Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 20, tiempo total: 0.033 segundos rss2
4 meneos
53 clics

Telefónica compra EyeOS

La start-up es una de la más reconocidas del sector español. Es pionera en cloud computing, desarrolladora de un entorno de escritorio web de código abierto. Telefónica, que acaba de confirmar la aquisición a través de un comunicado, colabora con EyeOS desde hace 2010. La compra, dice Telefónica en su comunicado, corrobora suapuesta por el software libre.
3 1 13 K -122
3 1 13 K -122
14 meneos
107 clics

Pau Garcia-Milà: “La computación en nube del futuro será privada”

La semana pasada, Telefónica anunció la compra de EyeOS, un escritorio en la nube creado por Pau Garcia-Milà. El sistema, cuyo origen se remonta a 2005, permite guardar y modificar archivos a través del navegador web de cualquier ordenador, una capacadidad que acabaría conociéndose como computación en la nube. Gracias a su invento, Garcia-Milà recibió, además, el premio MIT Technology Review Innovadores menores de 35 al Innovador del año y el Premio Príncipe de Asturias en 2011.
12 2 1 K 44
12 2 1 K 44
4 meneos
45 clics

La tecnología de Eye Tracking para juegos ya tiene un nombre: SteelSeries Sentry [ENG]

El SteelSeries Sentry, anunciado el Lunes en la E3, introduce a los jugadores una nueva manera de mejorar su juego: seguimiento ocular. Este dispositivo es un sensor en forma de regla que se conecta al USB del ordenador y detecta los movimientos del ojo del usuario. Para los jugadores, esto significa que puede analizar lo que están mirando en la pantalla, por cuanto tiempo y cuan a menudo esta mirada cambia.
2 meneos
24 clics

Cuidado con el neuromarketing

Un enfoque interesante hacia la fiabilidad y ética empresarial de muchas nuevas empresas dedicadas al neuromarketing
1 1 9 K -127
1 1 9 K -127
8 meneos
145 clics

Cómo funciona el ojo humano y en qué se diferencia con el funcionamiento de una cámara  

El vídeo, con subtítulos en español, Eye vs. camera, de Michael Mauser, explica cómo funciona el ojo humano —«el resultado de cientos de millones de años de coevolución con el cerebro»—, el porqué de las ilusiones ópticas —«en realidad vemos con nuestro cerebro, no con los ojos»— y la diferencia respecto a cómo funciona una cámara.
35 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

eyeOS Libera una de sus piezas de innovación mas importantes

Desde hace mucho tiempo eyeOS se dedica a la virtualización remota de aplicaciones en páginas web, es decir, a convertir en páginas web a Microsoft office, Libreoffice, KDE, Outlook, etc.[...]Para conseguirlo usamos un protocolo libre que hemos portado a web. Nos basamos mucho en Software libre así que hemos decidido liberar bajo la licencia AGPL este componente que puede ser de gran ayuda para la consola web de OpenStack o para cualquier otra cosa.[...]La url del repositorio es: github.com/eyeos/spice-web-client
90 meneos
345 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un programador español descubre cómo reconocer a alguien en Tor: con el movimiento del ratón

Un programador español descubre cómo reconocer a alguien en Tor: con el movimiento del ratón

Jose Carlos Norte, CTO de eyeOS (la startup que compró Telefónica en 2014), ha ideado una manera de reconocer a un usuario de Tor con algo de código en JavaScript. Según explica en un artículo de su web, es fácil hacer un seguimiento de los movimientos del ratón de un usuario a través de una página web para crear una huella digital. Con un programa así, dice Jose Carlos, “sería posible identificar al usuario si su huella digital es la misma en en navegador Tor ya que cada persona mueve el ratón de una forma única.
76 14 14 K 366
76 14 14 K 366
10 meneos
31 clics

Eye Conductor, aplicación para componer música moviendo ojos y la cara

Andreas Refsgaard, ha creado una Eye Conductor. Una aplicación para componer música usando el movimiento de los ojos y cara ideal para gente con minusvalías.
3 meneos
92 clics

Los nuevos radares de tráfico

Identifican el modelo y color del vehículo, el uso del móvil y del cinturón, el transporte de un animal fuera de su transportín, niños sin sistema de retención infantil y cuestiones como el acceso a zonas restringidas sin acreditación, paradas en zonas prohibidas o circulación en sentido contrario...
2 1 7 K -74
2 1 7 K -74
18 meneos
207 clics

Telefónica se plantea cerrar eyeOS

Telefónica planea dejar de comercializar los productos de EyeOS, startup creada por el emprendedor Pau García Milá, y adquirida por la operadora española en la primavera de 2014. Fuentes conocedoras del proceso señalan que tras dos años de comercialización[...] De cara al futuro, en principio, la intención de Telefónica es que la mayor parte del equipo profesional de EyeOS pase a integrarse en otras filiales de la operadora[...]
68 meneos
4881 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que pasa cuando comercializas un vibrador con una cámara integrada  

Un grupo de investigadores de seguridad ha encontrado una vulnerabilidad en una serie de vibradores equipados con cámaras, lo que les permite acceder a su sistema y ver, en streaming, lo que sea que estés haciendo con él, incluyendo el interior de tus partes íntimas. Existen dos condiciones para poder hackear estos vibradores, haciendo uso de conocimientos muy básicos de programación para aprovechar el exploit. La manera más sencilla es estando en la misma red WiFi que el vibrador y adivinando su contraseña que por defecto es “88888888"...
53 15 23 K 0
53 15 23 K 0
3 meneos
19 clics

Nuevo Sony Xperia XZ Premium

Completo análisis del nuevo Sony Xperia XZ Premium en Alumno Aventajado. Descubre todo el potencial del que sin duda será el smartphone nº 1 del mercado.
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
11 meneos
163 clics

EyeOS: La tecnológica de Telefónica duplicó pérdidas y sólo ingresó 70.000 euros en 2016

70.000 euros de ingresos y unas pérdidas de 3,6 millones, el doble que un año antes. Es el balance del pasado año en EyeOS, la ‘aventura’ empresarial del que fuera una de las caras más visibles del emprendimiento español, Pau García-Milá. La compañía cerró un ejercicio, en el que Telefónica, su dueña, anunció su ‘desconexión’, que fue para olvidar.
268 meneos
1011 clics
IA de DeepMind reconoce 50 enfermedades oculares con asombrosa precisión

IA de DeepMind reconoce 50 enfermedades oculares con asombrosa precisión

La última muestra la posibilidad de detectar hasta 50 enfermedades y problemas oculares y realizar un diagnóstico con una fiabilidad de acierto tan alta como cualquier profesional del campo. Así lo han demostrado en unas pruebas preliminares realizadas en el londinense Moorfields Eye Hospital, donde se ha podido comprobar que la inteligencia artificial desarrollada es capaz de identificar los problemas oculares de los pacientes en las inspecciones rutinarias, pudiendo derivarles también al tratamiento concreto que necesitarían.
113 155 1 K 216
113 155 1 K 216
328 meneos
1678 clics
Crean un ojo biónico para devolver la vista a las personas ciegas

Crean un ojo biónico para devolver la vista a las personas ciegas

Investigadores de la Universidad de Sidney han dado un paso muy importante creando una especie de ojo biónico que será capaz de devolver la vista a las personas ciegas, y lo mejor de todo es que este invento se va a probar el próximo año por primera vez en seres humanos. El sistema, llamado Phoenix 99 Bionic Eye, incluye un microchip que se implanta en la parte superior del ojo con una pequeña cámara montada en un par de lentes que son las encargadas de enviar las imágenes de forma inalámbrica para que el microchip las pueda procesar.
115 213 1 K 233
115 213 1 K 233
179 meneos
1173 clics
La nueva aplicación MoviePass utilizará el seguimiento ocular para obligarte a ver los anuncios [ING]

La nueva aplicación MoviePass utilizará el seguimiento ocular para obligarte a ver los anuncios [ING]

Los anuncios que no se pueden omitir son molestos, ¿verdad? Mis colegas británicos saben que los anuncios de Just Eat pueden ser eternos. Pero al menos no tienes que prestarles atención, ¿verdad? Bueno, gracias a que MoviePass asoma su polémica cabeza una vez más, es posible que no podamos decir eso por mucho más tiempo. La aplicación MoviePass 2.0 se financiará utilizando micromonedas y anuncios. Sin embargo, a diferencia de los demás anuncios, se verá obligado a verlos, ya que solo se reproducirán cuando sus ojos estén mirando la pantalla.
91 88 0 K 315
91 88 0 K 315
6 meneos
63 clics

Salmón Eye  

En uno de los fiordos más grandes del mundo, Hardangerfjord, se ha presentado la instalación flotante y el espacio expositivo “Salmon Eye”.Diseñado por el estudio danés de arquitectura y diseño Kvorning Design, el objeto está diseñado para mantener debates sobre la importancia de la acuicultura sostenible: qué daña y qué protege a las especies de animales marinos. El proyecto fue iniciado por la empresa de cultivo de salmón Eide Fjordbruk. El "agujero" en la parte superior del objeto de construcción elíptico simboliza el ojo del salmón
90 meneos
1196 clics
‘GoldenEye 007’ llegará a Xbox y Nintendo Switch para celebrar el 25 aniversario del clásico de N64

‘GoldenEye 007’ llegará a Xbox y Nintendo Switch para celebrar el 25 aniversario del clásico de N64

GoldenEye 007 marcó un hito en los juegos de disparos en primera persona para consola. Tras 25 años de plegarias y una versión remasterizada que fue cancelada, los usuarios de Xbox podrán jugar el shooter definitivo de la Nintendo 64. Rare anunció que lanzará una versión del clásico para las consolas de Microsoft con mejoras visuales y soporte 4K.Cuando Microsoft compró a Rare en 2002, muchos pensaron que el estudio lanzaría todos sus éxitos en Xbox. Pese a que Rare concluyó el desarrollo, el juego nunca se publicó debido a cuestión de derechos
46 44 3 K 119
46 44 3 K 119
9 meneos
48 clics

Caerse de la nube

En los años sesenta, Marshall McLuhan, un visionario de internet y de la realidad virtual, decía que cualquier tecnología era una extensión del cuerpo y de los sentidos. Celebró las virtudes de la tecnología, pero también anticipó sus peligros. Advertía que estos podían superar las ventajas y que “producen narcosis”. Además, predijo los problemas de privacidad: “Solo por haber exteriorizado nuestro sistema nervioso en la forma de la tecnología eléctrica, nuestra vida privada y corporativa se han convertido en un proceso de información".
8 meneos
23 clics
Microsoft trabaja en una función para que escribas con tus ojos

Microsoft trabaja en una función para que escribas con tus ojos

Una patente de Microsoft detalla que están desarrollando una tecnología que permitirá que escribamos o usemos apps solo con nuestra mirada.

menéame