Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 944, tiempo total: 0.358 segundos rss2
9 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aislar a los humanos, erradicar el trabajo: un plan salvaje para evitar el colapso

Imaginemos lo siguiente, en un futuro no muy lejano. Más de la mitad de la Tierra está cubierta por árboles y vegetación. En medio de estos bosques, extrañamente simétricos, sobresalen ciudades verticales, megalópolis en las que viven millones de personas. Los edificios están recubiertos con placas solares móviles y son energéticamente autosuficientes, pero en los bajos apenas hay luz: ahí se encuentran millones de fábricas y almacenes completamente a oscuras, donde un ejército de cíborgs trabaja sin descanso.
334 meneos
6612 clics
Los españoles somos más improductivos que nunca y el problema no es de los empleados

Los españoles somos más improductivos que nunca y el problema no es de los empleados

El progreso nunca ha venido de pretender que los humanos trabajemos como robots. Para tener un debate serio no debemos engañarnos sobre cómo funciona la productividad.
157 177 1 K 172
157 177 1 K 172
16 meneos
47 clics
Algoritmos y departamentos de recursos humanos: una combinación de riesgo (cat)

Algoritmos y departamentos de recursos humanos: una combinación de riesgo (cat)

Abogados laboralistas y expertas en inteligencia artificial piden que se limite el uso de esta tecnología para despedir y contratar trabajadores
236 meneos
1427 clics
Las inteligencias artificiales generativas reducen y devalúan el empleo en profesiones creativas, mientras que a nivel general perjudican a los profesionales con más competencias reduciendo su ventaja

Las inteligencias artificiales generativas reducen y devalúan el empleo en profesiones creativas, mientras que a nivel general perjudican a los profesionales con más competencias reduciendo su ventaja

Los resultados provienen de dos investigaciones independientes que han analizado el impacto de ChatGPT y las IA generativas en dos entornos diferentes. La primera, firmada por investigadores de la Universidad de Washington y la de Nueva York. Se ha centrado en las dos profesiones más afectadas por la nueva tecnología: redacción de contenidos y diseño gráfico. La aparición de las IA generativas puede ayudar a los freelance menos expertos. Es decir, iguala por abajo y “puede tener el potencial de reducir las diferencias entre los trabajadores”.
104 132 2 K 412
104 132 2 K 412
11 meneos
19 clics

Bill Gates: "si un robot reemplaza el trabajo de un humano, este robot debe pagar impuestos como un humano"

En una reciente entrevista, Bill Gates compartió su interesante visión de cómo deberían ser las cosas cuando los robots sean mayoría en los puestos de trabajo, un escenario que se pronostica será una realidad en la década de 2030. El ex líder de Microsoft menciona que si las compañías están convencidas en reclutar robots como fuerza laboral, esto representará consecuencias, y no sólo para los humanos, sino también para las mismas compañías, ya que éstas deberían pagar los mismos impuestos, como si tuviesen humanos.
9 2 14 K -118
9 2 14 K -118
9 meneos
280 clics

Europa crea el robot más capaz de asumir trabajo humano

Europa crea el mejor robot capaz de asumir trabajo manual humano.
9 meneos
16 clics
Fabrican un robot capaz de detectar ruidos sutiles para localizar a seres humanos cercanos

Fabrican un robot capaz de detectar ruidos sutiles para localizar a seres humanos cercanos

Hoy día son cada vez más los robots que trabajan junto a los seres humanos en todo tipo de entornos como fábricas, unos robots que, si bien la mayoría de las veces pueden detectar la presencia de personas por distintas cámaras, no es un método del todo infalible. Ahora un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han creado un método para localizar a una persona, y todo basándose en sonidos sutiles que se producen de forma natural en el ser humano, como el sonido a la hora de caminar.
9 meneos
160 clics
Poner a parir a tu antigua empresa en Twitter puede salir caro

Poner a parir a tu antigua empresa en Twitter puede salir caro

Los departamentos de recursos humanos cada vez buscan más información en las redes sociales de las personas candidatas. La experiencia, el conocimiento y los logros profesionales no es lo único en lo que se fijan los recrutadores a la hora de buscar a la persona perfecta para un determinado puesto de trabajo. El rastro de datos que vamos dejando cuando usamos internet da también pistas sobre si los perfiles que buscan encajan con su cultura de la empresa.
12 meneos
1017 clics

Las 10 preguntas incómodas que te conseguirían un trabajo en las 10 mejores oficinas del mundo ¿Sabrías contestarlas?

Algunas empresas no sólo piden a sus candidatos un currículum cada vez más extenso y especializado, también quieren que sean capaces de responder preguntas insólitas para analizar aspectos de tu creatividad y resolución de conflictos. Los entrevistadores de las mejores empresas de innovación digital sorprenden a los que quieren entrar a formar parte de la plantilla con preguntas fuera de lo común con el objetivo de que hagan gala de su creatividad y demuestren su imaginación o sentido común.
1 meneos
5 clics

Facebook busca 1.404 nuevos empleados (aunque sólo 1 en España)

La red social tiene 1.404 ofertas activas en estos momentos. Ingenieros y comerciales son los perfiles más demandados, aunque también hay posiciones abiertas para abogados, periodistas... Eso sí, si quieres trabajar en Facebook, deberás hacerlo fuera de España.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
4 meneos
32 clics

Quimeras híbridas ratón-humano en desarrollo para servir como modelos precisos para la investigación [ENG]  

Los científicos han creado el híbrido ratón-humano más integrado que es mucho ratón y un poco humano. Los investigadores informaron el 13 de mayo en Science Advances que las células madre humanas pueden unirse en embriones de ratones en crecimiento con un poco de ayuda, completa con un hígado, corazón, retina y sangre en desarrollo.Por lo general, las células humanas quisquillosas no tienden a crecer bien en otros animales, pero los científicos descubrieron en uno de los nuevos embriones que el 4% de sus células eran humanas. Describen este híb
7 meneos
205 clics

Las tecnologías que esclavizarán a la humanidad

1) Los Drones: El departamento de defensa de los Estados Unidos empieza a equiparlos con armas químicas y tecnología inteligente. Independiente del control humano, estos van a ser capaces de cazar y chocar en el blanco. 2) Interface del cerebro humano: Según experimentos realizados, se han visto que un humano controle a otro a través de Internet. Un investigador envió una señal a través de su cerebro para que su colega moviera el dedo....
5 2 9 K -59
5 2 9 K -59
10 meneos
61 clics

Primer manual sobre 'uso de humanos' para robots

Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han creado un programa de software de inteligencia artificial llamado Quijote, para enseñar a los robots a desenvolverse en la sociedad humana. El rápido ritmo de la inteligencia artificial ha suscitado temores de que los robots podrían actuar sin ética o hacer daño a los seres humanos. Mark Riedl, profesor en Georgia Tech, alivia estas preocupaciones y afirma que Quijote sirve como un 'manual para el uso de humanos' que enseña a los robots a través de meras historias.
9 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inteligencia artificial frente a la inteligencia humana

No suena descabellado pensar que algún día la Inteligencia artificial pueda desplazar la inteligencia humana, la tecnología como siempre aliada de la ciencia parece indicar que ese es el rumbo de la humanidad presente. Existen en la actualidad máquinas, aparatos y sistemas integrados con un comportamiento inteligente y autónomo que nos prometen una futura sociedad apoyada en la Inteligencia artificial.
9 meneos
127 clics

La inteligencia artificial es ya capaz de manipular el comportamiento humano

La inteligencia artificial (IA) está aprendiendo más sobre cómo trabajar con (y sobre) los humanos. Ahora, un estudio reciente ha demostrado cómo la IA puede aprender a identificar vulnerabilidades en los hábitos y comportamientos humanos y usarlos para influir en la toma de decisiones. Para, la investigación llevaron a cabo tres experimentos en los que los participantes humanos jugaron contra un ordenador.
5 meneos
26 clics

Lo que necesitas saber sobre la actual cuestión de la seguridad de 5G para la salud humana puede que no te guste

[INGLÉS] El problema es que sobre 5G básicamente no hay estudios científicos relativos a su seguridad para la salud humana. 5G usa unas ondas milimétricas que no son suficientemente energéticas para dañar las moléculas de los tejidos humanos, y ni siquiera atraviesan la piel humana, pero en la potencia en que las usa 5G y en la cantidad de tiempo que estaremos expuestos a esas ondas, podrían tener efectos térmicos nocivos para la salud humana, y básicamente no hay estudios científicos que nos orienten sobre esta cuestión.
4 1 23 K -59
4 1 23 K -59
7 meneos
22 clics

El factor humano: el eslabón más débil de la seguridad en internet

La historia de Omri Goren, exempleado doméstico del ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, subraya cómo el factor humano pone a prueba la seguridad en internet. He de reconocer que en este cibermundo las historias que más me atraen son las humanas. Quiero decir con ello que a pesar de la atracción que ejercen sobre nuestra atención las historias que incluyen más términos extraños, siglas inescrutables o conceptos terriblemente complejos, el factor humano es desde mi punto de vista lo que marca la diferencia en múltiples ocasiones entre un…
5 meneos
162 clics

Este dedo robótico está cubierto de piel humana viva

Materiales como el caucho y la silicona no se mueven, doblan, arrugan ni responden a la luz de la misma manera que la piel humana, y es inmediatamente obvio para nuestros ojos y cerebro cuando se usa piel artificial. Roboticistas de la Universidad de Tokio han dado un pequeño paso hacia la creación de robots más parecidos a los humanos. Han construido un dedo robótico articulado que está perfectamente cubierto con piel humana viva. La piel puede doblarse, estirarse y arrugarse de manera realista a medida que el dedo se curva y se extienden.
13 meneos
28 clics

ChatGPT miente mejor que los humanos

Un grupo de 697 personas leyó 220 de tuits escritos por otros humanos y por el modelo de inteligencia artificial GPT-3, el germen del actual éxito global ChatGPT. Tenían que adivinar dos cosas: uno, cuáles eran verdaderos y cuáles falsos y, dos, si habían sido escritos por una persona o por la máquina. GPT-3 ganó en ambos casos: mintió mejor que los humanos y también mintió para hacer creer que era otro humano quien escribía. “GPT-3 es capaz de informarnos y desinformarnos mejor”, concluyen los autores de un nuevo estudio
7 meneos
22 clics

Guía de los derechos humanos para los usuarios de Internet [ENG]

El 17 de abril de 2014, el Consejo de Europa lanzó una Guía de los derechos humanos para los usuarios de Internet, con el fin de ayudarles a comprender mejor cuales son sus derechos humanos en línea y lo que pueden hacer cuando se atenta contra estos derechos. Esta guía se ha redactado para dar respuesta a la necesidad de que los usuarios puedan ejercer sus derechos humanos en línea.
7 meneos
51 clics

El vallenato, declarado patrimonio inmaterial de la humanidad

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró patrimonio inmaterial de la humanidad al género musical colombiano vallenato, anunció este martes el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. "La @UNESCO acaba de declarar nuestro vallenato como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Una acción para preservarlo para siempre", escribió Santos en su cuenta de Twitter desde París, donde participa en la cumbre climática COP21.
51 meneos
202 clics
Imprimiendo piel humana

Imprimiendo piel humana  

Nieves Cubo es graduada en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática y Máster de Ciencia e Ingeniería de Materiales por la UC3M. Pertenece al área de Ingeniería Tisular del Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial donde, como estudiante de doctorado, realiza su investigación sobre impresión de tejidos humanos en el marco de la medicina regenerativa.En esta conferencia de TEDxMadrid 2015 explica como con la impresora 3D que ha construido –Wendy– ha conseguido imprimir piel humana utlizando células del propio paciente.
38 13 0 K 232
38 13 0 K 232
8 meneos
24 clics

Una reunión secreta aspira a que la industria cree genomas humanos sintéticos

Más de 130 expertos trabajan en un proyecto para imprimir genomas personalizados. Si la técnica llega a abaratarse y perfeccionarse, un ordenador podría crear un ser humano sin padres. Hace dos semanas, más de 130 científicos, expertos en ética y representantes gubernamentales responsables de programas de financiación se reunieron a puerta cerrada en la Universidad de Harvard (EEUU) para hablar de un proyecto que daría la vuelta al proceso del Proyecto del Genoma Humano al escribir un genoma en lugar de leerlo. El evento fue llamado HGP Write
6 2 11 K -95
6 2 11 K -95
9 meneos
73 clics

Neuronanorobots & cerebros humanos artificiales

Preservar la información del cerebro es esencial para la conservación de la vida humana significativa. Una parte crucial de esa valiosa información es de naturaleza estructural denominándose conectoma humano al entorno de procesamiento necesario para la información funcional. La neuronanorobótica es la aplicación de nanorobots para el estudio estructural y funcional del cerebro humano.
326 meneos
4263 clics
Los conductores humanos acosarán a los coches autónomos, según el CEO de Mercedes-Benz USA

Los conductores humanos acosarán a los coches autónomos, según el CEO de Mercedes-Benz USA

La tardanza en la implantación de los coches autónomos no se debe ni a la tecnología, ni al aspecto legal, ni siquiera a la aceptación de los consumidores, según el CEO. El problema real son los humanos, no se sabe con seguridad como funcionará la convivencia entre ambos grupos de conductores. Los coches autónomos están diseñados para respetar las leyes, los conductores humanos tratan de colarse, superan los límites de velocidad o conducen erráticamente... Cuando un humano intente colarse, buscará el coche autónomo para... [ENG]
138 188 3 K 376
138 188 3 K 376
« anterior1234538

menéame