Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 10, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
21 clics

Los científicos están a un paso de crear extremidades de recambio

Si el objetivo de la medicina es capaz de “reparar” a las personas como si estuvieran hechas de piezas de Legos , entonces esta noticia es
3 0 8 K -85
3 0 8 K -85
276 meneos
2707 clics
Estas cajas permiten que los pulmones que se van a trasplantar sigan en funcionamiento durante su transporte

Estas cajas permiten que los pulmones que se van a trasplantar sigan en funcionamiento durante su transporte

La empresa TransMedics ha desarrollado un dispositivo experimental que permite que tanto los corazones como los pulmones que están destinados para ser trasplantados puedan seguir funcionando durante su transporte. Abbas Ardehali, uno de los especialistas que ha formado parte de este desarrollo, describe estos dispositivos como "pulmones en una caja".
104 172 0 K 195
104 172 0 K 195
2 meneos
19 clics

Excrementos que salvan vidas

SINC, Servicio de Información y Noticias Científicas, plataforma multimedia de comunicación científica
2 0 7 K -88
2 0 7 K -88
1 meneos
8 clics

Organ Care System, la máquina capaz de "revivir" un corazón  

Un gran avance en Salud, los Médicos del Reino Unido han desarrollado un dispositivo que revive los órganos extraídos de un donante fallecido para después mantenerlos activos de forma artificial, y conservarlos en caliente de cara a su posterior trasplante. Texto entradilla/vía: www.20minutos.tv/video/syABEH56-medicos-hacen-revivir-un-corazon-muert
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
3 meneos
32 clics

Trasplante de corazón filmado de principio a fin

Observa este increíble proceso medico que le salva la vida a cientos de personas.
3 0 9 K -133
3 0 9 K -133
14 meneos
75 clics

El primer hospital del mundo con impresión de implantes en 3D

Australia tendrá el primer hospital con impresión 3D de implantes del mundo. Serán dos plantas llenas de la última tecnología de impresión de órganos. Dos plantas enteras del hospital estarán dedicadas a esta zona, que alojará algunas de las máquinas más avanzadas del sector; estas máquinas crearán prótesis de tejido para ser usadas en operaciones quirúrgicas en el propio hospital y en otros.
11 3 1 K 38
11 3 1 K 38
24 meneos
25 clics

El hospital Vall d'Hebron logra un récord de 10 trasplantes en 24 horas

El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha logrado un nuevo récord de su programa de trasplantes el pasado mes de noviembre al completar en solo 24 horas 10 trasplantes de órganos a 9 receptores, que se recuperan satisfactoriamente. Según ha informado el hospital barcelonés, en este breve período de tiempo se hicieron 4 trasplantes pediátricos (2 de riñón, 1 de hígado y uno de corazón) y 6 adultos (2 de hígado, 2 de riñón y un bipulmonar) a 9 receptores, unas intervenciones que movilizaron a más de 200 profesionales.
11 meneos
92 clics

Primer niño en recibir un doble trasplante de manos

Cuando apenas tenía dos años, Zion Harvey sufrió una sepsis, una grave enfermedad que ocurre cuando el cuerpo desarrolla una fuerte respuesta inmunitaria ante el ataque de una bacteria y que puede llegar a ser mortal. El niño afrontó, entre otras complicaciones, la amputación de sus manos, parte de sus piernas y la pérdida de sus riñones. Zion se sometió a una cirugía de más de diez horas para recibir un doble trasplante de manos. Según un estudio publicado en The Lancet, el niño ya puede escribir, alimentarse y vestirse por sí solo.
11 meneos
17 clics

Primer parto después de un trasplante de útero asistido por robot (ING)

Este bebé es el primero que ha venido al mundo después de un trasplante uterino en el que la trasplantada fue operada con una cirugía asistida por robot. Este método es considerablemente menos invasivo que la cirugía abierta tradicional. La operación se lleva a cabo mediante incisiones de un centímetro en el abdomen. Los brazos robóticos que sostienen los instrumentos quirúrgicos son guiados por dos cirujanos con una herramienta similar a un joystick y una imagen 3D del abdomen. Rel.: menea.me/rm9j
3 meneos
8 clics

Un dron ha transportado un órgano para un trasplante por primera vez en la historia  

El año pasado hablábamos de una prueba de la Universidad de Maryland, en la que transportaron un riñón; los resultados fueron tan buenos que el pasado 19 de abril decidieron usarlo en un caso real: el transporte de un riñón que iba a ser transplantado a una paciente. El riñón provenía de un hospital a unos cinco kilómetros de distancia del centro médico de la universidad. La paciente era una mujer de 44 años con insuficiencia renal, y que llevaba ocho años con una diálisis.
2 1 1 K 17
2 1 1 K 17

menéame