Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2104, tiempo total: 0.145 segundos rss2
10 meneos
39 clics

La energía solar, el futuro del planeta

La energía solar vuelve a estar al alza y, tras unos años "de oscuridad", se sitúa de nuevo a la vanguardia de las energías sostenibles. Sin embargo, la situación en España, que ha dado un giro tras la aprobación del Real Decreto 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, sigue teniendo retos que solucionar.
11 meneos
45 clics

Las empresas tecnológicas que promocionan la energía renovable

Las grandes empresas tecnológicas estadounidenses se han unido con el objetivo de producir para 2025 hasta 60 gigavatios con energías renovables.
17 meneos
52 clics

El cambio a las energías renovables será la mayor revolución de la historia

Vehículo eléctrico, competitivo en 2026. "El vehículo eléctrico tendrá una importancia real en la industria del automóvil y calculo que en 2026 su precio será competitivo. Hay que tener en mente que es preciso invertir en esta industria", añadió. Asimismo, destacó cómo ha bajado el precio del gas, que tiene una huella de carbono más baja que el carbón y ofrece beneficios económicos y geopolíticos, y cómo está aumentado de forma global su uso sin reemplazar el carbón.
10 meneos
92 clics

Cómo Tesla cambiará el mundo [EN]

Artículo en el que el autor explica de manera muy amena de dónde proviene la energía y cómo la usamos y la necesitamos. Explica de manera detallada cómo generan la energía eléctrica los mayores países del mundo y cuales son sus usos principales. Al final del artículo, muy largo pero entretenido, cuenta por qué está convencido de que la compañía de coches eléctricos Tesla cambiará un poco el mundo tal cual lo conocemos. En inglés, no me da tiempo a traducir tanto.
7 meneos
112 clics

Ampy es la batería externa para tu móvil que se recarga mientras caminas

Ampy [...] un dispositivo que sirve para recargar nuestros dispositivos móviles pero que tiene una característica diferencial: se carga con el movimiento, algo que permite que podamos tener a nuestro alcance una forma sencilla de poder cargar el móvil si no tenemos un enchufe cerca.
9 meneos
154 clics

Bioo, la batería biológica "Made in Spain" que genera electricidad con la fotosíntesis

Bioo es una "pila" biológica que genera electricidad a partir de la fotosíntesis. Electricidad limpia 24 horas al día con potencia constante.
13 meneos
26 clics

1000 edificios municipales serán autosuficientes en Barcelona en 2018

El Ayuntamiento de Barcelona anunció hace unos días que en un año un millar de edificios municipales y el alumbrado de las calles de la ciudad se abastecerán de la futura comercializadora energética, impulsada por Ada Colau. Las leyes no permiten a una empresa pública servir a más del 20% de clientes privados.
34 meneos
159 clics

Expertos del Gobierno alemán creen que la energía atómica no es "sostenible"

La Oficina Federal para la Seguridad de Desechos Nucleares, organismo oficial que asesora al Ministerio de Medioambiente alemán, ha rechazado la propuesta de la CE de calificar la energía atómica como energía sostenible y asegura que se trata de una tecnología de alto riesgo. "Desde el punto de vista técnico la clasificación de la energía nuclear como energía sostenible no puede defenderse", dijo el presidente de BASE, Wolfram König, este miércoles.
2 meneos
50 clics

LG Hanok ThinQ, un concepto de hogar sostenible y conectado

Según LG, el 83% de la energía que se consume en un hogar no es sostenible, por lo que ahora están decididos a demostrar que tener una casa diseñada para el autoconsumo es posible. Se trata de 'LG Hanok ThinQ', un modelo de casa equipada con las soluciones energéticas de la misma LG, cuyo objetivo es mostrar cómo se puede tener un hogar sostenible en España.
16 meneos
18 clics

Energía Sin Fronteras (ESF) lleva energía solar a estudiantes huérfanos del VIH/SIDA en Kenia

ENERGÍA SIN FRONTERAS (ESF) LLEVA ENERGÍA SOLAR A ESTUDIANTES HUÉRFANOS DEL VIH/SIDA EN KENIA. Madrid/Nairobi. Energía Sin Fronteras inauguró el pasado 1 de Marzo un huerto solar de 44.280 Vatios en la "Nyumbani Village" una aldea sostenible y ecológica situada en Kitui (Kenia) que provee educación primaria, secundaria, formación profesional y hogar a niños huérfanos del VIH/SIDA. El huerto solar está formado por 216 paneles solares de 205 vatios cada uno que abastecerá de energía a los centros de formación profesional d
427 meneos
4293 clics
Cultivando tomates en el desierto gracias a la energía solar

Cultivando tomates en el desierto gracias a la energía solar

Cultivar hortalizas en pleno desierto sin contaminar y sin emisiones ya es posible. Lo han hecho realidad una granja pionera australiana y la tecnología desarrollada por la empresa danesa Aalborg CSP, que ha instalado en el complejo un sistema de energía solar concentrada que aporta la energía necesaria y el agua dulce desalinizada para asegurar la producción de 17 millones de kg de tomates sostenibles al año. Una cifra equivalente al 15% de todo el mercado de tomates de Australia.
165 262 1 K 555
165 262 1 K 555
22 meneos
108 clics

Un hotel que solo consume energía solar producida en sus instalaciones

El hotel The Grand Palladium Resort Jamaica se autoabastece exclusivamente de energía solar producida en sus instalaciones.
1 meneos
1 clics

La fundación desarrollo sostenible celebra la primera jornada técnica de la campaña nacional corta los cables

El próximo 15 de septiembre tendrá lugar la “I Jornada Técnica" de la Campaña Nacional “La Autosuficiencia Eléctrica es posible ¡Corta los Cables!”, promovida por la Fundación Desarrollo Sostenible (FDS), en la que se reunirán representantes de las Empresas Acreditadas con el Equipo Técnico de Corta los Cables. Actualmente, las Empresas Acreditadas dan cobertura para instalar el Sistema AOSS en 24 provincias españolas.
1 0 10 K -136
1 0 10 K -136
230 meneos
992 clics

El País Vasco presenta el primer autobús con un sistema KERS

La empresa guipuzcoana eMotion Dynamics y Euskotren han presentado hoy un prototipo de autobús articulado con un sistema de recuperación de energía cinética (KERS), que permite almacenar la energía perdida en las frenadas para aprovecharla después en las aceleraciones. Este dispositivo permite reducir el consumo de combustible de un 15 a un 25 %, según la ruta, así como reducir las emisiones contaminantes.
84 146 3 K 184
84 146 3 K 184
11 meneos
170 clics

Esta es la realidad de la guerra solar entre España y Reino Unido

Recientemente, en el Reino Unido se ha anunciado a bombo y platillo que han adelantado a España en la lista de los países con mayor producción de energía solar, ocupando ahora el quinto lugar. Esto es en parte cierto, y en parte no.
9 meneos
47 clics

Dos centrales nucleares en el tejado

O más de dos, si queremos ser un poco más precisos. Porque el más grande de los reactores nucleares que operan en España tiene 1.092 megavatios de potencia (Cofrentes, Iberdrola), y el autoconsumo solar fotovoltaico (colocar unos paneles en el tejado y autoconsumir la electricidad que producen) ha sumado en los doce meses de 2022 nada más y nada menos que 2.507 megavatios de potencia. O sea, dos centrales nucleares (y media) en el tejado.
159 meneos
3472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una instalación solar y una batería de Tesla permiten ahorrar el 92% de la factura de la luz a este australiano

El australiano Nick Pfitzner fue una de las primeras personas en tener un Tesla Powerwall en Australia. Desde aquel día ha pasado ya más de un año, y Nick ha decidido compartir su experiencia con el resto de la gente para aquellas personas que esté dudando en apostar por el almacenamiento eléctrico doméstico, ahora que el mercado ofrece una mayor variedad de productos.
132 27 39 K 26
132 27 39 K 26
2 meneos
108 clics

La casa flotante más moderna está en Miami  

Arkup, la casa flotante de la siguiente generación, replantea la vida en el agua con sus yates livianos, auto-elevables, totalmente solares, móviles.
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
13 meneos
32 clics

Una multinacional promueve la primera planta de hidrógeno verde de Córdoba

En plena crisis energética mundial, una de las apuestas de la Unión Europea para descarbonizar la economía comunitaria pasa por fuentes alternativas como el hidrógeno verde. Este miércoles, una multinacional presentó una propuesta para construir la primera gran planta de hidrógeno verde en la provincia de Córdoba. Fusion Fuel Spain ha registrado en el Consistorio una iniciativa valorada en 40 millones de euros, con un plazo de construcción de dos años y que traería a la provincia un sistema pionero de generación energética: la electrolisis.
20 meneos
65 clics

Iberdrola inaugura en Puertollano la mayor planta de hidrógeno verde de Europa para uso industrial

Esta central pionera generará hidrógeno 100% verde con cero emisiones de CO2 gracias a la utilización de fuentes renovables. La electricidad necesaria para la producción del hidrógeno proviene de una innovadora planta solar fotovoltaica de 100 MW directamente conectada al electrolizador... El proyecto incluye un sistema de baterías de ion-litio de 5 MW, con una capacidad de almacenamiento de 20 MWh, que permite una mayor gestionabilidad de la planta y la optimización de las estrategias de control...
1 meneos
16 clics

Los cuatro must del liderazgo sostenible

En cualquier momento puedes cambiar la gestión tradicional de la empresa por un liderazgo sostenible basado en algunos elementos fundamentales.
1 0 8 K -89
1 0 8 K -89
2 meneos
25 clics

Tres empresas vascas impulsan un pequeño vehículo sostenible de ocio

Seis profesionales de tres firmas vascas se han unido en una alianza para impulsar la movilidad inteligente del siglo XXI. La idea es concebir y diseñar nuevos productos de movilidad utilizando nuevas tecnologías y sistemas energéticamente sostenibles. Esta alianza trabaja ya en el desarrollo de un pequeño vehículo sostenible de ocio que podría lanzarse en un plazo cercano a los cinco años.
1 1 9 K -102
1 1 9 K -102
3 meneos
100 clics

¿Arquitectura sostenible? ¿Ecológica? Vamos a decir que funciona

Pues sí, la arquitectura se suma a la tendencia del verde. Este hecho no es novedoso, desde la Cumbre de Río 92 llevamos escuchando a diestro y siniestro que todos los productos de última generación son sostenibles, incluso algunos lo tildan de ecológicos. No os preocupéis, algún día hablaremos de semántica y medio ambiente. Pero…
7 meneos
83 clics

“El producto más sostenible del año”, de una empresa española

La 10ª edición de Big 5 DUBAI, principal feria de construcción y obra civil de Oriente Medio, ha concedido el conocido Gaia Award al “producto más sostenible del año” a una empresa navarra, Hidrostank. El jurado ha querido reconocer sus innovadoras arquetas modulares para canalización eléctrica y de telecomunicaciones, fabricadas de plástico 100% reciclado.
« anterior1234540

menéame