Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
18 clics

Cómo captar talento a través de las redes sociales profesionales

Claves para expertos en Recursos Humanos que apuestan por las redes sociales y tecnologías 2.0 para captar talento.
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
1 meneos
6 clics

Departemento de RRHH, conector de personas

Artículo que aborda la necesidad de que los departamentos de RRHH se enfoquen en conectar a las personas que trabajan en la empresa, con el fin de compartir conocimiento e innovar.
1 0 6 K -75
1 0 6 K -75
3 meneos
298 clics

Descubren proceso secreto de Google para contratar personal a través del buscador

Max Roselt estaba investigando para un trabajo en su instituto cuando su navegador se partió a la mitad y le ofreció un reto.
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
1 meneos
15 clics

¿Cómo crear el mejor equipo?

Cómo elegir candidato ideal y cómo saber si tú mismo eres ese candidato para la empresa.
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
1 meneos
27 clics

¿Por qué la gente se queda en trabajos que odia?

Prisioneros. Ése es el término técnico utilizado para referirse a aquellos que están atrapados en un trabajo que detestan, pero que parecen no poder abandonar, según un sondeo de Aon Hewitt...
1 0 4 K -61
1 0 4 K -61
3 meneos
70 clics

¿Por qué es importante crear un Blog personal para encontrar trabajo?

Actualmente, en un mundo tan digital y conectado, es fácil encontrar nuevas oportunidades laborales, pero al mismo tiempo eso nos dificulta destacar frente a los demás. Dentro del camino de construir nuestra marca personal para destacar frente a otros candidatos, una gran idea es crear un Blog personal.
2 1 7 K -27
2 1 7 K -27
4 meneos
66 clics

Tus biométricos serán el próximo objetivo del Departamento de RRHH de tu empresa

Desde que el empleado es empleado, sus puntos de vista, opiniones, y feedback han sido un preciado objeto de deseo para los departamentos de Recursos Humanos de toda empresa que se precie. Y por ello, la empresa ansía hacerse con información veraz sobre las opiniones de sus empleados gracias a una tecnología que se basa en la medición y procesado de señales biológicas y biométricas de las personas.
4 meneos
36 clics

¡Se trata de delegar, claro!: la delegación de responsabilidades como oportunidad para las personas y las organizaciones

Realizar un proceso de una manera ordenada y transparente, eligiendo bien a las partes implicadas, dando poder y responsabilidad real, y dejando una puerta abierta a poder volver a la situación anterior, las claves para una buena delegación.
8 meneos
33 clics

ePeople Analytics. Aplicando el poder de los datos en la gestión de personas

Durante los últimos años el término People Analytics ha surgido con fuerza dentro de los departamentos de Recursos Humanos de diferentes compañías. Esta nueva división nace con el objetivo de aplicar el potencial del Big Data y la Ciencia de Datos en el área de Recursos Humanos y así poder conocer más en detalle la situación de los empleados y mejorar sus índices de satisfacción y productividad.
12 meneos
52 clics

Cómo cambia los recursos humanos el uso del Big Data

El Big Data es uno de los términos más usados en la actualidad, se refiere a la gestión de una gran cantidad de datos que después pueden ser tratados y analizados para obtener información relevante. Es por ello, que se ha vuelto algo muy útil para los Recursos Humanos, pues esta información permite a las empresas encargarse de su capital humano.
11 1 0 K 37
11 1 0 K 37
6 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cinco soft skills más valoradas en los perfiles tecnológicos

Los perfiles tecnológicos son altamente demandados en el mercado laboral. A pesar del valor que aportan sus conocimientos formales en las disciplinas en las que se han formado, lo cierto es que también se buscan determinadas habilidades blandas o soft skills más valoradas que faciliten su integración en equipos de trabajo multidisciplinares, no solo liderándolos, sino también como parte de ellos. Es imprescindible que se pueda adaptar a desempeñar distintos roles.
9 meneos
197 clics

Cuando mandas el CV para una entrevista, tienes que escribir para los "bots" reclutadores

Según un informe de IDC, para 2024 casi la totalidad de las mayores empresas del mundo usará agentes automatizados basados en la inteligencia artificial para la gestión de los recursos humanos (contratar, despedir y formar a los trabajadores), aunque el mismo informe también apunta a que muy pocas tendrán éxito si no cuentan con el compromiso de los empleados humanos.
7 meneos
82 clics

Una empresa india ha tenido la idea definitiva para retener talento: un "Tinder" para que encuentren pareja

Las empresas tecnológicas se enfrentan en la actualidad a un importante desafío: la escasez de trabajadores cualificados. Una circunstancia que está llevando al sector a una guerra de talento sin precedentes en la que las empresas usan estrategias cada vez más llamativas para retener y atraer talento, desde las reducciones de jornada a las vacaciones ilimitadas. Una tecnológica india ha ido un paso más allá y ofrece a sus empleados un beneficio bastante particular, un servicio de intermediación sentimental para trabajadores.
13 meneos
96 clics

En LinkedIn están proliferando perfiles falsos creados con IA: el nuevo dolor de cabeza de Recursos Humanos para reclutar

En LinkedIn están proliferando perfiles falsos creados con Inteligencia Artificial o IA y esto lleva las empresas y equipos de recursos humanos a tener problema para contratar y seleccionar a posibles empleados. Las identidades falsas de LinkedIn, que combinan fotos de perfil generadas por la IA con textos extraídos de cuentas legítimas, parece haberse convertido en un problema de los departamentos de recursos humanos de las empresas.
13 meneos
161 clics
Las entrevistas de trabajo para programadores se han vuelto ridículamente difíciles (y tal vez inútiles)

Las entrevistas de trabajo para programadores se han vuelto ridículamente difíciles (y tal vez inútiles)

Las entrevistas para puestos de tecnología, especialmente en programación, son cada vez más difíciles desde que arrancó la ola de despidos masivos en las grandes empresas del sector. Las pruebas de escritura de código para llevar a casa solían ser poco frecuentes y solo se hacían si el empleador necesitaba convencerse un poco más. Ahora, los entrevistados reciben con regularidad proyectos que se describen como de solo 2 o 3 horas, pero que requieren días de trabajo. Los ejercicios de escritura de código en vivo también son más intensos.

menéame