Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
73 clics

Algorítmica de cifrado postcuántica [ENG]

El Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) norteamericano ha organizado un concurso de algoritmos de clave pública seguros contra ordenadores cuánticos. Recientemente se han hecho públicos los presentados en la primera ronda.
8 meneos
155 clics

El 86 % de las contraseñas son terribles (y otras estadísticas) [ENG]

Hace un par de meses lancé la versión 2 de Pwned Passwords. Esta es una colección de más de quinientos millones de contraseñas que han aparecido previamente en fugas de datos y la intención es que se utilicen como una lista negra; son estos los “secretos” a los que se refiere el NIST en su recomendación reciente. En otras palabras: una vez que aparece una contraseña en una fuga de datos y termina flotando en la web para todo tipo de fiestas nefastas, ¡no permita que sus clientes la usen!
8 meneos
98 clics

El sitio en el que se miden las cintas de medir: el tunel de calibración del NIST  

Este vídeo permite conocer un lugar mágico, el sitio en el que se miden las cosas de medir, al menos de medir distancias. Es un túnel de 60 metros en el que se realiza la calibración de los flexómetros o cintas métricas. Es una instalación del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos. En las mediciones utilizan marcas láser, sujetando las cintas con la tensión apropiada para garantizar que miden las distancias correctamente. Pueden calibrar una cinta de 60 metros de longitud con un error de tan solo 0,1 mm.
169 meneos
1105 clics
El NIST anuncia los cuatro primeros algoritmos criptográficos resistentes a la tecnología cuántica [ENG]

El NIST anuncia los cuatro primeros algoritmos criptográficos resistentes a la tecnología cuántica [ENG]

El Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) del Departamento de Comercio de EE.UU. ha elegido el primer grupo de herramientas de cifrado diseñadas para resistir el asalto de un futuro ordenador cuántico, que podría descifrar la seguridad utilizada para proteger la privacidad en los sistemas digitales de los que dependemos a diario, como la banca online y el software de correo electrónico. Los cuatro algoritmos de cifrado seleccionados pasarán a formar parte de la norma criptográfica post-cuántica del NIST (...)
88 81 0 K 358
88 81 0 K 358
15 meneos
51 clics

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) retira el algoritmo criptográfico SHA-1 (ENG)

El algoritmo SHA-1, uno de los primeros métodos ampliamente utilizados para proteger la información electrónica, ha llegado al final de su vida útil, según expertos en seguridad del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST). La agencia ahora recomienda que los profesionales de TI reemplacen SHA-1, en las situaciones limitadas en las que todavía se usa, con algoritmos más nuevos que son más seguros. SHA-1, cuyas iniciales significan "algoritmo hash seguro", se ha utilizado desde 1995 como parte del Estándar federal...
13 2 0 K 17
13 2 0 K 17
20 meneos
54 clics

Fin de vida útil del algoritmo criptográfico SHA1

El algoritmo criptográfico SHA1 ha llegado al fin de su vida útil, 27 años después de su publicación. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) recomienda reemplazarlo por algoritmos más nuevos y seguros como SHA2 y SHA3. Su objetivo es que la función hash SHA1 esté eliminada por completo para finales de 2030.
16 4 0 K 45
16 4 0 K 45
4 meneos
36 clics

El marco de gestión de riesgos del NIST de la inteligencia artificial[ENG]

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) del Departamento de Comercio de EE. UU. ha publicado su Marco de gestión de riesgos de inteligencia artificial (AI RMF 1.0) , un documento de orientación para uso voluntario de las organizaciones que diseñan, desarrollan, implementan o usan sistemas de IA para ayudar a administrar los muchos riesgos de las tecnologías de IA. Enlace al borrador del documento: nvlpubs.nist.gov/nistpubs/ai/NIST.AI.100-1.pdf

menéame