Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 923, tiempo total: 0.346 segundos rss2
2 meneos
14 clics

Las personas obesas expuestas a contaminantes tienen más riesgo de tener hipertensión

La exposición a niveles altos de ciertos contaminantes orgánicos persistentes (COPs) en las personas obesas está relacionada con el riesgo de desarrollar hipertensión, independientemente de otros factores como la edad y el consumo de tabaco o alcohol.
4 meneos
13 clics

Crean lágrimas artificiales humanas que no expresan emociones

Pioneros: Estos cultivos de lágrimas, tal como explica la revista Nature, son los primeros organoides de las glándulas lagrimales, formados por conjuntos tridimensionales de células con propiedades similares a sus equivalentes orgánicos. El equipo espera que estos organoides se puedan utilizar para estudiar las glándulas lagrimales, pero también para probar e identificar medicamentos que afectan el desarrollo de las lágrimas.
3 meneos
101 clics

¿Te distraes en el trabajo? Este software nos avisará cuando estemos despistados

Uno de los problemas más frecuentes en el trabajo es distraerse cuando estamos haciendo alguna tarea. Mirar a otro lado, ponernos a hacer otra cosa... Hay un estudio que señala que normalmente perdemos la atención entre un 20 y un 40% lo que deriva en un mal rendimiento, mala memoria o una comprensión lectora baja.
23 meneos
635 clics

La historia de Google X, la división cuasi-secreta de Google

Existe un espacio en Google en el que los deseos a corto plazo de los accionistas no importan, y se invierten millones en proyectos innovadores y arriesgados. Google X tiene su sede en un par de ordinarios edificios de dos pisos y ladrillo rojo situados a 800 metros del campus principal de Google.
19 4 0 K 45
19 4 0 K 45
15 meneos
242 clics

Estas alfombras submarinas son capaces de generar energía undimotriz (por cierto, ¿qué es eso?)

Un joven investigador llamado Marcus Lehmann lleva meses trabajando en el proyecto CalWave del Lawrence Berkeley National Laboratory en...
15 0 0 K 61
15 0 0 K 61
5 meneos
75 clics

Los nuevos ‘Silicon Valley’ que revolucionarán el mundo

Silicon Valley ya no es un lugar sino una red global de núcleos tecnológicos dispersos en todo el planeta, desde Australia hasta China pasando por Múnich y San Francisco, que aspira a redefinir el presente para conquistar el futuro.
25 meneos
31 clics

China vuelve a impulsar el gasto en I + D en más del 10%  

China continuó su racha de un año de aumentos porcentuales de dos dígitos en el gasto en I + D en 2019, pero es probable que la nación no alcance el objetivo de largo plazo de aumentar los gastos en I + D al 2,5% del producto interno bruto (PIB) para este año. Pero no alcanzar el objetivo "no debe considerarse un fracaso, ya que China ha aumentado su gasto en I + D durante las últimas décadas a un ritmo superior al crecimiento del PIB", dice Cao Cong, especialista en políticas científicas de la Universidad de Nottingham en Ningbo.
19 meneos
117 clics

Huawei se gasta su dinero en investigación y desarrollo, al nivel de las grandes empresas norteamericanas  

Pensamos en compañías chinas y parece que es imposible quitarles el halo de copia que las rodea, especialmente si hablamos sobre crear dispositivos móviles. Un caso que rompe con el estereotipo es el de Huawei, que ha presentado resultados financieros, y nos ha contado cuánto gastan en preparar su presente y futuro.
16 3 0 K 25
16 3 0 K 25
12 meneos
89 clics

La chapuza en las ayudas del CDTI: dos semanas para repartir 240 millones

El pasado viernes, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) publicó una convocatoria de 240 millones de euros [PDF] para financiar "grandes proyectos de investigación y desarrollo empresarial" de como mínimo un millón de euros y con una duración de entre tres y seis años. El problema es que el plazo finaliza 18 días después, el 14 de marzo, sin que haya sido demasiado publicitado. De no gastarse antes, estas ayudas europeas se perderían.
10 2 0 K 42
10 2 0 K 42
29 meneos
32 clics

La inversión en I+D+i en España, a años luz de China

China dedica más de 181.600 millones de euros, el 2,05% del PIB, en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), mientras que España sólo aplica 6.425,16 millones, el 1,23% del PIB, según datos de la OCDE.
42 meneos
108 clics

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (2015): Análisis preliminar de l+D+I (cat)  

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha presentado el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado. Podemos ver los cambios que se han hecho respecto al 2014 en I+D. Tres de las partidas más importantes han disminuido: investigación sanitaria -4.5%, investigación científica -0.58%; investigación agraria -1.4%. Destacan los aumentos en innovación tecnológica de las comunicaciones 12.13% e innovacion tecnológica en defensa 64.12%.
22 meneos
32 clics

España aporta el 1 % de las solicitudes de patente europea

La Europa de los 28 terminó el año 2017 con 69.130 solicitudes. Alemania está cerca de las 25.500 y Francia supera las 10.500, por ejemplo. En términos generales, los países del Viejo Continente fueron incrementando su contribución a lo largo de 2017, con las excepciones de Noruega (-0,6 %), Bélgica (-1,9 %) y Portugal (-5,7 %). ¿Y España? De todas las solicitudes de patentes que se presentaron el curso pasado ante la OEP (Oficina Europea de Patentes), 1.676 proceden de empresas y centros de investigación españoles.
3 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las teleco sumarán 120.000 millones de dólares en 2024 por servicios de valor añadido

Más allá de los servicios de llamadas por voz, de la mensajería y del consumo de datos hay todo un mundo de oportunidades para las operadoras de red. Así lo pone de manifiesto una investigación de la firma de análisis Juniper Research, según la que estas oportunidades, que denominan servicios de valor añadido, se traducirán en un total de 120.000 millones de dólares en 2024. Esto es casi un 80% más que la cantidad estimada para este año, cuando se calcula que sumen 67.000 millones de dólares. Entre las nuevas posibilidades de ingresos para
8 meneos
126 clics

¿Qué mató al gato de Schrödinger?

La teoría cuántica nació hace un siglo, pero su desarrollo sigue, y todavía hay muchos aspectos que los científicos no entendemos. Este desconocimiento es más acentuado entre la población en general, pues desgraciadamente son más populares las charlatanerías cuánticas que los efectos cuánticos reales. Y esto debería ser chocante porque vivimos inmersos en un mundo de aparatos electrónicos que funcionan porque la cuántica funciona, desde los semiconductores y los láser hasta las memorias y los discos duros basados en la magnetorresistencia.
3 meneos
59 clics

Visita por los laboratorios de First Light Fusion  

La presentadora le pregunta a los a los científicos de First Light Fusion por qué está vez no estamos a 40 años de conseguir la ansiada fusión nuclear, tal y cómo en cada uno de los pasados 70 años. En el vídeo se demuestran las instalaciones y fundamentos de la generación de energía desarrollados por First Light Fusion.
11 meneos
182 clics

Científicos chinos anunciaron una nueva era de armas futuristas desarrolladas con un generador hipersónico de plasma [eng]

Según el equipo dirigido por el investigador Zhang Xiaoyuan del Instituto de Mecánica de la Academia de Ciencias de China, afirman haber diseñado un nuevo tipo de generador que puede convertir el gas ultra-caliente que se mueve a velocidades súper-rápidas en una corriente eléctrica que puede usarse para impulsar algunas de las armas de grado militar más feroces que el mundo haya visto. “La energía se puede transferir directamente a la carga sin un interruptor de alta potencia. Y el dispositivo puede iniciarse rápidamente” continúa el comunicado
14 meneos
40 clics

I+D gallega persigue mover a gas 4.000 barcos y 35.000 tractores

Se podría disminuir el 30 % de su consumo de carburante // A los precios actuales del diésel, las máquinas agrarias y la flota tendrían un potencial de ahorro superior a 180 millones al año. La tecnología es especialmente importante en Galicia ya que el sector primario gallego es referente en España. A los puertos de la comunidad llegan las mayores, y mejores, descargas de pescado de España. Sus explotaciones agrícolas son líderes en la calidad de sus productos. Son actividades que, sin embargo, no han sido ajenas a la crisis.
4 meneos
30 clics

El premio 'Innovation Radar' 2017 aterriza en España

El proyecto europeo EUROARMS, liderado por el Centro de Tecnologías Aeroespaciales Avanzadas de Sevilla, ha ganado el premio Innovation Radar 2017, una iniciativa de la Comisión Europea para identificar a las innovaciones fundadas en la Unión Europea con un alto potencial de mercado.
14 meneos
47 clics

Zu Chongzhi : posibilidad de computación cuántica universal a través de un camino cuántico bidimensional [eng]

Equipo científico de la USTC que consiguió la supremacía cuántica en diciembre de 2020 con el ordenador fotónico Jiuzhang presentó en mayo de 2021 el procesaddor cuántico Zu Chongzhi. El equipo diseñó y produjo una matriz de qbits superconductores en cuadrado bidimensional de 8x8 compuesta por 62 qbits funcionales, y utilizó este dispositivo para demostrar caminatas cuánticas de alta fidelidad de una y dos partículas. Tal dispositivo puede lograr la computación cuántica universal, es decir: cualquier tarea de computación se puede realizar así.
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
4 meneos
94 clics

Lo que nadie te ha contado sobre la INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La inteligencia artificial imita al cerebro humano. Sus creadores incluso aseguran que este tipo de programas, como ChatGPT, superarán a la inteligencia humana en menos de diez años. Pero, ¿cómo funciona un cerebro humano? ¿Y cómo logra imitarlo la inteligencia artificial? Álvaro de Rújula nos expone estas complejas cuestiones científicas, además de reflexionar sobre los usos y abusos de esta tecnología.
19 meneos
68 clics
El procesador cuántico fotónico experimental chino JiuZhang 3.0 logra nuevo record de velocidad de procesamiento [eng]

El procesador cuántico fotónico experimental chino JiuZhang 3.0 logra nuevo record de velocidad de procesamiento [eng]

El equipo de investigadores, encabezado por Pan Jianwei, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, en la provincia de Anhui, presentó el prototipo JiuZhang 3.0, que superó el récord establecido por su versión anterior con una velocidad de cálculo acelerada por un factor de un millón. Los investigadores dieron a conocer sus hallazgos en un artículo publicado el martes en la revista Physical Review Letters. La máquina inaugural de JiuZhang en 2020 utilizaba 76 fotones, y su sucesora funcionaba con 113. La última iteración tiene 255.
4 meneos
100 clics

Actualización Catálogo y Mapa de Conocimiento de la I+D+i en ciberseguridad

La Red de Excelencia Nacional de Investigación en Ciberseguridad (RENIC) ha actualizado su catálogo de agentes de investigación nacionales, obteniendo como resultado un nuevo mapa de investigación en ciberseguridad con información actualizada no sólo de los centros, equipos y sus miembros, sino también de sus proyectos y líneas de investigación. La recopilación de toda esta información ha sido posible mediante la realización de encuestas a finales de 2020, cubriendo el ecosistema investigadora nacional, en la que los diferentes equipos...
1 meneos
34 clics

Android Studio 1.0, ya disponible el entorno de desarrollo integrado oficial de Android

Android estrena por fin oficialmente el nuevo entorno de desarrollo integrado (IDE) con el lanzamiento de la versión estable de Android Studio 1.0 en la página oficial del sitio para desarrolladores de Android tras 18 meses en versión beta. Android Studio ofrece a los desarrolladores un potente entorno de desarrollo basado en IntelliJ IDEA de la compañía JetBrains, reemplazando totalmente al antiguo SDK compuesto por Eclipse y el plugin ADT, ofreciendo además una instalación más sencilla.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
5 meneos
57 clics

Desarrollos web profesionales = Desarrollos de calidad

¿Qué diferencia hay entre una empresa de desarrollo web que cobra 200€ por una página web y otra que cobra 2000€? Al ser aun una especialización emergente no existe una cultura general sobre lo que es un desarrollo web de calidad. En este sector es común encontrarse con páginas web que fueron creadas por un amigo, familiar, el hijo de la vecina al que le gustan los ordenadores o alguien del depart
4 1 12 K -139
4 1 12 K -139
11 meneos
369 clics

Después de 20 años de desarrollo, Grimoire: Heralds of the Winged Exemplar llega a Steam

Grimoire: Heralds of the Winged Exemplar puede tener un aspecto como de juego de los 90, y esto no es casualidad o un capricho de los desarrolladores, pues esta entrega comenzó a desarrollarse en 1997 y ahora está disponible en Steam, 20 años después, curiosamente el doble de tiempo de lo que duró la producción de Final Fantasy XV, por ejemplo. “Después de más de 20 años de desarrollo, el juego RPG más grande de todos finalmente ha salido a la venta.”, escribió el desarrollador Cleveland Mark Blakemore, en la ficha de Steam.
« anterior1234537

menéame