Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 7, tiempo total: 0.033 segundos rss2
5 meneos
22 clics

Fertilizantes óseos para mejorar la cosecha  

¿Es posible producir fertilzante a partir de huesos animales? ¿Y qué beneficios puede tener para la agricultura y el medio ambiente?” En esta planta de producción húngara, un grupo de científicos europeos trabaja en un proyecto novedoso. Intentan desarrollar un fertilizante orgánico utilizando un ingrediente poco corriente: huesos de cerdo.
18 meneos
31 clics

Desarrollan biomateriales para regenerar huesos a partir de residuos de cerveza

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con Mahou y Createch, han desarrollado materiales biocompatibles para regenerar huesos a partir de un residuo de la producción de cerveza llamado bagazo.
66 meneos
2179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La roca marciana que parece un fósil de hueso

El rover Mars Curiosity ha captado de nuevo una imagen que encantará a los conspiranoicos: un roca en la superficie de Marte que parece un hueso. Tal vez para evitar la avalancha de teorías rocambolescas, la NASA ya avisa: no, en Marte probablemente nunca existieron organismos complejos, esa roca es solo fruto de la erosión.
49 17 11 K 6
49 17 11 K 6
750 meneos
2166 clics
Desarrollan hueso sintético capaz de curar cualquier lesión ósea

Desarrollan hueso sintético capaz de curar cualquier lesión ósea

Investigadores de la Universidad de Illinois en EE.UU. han creado un hueso sintético con una impresora 3D de gran dureza y elasticidad, capaz de estimular el crecimiento del tejido óseo. Según el director de la investigación: «nuestros hallazgos abren la puerta al desarrollo de implantes de bajo coste y personalizados para el tratamiento de una amplia gama de lesiones óseas, incluidas las localizadas en la columna y en los dientes, y para su uso en las cirugías plásticas, reconstructivas y del cáncer óseo».
268 482 1 K 285
268 482 1 K 285
36 meneos
86 clics
Desarrollan un nuevo tipo de cemento a partir de ceniza de huesos de aceitunas

Desarrollan un nuevo tipo de cemento a partir de ceniza de huesos de aceitunas

Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidade Estadual Paulista (UNESP) de Brasil han desarrollado un nuevo tipo de cemento creado a partir de ceniza de hueso de aceitunas y escoria procedente de altos hornos. Se trata del primer cemento fabricado en el mundo en el que todos los materiales que lo integran son residuos, lo que lo
28 8 0 K 126
28 8 0 K 126
25 meneos
607 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La ciencia nos ayuda a ver que hay estatuas con huesos

La ciencia nos ayuda a ver que hay estatuas con huesos  

Dentro de la escultura había un cadáver en posición de flor de loto. Pero no se preocupen, esto no pilló desprevenidos a los trabajadores del centro. En 1997 ya se había descubierto que la estatua guardaba el cuerpo de un monje momificado mediante un exigente rito de automomificación en vida. Eso sí, la tomografía ha permitido estudiar su cuerpo, de unos mil años de antigüedad, como difícilmente se podría haber imaginado. En este caso podemos decir, literalmente, que la estatua tiene huesos.
20 5 4 K 286
20 5 4 K 286
5 meneos
33 clics

Ayudas de la comunidad de madrid, para la sustitucion a calderas de biomasa

Subvenciones para la sustitución de sistemas, instalaciones e infraestructuras, de producción de calor a partir de combustibles fósiles, por otras que utilicen biomasa

menéame