Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 528, tiempo total: 0.061 segundos rss2
263 meneos
4554 clics
Por primera vez podemos ver en todo su esplendor el enorme telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble

Por primera vez podemos ver en todo su esplendor el enorme telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble

El telescopio espacial más grande y costoso jamas construido está casi listo, el que será también el telescopio más potente de la historia ha finalizado las pruebas de resistencia en su espejo principal. Por primera vez podemos admirar su espejo principal de 6,5 metros, el cual está compuesto de 18 paneles hexagonales calibrados con una precisión que raya en la perfección.
129 134 1 K 249
129 134 1 K 249
337 meneos
4064 clics
El telescopio espacial Kepler renace de sus cenizas y vuelve a descubrir otro exoplaneta

El telescopio espacial Kepler renace de sus cenizas y vuelve a descubrir otro exoplaneta

Desde hace más de un año que no sabíamos nada acerca de una de las misiones más emblemáticas y productivas de los últimos años. Era verano del 2013 cuando el telescopio espacial Kepler dejaba de funcionar debido a un nuevo problema con uno de sus giroscopios. El “cazador de planetas” perdía la habilidad de apuntar con precisión a las estrellas candidatas de albergar planetas, era el fin de una misión que había cambiado la forma de mirar el cosmos para siempre. Pero hoy ha vuelto a la vida… Usando una nueva técnica que trata de aprovechar...
146 191 2 K 501
146 191 2 K 501
7 meneos
65 clics

Telescopios espaciales inflables gigantes podrían eclipsar al James Webb [ENG]

Chris Walker, profesor de astronomía en la Universidad de Arizona, envió una propuesta a NASA Innovative Advanced Concepts, a partir de su trabajo en el Observatorio Estratosférico Terahercio antártico, un programa que financia futuras ideas aeroespaciales. El tema de la propuesta era esencialmente una forma de convertir una pelota de playa inflable gigante en un telescopio espacial. Este reflector de globo suborbital no se enfrentaría a tanta interferencia atmosférica como los telescopios terrestres.
1 meneos
3 clics

China tendrá su propio telescopio espacial con campo de visión 300 veces mayor que el Hubble

Atención con China, el país está presente en cada vez más disciplinas y el espacio está siendo una de las apuestas con mayor crecimiento e importancia, algo que muchos pronosticaban, pero nadie esperaba. Los chinos ya nos han ido soltando pistas de su poderío espacial, primero con sus misiones de exploración lunar, también quieren demostrar la existencia de la materia oscura y además, presumen el que será el radiotelescopio más grande en el mundo.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
9 meneos
36 clics

Proyecto Miyin: el plan de China para localizar exoplanetas habitables con una red de telescopios espaciales

El primer lanzamiento experimental tendría lugar en 2027 y los satélites entrarían en actividad para 2030. Miyin no es ni de lejos la única iniciativa de búsqueda de Exoplanetas, aunque quizá sea la más espectacular.
2 meneos
138 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Así sería el cielo con un agujero negro cerca  

¿Te imaginas cómo sería la vista desde tu ventana si pudieras observar una galaxia o unagujero negro? Pues para que no lo imagines, la agencia espacial rusa Roscosmos creó un video. Según el portal The Mirror, la grabación muestra cómo se vería nuestro cielo con galaxias, nebulosas y agujeros negros cercanos. Las ilustraciones, que se observan como imágenes del telescopio espacial Hubble, muestran a la galaxia Andrómeda, la Nebulosa Cangrejo, una supernova y un agujero negro. Anteriormente, Roscosmos había mostrado cómo se vería el firmamento s
2 0 9 K -51
2 0 9 K -51
11 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA publica la desoladora imagen de una estrella muriendo

El telescopio espacial Hubble de la NASA ha captado a una estrella muriendo en la constelación de Géminis. Se trata de NGC 2371/2, una estrella parecida a nuestro Sol que se está descomponiendo al llegar al final de su ciclo de vida.
8 meneos
112 clics

Los "otros" Hubble

El Telescopio Orbital Hubble es una de las herramientas más maravillosas de la humanidad, pero no está solo. En la órbita baja de la tierra, muchos otros telescopios orbitales le acompañan, pero apuntando hacia la dirección equivocada
189 meneos
2095 clics
"El Telescopio espacial Webb no puede tener ni un solo fallo"

"El Telescopio espacial Webb no puede tener ni un solo fallo"

En 2018 deberá despegar mediante un cohete europeo el observatorio espacial más grande que haya concebido el hombre, conocido como James Webb. Pero el lanzamiento sólo será el primer paso de una misión tremendamente arriesgada y compleja. Porque, a diferencia de otros telescopios espaciales, el James Webb no estará situado en órbita terrestre, sino que deberá otear el firmamento desde un punto situado a un millón y medio de kilómetros de la Tierra.
93 96 0 K 411
93 96 0 K 411
11 meneos
380 clics

El telescopio Webb vuelve a dejar sin habla con su última imagen sobre la formación del Universo

La NASA calcula que las primeras galaxias y estrellas que se formaron lo hicieron entre 500 y 850 millones de años después del Big Bang.
206 meneos
1341 clics
Así será WFIRST, el telescopio que multiplicará por 100 la potencia del Hubble

Así será WFIRST, el telescopio que multiplicará por 100 la potencia del Hubble

600.000 grabaciones. 500.000 fotografías. 4.800 artículos científicos con los datos recabados por el telescopio. Éstas son algunas de las espectaculares cifras que ha generado el telescopio espacial Hubble, un telescopio que orbita en el exterior de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar. Ahora imaginemos todo lo que podemos conseguir gracias al Telescopio Infrarrojo de Campo Amplio (WFIRST), que tendrá el detalle equivalente de 100 imágenes de Hubble.
98 108 0 K 301
98 108 0 K 301
15 meneos
40 clics

Arranca la construcción de uno de los telescopios más potentes del mundo

Después de décadas de haberse anunciado y años de retraso en su implementación, finalmente esta semana ha arrancado la construcción del llamado telescopio más avanzado y grande del mundo, el TMT (Thirty Meter Telescope) o Telescopio de treinta metros. El lugar que albergará al telescopio es la cima del Monte Mauna Kea, lugar que fue autorizado por la Dirección de Recursos Naturales de Hawaii (BLNR) en abril 2013 después de análisis y estudios del entorno.
2 meneos
3 clics

Brasil garantiza participación en uno de los mayores telescopios del mundo

Brasil aportará 40 millones de dólares para garantizar su participación en el Telescopio Gigante Magallanes (GMT, por sus siglas en inglés), uno de los mayores telescopios del mundo y que será construido en Chile por un consorcio internacional, informaron hoy fuentes oficiales.
2 0 4 K -45
2 0 4 K -45
1 meneos
3 clics

La sede norte de los telescopios Cherenkov estará en España

El Observatorio del Roque de los Muchachos de la isla de La Palma (Canarias) ha sido seleccionado para acoger 20 de los 100 telescopios de rayos gamma de la red Cherenkov. España será la sede en el hemisferio norte de este proyecto, mientras que la sede sur estará en el Observatorio Europeo Austral, en Chile. Así lo ha confirmado hoy en Berlín el Consejo de la Red de Telescopios Cherenkov.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
173 meneos
1780 clics
Telescopio espacial HDST, el super Hubble

Telescopio espacial HDST, el super Hubble

El telescopio espacial Hubble (HST) es una de las herramientas astronómicas más importantes de todos los tiempos, pero tiene los días contados. Más tarde o temprano dejará de funcionar y la comunidad científica se quedará sin un telescopio espacial capaz de observar en el rango visible del espectro.
78 95 0 K 373
78 95 0 K 373
305 meneos
1306 clics
Rusia y España sustituirán al Hubble con un telescopio ultravioleta

Rusia y España sustituirán al Hubble con un telescopio ultravioleta

La cooperación entre España y Rusia en materia de investigación científica ha permitido el desarrollo de un telescopio ultravioleta que sustituirá al estadounidense Hubble, que se ha mantenido activo durante más de treinta años. La eficiencia alcanzada por el nuevo telescopio promete superar las capacidades de sus antecesores y supone un hito del trabajo conjunto entre ambas potencias.
122 183 2 K 213
122 183 2 K 213
18 meneos
179 clics

El telescopio gigante ELT va tomando forma en Chile

La construcción del ojo más grande del mundo para mirar el cielo, el Telescopio Extremadamente Grande (ELT) que se levanta en Cerro Armazones (Chile) va tomando forma sobre su gigantesca base. Una vez completado hacia 2025, será el mayor telescopio terrestre en funcionamiento y pesará 3.400 toneladas. Tras una importante desaceleración de las obras debido a la pandemia de COVID-19, incluido casi un año de cierre completo del sitio, las obras se reanudaron a mediados de 2021
11 meneos
36 clics

Comienza en Chile la construcción del telescopio más grande del mundo

El telescopio arrojará luz sobre las "edades oscuras" del universo, cuando la vía láctea tenía medio millón de años, y gracias a su tamaño podría contribuir a encontrar vida extraterrestre detectando si los exoplanetas tienen oxígeno en sus atmósferas.
4 meneos
59 clics

SOFIA, el telescopio aerotransportado de la NASA

Este Boeing 747 SP fue adaptado para ser un telescopio que puede hacer sus observaciones en pleno vuelo. Los inicios de esta nave son puramente comercial, voló por primera vez como un avión de pasajeros de Pan Am, luego pasó a manos de United Airlines en 1986 para luego ser parte del equipo de la NASA en 1997. Oficialmente conocido como el Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy, SOFIA (Observatorio Estratosférico para Astronomía Infrarroja), la NASA dice que los datos proporcionados por SOFIA "no se pueden obtener por cualquier otra..
1 meneos
24 clics

El telescopio Spitzer de la NASA capta una gran colisión de asteroides

El año pasado el telescopio captó una aumento inusual de polvo alrededor de una estrella. El análisis de los datos, publicado ahora por la NASA y Science, concluye que el fenómeno se debe a un colisión entre dos asteroides. El hallazgo ayudará a entender mejor cómo se forman los planetas. "Creemos que dos grandes asteroides chocaron entre sí, creando una enorme nube de granos del tamaño de arena muy fina, que ahora se están amalgamando y alejando poco a poco de la estrella", explica los autores del estudio, de la Universidad de Arizona.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
15 meneos
63 clics

Dan luz verde a la construcción del telescopio más grande del mundo

No se llama Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT por sus siglas en inglés) por casualidad. Solo el espejo principal de esta gigantesca instalación mide 39 metros de diámetro, y tiene una distancia focal de entre 420 y 840 metros. El Consejo del Observatorio Europeo Austral (ESO) acaba de dar luz verde a la construcción de este coloso de 90 metros de altura. Si no hay retrasos, disfrutaremos de sus primeras imágenes en 2024.
13 2 0 K 49
13 2 0 K 49
16 meneos
33 clics

Aprobada la construcción de LSST, el telescopio más grande del mundo

Después de toda clase demoras, y gracias a la financiación pública y privada (Bill Gates, por ejemplo, aportó 10 millones de dólares), al fin se ha dado luz verde a la construcción del LSST (Large Synoptic Survey Telescope) o Gran Telescopio para Rastreos o Sondeos Sinópticos, que comenzará a construirse esta primavera en la cima de una montaña en el desierto de Atacama de Chile, en el Cerro Pachón, en la Región de Coquimbo, a 2682 metros de altitud.
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
3 meneos
66 clics

El sorprendente espejo del telescopio LZT

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha estado mirando y admirando con curiosidad infinita el espectacular cielo estrellado de las noches sin luna. Esta curiosidad atávica ha hecho que los estudiosos enfocaran sus ojos en conocer qué era lo que había en aquella cúpula celeste que era inalcanzable tanto a las manos como a la compresión humana. En este proceso de conocimiento, la invención y desarrollo del telescopio han hecho que los científicos hayan conseguido llevar el límite de su saber allí donde eran capaces de llevarles la precisión
12 meneos
78 clics

Animación: El telescopio más grande de Europa (ENG)

La 100 metros de altura de la cúpula semiesférica del E-ELT se encuentra en construcción en la cima de Cerro Armazones de montaña a 3.060 metros de altitud en la Sierra Vicuña Mackenna de la cordillera de la costa chilena. Según el Observatorio Europeo Austral, este nuevo y revolucionario telescopio terrestre va a ser "el ojo más grande de la Tierra en el cielo ' : tendrá un espejo principal de 39 metros y reunirá a 13 veces más luz que los telescopios ópticos más grandes existentes en la actualidad.
11 1 0 K 64
11 1 0 K 64
3 meneos
61 clics

Nuevo telescopio detecta entidades terrestres desconocidas que se mueven de forma inteligente

Un nuevo informe publicado en la última edición de la American Journal of Modern Physics (‘Revista Americana de Física Moderna’) ha revelado un descubrimiento asombroso: un telescopio desarrollado recientemente y que utiliza lentes cóncavas ha conseguido visualizar formas imperceptibles al ojo humano.
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
« anterior1234522

menéame