Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 394, tiempo total: 0.034 segundos rss2
8 meneos
31 clics

La lucha de Europa contra Apple, Google y otros gigantes tecnológicos norteamericanos

Europa quiere acabar con los países que ofrecen ventajas fiscales a las grandes empresas. El diario The New York Times recoge todos los frentes abiertos de la cruzada que lidera la danesa Margrethe Vestager,comisaria europea de Competencia.
15 meneos
51 clics

La guerra contra los gigantes tecnológicos

Los grandes países del mundo, desde Estados Unidos y Europa a China, han iniciado una guerra contra los gigantes tecnológicos (Apple, Amazon, Google, Facebook y Microsoft), a los que acusan de actuar como monopolios y evitar la competencia del resto de empresas, utilizando irregularmente los datos de usuarios y empresas. La gran novedad es que EEUU ha pactado 5 leyes para romper el monopolio de los grandes de Internet, mientras 48 estados han presentado una demanda contra Google. Incluso China ha aprobado normas para controlar a sus...
9 meneos
86 clics

Los peligros de los gigantes tecnológicos

A la industria de la tecnología le gusta demostrar que contribuyen a que exista más libertad, progreso y un mejor futuro para toda la humanidad. Las redes sociales quizá prometieron libertad al principio, pero resultaron ser unas herramientas muy útiles para avivar el enojo.
194 meneos
1915 clics
¿Cómo se ha convertido China en un gigante tecnológico?

¿Cómo se ha convertido China en un gigante tecnológico?

Diseñado por el presidente Xi Jinping, el proyecto ‘Made in China 2025’ es una hoja de ruta para asegurar el crecimiento de la industria y el desarrollo del país. En el sector de la tecnología ha dado ya grandes pasos. Según datos difundidos por El País, las start ups chinas reciben actualmente el doble de inversión de riesgo que las de toda Europa. El país es el que más patentes en ciencias de computación e inteligencia artificial genera y en él se gradúan, cada año, 30.000 doctores STEM (de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
85 109 0 K 279
85 109 0 K 279
22 meneos
21 clics

Francia aprueba impuestos a gigantes tecnológicos a pesar de las amenazas estadounidenses [ENG]

Francia ha aprobado un impuesto a servicios digitales a pesar de las amenazas de represalias por parte de los Estados Unidos, que sostiene que se dirige injustamente a los gigantes tecnológicos estadounidenses. El impuesto se aplicará a las ventas generadas en Francia por empresas multinacionales como Google y Facebook. El gobierno francés ha argumentado que estas empresas con sede fuera del país pagan poco o ningún impuesto. La administración estadounidense ha ordenado una investigación sobre la medida.
18 4 1 K 24
18 4 1 K 24
4 meneos
29 clics

Nuevos actores de la Innovación Tecnológica en el mundo occidental

Los gigantes tecnológicos parecen estar asumiendo el liderazgo de la investigación y desarrollo (I+D) internacionalmente, con Amazon y Google a la cabeza. ¿Qué significa esto para la orientación de la innovación? Los protagonistas del gasto en I+D en Estados Unidos también han cambiado, asumiendo una creciente presencia el sector privado, mismo que contribuía con el 70% del total del financiamiento de la I+D en 2018 (en comparación con el 50% a fines de los años 60), mientras disminuía comparativamente el aporte del sector público.
6 meneos
35 clics

Los secretos de los doodles de Google: así se crean los populares logos del gigante tecnológico

Google ha encontrado en los doodles —esa peculiar variación temática de su logotipo— una forma de celebrar por todo el mundo momentos significativos de la historia de la humanidad. La página principal de su buscador se llena de color de vez en cuando para felicitar el fin de año, recordar a personas de renombre como Forges en España o dar a conocer culturas o inventos que muchas personas ignoran. La última vez ayer mismo, con el inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022.
8 meneos
166 clics

¿Te asusta el peso de los gigantes tecnológicos en nuestra vida? Ni mires hacia China

Aunque consideremos a Google, Facebook y Amazon como gigantes que tienen una presencia cada vez mayor en nuestras vidas, aún no se comparan con el dominio de Tencent y Alibaba, dos empresas chinas cuya expansión marca un rumbo que podrían seguir otras compañías.
57 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los días, los 5 gigantes tecnológicos usan su propiedad en línea para obtener ganancias masivas. Solo el año pasado, recaudaron $1,400,000,000,000. Esto es lo que necesita SABER Y HACER (ENG)

Internet fue diseñado para ser gratuito para los usuarios. En cambio, estas corporaciones lo convirtieron en su CASH COW al recolectar y monetizar su propiedad digital. Ya sea que lo sepa o no, paga un alto precio cada vez que inicia sesión. En Internet, no eres más que un siervo. No controlas tu propia identidad. No puede llevar su contenido o comunidad de un sitio a otro. Estás atado a una plataforma. SIEMPRE.
46 11 13 K 18
46 11 13 K 18
19 meneos
86 clics
Entrevista a Shoshana Suboff: "el capitalismo de vigilancia"

Entrevista a Shoshana Suboff: "el capitalismo de vigilancia"

Para quienes les preocupe la intimidad y la privacidad. "Shoshana Zuboff (1951), profesora emérita de la Harvard Business School, alerta en su último libro sobre las amenazas de lo que llama "el capitalismo de vigilancia", ese modelo de negocio de las grandes tecnológicas basado en recopilar nuestros datos personales"
16 3 0 K 180
16 3 0 K 180
26 meneos
481 clics

De las 50 empresas tecnológicas globales sólo cuatro son de la UE: tenemos un problema  

Entre las 15 marcas de empresas tecnológicas más importantes en el mundo, gran parte de ellas son o estadounidenses o chinas y ninguna es europea. Si extendemos esta lista a las 50 marcas tecnológicas más importantes, sólo cuatro de ellas quedarían ubicadas en la Unión Europea. Esto implica que Europa se está perdiendo, por completo, la revolución tecnológica sin tener empresas ampliamente posicionadas ante la nueva realidad. Pero, al contrio que Europa, ¿cómo lo hace Estados Unidos para que sus empresas lideren la era tecnológica?
9 meneos
74 clics

Dónde va a parar la basura tecnológica que tiramos

Según la ONU, en 2018 el mundo generó 50 millones de toneladas de basura tecnológica. Eso significa que cada habitante de la Tierra produjo 6,6 Kilos de desechos tecnólogicos. Los desechos tecnológicos son un gran problema porque la mayoría de ellos son muy contaminantes, y sus efectos pueden duran más de mil años. Disfrutamos con la tecnología, pero no nos fijamos en lo que dejamos atrás. ¿Qué es lo que pasa con toda la basura tecnológica que tiramos? Vamos a descubrirlo.
9 meneos
130 clics

Estos son los recursos que codiciará la industria tecnológica en el futuro: qué los hace tan valiosos y dónde están

El desarrollo tecnológico que hemos alcanzado ha sido propiciado por nuestra capacidad de innovar, pero al mismo tiempo ha estado profundamente condicionado por los recursos que hemos necesitado para ejecutarlo. De algunos de los elementos que nos han ayudado a alcanzar la madurez tecnológica que tenemos actualmente os hemos hablado con bastante profundidad en otros artículos, pero hay otros que con toda probabilidad soportarán nuestro desarrollo tecnológico en el futuro.
10 meneos
472 clics

Este gráfico compara los sueldos en compañías tecnológicas españolas con los de una tecnológica extranjera

La plataforma española de recruting Manfred —impulsora del formato universal de CVs MAN— ha hecho pública una comparativa de datos (extraídos tanto de su propia plataforma como de otras fuentes del sector) de las 'career ladders' o escalas profesionales de varias empresas del sector tecnológico.
26 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Habrá duelo de robots gigantes entre EEUU y Japón

“Vosotros tenéis un robot gigante y nosotros tenemos un robot gigante. Sabéis lo que tiene que pasar". Con estas palabras desafiaba Matt Oehrlein a sus colegas japoneses hace unos días con la esperanza de celebrar un gran combate de robots. Relacionada [vídeo en inglés] www.meneame.net/story/japon-acepta-desafio-estados-unidos-batalla-robo
22 4 18 K 14
22 4 18 K 14
2 meneos
22 clics

6 Innovaciones Tecnológicas que revolucionarán la atención médica

Medicamentos de precisión, bandas que restringen la sangre, teleterapia: Innovaciones Tecnológicas como éstas darán forma al mundo médico en el próximo año. A medida que las nuevas innovaciones tecnológicas aumentan las capacidades de los médicos e investigadores también lo hacen. En TopTecnoInfo te vamos adelantar lo que puede esperar ver en las nuevas tecnologías en el campo de la medicina en 2018.
1 1 10 K -123
1 1 10 K -123
9 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los líderes tecnológicos de EE.UU dicen que las plataformas deben dejar de amplificar el discurso de odio (ENG)

Un colectivo de destacados líderes tecnológicos que se hace llamar Build Tech We Trust firmó una carta exigiendo que la industria tecnológica detenga la propagación del odio y el terrorismo en las plataformas digitales. "Creemos que es el momento de actuar para contrarrestar el odio y el terrorismo". "Las plataformas tecnológicas nos prometieron conexión, acceso y democracia, pero en cambio están radicalizando y fragmentando comunidades al proporcionar una capacidad sin precedentes para coordinar ataques y amplificar el odio".
696 meneos
1794 clics
Grandes tecnológicas donan millones a grupos antiabortistas mientras declaran estar a favor del derecho a decidir

Grandes tecnológicas donan millones a grupos antiabortistas mientras declaran estar a favor del derecho a decidir

Decenas de grandes empresas han donado millones de dólares a organizaciones antiabortistas ligadas al Partido Republicano, incluyendo grandes tecnológicas que aseguran estar en contra de esta prohibición. Esta información se ha hecho publica gracias a la recopilación de informes del Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EEUU, encargado de la recaudación fiscal. Así se ha demostrado como estas compañías habrían donado más de 6.000.000$ a grupos antiabortistas en este ciclo electoral, es decir desde 2021. Algunas de estas grandes tecnológica
265 431 3 K 370
265 431 3 K 370
12 meneos
35 clics
La no adaptación a las nuevas tecnologías, posible causa de despido en los próximos años

La no adaptación a las nuevas tecnologías, posible causa de despido en los próximos años

La era de la discriminación tecnológica. Y es que dos de cada cinco españoles consideran que los trabajadores más senior podrían perder su empleo por el avance acelerado de las TIC, al necesitar más tiempo que los jóvenes para adaptarse a los cambios. Pero, lo cierto, es que la principal solución contra la exclusión digital está en una mayor alfabetización digital y en un aprendizaje constante en las herramientas. Procesos que en España todavía van muy lentos.
10 2 2 K 54
10 2 2 K 54
4 meneos
16 clics

La militarización de las grandes empresas tecnológicas

(...) Los drones, los programas informáticos de geolocalización, los programas espía y otras herramientas similares son emblemáticas de una nueva serie de colaboraciones entre las grandes empresas tecnológicas y los organismos de defensa. En los últimos veinte años, el Departamento de Defensa y diecisiete organismos gubernamentales de los Estados Unidos que, en conjunto, son conocidos como la comunidad de inteligencia estadounidense, han intentado captar la innovación tecnológica en su origen: Silicon Valley.
4 meneos
35 clics

¿Qué tecnológicas reciben más demandas por violación de patentes?

Las demandas por violación de patentes son muy habituales en el sector tecnológico, solo hay que ver la guerra que han mantenido en los tribunales Apple y Samsung. Precisamente, la firma de la manzana mordida, fue la que más demandas por patentes recibió el año pasado, nada menos que 59.
8 meneos
46 clics

Desigualdad de sexos y razas en las grandes tecnológicas: un problema de educación

En los últimos meses, las grandes empresas tecnológicas han mostrado unas cifras de las que no se sienten especialmente orgullosos: las que tienen que ver con el reparto de sus plantillas. Un reparto desigual no sólo entre sexos, sino también entre razas.
10 meneos
99 clics

Ser un talibán tecnológico no es guay, es triste

El que seas un exagerado fuera de todo sentido común, y tragues con tu marca de devoción lo que criticarías con toda justicia si el equipo llevara otro logotipo – o que te lleve hacer cola dos semanas para comprar la última versión de un producto – esto te puede señalar como fanboy. Pero existe una clara línea roja que se cruza cuando la argumentación que se utiliza para señalar la superioridad de nuestra elección tecnológica está basada en el desprecio e insulto de las marcas “enemigas”. Esto te hace un talibán.
14 meneos
187 clics

Éste ha sido el futuro de las grandes ventas de empresas tecnológicas españolas

Prácticamente todos los días nos llegan noticias de empresas tecnológicas que cambian de dueño. Durante los últimos años hemos vivido también muchas compras importantes en lo que a startups españolas se refiere, con gigantes como Google o HomeAway cruzando el Atlántico para hacerse con alguno de estos servicios. VirusTotal, eDreams, Panoramio, TopRural, Milanuncios... Seguro que todas éstas os suenan, y hay muchas más. Pero ¿qué ocurre después de que alguna empresa más potente compre una startup? ¿Es esto garantía de éxito?
11 3 2 K -7
11 3 2 K -7
34 meneos
290 clics

Más detalles sobre el cohete gigante chino Larga Marcha CZ-9

Hace dos años pudimos saber que Chian estaba estudiando la posibilidad de desarrollar un cohete gigante capaz de situar en órbita baja unas cien toneladas. La bestia fue bautizada con el nombre de Larga Marcha CZ-9 y usaría la tecnología de la nueva generación de cohetes Larga Marcha de combustibles no tóxicos (CZ-5, CZ-6 y CZ-7). Actualmente el CZ-9 sigue sin haber sido aprobado de forma oficial, pero al menos ya conocemos algunos detalles de sus características más importantes.
28 6 1 K 19
28 6 1 K 19
« anterior1234516

menéame