Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 491, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
59 clics

La física cuántica ya permite enviar mensajes de forma 100% segura

La criptografía cuántica sólo permitía asegurar el envío de una clave criptográfica mientras el mensaje era enviado por métodos de comunicación convencionales. Pero una nueva técnica, la comunicación cuántica directa y segura, permite garantizar la seguridad del mensaje enviado en sí mismo.
7 meneos
178 clics

Un app para «dividir el universo» mediante mediciones cuánticas que eligen opciones

Escuché hablar de la app Universe Splitter en una conferencia sobre la aleatoriedad intrínseca en la física cuántica; me encantó la idea por rebuscada y porque da para pensar un poco, así que he ido a buscarla y ahí está, viejuna total pero lista para descargar – y para tomarse la física y la propia existencia con humor. Lo que hace esta app es dividir el universo para ti cuando te planteas tomar una decisión complicada.
4 meneos
110 clics

Física cuántica, Emiratos Árabes Unidos y talento español

Entrevista de Gemma Castellanos, de Informativos.net, a José Ignacio Latorre, físico cuántico, de vocación humanista y que lidera varios proyectos de computación cuántica. Latorre ha formado a un buen ramillete de físicos que ahora trabajan, repartidos por el mundo, en otros tantos proyectos relacionados con la IA y la computación. Entrevistadora y entrevistado diseccionan con natural transversalidad temas sociales, políticos y económicos de actualidad, sin dejar indiferente a nadie.
11 meneos
61 clics

El internet cuántico, la solución para proteger las comunicaciones

Las tecnologías cuánticas ofrecen una oportunidad de cambio en el mundo digital. Aprovechando la energía de la física cuántica, se pueden crear chips imposibles de piratear y redes de telecomunicaciones totalmente seguras. Euronews estuvo en Barcelona y Ginebra para conocer un poco más esta innovación.
10 meneos
176 clics

Los avances de la física cuántica (y sus relatos en TikTok)

Aunque la ciencia debe abrir sus puertas al público, esta apertura también tiene sus peligros. El caso de los vídeos virales sobre el entrelazamiento cuántico en la red social son un ejemplo perfecto de lo que puede llegar a salir mal.
15 meneos
100 clics

Tarjetas de crédito infalsificables por cortesía de la física cuántica

Científicos de la Universidad de Twente, en colaboración con otros de la Universidad Tecnológica de Eindhovane, han desarrollado un método que hace imposible falsificar tarjetas o replicar sus características. El proceso está basado en la propiedad relativa a la física cuántica que tienen los fotones de estar en varios sitios al mismo tiempo.
2 meneos
7 clics

Un problema fundamental de física cuántica ha quedado demostrado irresoluble [eng]

Se ha demostrado por primera vez que un importante problema de física es irresoluble: no importa cuan precisa sea la descripción matemática de un material a escala microscópica, no hay suficiente información para predecir su comportamiento a escala macroscópica. La investigación ha sido llevada a cabo por la UCL, la Technical University of Music y la Complutense de Madrid – ICMAT.
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
9 meneos
97 clics

Las personas razonan siguiendo reglas cuánticas

Zeng Whang elabora sistemas dinámicos y probabilísticos basados en la física cuántica, en lugar de en los principios de probabilidad clásicos, para estudiar los comportamientos humanos. Whang aplica los sistemas de estudio de los comportamientos de las partículas subatómicas a los comportamientos de las personas. En su último trabajo, ha logrado establecer una relación entre el comportamiento cuántico… y el inesperado patrón que la gente sigue al responder a las preguntas de algunas encuestas.
29 meneos
489 clics
El videojuego que te ayudará a aprender física cuántica

El videojuego que te ayudará a aprender física cuántica

Pasar tiempo jugando en consolas, computadora, teléfonos o tabletas suele ser calificado como un desgaste de horas en ocio, en lugar de aprovechar esos valiosos minutos en hacer actividades de provecho, que aporten algo a la sociedad o dejen algún aprendizaje para las personas. Sin embargo, muchas ocasiones esta afirmación es falsa cuando descubrimos videojuegos que sirven para cumplir aunque sea de forma digital el sueño de pilotear un avión, jugar a ser cirujanos o descubrir misterios que alimentan la creatividad y el intelecto.
20 9 0 K 214
20 9 0 K 214
54 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo mandar un mensaje secreto con Física Cuántica  

Quieres mandarle un mensaje a alguien pero quieres que sea imposible que una tercera persona lo lea. Tranquilos, la física cuántica viene al rescate.
42 12 16 K 0
42 12 16 K 0
152 meneos
3146 clics
Ordenador cuántico de sobremesa

Ordenador cuántico de sobremesa  

La empresa que lo ha creado se llama Quantum Brilliance[…]Lo que ha conseguido es, ni más ni menos, desarrollar cúbits capaces de trabajar correctamente a la temperatura a la que las personas nos encontramos cómodas, en la órbita de los 20 ºC, por lo que no necesitan un sistema de refrigeración ni remotamente tan complejo como el que utilizan los ordenadores cuánticos convencionales. Este ordenador cuántico «de escritorio», no obstante, tiene 5 cúbits, por lo que está lejos de los 54 cúbits del procesador cuántico Sycamore de Google.
70 82 1 K 173
70 82 1 K 173
110 meneos
2443 clics
Ni mágicos ni los más veloces: mitos y realidades sobre los ordenadores cuánticos

Ni mágicos ni los más veloces: mitos y realidades sobre los ordenadores cuánticos

En los artículos de divulgación sobre computación cuántica es habitual encontrar una serie de analogías e imágenes recurrentes que no se corresponden con la realidad y que contribuyen a crear falsos mitos alrededor de las verdaderas capacidades de los ordenadores cuánticos. Un ordenador cuántico no es, por tanto, ese dispositivo mágico capaz de resolver al instante cualquier problema que a veces nos quiere vender la prensa sensacionalista. Pero tampoco es, simplemente, un ordenador más rápido.
67 43 1 K 302
67 43 1 K 302
12 meneos
44 clics

Virus diseñado por ingeniería genética proporciona mejora basada en la física cuántica al transporte de energía (ING)  

La naturaleza ha tenido miles de millones de años para perfeccionar la fotosíntesis. Las plantas tienen una gran eficiencia en transformar la luz en energía gracias a los efectos exóticos de las "rarezas cuánticas". Ahora los ingenieros del MIT han logrado un impulso significativo en la eficiencia de un sistema captador de luz gracias a virus modificados genéticamente. Angela Belcher diseñó estos virus para que se unan con múltiples cromóforos sintéticos. Permitiría células solares baratas o catálisis por luz. Rel.: menea.me/1hewr
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
9 meneos
71 clics

Teletransporte cuántico en Internet, posible según científicos

El Internet cuántico puede abrir una nueva dimensión de posibilidades. En él, las transmisiones serían mucho más seguras, punto a punto. Según las investigaciones de los especialistas de la Universidad de Tecnología de Swinburne, esta teletransportación cuántica es perfectamente alcanzable -en unos pocos años- "El teletransporte funciona como una sofisticada máquina de fax, donde un estado cuántico se transporta de un lugar a otro"
7 meneos
71 clics

La computación cuántica acalla las críticas: ya rozamos la corrección de errores, uno de sus mayores retos, con la punta de los dedos

Gil Kalai cada vez tiene menos argumentos a los que aferrarse. Este matemático israelí y profesor en Yale ha pronosticado que los ordenadores cuánticos nunca serán capaces de enmendar sus errores. Y es necesario que lo hagan si queremos utilizarlos para resolver un abanico amplio de problemas que realmente sean significativos. Afortunadamente, el rápido desarrollo que está experimentando la computación cuántica está desmontando poco a poco las opiniones que ponen en duda el potencial de esta disciplina. Uno de los mayores retos a los que...
1 meneos
9 clics

Rusia y China acaban de batir juntas un récord en comunicaciones cuánticas. Es un hito que lo cambia todo

China está intratable en el ámbito de las comunicaciones cuánticas. Esta disciplina recurre a los principios de la mecánica cuántica para hacer posible la transmisión de mensajes cifrados a través de redes de comunicaciones que son imposibles de vulnerar. Disponer de esta tecnología es crucial para las grandes potencias, lo que ha provocado que EEUU, Europa y China se embarquen en una carrera para ver cuál de ellas consigue poner a punto antes su propia infraestructura de comunicaciones cuánticas a gran escala.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
3 meneos
139 clics

Computación Cuántica: Para qué sirve y cómo podría cambiar el mundo  

Freddy Vega desmiente los mitos de la computación cuántica y explica qué avances existen realmente. Nos cuenta de forma breve cómo funcionan las computadoras cuánticas y en qué momento las veremos aplicadas en nuestra vida diaria.
198 meneos
1760 clics
"Átomo artificial" creado en grafeno (ING)

"Átomo artificial" creado en grafeno (ING)

En una pequeña prisión cuántica, los electrones se comportan de manera muy diferente en comparación con sus contrapartes en el espacio libre. Sólo pueden ocupar niveles discretos de energía, al igual que los electrones en un átomo - por esta razón, este tipo de prisiones de electrones son a menudo llamados "átomos artificiales". Los átomos artificiales pueden ofrecer potenciales aplicaciones en la computación cuántica. Tales propiedades adicionales ahora se ha demostrado para los átomos artificiales en el grafeno.
93 105 0 K 423
93 105 0 K 423
7 meneos
68 clics

Intel seguirá rompiendo la Ley de Moore hasta el año 2025

En su incesante búsqueda de la Ley de Moore, Intel está desvelando avances clave en materia de empaquetado, transistores y física cuántica, fundamentales para avanzar y acelerar la informática hasta bien entrada la próxima década. En el IEEE International Electron Devices Meeting (IEDM) 2021, Intel ha presentado su camino hacia una mejora de la densidad de interconexión de más de 10 veces en el empaquetado con unión híbrida, una mejora de la superficie de entre el 30% y el 50% en el escalado de los transistores, importantes avances en...
2 meneos
58 clics

Algunas paradojas de la Física

El genial Richard Feynman, premio Nobel de Física, dijo de las paradojas en sus Lectures on Physics "Las paradojas son sólo el conflicto entre la Realidad y tu sentimiento de lo que la Realidad debería ser"... ¿Cuáles son las paradojas más alucinantes de la física que ahora conocemos?.
2 0 6 K -55
2 0 6 K -55
2 meneos
23 clics

De la ciencia al mercado: cuántica al servicio de la ciberseguridad

Quside, surgida del ICFO, pone en el mercado su primer producto: un módulo de aletoriedad cuántica
11 meneos
117 clics

¿Llegaremos a usar el internet cuántico?

"Tened miedo y esperad lo peor". Era el mensaje que podía leerse el 14 de enero de 2022 en, al menos, setenta sitios web gubernamentales en Ucrania, entre ellos el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Consejo de Ministros y el Consejo de Seguridad y Defensa. En el preludio de la guerra, unos piratas informáticos habían conseguido violar las defensas digitales del país y se habían hecho dueños de sus principales páginas en internet.
6 meneos
149 clics

Cinco preguntas para cinco años desde el Bosón de Higgs

Hace cinco años, el LHC anunciaba con gran orgullo uno de los descubrimientos más importantes de la historia de las ciencia: la confirmación de la existencia del bosón de Higgs. Esta partícula no era desconocida para los teóricos de la física, que ya preveían su existencia para que el modelo estándar de física de partículas funcionara correctamente. Y, por suerte, lo encontraron. ¿Qué ha ocurrido desde el anuncio de su descubrimiento? ¿Y qué esperamos encontrar de aquí en adelante?
3 meneos
31 clics

¿Qué se necesita para construir un drone explorador interestelar?

En este artículo se presentan los desarrollos científicos/técnicos requeridos para poder construir un drone explorador interestelar.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
2 meneos
10 clics

El CERN anuncia el hallazgo de una nueva partícula

El experimento LHCb del CERN ha hallado una nueva partícula. El Gran Colisionador de Hadrones de Ginebra (Suiza) ha observado una nueva partícula, denominada Ξcc++ (Xicc++), perteneciente a la familia de los bariones, un tipo de partículas subatómicas formadas por tres quarks cuyos miembros más representativos son el neutrón y el protón. El descubrimiento ha sido difundido en la misma semana en la que se cumplen cinco años del descubrimiento del bosón de Higgs.
1 1 11 K -99
1 1 11 K -99
« anterior1234520

menéame