Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
36 clics

Google necesita domar a los fabricantes para que se tomen Android en serio

Android es el sistema operativo móvil más utilizado del mundo con ocho de cada diez móviles apostando por él. Es posible que en parte este éxito se deba a la libertad que Google le da a los fabricantes para hacer y deshacer a su antojo, pero a estas alturas creo que va siendo hora de que la empresa del buscador empiece a cerrarles el grifo, porque les ha ofrecido la mano y le han cogido el brazo y parte del cuerpo.
3 1 8 K -52
3 1 8 K -52
5 meneos
445 clics

¿Es Stagefright lo mejor que le ha pasado a Android?

Stagefright es una de las mayores vulnerabilidades en la historia de Android, pero las consecuencias que nos deja son las mejores imaginables.
9 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Google Pixel 2 recibirán 3 años de actualizaciones del sistema y de seguridad

Los nuevos Google Pixel 2 extenderán el período de soporte de los Nexus y los primeros Pixel (2 años), hasta un total de 3 años, a última versión de Android a la vez que se anuncie, sin tener que esperar semanas o meses (como con la mayoría de fabricantes) Google, con los Google Pixel 2 pasa de dos años garantizados de actualizaciones del sistema y tres de actualizaciones de seguridad, a tres años garantizados de actualizaciones del sistema y de seguridad.
24 meneos
211 clics
Proponen estandarizar la información de los monitores para evitar la fragmentación en Wayland

Proponen estandarizar la información de los monitores para evitar la fragmentación en Wayland

Un desarrollador de Wayland propone un estándar para la lectura de EDID con el fin de evitar la fragmentación provocada por los compositores.
20 4 1 K 157
20 4 1 K 157
117 meneos
1601 clics
El núcleo de Linux frente a la fragmentación de la memoria (Parte I) [ENG]

El núcleo de Linux frente a la fragmentación de la memoria (Parte I) [ENG]

Dado que el kernel de Linux soporta la gestión de la memoria virtual, la fragmentación de la memoria física no suele ser un problema. Con las tablas de páginas, a menos que se utilicen páginas grandes, la memoria física dispersa sigue siendo contigua en el espacio de direcciones virtual. Sin embargo, se hace muy difícil asignar memoria física contigua desde el área de mapeo lineal del kernel. Por ejemplo, es un reto asignar objetos de estructura a través del asignador de bloques -una operación común y frecuente en el modo kernel- (...)
73 44 1 K 422
73 44 1 K 422
19 meneos
142 clics

Diversidad y fragmentación, el dilema de Linux

La tendencia de fomentar la cantidad deriva en parte de una visión equivocada del software libre. Más de uno cree que cuanto más se bifurque y más proyectos haya, más se está haciendo en favor de la causa, pero la realidad es que, en términos de software libre, lo mismo sería que hubiese veinte que seiscientas distribuciones debido a que lo realmente importante es la licencia. No hay nada en términos de software libre que mejore a base de incrementar de manera exponencial la cantidad y es más, es mejor tener poco software libre y de calidad
203 meneos
1943 clics
La Gran Fragmentación: ¿no estábamos mejor sin Internet? -

La Gran Fragmentación: ¿no estábamos mejor sin Internet? -

“Lo que a finales del siglo XX era fascinación, la sensación de dar un salto al futuro, hoy es en buena parte desilusión, decepción, escepticismo. Internet se veía en el principio como algo liberador, casi libertario, que emanciparía a cada ser humano, que posibilitaría el acceso de todos al conocimiento, que burlaría la censura de los tiranos, que saltaría todas las fronteras y los prejuicios, que nos llevaría a una democracia más profunda, incluso directa”, escribe Ricardo de Querol. No fue para tanto.
76 127 1 K 178
76 127 1 K 178

menéame