Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 13, tiempo total: 0.005 segundos rss2
29 meneos
49 clics

El gas por las nubes

En el preámbulo del Real Decreto Ley 8/2014, de 4 de julio, se confirma el hecho de que la sobrecapacidad gasista es la culpable del déficit en la tarifa del gas. Los niveles de consumo de gas en 2013 han sido similares a los de 2004 e inferiores en un 25% a los de 2008 y la constante bajada de la demanda hace prever que hasta después de 2020 no se recuperará el nivel de consumo de 2008. Javier García Breva hace una lúcida exposición de la burbuja gasista que pone en riesgo la seguridad del país e incrementa la factura energética.
24 5 0 K 43
24 5 0 K 43
4 meneos
71 clics

Siembra artificial de nubes: ¿Quién y cómo se puede hacer que llueva?

Por si no lo sabíais, os explicamos cómo, quién y por qué cada vez hay más empresas dedicadas a la siembra de nubes o creación artificial de nubes.
14 meneos
111 clics

Primeras pruebas con éxito de drones que siembran nubes

Un equipo de científicos estadounidense ha probado con éxito un sistema para provocar la lluvia mediante drones que actúan de forma autónoma.
30 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nubes surcando un cielo azul… Nieve en cimas montañosas… Plutón es asombroso

Ya fue un momento increíble cuando recibimos las primeras imágenes de las diferentes capas de la atmósfera de Plutón. Nos quedamos boquiabiertos admirando como el nitrógeno y el metano reaccionaban en las capas altas para formar tolinas gracias a la tenue luz de un sol situado a 5.000 millones de kilómetros. Y ahora llegan estas nuevas imágenes…
25 5 6 K 16
25 5 6 K 16
6 meneos
25 clics

La cubierta de nubes puede ayudar a identificar el tamaño y la ubicación de habitats de animales y plantas

Gran parte de la biodiversidad de nuestro planeta se concentra en puntos críticos, como las montañas tropicales, donde los conocimientos sobre los hábitats y la distribución de las especies siguen siendo demasiado inciertos para guiar la gestión y conservación. Los científicos buscan cada vez más la teledetección por satélite como una manera de hacer frente a este dilema. Un nuevo estudio muestra la utilidad de una fuente no convencional de información: las nubes.
24 meneos
296 clics

La realidad de la siembra de nubes con yoduro de plata

Con motivo de la proliferación de noticias relativas a las quejas de asociaciones agrarias y otros colectivos, achacando la falta de precipitaciones a supuestas avionetas que esparcen productos químicos en la atmósfera, impidiendo la formación de la lluvia.
26 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dron siembra nubes provocando lluvia

Por primera vez un Dron ha conseguido la “siembra de nubes”, con la que los científicos pretenden provocar lluvia en épocas de sequía. El experimento ha sido realizado en Nevada (Estados Unidos) por el Desert Research Institute (DRI). Esta investigación, utilizando un dron, conocido como Savant, volando a una altitud de más de 120 metros durante aproximadamente 18 minutos ha sido todo un éxito. El investigador Adam Watts, experto en aplicaciones ecológicas y de recursos naturales mediante Drones, ha conseguido llevar a cabo este proyecto.
21 5 12 K 40
21 5 12 K 40
2 meneos
25 clics

BBC: "Chemtrails" reconocidos como un nuevo tipo de nube

Reconocen los chemtrails como nubes oficialmente.
2 0 13 K -135
2 0 13 K -135
10 meneos
55 clics

La NASA pide que tomemos fotografías de nubes para ayudarles en una misión

La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) ha pedido a todos los ciudadanos que tomen fotos de nubes para su proyecto CERES. La abreviatura de Nubes y el Sistema de Energía Radiante Terrestre es un instrumento diseñado para entender mejor las nubes y sus efectos sobre el clima terrestre. CERES, integrado en los satélites, proporciona datos que ayudan a los científicos a estudiar los cambios de las nubes en función del comportamiento de lo humanos en la Tierra, sobre todo de las consecuencias del cambio climático como la contaminación.
286 meneos
1534 clics
China planea crear una granja de nubes en el Tíbet para controlar el clima

China planea crear una granja de nubes en el Tíbet para controlar el clima

El proyecto chino 'Río Celestial' busca provocar precipitaciones con cientos de chimeneas de yoduro de plata en el 'techo del mundo' Tiene como objetivo lograr entre 5.000 y 10.000 millones de metros cúbicos de agua adicionales para las regiones norteñas del país. Los científicos afirman que el plan puede tener consecuencias impredecibles en China y en el resto de los países de la región, ya que podría afectar el caudal de los ríos y dañar la fauna acuática
98 188 0 K 295
98 188 0 K 295
4 meneos
97 clics

Para qué sirve " Linkear " ( Vincular ) cuentas de almacenamiento en la nube a tu correo en Outlook?

Reemplazar los adjuntos de correo electrónico por un enlace compartido a cualquier archivo, grande o pequeño/ Guardar los adjuntos de correo electrónico que recibas directamente en tu cuenta de Dropbox/ Etc... La aplicación " Outlook " android tiene la opción de añadir cuentas de almacenamiento ( Drive, Box, etc ) pero, para qué.?
14 meneos
270 clics

El ingenioso sistema con el que Dubái hace llover en mitad del desierto

En el desierto de Dubái la temperatura puede alcanzar los 50 grados Celsius y la posibilidad de que llueva en esa zona árida es poco probable. Para conseguir lluvia artificial, el Centro Nacional de Meteorología de Emiratos Árabes Unidos cuenta con un particular método: envían drones que realizan descargas eléctricas en las nubes para generar así precipitaciones.
4 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bienvenido Mr. Microsoft

La Comunidad de Madrid concentra el 90% de los centros de datos en España. Los vecinos de la ciudad deberían poder decidir si quieren compartir recursos con un negocio con un impacto tan alto y directo sobre el precio de la energía, el acceso al agua y la temperatura de sus barrios

menéame