Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 159, tiempo total: 0.020 segundos rss2
8 meneos
238 clics

Construye tu propia estación meteorológica (ENG)

El kit de estación meteorológica original es un HAT para Raspberry Pi que le permite recopilar datos meteorológicos utilizando una variedad de sensores. Está diseñado para ser utilizado en escuelas para permitir a los estudiantes crear su propia estación meteorológica y tiene una variedad de recursos para respaldar su uso. Estos kits han sido muy populares. Si usted es una de las muchas personas que ha querido hacerse con una, esta guía lo llevará a través del proceso de creación de la suya propia.
326 meneos
2210 clics
La AEMET compra un ‘superordenador’ para mejorar sus predicciones meteorológicas

La AEMET compra un ‘superordenador’ para mejorar sus predicciones meteorológicas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha firmado el contrato de adjudicación del suministro de un nuevo superordenador que le permitirá, entre otros objetivos, mejorar la predicción meteorológica, tanto en su alcance temporal como en su precisión geográfica, y presentar dichas predicciones en términos probabilísticos. El nuevo sistema ha sido adjudicado en concurso público cifrado en 3,48 millones de euros a la empresa Bull. El aparato cuenta con una tecnología que permitirá un ahorro en el consumo energético entre un 20% y un 40%...
152 174 10 K 382
152 174 10 K 382
153 meneos
2812 clics
Estación meteorológica con Arduino, Sigfox y energía solar [PODCAST]

Estación meteorológica con Arduino, Sigfox y energía solar [PODCAST]

En este capítulo del podcast explican cómo hacer una estación meteorológica usando una red LPWAN como Sigfox y además alimentada con una placa solar. Se trata de un proyecto donde se demuestra cómo hacer un prototipo rápido y económico destinado al IoT y a poder probar nuestras ideas sin que nos cueste un riñón. Está toda la documentación y el tutorial paso a paso de cómo hacerlo.
71 82 1 K 273
71 82 1 K 273
10 meneos
224 clics

El satélite meteorológico MSG-4 hace su primera foto

Es una espectacular imagen de la tierra que demuestra que el MSG-4 funciona
1 meneos
16 clics

El nuevo satélite meteorológico europeo, MSG-4, envía su primera imagen  

El instrumento SEVIRI de MSG-4 tomó ayer su primera imagen de la Tierra. Esta fotografía demuestra que el nuevo satélite meteorológico europeo en órbita geoestacionaria, lanzado el pasado día 15 de julio, funciona correctamente y avanza según lo previsto en los preparativos para entrar en servicio.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
173 meneos
2133 clics
Un diamante soviético en el cielo: las olvidadas estaciones espaciales OPS

Un diamante soviético en el cielo: las olvidadas estaciones espaciales OPS

En los años 70 la Unión Soviética desarrolló dos programas de estaciones espaciales en paralelo: las estaciones civiles Salyut (DOS) y las estaciones militares Almaz (OPS). Las estaciones OPS (11F71) fueron concebidas por la oficina de diseño de Vladímir Cheloméi (OKB-52) dentro del proyecto Almaz (‘diamante’ en ruso), un concepto muy ambicioso que incluía naves tripuladas TKS y las estaciones OPS propiamente dichas. Tanto las OPS como las TKS serían lanzadas con tripulación gracias al uso de cápsulas VA.
90 83 1 K 211
90 83 1 K 211
174 meneos
2546 clics
La nueva estación espacial rusa ROSS

La nueva estación espacial rusa ROSS

A raíz del conflicto en Ucrania de 2014, Rusia decidió crear un proyecto de estación espacial totalmente independiente como ‘plan B’ en caso de que el enfrentamiento mundial con EE UU escalase hasta el punto de hacer imposible la convivencia en la Estación Espacial Internacional (ISS). Esta estación, conocida como ROS —Rossískaia Orbitálnaia Stantsia, ‘estación orbital rusa’.
99 75 2 K 197
99 75 2 K 197
14 meneos
458 clics
Las espectaculares primeras imágenes de la estación espacial china: así es Tiangong al completo

Las espectaculares primeras imágenes de la estación espacial china: así es Tiangong al completo

Aunque la estación espacial china Tiangong era una realidad, no habíamos visto imágenes de alta calidad de ella en el espacio hasta ahora. En España hemos sido testigos de los lanzamientos tanto de los astronautas a la propia estación como de su construcción por módulos, resultando en una estación espacial situada en la órbita baja de la Tierra. Ahora, gracias a la tripulación de la misión Shenzhou 16, tenemos imágenes de esta estación espacial.
301 meneos
3297 clics
China se inspira en Isaac Asimov para el diseño de una estación espacial de energía solar

China se inspira en Isaac Asimov para el diseño de una estación espacial de energía solar

China ha comenzado a diseñar una colosal estación de energía solar de 6km2 de superficie basándose en ideas del genial escritor de ciencia ficción Isaac Asimov. La estación captará la energía proveniente del sol y la enviará a la Tierra mediante microondas o rayos láser. El concepto fue descrito por Asimov en un cuento de ciencia ficción titulado "Reason" ("Razón") - al que puedes leer entero en el enlace. Científicos chinos planean tener un prototipo en órbita para 2030, y una estación comercialmente viable funcionando para el 2050.
141 160 11 K 473
141 160 11 K 473
12 meneos
44 clics

Los planes para volver a la superficie lunar pasando por la estación Gateway alrededor de la Luna

Actualmente el principal objetivo de la NASA es convencer a la administración Trump de que el futuro del programa espacial tripulado de la agencia pasa por establecer una estación orbital alrededor de la Luna durante la próxima década. El proyecto, conocido como estación Deep Space Gateway (DSG), contaría con la colaboración de Rusia, Japón, Europa y Canadá. Pero a partir de 2030 el objetivo declarado de la NASA es Marte, así que lógicamente surge un conflicto de intereses entre la estación Gateway y el planeta rojo.
2 meneos
2 clics

China se fija el objetivo de construir estaciones solares en el espacio [ENG]

La ventaja de las estaciones espaciales es que podrían atrapar la energía del Sol antes de que parte de ella se disipe en la atmósfera. También serían una fuente de energía más estable que las estaciones terrestres porque podrían evitar las fluctuaciones debidas al clima, las estaciones o la noche. China está considerando utilizar la impresión 3D para crear y construir estaciones en el espacio para evitar lanzar el peso pesado y capturar la energía solar que luego se transfiere a las antenas que transmiten microondas o radares a la Tierra.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
5 meneos
52 clics

EEUU consideró construir una estación espacial militar en los 60  

Llegó a ser un proyecto serio de estación espacial militar al inicio de la Guerra Fría. Se trataba de una idea que, si posteriormente daría lugar en cierto modo a la de míticas estaciones como la de '2001: odisea en el espacio', en su momento tenía un objetivo más cercano a la Estrella de la Muerte que a una estación espacial nornal. Una propuesta que vino de la mano de W. von Braun, el ingeniero aeroespacial alemán de la Segunda Guerra Mundial que más tarde formó parte del programa espacial de EE.UU. donde presentó este curioso plan.
156 meneos
1274 clics
2021: el año de la nueva estación espacial china

2021: el año de la nueva estación espacial china

2021 promete ser un año clave en el programa espacial chino. Después de numerosos retrasos, el módulo central Tianhe de la futura estación espacial permanente de 60 toneladas despegará desde el centro espacial de Wenchang a bordo del segundo Larga Marcha CZ-5B (CZ-5B Y2). Esta estación también es conocida por el aséptico nombre de CSS (China Space Station) y será el eje central del programa espacial tripulado chino durante, como mínimo, los próximos diez años. La CSS/Tiangong tiene un diseño muy parecido al de la estación Mir soviética.
85 71 1 K 376
85 71 1 K 376
13 meneos
477 clics

La estación espacial de China, Tiangong, es un prodigio del orden. Sobre todo si la comparamos con la ISS

China lleva tiempo preparando el despliegue de su estación espacial, y tras las pruebas de los últimos años ahora está avanzando a buen ritmo en la construcción de Tiangong. El núcleo principal se lanzó en abril de 2021, y varias imágenes revelan que entre los detalles que han cuidado con esta estación está el de la organización de su interior. Eso salta a la vista cuando uno compara Tiangong con la ya veterana Estación Espacial Internacional (ISS).
10 3 2 K 25
10 3 2 K 25
310 meneos
12142 clics
Aviones evitando las tormentas, vistos desde el radar meteorológico (VIDEO)

Aviones evitando las tormentas, vistos desde el radar meteorológico (VIDEO)  

El efecto final es realmente interesante: una danza con las nubes y los aviones como protagonistas, comportándose casi como si fueran «insectos» en una película pasada a cámara rápida.
144 166 0 K 506
144 166 0 K 506
1 meneos
7 clics

Enviar a los hombres del tiempo (Eng)

Una nueva generación de meteorólogos de combate hacen los pronósticos del tiempo para operaciones especiales en algunas dela zonas mas hostiles de la tierra. Una noche sin luna en octubre de 2001, un helicóptero estadounidense despegó de una base aérea en Uzbekistán, hacia el sur en una misión encubierta en Afganistán. En el interior fue la mayoría de una élite de operadores especiales estadounidenses desconocidos y seleccionados a mano para un trabajo de la que depende la guerra contra el terrorismo...
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
15 meneos
76 clics

AEMET lanza un nuevo sistema de predicción que precisa el tipo e intensidad de fenómenos

El jefe de área de modelización del organismo ha explicado que la principal mejora tiene que ver con la predicción de las precipitaciones y "sobre todo para captar la calidad" de las mismas, la biología, si son agua de nieve o granizos "y su intensidad", es decir, si son fuerte o no. "Esto es debido a que el modelo es 'no-hidrostático' y capta mejor los movimientos verticales". también supone "mejoras" en la predicción de las temperaturas, la presión, la nubosidad, el viento y la niebla; éste último, "muy difícil de captar con otros modelos"
1 meneos
7 clics

El problema no previsto del 5G: arruina las predicciones meteorológicas

La razón está en las frecuencias que se han decidido asignar al despliegue de esta tecnología. Aunque 5G engloba capacidades de emisión en varias frecuencias, una de las más importantes es la que se sitúa en torno a los 24 GHz. Es posible detectar el vapor de agua en la atmósfera a través de la radiación que emite usando una frecuencia muy parecida, 23.8 GHz. Varias organizaciones, desde la NASA a la Organización Mundial de Meteorología, están pidiendo ahora una reducción en la potencia de emisión en estas frecuencias o una redistribución.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
120 meneos
749 clics
El 5G no va a afectar a las predicciones meteorológicas

El 5G no va a afectar a las predicciones meteorológicas

Sobre el papel, el hecho de que se utilicen dos bandas para un mismo fin puede generar interferencias. Sin embargo, la realidad es diferente, ya que hay que analizar cómo se propagan las radiofrecuencias. Su bajo alcance, con una potencia de entre 10 y 20 W,hace que no haya que preocuparse por las interferencias que pueda causar en los satélites. Además, estas antenas se van a desplegar sólo en zonas urbanas, con lo que los propios edificios van a hacer que la propagación sea aún menor.
57 63 4 K 255
57 63 4 K 255
397 meneos
4255 clics
Tesla abrirá un total de 12 estaciones de carga en España en 2015

Tesla abrirá un total de 12 estaciones de carga en España en 2015

Tesla ha actualizado su mapa de expansión de estaciones de carga rápida en Europa y, por fin, España ya no aparece olvidada de los planes del fabricante. Entre finales de 2014 y comienzos de 2015 habrá 4 estaciones de carga en España, pero a finales de 2015 el número subirá a un total de 12.
150 247 2 K 720
150 247 2 K 720
3 meneos
41 clics

Timelapse de la Estación Espacial Internacional (ISS) desde el Observatorio del Teide  

Este extraordinario vídeo fué grabado en la Estación Óptica Terrestre (OGS) a las 19:05 UTC del 8 de Octubre, mientras la estación iluminó a la ISS con un láser verde de 3.6 Wattios y 532-nm, usado para probar la próxima generación de tecnologías de comunicación ópticas. El vídeo muestra claramente a la ISS bañada en luz verde mientras es seguida por la estación durante su tránsito de 4 minutos a una altitud de 420km. Este time lapse se hizo a 7 disparos por segundo con una cámara reflex digital fijada al telescopio secundario de la OGS.
2 1 1 K 16
2 1 1 K 16
16 meneos
93 clics

Más detalles sobre las próximas estaciones espaciales chinas  

En esta década China planea lanzar varias estaciones espaciales, pero hasta hace poco desconocíamos las fechas de lanzamiento previstas de cada una. Empecemos primero por lo que sí sabíamos: el año que viene se lanzará la segunda estación espacial china, la Tiangong 2. Las dimensiones de este pequeño laboratorio orbital serán similares a las de la Tiangong 1, pero incorporará un mayor número de experimentos científicos en varias disciplinas (biología, observación de la Tierra, física de fluidos o astronomía).
13 3 0 K 49
13 3 0 K 49
2 meneos
2 clics

NASA envió una herramienta a la Estación Espacial Internacional por mail

En la Estación Espacial Internacional el Comandante Barry Wilmore necesitaba una llave de cubo (también conocida como llave de carraca), por lo que la NASA le envió una vía correo electrónico.Suena extraño y futurista, pero se debe a los privilegios de contar con una impresora 3D, la que fue enviada al espacio el pasado 21 de septiembre durante una misión de SpaceX y que se encuentra operativa desde hace casi un mes en la Estación Espacial Internacional. Mike Chen, el fundador de Made In Space, el fabricante de la impresora 3D utilizada por
1 1 11 K -113
1 1 11 K -113
1 meneos
6 clics

China planea construir una "estación espacial" sumergida 3.000 metros bajo el mar

China tiene la ambición de convertirse en una superpotencia en tecnología para el año 2030, y por ello desde el ministerio de ciencias chino han anunciado un nuevo proyecto para construir una “estación espacial” que no estará ubicada en la órbita ni en la Luna, sino más bien sumergida 3 kilómetros bajo el mar.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
41 meneos
51 clics

La NASA quiere transferir la Estación Espacial Internacional a una empresa privada

Estados Unidos ha impuesto un plazo de diez años para abandonar la Estación Espacial Internacional y centrarse en su misión a Marte. El mejor escenario posible es transferir el control de la ISS a una empresa privada, y la NASA espera que eso ocurra en algún momento de la década del 2020. “Nuestro deseo es entregar la estación espacial a una entidad comercial para que continúe con la investigación en la órbita baja terrestre”, explica Bill Hill, administrador adjunto de la División de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA.
« anterior123457

menéame