Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 1343, tiempo total: 0.488 segundos rss2
7 meneos
218 clics

Las cuentas (imposibles) para conseguir un coche solar autónomo que se recargue sólo con la luz del sol

A estas alturas ya nadie duda de que el sueño del coche eléctrico autónomo es algo que acabará ocurriendo en un futuro más o menos cercano. Pero imagínate que, además de ser autónomo a nivel de conducción, pudiera recargarse exclusivamente con energía solar. Es decir, que fuera autosuficiente energéticamente hablando. En este artícul se explica porque todavía estamos muy lejos de poder disfrutar de un coche solar autónomo.
22 meneos
100 clics

Philae podría revivir tras recibir más luz del Sol

En la posición en la que se encuentra sus paneles solares reciben únicamente 4 horas y 33 minutos de luz del Sol al día, lo que no es suficiente para cargar su batería. Sin embargo, el equipo de la misión ha anunciado que pronto recibirá más luz. «No hay duda de que va a salir de su hibernación», afirma el científico de la misión Jean-Pierre Bibring. «Y estará en buena forma». A medida que el cometa se acerca al Sol, su horizonte también se eleva. La combinación de una luz más fuerte con un mayor tiempo de exposición sería suficiente
19 3 1 K 21
19 3 1 K 21
5 meneos
337 clics

Este aluminio esculpido con láser purifica el agua usando la luz solar

Un panel negro de aluminio creado por láser puede purificar el agua que contiene desechos humanos y metales pesados de acuerdo con los estándares de consumo establecidos por la Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos para el agua potable, utilizando solo la luz solar como fuente de energía. "Si pongo una muestra [del aluminio] verticalmente y pongo una gota de agua en el fondo de la muestra, el agua fluirá cuesta arriba contra la gravedad."
620 meneos
3148 clics
Transforman agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos usando luz solar

Transforman agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos usando luz solar

Un equipo de investigación global ha conseguido transformar agua salobre y agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos utilizando marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar, según publican en la revista 'Nature Sustainability'. En un descubrimiento que podría proporcionar agua potable a millones de personas en todo el mundo, los investigadores no solo pudieron filtrar partículas dañinas del agua y generar 139,5 litros de agua por kilogramo de MOF por día.
213 407 0 K 285
213 407 0 K 285
162 meneos
2080 clics

Hojas flotantes artificiales generan energía limpia de la luz solar y el agua

Los investigadores, de la Universidad de Cambridge, diseñaron dispositivos ultradelgados y flexibles que se inspiran en la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas convierten la luz solar en alimento. Dado que los dispositivos autónomos de bajo costo son lo suficientemente livianos como para flotar, podrían usarse para generar una alternativa sostenible a la gasolina sin ocupar espacio en tierra. Las pruebas al aire libre de las hojas livianas en el río Cam, cerca de sitios icónicos de Cambridge, como el Puente de los Suspiros, la Bibl
77 85 1 K 275
77 85 1 K 275
4 meneos
99 clics

El nuevo iPhone 7 podría cargarse mediante la luz solar

as primeras filtraciones sobre el iPhone 7 ya están encima de la mesa. La compañía todavía no ha desvelado ningún detalle del dispositivo, pero algunas filtraciones indican que la compañía está desarrollando una tecnología mediante la que no sería necesario cargar la batería del teléfono. ¿Cómo? Mediante luz solar.
3 1 6 K -38
3 1 6 K -38
636 meneos
3723 clics
Nuevo récord mundial de eficiencia en conversión de luz solar a electricidad

Nuevo récord mundial de eficiencia en conversión de luz solar a electricidad

Unos ingenieros australianos se han acercado más a los límites teóricos de la conversión de luz en electricidad mediante células fotovoltaicas convencionales con una técnica que establece un nuevo récord de eficiencia mundial. El nuevo resultado, cuyos resultados han sido confirmados por el Laboratorio Nacional estadounidense de Energía Renovable, es casi un 44 por ciento mejor que el récord anterior, batido en su día por la compañía estadounidense Alta Devices, que alcanzó una eficiencia del 24 por ciento.
224 412 0 K 389
224 412 0 K 389
3 meneos
24 clics

La ciber-espinaca convierte la luz solar en azúcar [ing]  

Hay una nueva forma de comer dióxido de carbono. Los investigadores han construido una versión artificial de un cloroplasto, las estructuras fotosintéticas dentro de las células vegetales. Utiliza la luz solar y una vía química diseñada en laboratorio para convertir el CO 2 en azúcar. La fotosíntesis artificial podría usarse para conducir pequeñas fábricas de energía solar que no son vivas para producir drogas terapéuticas.
13 meneos
95 clics

Un reactivo reciclable y la luz solar convierten el monóxido de carbono en metanol (eng)

Científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven del Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) y de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill (UNC) han demostrado la conversión selectiva de dióxido de carbono (CO 2 ) en metanol utilizando una estrategia de reacción en cascada. El proceso de dos partes funciona con luz solar, ocurre a temperatura y presión ambiente y emplea un reactivo orgánico reciclable similar a un catalizador que se encuentra en la fotosíntesis natural.pubs.acs.org/doi/10.1021/jacs.3c14605
11 2 2 K 23
11 2 2 K 23
287 meneos
10002 clics
CoeLux: La luz solar artificial que es capaz de engañar hasta a las cámaras (ENG)

CoeLux: La luz solar artificial que es capaz de engañar hasta a las cámaras (ENG)

Hay una novedosa tecnología de luz artificial que esta intentado cambiar lo que la gente piensa de la luz artificial. La empresa italiana CoeLux ha desarrollado una lampara que simula una claraboya que es capaz de engañar al ser humano y a las cámaras.
124 163 0 K 395
124 163 0 K 395
8 meneos
69 clics

Una hoja biónica convierte la luz solar en combustible líquido

Los días de la perforación del suelo en la búsqueda de combustible pueden estar contados. Los investigadores Daniel Nocera, profesor de Energía y Pamela Silver, profesora de Bioquímica y Biología de Sistemas, ambos en la Universidad de Harvard, Estados Unidos, han creado un sistema que utiliza la energía solar para separar las moléculas de agua y las bacterias consumidoras de hidrógeno para producir combustibles líquidos.
7 meneos
114 clics

El ojo de la polilla inspira una nueva generación de pantallas para móviles

Imagine una noche de verano con polillas revoloteando a su alrededor. A pesar de estar bañadas por la luz de la luna, sus ojos no brillan. Puede que pronto el mismo principio le permita leer en la pantalla de su teléfono móvil bajo la luz del sol.
4 meneos
28 clics

Un invento sueco proporciona agua potable a 300.000 personas en 20 países

El bidón tarda entre dos y cuatro horas en calentarse a 75 grados y somete al agua a los rayos ultravioletas gracias al material transparente de que está hecho. La combinación de calor y luz mata a las bacterias que pueden provocar enfermedades y un filtro impide la entrada de partículas de mayor tamaño en el recipiente. Está fabricado por Solvatten -"agua solar" en sueco-, una empresa social sueca que trabaja desde 2007 para mejorar el acceso al agua potable vendiendo su invento a gobiernos, ONG y empresas.
3 1 2 K 5
3 1 2 K 5
10 meneos
30 clics

Científicos desarrollan sensores sin baterías para detectar incendios

Científicos del Tecnológico de Monterrey desarrollaron un nuevo sistema de sensores que no requiere baterías y que puede ser usado en lugares remotos, como bosques, para detectar incendios. La institución privada informó que César Vargas, Mahdi Zareei y Leyre Azpilicueta, de la Escuela de Ingeniería, crearon un protocolo de enrutamiento para redes inalámbricas de sensores que funcionan a través de la luz solar. Zareei resaltó que "minimizar el consumo de energía era el objetivo principal de este proyecto “.
4 meneos
42 clics

Australia instala 6 paneles solares al minuto y, por eso, las renovables australianas están a punto de morir de éxito

«Australia debería estar exportando sol». Eso defendía, hace unos días y en horario de máxima audiencia, el economista Jeffrey Sachs, profesor de Columbia, asesor de la ONU y uno de los mayores expertos en economía del desarrollo. Razón no le faltaba. El éxito de la energía solar australiana es tan rutilante que está a punto de romper el sistema eléctrico del país. En el país oceánico se instalan seis paneles solares cada minuto, el equivalente a una nueva central eléctrica de carbón cada año.
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
53 meneos
105 clics
Se sigue estudiando cómo lograr comunicar Rosetta con Philae de forma estable

Se sigue estudiando cómo lograr comunicar Rosetta con Philae de forma estable

Parece fácil, pero la comunicación estable entra la sonda Rosetta de la ESA y el módulo de aterrizaje Philae aún no se ha logrado. Philae dio señales de haber despertado de sus 7 meses de letargo el pasado 13 de junio de 2015 y Rosetta ha vuelto a escuchar su señal el 14, 19, 20, 21, 23 y 24 de junio. Pero los contactos han sido tan breves y/o inestables que se ha podido transmitir poca información útil. El contacto del 19 de junio fue estable en dos periodos de varios minutos entre las 15:20 y las 15:39 (hora de Madrid).
43 10 1 K 271
43 10 1 K 271
311 meneos
8022 clics
Aprende cómo hacer tus propios paneles solares térmicos

Aprende cómo hacer tus propios paneles solares térmicos

La bioconstrucción o arquitectura sostenible y las soluciones de energía limpia se están volviendo cada vez más importantes cuando imagina cómo quiere hacer su casa. Sin embargo, muchas de las soluciones inteligentes en esta área no son accesibles para la mayoría de la gente.
119 192 3 K 249
119 192 3 K 249
11 meneos
580 clics

Rascacielos sin sombra a su alrededor

La “Torre sin sombra” (No-Shadow Tower) es un rascacielos que, tal y como anticipa su nombre, está diseñado para no hacer sombra a su alrededor; o al menos, en la práctica, está construido para reducir al máximo la cantidad sombra que proyecta durante las horas solares, evitando en la medida de lo posible oscurecer las calles cercanas.
1 meneos
6 clics

Así es el mayor sol artificial del mundo, que genera una temperatura 10.000 veces más potente que la luz solar

Esta réplica solar, que ha recibido el nombre de 'Synlight', está construida en el interior de un edificio de 4 plantas de altura, donde están instalados los 149 focos de xenón de alta potencia. Cuando todas estas lámparas, de 350 kilowatios, se proyectan hacia a un mismo punto, son capaces de generar una temperatura de unos 3.000 grados centígrados, 10.000 veces más potente que la luz solar que llega a nuestro planeta.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
8 meneos
80 clics

Luz solar artificial para cualquier habitación  

El nombre del panel es CoeLux y es de fabricación italiana. Este panel es capaz de simular la luz natural e iluminar la habitación como si el sol realmente estuviera entrando por el techo.
6 2 11 K -90
6 2 11 K -90
22 meneos
247 clics

Espejos que giran hacia el sol para reducir un 65% el consumo de luz: Así es el sistema diseñado en Córdoba

Los heliostatos, según ha informado la Fundación Descubre, son instrumentos que contienen espejos orientados al sol, parecidos a los que se usan en centrales termosolares. El sistema funciona a través de unos espejos que giran hacia el sol y permiten iluminar una habitación sin ventanas. La maqueta que han probado: un aula de la Universidad de Córdoba que necesitaba luz artificial durante 11 horas diarias. Han ahorrado un 65% en el consumo medio por persona en esa clase, que era de 1951 kw/hora, más del doble que en toda la UCO.
26 meneos
425 clics

Nueva manera de almacenar el calor del sol

Un nuevo material podría recolectar luz solar de día, y liberar calor bajo demanda horas o días más tarde.
21 5 0 K 21
21 5 0 K 21
9 meneos
87 clics
La revolución de la fibra óptica Hollowcore: Un nuevo horizonte en las telecomunicaciones

La revolución de la fibra óptica Hollowcore: Un nuevo horizonte en las telecomunicaciones

La fibra óptica Hollowcore es un tipo de fibra óptica que, a diferencia de las fibras tradicionales que guían la luz por un núcleo sólido de vidrio, utiliza un núcleo hueco por el cual la luz se transmite a través de un tubo de aire o vacío. Este diseño innovador permite que la luz se propague con menos dispersión y pérdida, aumentando la velocidad de transmisión de datos y reduciendo la latencia.
11 meneos
356 clics

Las burbujas para jubilar a los paneles solares: luz y calefacción barata con uso óptimo en España

Se trata de SunSphere 360º, un colector solar sostenible que dispone de un peculiar diseño semiesférico que imita a una burbuja y es capaz de generar electricidad, climatizar piscinas y calentar tanto agua caliente como suelo radiante para ahorrar en luz y calefacción. Una tecnología que surgió en Mallorca de la mano de un inventor alemán, pero la empresa, denominada BubbleSun, tras una serie vicisitudes acabo en manos de una compañía alemana que trasladó la fabricación al país germano.
« anterior1234540

menéame