Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 139, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
240 clics

Velas mecánicas de alta tecnología para ahorrar combustible, reducir emisiones y cruzar los océanos

A simple vista, los grandes cilindros que sobresalen de la cubierta del buque cisterna de la foto podrían identificarse como chimeneas, pero son velas. Concretamente, velas de rotor, un sistema de impulsión eólica para embarcaciones inventado a principio del siglo XX. El Rotor Flettner, como también es conocido, fue concebido por el alemán Anton Flettner y hace uso práctico del conocido efecto Magnus. Ese fenómeno físico en el que la rotación de un objeto afecta a la trayectoria del mismo mediante discurre, por ejemplo, por el aire.
2 meneos
77 clics

Así es el motor diésel más potente del mundo

Como es lógico, los motores de combustión más grandes del mundo no vamos a encontrarlos en el sector del automóvil, sino en el de la marina mercante. Son los propulsores utilizados en los grandes buques de carga, como es el caso del Wärtsilä RT-flex96C, considerado el motor diésel más grande y potente del mundo.
2 0 9 K -83
2 0 9 K -83
26 meneos
113 clics

Los drones marinos podrían alimentarse energéticamente bebiendo agua marina

al y como ocurre con los drones, vehículos aéreos no tripulados, los vehículos submarinos no tripulados, o drones marinos también están ganando mucha tracción en el mercado, pues gracias a sus relativamente reducidos costes frente a otras alternativas, la exploración de los océanos es más accesible que nunca, pese a ser un medio tan díficil. Uno de los problemas a los que se enfrentan estos dispositivos es la autonomía y la seguridad de las baterías de litio, que bajo ciertas condiciones pueden tender a arder.
3 meneos
19 clics

Los aerogeneradores marinos flotantes son claves para el impulso de la eólica. España tiene ya el primero que se conectará a la red eléctrica  

El puerto de Bilbao acaba de acoger un hito para el impulso de la eólica marina flotante en España. En 2030 España quiere alcanzar entre 1 y 3 GW de potencia eólica marina flotante, una meta en sintonía con las directrices de la UE. Ahora, con el marco y la hoja de ruta ya esbozados, acabamos de dar un paso valioso para avanzar en su implantación. Ayer la compañía vasca Saitec y la alemana RWE botaron en el puerto de Bilbao su prototipo DemoSAH, el primer aerogenerador eólico marino flotante español que se conectará a la red eléctrica.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
218 meneos
8623 clics
Marines usan el meme de la caja de cartón de Metal Gear Solid para burlar la IA de un robot militar real

Marines usan el meme de la caja de cartón de Metal Gear Solid para burlar la IA de un robot militar real

Un pasaje del libro escrito por Paul Scharre relata lo que sucedió cuando el alto mando del ejército solicitó a un grupo de 8 marines que trataran de burlar a un robot equipado con un moderno sistema de detección de personas basado en IA. Pidió a los marines que trataran de burlar el sistema y situaron al robot dentro de un amplio círculo. Los marines debían intentar acercarse al dispositivo y tocarlo sin ser detectados.
114 104 0 K 249
114 104 0 K 249
8 meneos
84 clics

Los U.S. Marines quieren ponerle lásers a todo su arsenal, empezando por el F-35 [ENG]

Durante un almuerzo con los periodistas del Departamento de la Defensa (DoD), el Teniente General de los Marines Robert Walsh, quien funge como Comandante General del Comando de Desarrollo de Cuerpos de Combate (Corps' Combate Development Command), afirmó que las armas de energía dirigida son "a donde queremos llegar". Esto incluye eventualmente montar armas láser en los caza F-35B y literalmente en cualquier máquina y/o equipo del inventario de los Marine Corps'.
21 meneos
54 clics

El coste de la eólica marina cae por debajo de las 120 euros MWh, cuatro años antes de lo previsto

Un nuevo informe muestra que el coste de la energía eólica marina en el Reino Unido ha caído por debajo del objetivo de 120 euros MWh del Gobierno británico y de la industria cuatro años antes de lo previsto, poniendo a la energía eólica marina en camino de convertirse en una de las fuentes más baratas entre las energías limpias producidas a gran escala.
3 meneos
42 clics

Hackers chinos se hacen con 600GB de datos secretos de la Marina de EE.UU

Se ha confirmado un robo de datos confidenciales a la Marina de los Estados Unidos perpetrado supuestamente por piratas informáticos chinos, con datos tan sensibles como planos de un nuevo misil supersónico estadounidense. Piratas informáticos que trabajan para el gobierno chino han sustraído una gran cantidad de datos altamente confidenciales a la Marina de los Estados Unidos, incluidos detalles sobre un nuevo misil supersónico y tecnológicas de detección de enemigos bajo el agua.
2 1 8 K -57
2 1 8 K -57
2 meneos
41 clics

Senvion suministra aerogeneradores para la eólica marina en Italia

Senvion ha celebrado un contrato de 30 megavatios (MW) con Renexia para el primer parque eólico marino en el Mar Mediterráneo italiano. El parque eólico contará con diez aerogeneradores Senvion 3.0M122, instalados a una profundidad del agua de 3 a 18 metros.
9 meneos
93 clics

CBL-Mariner, la distribución Linux de Microsoft llega a su versión 1.0

Hace poco Microsoft dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de su distribución de Linux «CBL-Mariner 1.0», que está marcada como la primera versión estable del proyecto y que se utiliza en sus proyectos internos de Linux, como el Subsistema de Windows para Linux (WSL) y el sistema operativo Azure Sphere. Para quienes desconocen de CBL-Mariner, deben saber que esta es una distribución interna de Linux para la infraestructura en la nube y los productos y servicios de Microsoft.
7 meneos
10 clics

Iberdrola se asocia con Semco Maritime para crear un centro de servicio y mantenimiento de eólica marina en EEUU

Iberdrola, a través de su participada Vineyard Wind, una empresa conjunta entre Avangrid Renewables (Iberdrola) y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), ha anunciado una asociación con Semco Maritime, un servicio internacional líder proveedor de proyectos de energía eólica marina, como la última iniciativa incluida en la propuesta de Commonwealth Wind de la compañía.«Semco Maritime es una empresa de energía reconocida internacionalmente que ha sido líder en energía eólica marina desde los primeros días de la industria en Dinamarca»
11 meneos
17 clics

Siemens Gamesa arranca con su centro de eólica marina en el norte de España

Siemens Gamesa pondrá en marcha un centro de eólica marina en España, cuyos equipos estarán ubicados en Sarriguren (Navarra) y Zamudio (Vizcaya), y que alcanzará los 50 empleados en 2025. Este centro "offshore" estará centrado en la ejecución de proyectos en las áreas de ingeniería y diseño y dará apoyo al equipo global dedicado a la ejecución de proyectos eólicos marinos en el norte de Europa.
4 meneos
59 clics

EE.UU entrena leones marinos con videojuegos: "Son más felices así"

A lo largo del tiempo hemos visto como los animales son más inteligentes de lo que creíamos. No solo son capaces de responder a estímulos, sino que además logran adaptarse a todo tipo de situaciones. Empresas como Neuralink de Elon Musk, han hecho pruebas con monos demostrando que pueden jugar a Pong con la mente. Ahora nos encontramos de nuevo con animales que juegan a videojuegos y esta vez es el turno de leones marinos entrenados por la Marina de EE.UU.
6 meneos
214 clics

Seawer: el rascacielos marino que limpia la basura

Pensar en rascacielos flotantes ya nos hace saltar las alarmas: "¿De qué hablas?", pero si encima te digo que la misión de este rascacielos es limpiar el fondo de los mares de plásticos y basura, que cada año se verten al mar en millones de toneladas, ya te dejo totalmente fuera de sitio. En este artículo vamos a conocer a Seawer, el rascacielos submarino que luchará contra la basura de los océanos. ¿Te gustaría conocerlo? - See more at: sciencuriosities.blogspot.com.es/2014/04/seawer-el-rascacielos-marino-
4 meneos
70 clics

Crustáceo robótico para la exploración de los fondos marinos

Los ingenieros del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Oceánica (KIOST), dejando de lado los convencionales conceptos en maquinarias de exploración de fondos marinos, tales como vehículos propulsados por hélice operados a control remoto (ROVs) o vehículos submarinos autónomos (AUVs), buscaron la inspiración en los crustáceos para diseñar un robot único en su clase.
7 meneos
238 clics

Los marines están construyendo pelotas robóticas para la guerra [Eng]

El escenario de los clásicos asaltos anfibios podría cambiar de manera definitiva en el futuro. El cuerpo de Marines de los EEUU esta explorando la posibilidad de utilizar unos peculiares robots para desembarcos en futuras contiendas
279 meneos
19002 clics
La Marina de Estados Unidos enseña por primera vez en vídeo a su destructor más avanzado

La Marina de Estados Unidos enseña por primera vez en vídeo a su destructor más avanzado  

Si estuviera flotando en el aire parecería un tráiler más de Star Wars. Pero no es ficción, es el buque más grande y avanzado de la Marina de los Estados Unidos. Aquí lo tienes surcando el mar por primera vez este lunes. Pronto dejará de estar en pruebas y lo bautizarán oficialmente como el USS Zumwalt.El Zumwalt es tan futurista que tiene suficiente potencia para alimentar cañones y láseres que todavía no existen. No sólo destaca por su tamaño y capacidad de destrucción, también por su sigilo: es 50 veces más difícil de detectar que otros...
125 154 5 K 376
125 154 5 K 376
1 meneos
26 clics

La marina estadounidense probará un nuevo cañón láser cinco veces más potente que el anterior  

El verano de 2014, la Oficina de Investigación Naval (ONR) de la marina estadounidense probaba su nuevo sistema de armamento láser (LAWs por sus siglas en inglés) a bordo del navío USS Ponce. Debe haber funcionado muy bien, porque la ONR acaba de anunciar que quintuplicará su potencia hasta una potencia de 150 kW. En realidad les sobran razones para apostar por los cañones láser. No solo son mortalmente precisos, sino que dispararlos cuesta muy poco comparado con un misil (59 céntimos de consumo eléctrico) frente a 400.000 dólares por misil.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
4 meneos
19 clics

Japón se lanza a por la captura del hidrato de metano del lecho marino

Japón ha logrado reiniciar sus extracciones de gas natural a partir de hidrato de metano almacenadas en el lecho marino, una fuente energética experimental que el país asiático pretende desarrollar de forma comercial para la próxima década. Se trata del primer test de este tipo desde que Japón se convirtió en marzo de 2013 en el primer país del mundo que consiguió extraer gas natural de depósitos oceánicos, en un experimento realizado en la costa nipona del Pacífico.
10 meneos
16 clics

San Marino será el primer país con conexión 5G

San Marino, el pequeño estado ubicado en la península itálica, va a convertirse en el primer país del mundo con 5G. Así lo ha anunciado en un comunicado la compañía Telecom Italia Mobile (TIM), que asegura que a finales de este año comenzará a incrementar la potencia de la infraestructura y e iniciará la instalación de la nueva red. Después de estos preparativos, las pruebas arrancarán en 2018.
7 meneos
243 clics

El nuevo cañón de la marina estadounidense dispara hasta 10 proyectiles por min. a Mach 6  

La marina estadounidense sigue afinando su cañón de riel electromagnético, el arma naval que muy probablemente sustituya a los cañones convencionales dentro de unos años. Utiliza unos imanes que son tan potentes que los proyectiles salen del cañón a velocidad hipersónica. La munición ni siquiera necesita ser explosiva. Con velocidades punta de hasta mach-6, el impacto de una de estas balas destroza cualquier cosa que se ponga en su camino en un radio de hasta 185 kilómetros.
6 1 9 K -39
6 1 9 K -39
62 meneos
71 clics
La eólica marina británica alcanza la paridad con los combustibles fósiles

La eólica marina británica alcanza la paridad con los combustibles fósiles

Generar un kilovatio hora en un parque eólico marino de Reino Unido cuesta lo mismo que producir ese kilovatio hora quemando gas natural en una central térmica de ciclo combinado. Lo dice la multinacional de la ingeniería Lloyd’s Register, que también presta servicios de consultoría y asesoría sobre mercados.
50 12 1 K 114
50 12 1 K 114
14 meneos
101 clics

Este verano comenzarán las pruebas de un aerogenerador marino de 50 MW y palas de 200 metros

Un equipo de investigadores viene trabajando desde hace dos años y medio en el diseño de una nueva turbina eólica marina de 50 megavatios, casi seis veces más potente que la turbina de 8,8 megavatios de Vestas instalada recientemente por Vattenfall en las costas de Escocia. Las pruebas comenzarán con los prototipos de las cuchillas este verano en Colorado.
11 3 1 K 28
11 3 1 K 28
10 meneos
9 clics

Iberdrola gana un ‘megaproyecto’ de eólica marina en EEUU de 800 MW y 2.400 millones de inversión

Iberdrola, a través su sociedad participada Vineyard Wind, se ha adjudicado el desarrollo de un ‘macroproyecto’ eólico marino en aguas de Massachusetts (Estados Unidos) de 800 megavatios (MW). En concreto, el desarrollo de este proyecto, que suponía el total del lote de los MW que había en juego y por los que la energética competía con la estadounidense Deepwater Wind y el consorcio formado por la también estadounidense Eversourse y la danesa Orsted, supondrá una inversión de unos 2.800 millones de dólares (unos 2.400 millones de euros).
34 meneos
199 clics

La Marina de EE.UU respalda la creación de un recubrimiento "omnipóbico" para barcos

La Marina de los Estados Unidos (U. S. Navy) se encuentra respaldando el trabajo de la universidad de Michigan sobre un recubrimiento “omnipóbico“, el cual es capaz de eliminar prácticamente la resistencia ejercida por un líquido. Su uso principal será añadirlo a los barcos, los cuales, con un casco recubierto de este compuesto, verán como la fricción generada al contacto con el agua sería tan pequeña que los barcos podrían navegar más rápido, consumir menos combustible y reducir el tiempo de los viajes.
« anterior123456

menéame