Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 3945, tiempo total: 0.053 segundos rss2
7 meneos
349 clics

Librem 5. smartphone basado en Linux y FOSS inicia su campaña de crowdfunding

Un teléfono que puede correr casi cualquier distribución de Linux (como Debian GNU / Linux, Ubuntu, Fedora, Suse / OpenSUSE, Arch Linux y SubgraphOS) y debería funcionar con redes 2G / 3G / 4G / LTE alrededor del mundo. Cuenta con características de privacidad y seguridad. Disponible a partir de Enero del 19 tendrá un costo base de U$S 599.
82 meneos
978 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El software libre es libre: El código abierto no tiene por qué serlo

Muchas son las veces que me han preguntado si es lo mismo el free software (as freedom, free de libre, no gratis) que el open source (código abierto). Lo he respondido a menudo pero voy a dar una respuesta más aclaratoria y extendida: No es lo mismo. Puede parecer lo mismo software libre que código abierto porque en la mayoría de las ocasiones los programas de código abierto son software libre. Pero no es lo mismo porque no siempre es así. Por poner un ejemplo, citaría la plataforma de librerías Qt, de The Qt Company
62 20 23 K 0
62 20 23 K 0
28 meneos
43 clics
Microsoft prohibirá el software de código abierto de pago en la App Store [ENG]

Microsoft prohibirá el software de código abierto de pago en la App Store [ENG]

Hace unas semanas, Microsoft actualizó sin dar demasiada publicidad sus políticas de la App Store, que incluyen este texto: "los precios no deben intentar sacar provecho del software de código abierto o de otro tipo que, por lo general, está disponible de forma gratuita". Microsoft prohíbe ahora que los redistribuidores de software libre cobren dinero por casi todo el software libre. La venta de software de código abierto ha sido la piedra angular de la sostenibilidad del código abierto desde sus inicios.
23 5 2 K 162
23 5 2 K 162
4 meneos
122 clics

La muerte del software libre y de código abierto ¿Mito o realidad?

Está perfectamente bien admitir que las ideas de Software Libre y de Código Abierto están muertas, ya que los ambientes computacionales y los marcos legales en los que fueron creadas también han desaparecido. Lo que importa ahora es que haya nuevos defensores que entiendan la economía de la nube, los marcos legales de hoy en día, y tal vez las tecnologías como el blockchain y los contratos inteligentes, y que se presenten con una alternativa fresca y moderna al software libre.
2 meneos
117 clics

Diferencias entre software libre y código abierto en una infografía  

Si alguna vez has querido explicar los diferentes enfoques entre el software libre y código abierto quizá venga muy bien compartir la siguiente infografía publicada por el CTIN (Centro de Tecnología e Innovación de México), ya que de por sí ambos términos suelen generar confusión.
2 0 6 K -43
2 0 6 K -43
7 meneos
52 clics
El corazón del código abierto: La comunidad

El corazón del código abierto: La comunidad

En el mundo del software de código abierto, es común enfocarse en los «commits» como el núcleo de la contribución. Sin embargo, este enfoque es limitado. La verdadera esencia del código abierto trasciende la mera codificación, radicando en la comunidad y las relaciones interpersonales que se tejen entre los desarrolladores. Este artículo explora cómo la amistad, el respeto mutuo y la colaboración no solo son beneficiosas sino esenciales en el desarrollo de software libre.
10 meneos
81 clics

El usuario no importa y eso debería cambiar (Opinión)

Una persona se tomó la molestia de hacer un video respondiendo a uno de mis artículos. Su argumento fue que Linux no debería preocuparse por tener más usuarios.[..] La falla en su argumentación la estamos viendo estos días. Desarrolladores quemados, proyectos con graves problemas de seguridad y empresas ganando dinero con el trabajo de otros. Todo eso es el resultado de un mismo problema. A la comunidad del software libre y de código abierto no le interesa el usuario final. Como consecuencia, al usuario final no le interesa el software libre.
11 meneos
46 clics

GitLab ofrece servicios premium gratis a estudiantes y proyectos open source

Una corporación especializada en vender servicios ligados al software privativo compra otro proyecto de código cerrado, comprometiéndose a mantener la filosofía del mismo. No importaría demasiado sino fuera porque esa empresa es Microsoft y el receptor de la oferta GitHub, forja de innumerables proyectos de software libre. ¿Asegurará esto la viabilidad de GitHub o será su ruina al estilo Skype y Nokia? ¿De que manera hará rentable Microsoft su inversión de 7500 millones de dólares? ¿Se respetaran los derechos de los usuarios?
491 meneos
1988 clics
Contra el Software Libre: Así es como las grandes empresas nos manipulan

Contra el Software Libre: Así es como las grandes empresas nos manipulan

Si queridos/as/es, tenemos infiltrados en nuestros proyectos de Software Libre y hay que empezar a desenmascarar. Por ejemplo, en la carta contra Stallman, hay gente de Microsoft, Google, Linux Foundation, Gnome Foundation -que no la Comunidad de Gnome-, Ethical Source, personas que se oponen al Software Libre ideológicamente. ¿De verdad queremos que esta gente representen un movimiento que ha trabajando durante más de 35 años por la libertad digital como lo es la FSF? Si vuestra respuesta es positiva, tenéis un problema.
184 307 2 K 263
184 307 2 K 263
11 meneos
137 clics

Si no puedes vencerlos, úsalos para enseñarle a tu hijo a usar software libre

A estas alturas cualquier intento de resistirse a la costumbre estadounidense de festejar Halloween, motorizada por su gigantesca industria cultural va a destinado, al fracaso. Pero podemos usar esta fecha como excusa para que nuestros hijos aprendan a utilizar herramientas de software libre. Por ejemplo estos terroríficos iconos de Halloween
31 meneos
133 clics

Software privativo y analfabetismo informático

Educar con software privativo fomenta el analfabetismo informático. Cualquiera es cautivo de la herramienta y debe adaptarse a ella. Las personas que aprenden solo software privativo están limitadas a crear o leer lo que la estructura les permite y autoriza, y absolutamente nada más.
264 meneos
1217 clics
Linux: 30 años del sistema operativo que rompió todos los secretos

Linux: 30 años del sistema operativo que rompió todos los secretos

Un correo electrónico o algo similar, quizás un foro ―porque hace 30 años estos servicios poco se parecían a los de hoy―, tuvo la culpa del nacimiento de Linux. El 25 de agosto de 1991, un todavía desconocido estudiante finlandés de informática, Linus Torvalds, publicaba el siguiente mensaje en un grupo del sistema operativo Minix: “Hola a todos. Estoy desarrollando un software gratuito para equipos 386 y 486. Hoy Linux cumple 30 años.
122 142 7 K 386
122 142 7 K 386
255 meneos
5329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Software empresarial de código abierto para sistemas GNU/Linux

Al igual que ya hacen muchas organizaciones, gobiernos y administraciones, usar software libre y de código abierto supone ahorrar cientos, miles o millones de euros en licencias en algunos casos. Algo que se puede invertir en I+D, mejorar las instalaciones, personal, y otro tipo de inversiones que puedan ser más necesarias que el software en sí. Pero la economía no es el único motivo para usar software de código abierto, hay más.
118 137 32 K 19
118 137 32 K 19
141 meneos
174 clics
Software libre: una fuente abierta en favor de lo público

Software libre: una fuente abierta en favor de lo público

Son buenos tiempos para la tecnología abierta. En las últimas décadas, varios ayuntamientos se han pasando al software libre, y eso está generando un cierto auge en el sector. La Administración ahorra costes y fomenta la creación de empresas locales... En la Ley de Contratos del Sector Público del año 2007 se establece que, cuando la Administración contrata, debe garantizar la “publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los candidatos”, y asegurar “una eficiente utilización de los fondos...
102 39 1 K 309
102 39 1 K 309
16 meneos
31 clics

Hungría se mueve hacia el software libre

El gobierno de Hungría parece decidido a disminuir su dependencia de soluciones privativas de software y está cocinando un ambicioso plan de transición para promover el software libre en la administración del país. Mediante un decreto recientemente aprobado, se establecen las medidas necesarias para la “diseminación en el sector público del software open source y basado en estándares abiertos”. Para ello se planea una reducción progresiva del número de licencias de software privativo respecto a las de 2016, empezando en 2017 con un […].
13 3 0 K 45
13 3 0 K 45
14 meneos
45 clics

Bilbao acogerá el 11 y 12 de noviembre la LibreCon 2014, el congreso nacional de software libre y tecnologías abiertas

Bilbao se convertirá en noviembre en el epicentro del mundo del software libre y las tecnologías abiertas con la celebración de la LibreCon 2014, un encuentro de negocios y empleo que se celebrará los días 11 y 12 y que tendrá una amplia presencia internacional. Este encuentro congregará a responsables del mundo de la empresa, la administración y la educación que deseen conocer cuáles son las opciones tecnológicas que están haciendo "más competitivas y eficientes" a algunas de las principales empresas y administraciones públicas del Estado
12 2 0 K 35
12 2 0 K 35
15 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TPP prevé requisitos que prohíben requerir la transferencia del código fuente del software o acceder a él

Artículo 14.17: Código fuente “1. Ninguna Parte requerirá la transferencia o el acceso al código fuente del software propiedad de una persona de otra Parte como condición para la importación, distribución, venta o uso de tal software o de productos que lo contengan."
65 meneos
1025 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Librem 5: GNOME escritorio predeterminado y KDE Plasma como opción

Seguimos con interés los movimientos del fabricante de ordenadores Purism, en el desarrollo de su smartphone Librem 5. Una de las mejores oportunidades para todos aquellos que sueñan con tener un GNU/Linux en el móvil, aderezado con múltiples características de seguridad: desde protocolos de comunicación a lo Matrix/VoIP, hasta interruptores de apagado de hardware, que impidan rastrear la localización o espiar conversaciones. Un dispositivo que apuesta a medio plazo por el potente y nuevo SoC i.MX8, así como por una pantalla de 5″-5.5″.
40 25 9 K 16
40 25 9 K 16
22 meneos
113 clics

Por qué el código abierto pierde el punto de vista del software libre

En 1998 una parte de la comunidad del software libre se bifurcó y dió inicio a una campaña para promover el código abierto. La expresión se propuso originalmente para evitar un posible malentendido con el término software libre. Algunos de los defensores del «código abierto» lo consideraron una «campaña de marketing para el software libre» Otros defensores rechazaban rotundamente los valores éticos y sociales del software libre.
18 4 1 K 58
18 4 1 K 58
8 meneos
16 clics

Techcrunch propone código abierto como solución a la transparencia en el ecosistema publicitario

Techcrunch propone que las empresas tecnológicas de publicidad digital publiquen su código para que que el mundo del software tenga acceso a los beneficios del código abierto: asegurar a los desarrolladores y socios que no hay funciones ocultas o características no deseadas
310 meneos
555 clics
Hamburgo sigue los pasos de Munich en la apuesta por el software de código abierto

Hamburgo sigue los pasos de Munich en la apuesta por el software de código abierto

La tendencia hacia el software de código abierto en las computadoras de las administraciones públicas alemanas se está acelerando y la ciudad de Hamburgo podría seguir los pasos de Múnich. La coalición de partidos socialdemócratas y verdes que gobiernan la ciudad-estado de Hamburgo, han aprobado un documento sobre política digital a desarrollar en la legislatura, que pretende reducir el actual uso de software propietario (la mayoría de Microsoft) y reemplazarlo por software de código abierto.
145 165 0 K 265
145 165 0 K 265
3 meneos
9 clics

Los gigantes de la tecnología se alían para crear un nuevo formato de vídeo más abierto

Bajo el acrónimo de Aomedia (Alliance for Open Media) y con un estandarte claro: el de crear un formato de vídeo más abierto, se han unido algunos de los gigantes tecnológicos más poderosos del panorama actual. Así, Microsoft, Google, Intel, Cisco, Mozilla, Amazon y Netflix han formado esta alianza, un proyecto sin ánimo de lucro, de código abierto cuya finalidad es la de desarrollar nuevos códecs, tecnologías y, como decíamos, formatos audiovisuales libres.
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
565 meneos
3327 clics

Crece la oferta de empleos relacionados con el Software Libre en España

Cada vez hay mas ofertas de empleo buscando expertos en Software Libre y tecnologías libres. Así lo desprende el informe realizado en España por Ticjob.es y presentado hoy en la OpenExpo
216 349 5 K 455
216 349 5 K 455
312 meneos
6024 clics
El editor de textos Atom es finalmente 100% software libre [EN]

El editor de textos Atom es finalmente 100% software libre [EN]

Finalmente, Github, dueño de Atom, libera su editor de textos completamente con una licencia libre. Atom es un editor de textos reciente que compite con el editor de código cerrado Sublime Text.
134 178 7 K 416
134 178 7 K 416
371 meneos
1350 clics
La Free Software Foundation pretende convencer a Microsoft de que libere Windows 7 como código abierto

La Free Software Foundation pretende convencer a Microsoft de que libere Windows 7 como código abierto

La Free Software Foundation es la principal promotora de las licencias libres a las que se adhiere gran parte del ecosistema Linux y aún así, no quiere que este sistema operativo caiga en el olvido. Por eso, la FSF ha decidido poner sobre la mesa de Microsoft la solución ideal para evitar que los usuarios de Windows 7 se queden tirados sin poder arreglar su propio sistema operativo: que la compañía de Redmond libere esta versión de Windows como software libre.
159 212 4 K 207
159 212 4 K 207
« anterior1234540

menéame