Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
122 clics

Tecnología indígena hecha a mano  

Cuando uno dice la palabra indígena o rural, lo más común es que se le vengan automáticamente a la cabeza términos como artesanía, campo, cánticos, ritos, plantas curativas, idiomas milenarios… No es lo que viene a la mente de una artista visual llamada Amor Muñoz. A ella indigenismo le sugiere una forma de tecnología. «Tecnología hecha a mano», concreta esta emprendedora social.Yuca Tech es un proyecto que ella define con los conceptos «comunidad, tecnología, innovación, arte y tradición».
10 meneos
53 clics

Un sistema operativo que se adapta a las lenguas indígenas

Varias comunidades indígenas mexicanas están probando un nuevo sistema operativo basado en software libre para adaptarlo a sus lenguas, culturas y necesidades. El proyecto Heliox se inspira en una iniciativa española que facilita el acceso de las personas con discapacidad a las nuevas tecnologías, pero que al ser presentada en México inició una nueva andadura.
8 meneos
98 clics

Universitarios indígenas fabrican antenas para wifi con reciclables

Con el aluminio de ollas y sartenes usados, estudiantes indígenas de la Unibol Aymara, ubicada en Huarina (La Paz), fabricaron antenas con capacidad de amplificar la señal de internet inalámbrico en los predios universitarios. Se pretende replicar la iniciativa.
10 meneos
16 clics

Indígenas recibirán medicamentos mediante drones

Se entregarán un promedio de 13,200 paquetes de medicamentos a los pacientes de ocho puestos de salud de zonas indígenas ubicadas en Costa Rica.
9 meneos
18 clics

Robots mexicanos para el aprendizaje de lenguas indígenas

El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), ambos pertenecientes al Conacyt, han desarrollado una iniciativa que se basa en la robótica para que los niños de las comunidades indígenas refuercen los conocimientos de su lengua materna.
205 meneos
954 clics
La canoa indígena potenciada con energía solar que viaja por el Amazonas

La canoa indígena potenciada con energía solar que viaja por el Amazonas

Una comunidad de indígenas achuar, de la Amazonía ecuatoriana, diseñó una canoa que comunica nueve poblaciones aisladas en la selva para evitar que se construyan carreteras. Laura Plitt, una periodista de BBC Mundo, escribe emocionada una de esas historias de personas que, a pequeña escala, contribuyen a la conservación de la Amazonia y a la mitigación del cambio climático. Plitt visitó Kapawi, una pequeña comunidad indígena achuar, en la Amazonía ecuatoriana. Llegar a este territorio le toma a un “blanco” unas 8 horas de viaje
76 129 0 K 354
76 129 0 K 354
11 meneos
108 clics

Facebook se disculpa por vetar la foto de varias mujeres indígenas mostrando sus pechos en Brasil

Facebook pidió disculpas por retirar una publicación de la estatal Fundación Nacional del Indio (Funai) de Brasil en la que aparecía una fotografía de varias mujeres indígenas con sus pechos al descubierto. "Pedimos disculpas a la Funai por lo ocurrido", indicó Facebook en un escueto comunicado en respuesta a la reclamación que hizo vía Instagram el organismo, que regula todo lo relacionado con los pueblos indígenas en Brasil.
14 meneos
27 clics

Comunidad indígena en Oaxaca, México crea su propia telefonía

Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias (TIC) ha librado una importante batalla legal por el derecho de las comunidades indígenas para establecer y administrar sus propias redes comunitarias de telefonía móvil e internet. La asociación civil que brinda servicios de voz y de datos a costos accesibles en zonas remotas del Sur de México, logró un amparo relacionado con el pago de alrededor de 1 millón de pesos (equivalente a más de 50,000 USD) que se les exigía por hacer uso del espectro radioeléctrico para sus operaciones.
7 meneos
28 clics

Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias gana espectro que será pilar de su red 4G

Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias, A.C. solicitó al inicio de la pandemia una concesión de uso social para explotar espectro en la banda de 10 GHz, que le funcionará para agilizar su tráfico actual de voz y después los megas que generen sus usuarios de comunidades rurales.

menéame