Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 14, tiempo total: 0.008 segundos rss2
404 meneos
5950 clics
Carles Puente, creador de la antena fractal, nominado a mejor inventor europeo 2014

Carles Puente, creador de la antena fractal, nominado a mejor inventor europeo 2014

El poder comunicarnos en cualquier parte del mundo, navegar por Internet o enviar y recibir emails se lo debemos en parte a un investigador español. Es posible que muchos desconozcan que fue el catalán Carles Puente Baliarda el que en 1995 desarrolló la antena fractal, capaz de integrarse en el teléfono móvil más pequeño, ofreciendo un avance revolucionario en el mundo de la comunicación móvil.
147 257 2 K 294
147 257 2 K 294
515 meneos
5151 clics
El gigante Samsung hinca la rodilla (otra vez) ante una casi desconocida tecnológica de Barcelona

El gigante Samsung hinca la rodilla (otra vez) ante una casi desconocida tecnológica de Barcelona

Una pequeña empresa de Barcelona ha vuelto a subirse a las barbas del mayor fabricante de móviles del mundo. Fractus, un fabricante de antenas para dispositivos móviles con sede en Barcelona, ha cerrado un acuerdo extrajudicial multimillonario con la coreana Samsung para que esta le indemnice por la copia y uso no autorizado de sus patentes de antena móvil. Es el punto final a un largo proceso de litigios que se remonta a 2009... rel www.meneame.net/story/carles-puente-creador-antena-fractal-nominado-me
181 334 5 K 357
181 334 5 K 357
8 meneos
191 clics

Programando fractales en un ordenador IBM de hace 50 años  

Ken Shirriff es un ingeniero que compartió una historia interesante. Se enteró de que en el Museo de Historia de los Ordenadores había un equipo IBM 1401 funcional; en su día se fabricaron unas 20.000 unidades y se alquilaban a las grandes corporaciones por 2.500 dólares mensuales (que equivaldrían a unos 18.000 euros hoy en día). Shirriff se preguntó si sería capaz de que tan primitiva máquina imprimiera un conjunto de Mandelbrot fractal y se se puso manos a la obra.
5 meneos
211 clics

Los mundos imaginarios de Fractal Lab

Fractal Lab es un proyecto perpetuo que desde 2011 permite renderizar imágenes fractales con increíble detalle, directamente en el navegador. Siguiendo la máxima de los sistemas no lineales, en los que una mínima diferencia en los parámetros de entrada puede producir resultados tremendamente diferentes de salida, en esta aplicación también cualquier pequeño cambio puede cambiar drásticamente el resultado, que se visualiza tras millones y millones de «aumentos» en forma de intrincados paisajes, relieves y «construcciones» que a veces parecen...
174 meneos
6987 clics

"Romanesco 2.0" Demo ganadora del JS1k 2016  

"Romanesco 2.0" Demo ganadora del concurso JS1k 2016. Mover el ratón por la pantalla para observar los cambios audiovisuales.
96 78 1 K 312
96 78 1 K 312
29 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva tecnología aumenta un 3.000% la capacidad de almacenar energía solar

Investigadores australianos han desarrollado, inspirándose en el mundo vegetal, un nuevo electrodo basado en el grafeno que puede revolucionar la forma en que almacenamos la energía solar y aumentar esta capacidad un 3.000%, según se informa en un comunicado. La tecnología es flexible y puede fijarse a las células fotovoltaicas, lo que supone que de ahora en adelante se podrán desarrollar tecnologías que permitirán a los teléfonos móviles, los portátiles y relojes inteligentes usar eficazmente la energía solar para asegurar su funcionamiento.
9 meneos
347 clics

Fractales: Recurrence, de Julius Horsthuis  

"Los fractales nunca nos han follado tan mal antes."
12 meneos
405 clics

Ciudad Infinita creada con Fractales y generada con el motor grafico Unity

Creada mediante procedimientos, es una ciudad infinita que se va generando a si misma. En 3d e interactiva. Es como un FPS pero sin enemigos e imposible de abarcar. El video es como poco inquietante. El codigo fuente tambien esta disponible en Github.
10 2 0 K 18
10 2 0 K 18
10 meneos
281 clics

Marble Marcher: un juego de física, canicas y fractales  

Este curioso juego-demo llamado Marble Marcher (Windows + código abierto) es un entretenimiento que utiliza fractales como escenarios, generados en pantalla mediante técnicas de ray-tracing y procedimientos para dotarlos de mayor realismo y aspecto físico. El juego surge de una interesante mezcla entre un motor gráfico de simulación física y los gráficos fractales de toda la vida. Los objetos 3D autosemejantes sirven como escenarios por el que deambula una canica.
14 meneos
304 clics

Fractal en evolución

Una miríada de detalles en un fractal en evolución
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
4 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fractales que reaccionan con el sonido: más alucinantes todavía (4K)

Este psicodélico y musical vídeo de Code Parade muestra complejos fractales generados a alta resolución que «reaccionan» al ritmo de la música. Más que una reacción es una acción, porque el código con el que se han generado lo que hace es combinar los patrones musicales para que los fractales modifiquen ligeramente su forma a medida que suena la música.
120 meneos
1900 clics
Inesperado comportamiento fractal de las llamas de hidrógeno

Inesperado comportamiento fractal de las llamas de hidrógeno

Cuando se quema gas hidrógeno, las llamas son capaces de propagarse por espacios muy estrechos creando figuras fractales. Este descubrimiento, realizado por investigadores españoles y alemanes, puede ayudar a mejorar la seguridad de los generadores de energía basados en este combustible.
70 50 0 K 320
70 50 0 K 320
9 meneos
179 clics

Fractales analógicos con tecnología de los años 30 [eng]  

La generación de imágenes fractales ha sido siempre el dominio de los ordenadores, pero en realidad es posible hacerlas con tecnología muy anterior. (Vídeo en inglés pero se pueden poner subtítulos en español)
39 meneos
596 clics
Restauración de un antiguo y raro tornillo de banco fractal [EN]

Restauración de un antiguo y raro tornillo de banco fractal [EN]  

Esta restauración se realizó con un tornillo de banco INCREÍBLE realizado por Mantle & Co., probablemente en la década de 1920. Queda muy poca historia de esa empresa o de este tornillo de banco que fabricaron, pero la patente se puede encontrar aquí: patents.google.com/patent/US1059545 Este tipo de tornillo de banco se adapta a la forma de lo que se desee sujetar.
33 6 0 K 219
33 6 0 K 219

menéame