Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 8, tiempo total: 0.007 segundos rss2
163 meneos
4029 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este hongo del mar Muerto puede acabar con el hambre en el mundo

Eurotium rubrum, así se llama el hongo del mar Muerto que es capaz de soportar un 34.2% de salinidad, un primer paso para poner freno al hambre en el mundo.
82 81 24 K 15
82 81 24 K 15
10 meneos
129 clics

Japón abre una planta donde las lechugas crecen con luces LED

La escasez de alimentos en el mundo es uno de los problemas globales que se citan constantemente. Este reto ha sido la inspiración de Shigeharu Shimamura, experto en fisiología vegetal, cuya compañía ha puesto en marcha una gran planta de cultivo interior que produce 10.000 lechugas diarias. La luz del sol se ha cambiado por bombillas LED y las condiciones de humedad y temperatura se controlan por software para crear el ambiente óptimo para el crecimiento de las lechugas.
3 meneos
21 clics

Startup israelí podría terminar con el hambre

“aplicando una fórmula basada en peróxido de hidrógeno con algunas adiciones importantes, las frutas y los vegetales permanecerán frescos y viables durante 10 semanas, cortando significativamente las pérdidas por pudrición y deterioro durante el proceso de transporte”
2 1 11 K -129
2 1 11 K -129
5 meneos
54 clics

Inventos tecnológicos biomiméticos para acabar con el hambre  

La biomimética, ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiración, nos ofrece soluciones para problemas tan graves como el de la escasez de alimentos. Estas cinco propuestas han destacado en el Biomimicry Food Systems Challenge
11 meneos
40 clics

El papel de la Inteligencia Artificial para acabar con el hambre mundial[ENG]

Desde sistemas de IA que distinguen entre las malas hierbas y los brotes, los que permiten identificar especies de plantas diferentes y diagnosticar enfermedades, mejorar semillas, la IoT agrícola, al recientemente anunciado AI Challenge Syngenta, que tiene como objetivo conseguir acabar con el hambre en el mundo. El incentivo es un premio de $7,500 y las inscripciones serán aceptadas hasta el 1 de junio de 2017.
11 meneos
109 clics

Científicos 'hackean' un interruptor que enciende y apaga el hambre

Encender o apagar el hambre. Es lo que han conseguido los científicos de la Universidad de Rockefeller justo después de encontrar nuevos ‘interruptores’ en ratones de este proceso biológico. El hallazgo pasa, en primer lugar, por el descubrimiento de poblaciones neuronales que controlan el hambre en un área del cerebro. Lo más interesante llega cuando el equipo de Alexander Nectow, a cargo de la investigación, logra actuar sobre esos ‘interruptores’.
1 meneos
20 clics

lluvia artificial no peligrosa, machine- energía económica y limpia, que comer si no tienes dinero, fin del hambre

este hombre a desarrollado unas teorías increíbles, cada vez más gente las conoce, aparte de los proyectos del título, diseño la forma de terminar con el robo de efectivo, robots para tu negocio de ventas que venden solos, elaboración de aplicaciones de cel para cualquiera , ajedrez, chat, teorías para detener el calentamiento, películas, libros, anime 1500 series , ayuda a necesitados y drogadictos como conseguir descuentos en almacenes de cadena, diseño casa voladora y una sorpresa en la versión web lado derecho, yo lo admiro
1 0 10 K -93
1 0 10 K -93
8 meneos
58 clics

El desperdicio de alimentos resuelto con impresiones 3D

Elizelinde identificó que uno de los productos más desperdiciados en los Países Bajos era el pan viejo y decidió transformarlo en una pasta comestible, primero machacándolo y luego adicionando especias y hierbas aromáticas, obteniendo así una pasta alimenticia apta para el consumo. La extrusión y deposición a través de la impresora 3D se realiza a través de una jeringuilla. El producto resultante se hornea y deshidrata para una mayor conservación.

menéame