uso que se le quiera dar en cada momento. Seguir leyendo: ecoinventos.com/ecocultor-motor-ecologico-la-agricultura/#ixzz3ydEZLfz
14 meneos
51 clics

La agricultura biotecnológica. Ni sostenible, ni eficiente

La agricultura biotecnológica no mejora la productividad con respecto a la convencional. Es inútil al bien común. No soluciona los problemas de acceso a alimentos ni mejora las redes de distribución. El glifosato, asociado a este tipo de agricultura, produce grandes daños ambientales en el medio acuático, terrestre y sobre la macrofauna.
10 meneos
107 clics

En 2030, por fin, acabaremos con la agricultura y la ganadería y tendremos comida más nutritiva y más sabrosa

Muy pronto, los costes de la proteína de las vacas frente a la tecnología alimentaria de biología de precisión alcanzarán la paridad, dice el grupo de expertos independiente RethinkX. Esto dejará a la industria ganadera efectivamente en bancarrota para 2030. Luego pasará lo mismo con la agricultura. Será, según pronostican, la interrupción más profunda, más rápida y más consecuente en la producción de alimentos y agricultura desde la primera domesticación de plantas y animales hace diez mil años.
10 meneos
151 clics

De la máquina al servicio de la agricultura a la agricultura al servicio de la maquinaria

Desde principios de la década de los 50 hasta los 60 del siglo pasado, en Argentina se fabricó el tractor Pampa, ese duro, eficaz y rudimentario tractor que, de los pocos que se fabricaron, siguen funcionando muchos, venían con un completo manual de uso que permitía adquirir los conocimientos para desmontarlo, montarlo, mantenerlo y modificarlo. También traía de fábrica un completo juego de herramientas que facilitaba esas tareas.
5 meneos
220 clics

La Agricultura 4.0 a la vanguardia de la Tecnología  

Por definición, diríamos que la Agricultura 4.0 es la unión entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), las aplicaciones y la agricultura. Es precisamente esta unión la que le ha dado origen a todo un mundo nuevo: Las tecnologías de la agricultura de precisión.
2 meneos
75 clics

Automatización en la granja: bienvenido a la década de la agricultura robotizada  

La agricultura ha sufrido varias transformaciones desde que los humanos nos asentamos, dejando atrás la caza y recolecta. Pero está a punto de sufrir la mayor de todas: los humanos dejaremos las granjas a los robots y el software. El uso de la fuerza animal para arar y mover molinos, junto al aprovechamiento básico del agua y el viento, supusieron la primera revolución, los humanos dejamos de realizar parte del trabajo más duro.
1 1 1 K 18
1 1 1 K 18
5 meneos
85 clics

Drones adaptados para la agricultura

La compañía DJI presenta este revolucionario modelo ideado para la fumigación con pesticidas y fertilizantes. Se estima que en los próximos años, el 80% del mercado de RPAs sean drones para agricultura.
4 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultura de precisión: En busca del cultivo más productivo

La agricultura de precisión, permite cuantificar esta variabilidad para lograr el mejor manejo, para cada lugar y momento.
10 meneos
214 clics

Así pretende BQ transformar la agricultura a través de la tecnología

El proyecto Gaia de BQ es una iniciativa con la que la empresa española busca transformar la agricultura mediante soluciones tecnológicas 'open source' de monitorización de cultivos.
4 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprender a cultivar en Marte podría salvar la agricultura en la Tierra [ING]

Desde hace más de una década, Giacomelli ha supervisado un proyecto con la Fundación Nacional de Ciencia para cultivar alimentos en la Antártida , que la NASA y otros ven como un facsímil apropiado de lo que podría ser la vida en la Luna y Marte. El objetivo principal del proyecto es entender mejor cómo funcionaría la agricultura en el espacio exterior pero Giacomelli también espera mejorar la agricultura en la Tierra.
5 meneos
125 clics

Agricultura tecnológica del siglo XX vista por un visionario del XIX, Jean-Marc Côté

Esta es la curiosa visión de la agricultura y la ganadería tecnológica del siglo XX, por un visionario del siglo XIX, Jean-Marc Côté.
1 meneos
12 clics

Agro Millennials. Agricultura y Ganadería Digital

Los Desafíos del AgroMarketing Digital en tiempos de Agro Millennials Los Agro Millennials ocuparán cargos de poder y tomarán grandes decisiones. Los Agro Millennials, transformarán la ganadería y agricultura digital.
1 0 16 K -152
1 0 16 K -152
7 meneos
35 clics

Copernicus, el impulso a la agricultura de precisión desde el espacio

Copernicus es una constelación de satélites, es decir, consta de seis familias de los conocidos como “Sentinel” formada, cada una, por uno o varios satélites y son los “Sentinel-2”, los que “ofrecen información muy útil para el sector agrario“, especialmente relevantes para la agricultura de precisión, apunta López.
12 meneos
71 clics

Agricultura 4.0: Cómo emplear la teledetección y los drones desde un punto de vista práctico

Vamos a conocer un poco más hacia dónde nos dirigimos en el sector agrario, la formación que nos capacitará para la agricultura del futuro con tecnologías avanzadas, así como las funciones que se están llevando a cabo en la actualidad y las que se encuentran en desarrollo, que se emplearán en un futuro próximo.
10 2 0 K 33
10 2 0 K 33
3 meneos
19 clics

Cómo la IA resolverá los problemas de eficiencia del agua en la agricultura [EN]

El uso óptimo del agua a través del riego siempre ha estado indisolublemente ligado a la evolución de la agricultura. Con el aumento de la demanda de alimentos, el mundo debe gestionar su consumo de agua. Los agricultores disponen ahora de una cantidad sin precedentes de datos históricos. El mediante IA del comportamiento de las plantas permite el ajuste optimo del riego.
10 meneos
13 clics

Si continúa esta tendencia, en pocas generaciones no habrá agricultores en la CAM

En pocas generaciones podría desaparecer la agricultura en la Comunidad de Madrid por falta de relevo generacional. Los jóvenes no se interesan por trabajar en el campo y esto tiene consecuencias directas como la pérdida de soberanía alimentaria y mayores costes por el transporte. Tecnificar la agricultura puede ser la solución, aunque sigue siendo un proceso muy caro.
10 0 2 K 10
10 0 2 K 10
9 meneos
159 clics

Agricultura con agua de mar

En un mundo, donde el 89% del agua de la tierra está salinizada, es razonable pensar que los mayores esfuerzos de los investigadores se orienten a convertir esa agua salada en agua dulce. Por eso, ha sido noticia que un agricultor emprendedor haya logrado cultivar una papa en agua de mar sin realizar modificaciones genéticas en una granja en Holanda.
13 meneos
25 clics

El Departamento de Agricultura de EE.UU. aprueba la venta de manzanas genéticamente modificadas

Serán producidas por la compañía canadiense Okanagan Specialty Fruits.
10 3 3 K 22
10 3 3 K 22
5 meneos
39 clics

Agricultura ecológica: cosecha de subvenciones

250 millones de euros a primeros incentivos, con la cantidad de millones que llevan dando a estos primeros incentivos, debería de estar ya toda España, Postugal y hasta el mar con algas ecológicas, pero no parece ser el caso. Algo falla.
4 1 7 K -67
4 1 7 K -67
4 meneos
104 clics

Algunos ejemplos del uso de robots en la agricultura [ENG]

El uso de robots en la industria es algo que no sorprende a nadie a estas alturas, pero... ¿Y en la agricultura?. Los robots también pueden desarrollar algunas actividades en este sector, y en Europa se está invirtiendo en I+D para estar a la altura y no perder comba. Algunas tareas que pueden desarrollar son la recolección, la fumigación, la plantación... Un ejemplo es el proyecto Sweeper, para la recolección diferenciada de pimientos según su color.
13 meneos
159 clics

Estas bolitas absorbentes podrían revolucionar la agricultura mundial

El científico de plantas Kent Bradford cree que una sencilla bolita cerámica que extrae la humedad del aire puede conseguir que la agricultura sea mucho más eficiente energéticamente y barata. Las bolitas están hechas de zeolita, un mineral muy poroso que se adhiere fácilmente a determinados materiales. En este caso, los poros fueron diseñados con el tamaño y la forma perfectos para atrapar moléculas de agua. Este profesor de la Universidad de California, calcula que podrían reducir a la mitad el consumo energético de las operaciones de secado.
12 1 0 K 16
12 1 0 K 16
9 meneos
235 clics

La agricultura está a punto de cambiar para siempre  

Los agricultores de un futuro próximo se sentarán detrás de las pantallas.
« anterior123457

menéame