Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4217, tiempo total: 0.401 segundos rss2
10 meneos
40 clics

PODEMOS y las redes sociales libres

De esta forma, ya desde la manera de trabajar por los cambios sociales que promulgamos estaremos construyendo una mejor sociedad. De lo contrario estaremos imprimiendo en papel no reciclado ni reciclable y con tinta contaminante panfletos para salvar los bosques.
8 2 12 K -78
8 2 12 K -78
9 meneos
43 clics

La tertulia del domingo Mastodon Red Social Libre contada por sus protagonistas  

En esta oportunidad convocamos desde Club de Software libre a compañeros del Fediverse con vinculación directa o indirecta a Mastodon lo hicimos por nuestro canal xmpp logramos un muy interesante encuentro, donde dimos opinión y se mostraron datos concretos. participan del encuentro: Santiago Admin de Undernet Fede Admin de Disroot Juan Santiago Admin de Fediverse.tv Iris Fernández Fundadora de Clementina y especialista en Accesibilidad web Cyber Sleuth estudiante de Ingeniería informatica
3 meneos
59 clics

Philipp Winkler: el lado más oscuro de la red

La obra, desarrollada alrededor de dos personajes; un hikikomori japonés y una trabajadora alemana de una empresa de videovigilancia, dibuja las zonas oscuras de la era digital. Huecos morales en los que el anonimato es el aliciente determinante para observar la intimidad de las personas sin ser visto o hacerse la del justiciero nocturno, salvo que de justiciero hay poco, más allá de martillear cráneos.
3 meneos
6 clics

Eric Jarosinski @NeinQuarterly, autor del "Nein. Un manifiesto", estará en Madrid para presentar su libro

Tras el lanzamiento de su libro en español "Nein. Un manifiesto", editado por Anagrama, Eric Jarosinski, @NeinQuarterly en Twitter, presentará su publicación en bez.es el próximo jueves, 18 de febrero, a las 20 horas en bezdiario (Gran Vía 16 - Madrid)
2 1 9 K -95
2 1 9 K -95
1 meneos
23 clics

Redes sociales temáticas de libros

Artículo donde podéis descubrir las redes sociales temáticas relacionadas con los libros, y sus ventajas para autores, editoriales y librerías.
1 0 7 K -80
1 0 7 K -80
22 meneos
303 clics

Mastodon, el ‘Twitter libre’, tiene ya un millón y medio de usuarios

El Fediverso, un universo de redes sociales federadas, ofrece ya alternativas libres a las principales redes sociales comerciales, como Facebook, Twitter o YouTube.
18 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el tiempo que pasas en las redes sociales podrías leer más de cien libros al año

Entre Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y WhatsApp, por citar sólo las más conocidas, nos dejamos 96 minutos del día (según los datos de We Are Social). Más de una hora y media diaria dedicada a chatear con los amigos, informarnos, compartir tontunas, informarnos y ver vídeos de trompazos. ¿Y si en lugar de mirar el móvil dedicaras todo ese tiempo a leer libros? Hagamos los cálculos: teniendo en cuenta que el ritmo de lectura medio es de 200 palabras por minuto cada día que desconectaras de Facebook podrías leer 19.200 palabras.
4 meneos
65 clics

6 libros de marketing digital gratuitos que deberías leer

Quiero compartir varios libros de marketing digital de lectura obligatoria para todo aquel profesional del marketing que quiera estar a la última sobre social media, marketing móvil, analítica web, etc.
4 0 10 K -82
4 0 10 K -82
10 meneos
84 clics

En los océanos del Fediverso: Mastodon

Las que hacemos esta web en febrero de este año emprendimos un camino, de los de paso a paso y verso a verso, en la búsqueda de otras redes sociales posibles, como el mundo que decimos buscar. En estos días hemos oído una cantidad de disparates sobre la red social del pajarito con motivo de la intención de Elon Musk de comprarla. No nos enrollaremos, pues nuestra intención no es hablar del pajarito, y mucho menos la de querer convencer a nadie, cada cual que piense y decida.
820 meneos
2158 clics
Richard Stallman llama a "acabar con Facebook para proteger la privacidad y la democracia"

Richard Stallman llama a "acabar con Facebook para proteger la privacidad y la democracia"

Richard Stallman, fundador del proyecto GNU y de la Free Software Foundation, está esta semana en Quebec, Canadá, invitado por la Universidad de Laval y Dawson College para hablar de libertad digital y software libre. Allí ha hecho un llamamiento a los usuarios para que retomen el control de sus vidas, pues considera imposible ser libre en entornos sociales pertenecientes a empresas privadas cuyos códigos se mantienen en secreto.
256 564 0 K 480
256 564 0 K 480
4 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué la explosión audiovisual de TikTok está ayudando a relanzar la industria del libro en papel

Por qué la explosión audiovisual de TikTok está ayudando a relanzar la industria del libro en papel

Aunque parezcan dos mundos muy diferentes, la explosión audiovisual de la plataforma TikTok está ayudando a relanzar la industria editorial tradicional del libro en papel. ¿Cómo? Aquí te lo contamos.
2 meneos
51 clics

Amazon no es siempre la opción más económica

Es indudable que el gigante del comercio electrónico nos ha cambiado el modo en el que realizamos nuestras compras. Si hace unos años nos acercábamos a Amazon con ciertas reticencias, sobretodo por los miedos y dudas que plantea comprar Online, ahora ya no se entiende una compra sin haber visitado primero su portal; pero ¿sigue…
1 1 2 K -10
1 1 2 K -10
26 meneos
171 clics

La gente abandona Twitter, migraciones en masa a la red GNU Social colapsan quitter.se

La gente abandona redes privativas como Twitter, migraciones en masa a la red GNU Social colapsan quitter.se. Las redes descentralizadas no salen a bolsa. Se autogestionan, es software comunitario. Bienvenida/o a GNU Social. Entra en una red social federada, no importa en que servidor estés. ¡Tu también eres parte de la familia! Quitter.se ha cerrado el registro temporalmente gnu.io/social/try/
22 4 19 K -20
22 4 19 K -20
2 meneos
12 clics

9 lecturas obligatorias para un Social Media Manager

Recopilatorio en el que se ofrecen los nueves libros que no deberían faltar en la estantería de todo Social Media Manager.
2 0 8 K -82
2 0 8 K -82
5 meneos
73 clics

¿Qué es una red social horizontal?

Cuando hablamos de redes sociales, lo primero que nos viene a la mente son redes como Facebook, Twitter, Picassa, Pinterest, o Google Plus. Redes Sociales que podríamos considerar generalistas o también llamadas redes horizontales. Sin embargo debemos considerar otro tipo de redes sociales que están ganando relevancia; se trata de las redes sociales verticales o temáticas.
4 meneos
13 clics

Algunos Consejos para Vender en las Redes Sociales

Algunos Consejos para Vender en las Redes Sociales y manejar tus perfiles en las Redes Sociales.
3 1 10 K -108
3 1 10 K -108
3 meneos
17 clics

tsu, red social que te paga por publicar contenido

tsu.co, otra red social en la cual puedes ganar dinero publicando contenido, tal como lo haces en facebook twitter y demas redes sociales.
3 0 9 K -93
3 0 9 K -93
8 meneos
81 clics

Así es Gab, la red social preferida por la ultraderecha americana

Gab presume de ser una red social que apuesta por la "libertad de expresión" ya que, como hemos visto, permitía que se lancen mensajes antisemitas sin ningún tipo de control o censura. Esta red social nació en 2016, como una respuesta a las políticas de Twitter y Facebook de acabar con los mensajes de odio que se difundían en ambos servicios. A medida que el resto de redes sociales iban combatiendo este tipo de comportamientos, Gab ganaba más usuarios. Ansa asegura que Gab actualmente tiene 800.000 usuarios.
2 meneos
25 clics

Como puede el pequeño comercio petarlo en redes sociales

El pequeño comercio, las tiendas de barrio, pueden petarlo con el marketing digital si aprenden a manejar como profesionales las redes sociales de sus negocios. Tienen mucho más que ganar en redes sociales que las grandes corporaciones mundiales. El problema está en la aparente sencillez de subir una foto a una red social, eso no es gestión de redes sociales profesional ni efectiva. Así el comercio las tiendas de barrio, no consiguen nada, y es por eso que piensan que las redes sociales no son para sus negocios.
1 1 7 K -43
1 1 7 K -43
2 meneos
32 clics

Existen diferentes redes sociales que pocos conocen

Somos 4.388 millones de personas conectadas a Internet y 3.484 millones de usuarios activos en redes sociales según estudio de Hootsuite y We Are Social y me atrevo a decir que más del 30% de esta cifra no conoce el significado de las redes sociales y desconoce las redes que existen Queremos responder en un solo artículo las dudas que hasta hoy se presentan sobre las redes sociales
2 0 6 K -33
2 0 6 K -33
2 meneos
18 clics

Vender con las redes sociales ¿Mito Vs Realidad?

Diferencia entre vender CON las redes sociales y vender EN las redes sociales. Proceso ideal para poder usar las redes sociales y que nos ayuden a generar ingresos.
2 0 10 K -116
2 0 10 K -116
4 meneos
97 clics

Datos actualizados de uso de redes sociales en España [marzo 2018]

La AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) presentó ayer los resultados de la 20ª Encuesta a Usuarios de Internet, Navegantes en la Red, uno de los estudios sobre el uso de Internet que cuenta con mayor trayectoria en nuestro país. El informe arroja datos muy interesantes en cuanto a uso de Internet en general y de las redes sociales en particular en España. Centrándonos en el uso de las redes sociales, cabe destacar que el 80,3% de los internautas españoles encuestados había consultado las redes sociales “ayer”.
8 meneos
118 clics

La teoría de redes sociales y un ejemplo de su aplicación en la pandemia de COVID-19

Seguro que cuando escuchas el término “red social” rápidamente se te viene a la cabeza alguna plataforma como Twitter, Facebook, Instagram o, en la actualidad, TikTok. Sin embargo, el término red social surgió hace bastantes años, concretamente, una de las primeras definiciones científicas de este término fue la realizada por Barnes en 1945 que decía [1]: “Una red social es un conjunto de puntos, algunos de los cuales están unidos por líneas. Los puntos son personas o grupos, y las líneas indican que los individuos interactúan mutuamente. Así
9 meneos
146 clics
Sobre Threads y la evolución de las redes sociales

Sobre Threads y la evolución de las redes sociales

A pesar de Threads, la nueva red social de Meta, las redes sociales han muerto tal y como las conocíamos. En ‘Social Media is Dead’ se aborda cómo las redes sociales han experimentado un declive y cómo las plataformas han evolucionado. Las autoras justifican su argumento según algunos puntos a tener en cuenta.
1 meneos
2 clics

Mightybell, nueva red social para grupos y organizaciones

Esta nueva Red Social llega de la mano de Gina Bianchini, la impulsora de Ning, esa red social enfocada a los individuos y a las experiencias personalizadas. En Mightybell, Gina toma otro rumbo y se dirige a las organizaciones y grupos locales, a los que organiza en torno a un tema o profesión. La Red…
1 0 7 K -90
1 0 7 K -90
8 meneos
226 clics

Las redes sociales más raras del mundo

Más allá de las redes sociales más populares, están surgiendo un sinfín de plataformas que poco a poco se están haciendo un hueco entre los internautas. Así, nos encontramos redes para feos, para ricos, redes sociales para ligar en el aeropuerto e incluso una para hacer una especie de crowdfunding para pagarte el aumento de pechos!!!!
10 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El P2P es la tercera 'red social' más grande del mundo, según Tru Optik

El P2P, aunque no lo parezca, podría considerarse como una especie de red social que conecta a usuarios de todo el mundo permitiendo el intercambio de archivos. Al menos esta descripción del P2P nos ayuda a poner en contexto un análisis publicado por la firma de analítica Tru Optik, que sitúa al P2P como la tercera red social más grande del mundo. Según Tru Optik más de 300 millones de personas utilizaron redes P2P en marzo de 2014. Cifras solo superadas por Facebook y YouTube, que tienen más de 1.000 millones de usuarios activos cada mes.
5 meneos
57 clics

Stacker, para gestionar redes sociales en equipo

Herramientas para gestionar las redes sociales hay muchas. Herramientas enfocadas en las empresas y los profesionales del social media también, pero menos. Y Stacker es un nuevo integrante de este segundo grupo, en el que parece que todavía hay algo de hueco para uno más.
« anterior1234540

menéame